Está en la página 1de 4

Unidad temática 4-

Modelo evaluativo del


desempeño y sostenibilidad
financiera.
Herramientas administrativas para la gestión gerencial
Guía del metodológica

Unidad temática 4 “Modelo evaluativo del desempeño y sostenibilidad financiera”

HERRAMIENTAS ADMINISTRATIVAS PARA LA


Nombre de acción formativa:
GESTIÓN GERENCIAL
“MODELO EVALUATIVO DEL DESEMPEÑO Y
Nombre de la unidad:
SOSTENIBILIDAD FINANCIERA”
Autor (es) LUZ MARIA COTRINA

Duración Curso: 48 horas

Duración Unidad Temática: 12 horas

Porcentaje de la Unidad 25%

1. PLAN DE CURSO
El método evaluativo de la administración financiera en salud se ha fortalecido a
través del tiempo tanto a nivel metodológico como de reporte. Es así como el
sistema de medición a nivel metodológico a trascendió a valorar mas allá los
resultados de las razones financieras, las metas del Gobierno en temas financieros
y Planes de Gestión de Gerencia a su integración con el modelo de atención en
salud a nivel asistencial y de igual forma se evoluciona el método de reporte de
los resultados a nivel financiero presentados inicialmente a nivel interno y externo
Introducción mediante reportes en fechas establecidas de acuerdo al sistema de información
correspondiente, evolucionando a reportes en plataformas digitales que
monitorean el desempeño financiero en aplicativos web donde los Colombianos
podemos hacer el seguimiento a la evolución de los resultados obtenidos
trimestralmente por todos los hospitales públicos en aspectos como calidad del
servicio, equilibrio presupuestal y el manejo financiero y de esta forma tomar
decisiones informadas con base en hechos y datos de resultados frente al
aseguramiento en salud.

Para mejorar la comprensión de los estudiantes tanto de los indicadores que


evalúan el desempeño financiero a nivel de prioridades del Gobierno y Planes de
Gestión de Gerentes Públicos de ESEs, se hace necesario profundizar en los
indicadores y estándares financieros a cumplir aprobados en dichos instrumentos
Justificación.
así como los sistemas de alerta y seguimiento en las plataformas y vigentes en el
marco de la Ley de Transparencia , que permitan determinar si al interior de las
IPS se requiere ajustar los procesos institucionales que optimicen la
administración financiera apuntando a la sostenibilidad del sistema.
Reconocer los principales métodos y/o plataformas de seguimiento al desempeño
Objetivo de la gestión financiera que contribuyan a detectar las alertas tempranas de
desviaciones para fortalecer en el marco del mejoramiento continuo.
1. Actualizar los conocimientos individuales frente a la metodología
para la evaluación de la sostenibilidad financiera en ESEs
2. Reconocer las plataformas y sistemas de alerta y seguimiento de
Competencias resultados de desempeño en Gestión financiera del sector salud
3. Aplicar los contenidos socializados en el ambiente de aprendizaje,
para fortalecer la toma de decisiones con base en los resultados de
la gestión financiera en las IPS
1. Metodologías para la evaluación de sostenibilidad financiera en
salud
Contenidos 2. Fuentes y/o plataformas que evalúan el resultado de indicadores
temáticos que miden el desempeño financiero en salud
3. Componente financiero y administrativo en el Plan de Gestión de
Gerentes de Empresas Sociales del Estado
4. Publicidad de información financiera según ley de Transparencia
Estrategias
metodológicas  Foro Indicadores financieros

Conocimientos Conocer la metodología para la evaluación de la sostenibilidad financiera y los


de conceptos y portales y sistemas de alerta y seguimiento de resultados de desempeño
principios disponibles para la ciudadanía.

El estudiante reconoce las generalidades de la gestión financiera a nivel de


Resultado de indicadores y metas que miden su desempeño como de las plataformas y
aprendizaje sistemas de alerta vigentes donde pueden consultar el posicionamiento de
sus IPS en el ranking Nacional para la toma de decisiones.

MOMENTO DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD ENTORNO


Actividad Foro Indicadores financieros
inicial
A partir del material analizado en la unidad temática 4, los
estudiantes reflexionan sobre la siguiente pregunta ¿Por qué es
importante desde su rol conocer los indicadores que miden el
desempeño financiero en salud?
Entorno
Desarrollo de Para esta actividad tenga en cuenta las Netiquetas: social
la actividad https://blog.continental.edu.pe/uc-virtual/la-netiqueta-y-sus-10-
reglas-basicas/

Comparta esta actividad con sus compañeros a través del foro


dispuesto en la plataforma, de acuerdo con las orientaciones.

También podría gustarte