Está en la página 1de 3

M

ESCUELA NORMAL SUPERIOR DE IBAGUE

I
C PROGRAMA DE FORMACION COMPLEMENTARIA AUTORIZADO POR EL MEN. RES. No. 001475 DE 07-02-2019
RECONOCIMIENTO DE PLANES DE ESTUDIOS, SEGÚN RESOLUCIÓN 00003073 de 2 de Diciembre de 2016
G SECRETARIA DE EDUCACION DE IBAGUE

ACTIVIDADES DE FLEXIBILIZACIÓN CURRICULAR


PARA DESARROLLO AUTÓNOMO DEL ESTUDIANTE
Ante la contingencia generada por el COVID-19- (SEM A AÑO 2020)

1. IDENTIFICACIÓN – AREA/ASIGNATURA
ASIGNATURA: PRÁCTICA PEDAGÓGICA INVESTIGATIVA IV GRADO: 13 SEM: IVC
FECHA: 25 DE MARZO DE 2020
ELABORADO POR LOS DOCENTES: LUCRECIA CARDOZO FLÓREZ

2. DESARROLLO DE COMPETENCIAS:

1. Comprende las características naturales del desarrollo evolutivo infantil, las políticas públicas de
primera infancia y las teorías curriculares para la formación de niños de preescolar y básica
primaria en diferentes contextos.

2. Conoce la organización de la Institución educativa y se involucra en el diseño y ejecución de


propuestas educativas que responden a la naturaleza del Proyecto Educativo Institucional
pertinentes con la realidad local y global.

3. Proyecta acciones de mejoramiento continuo de su docencia, atendiendo a las necesidades socio-


culturales del siglo XXI.

3. CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES
N ACTIVIDADES Y SUGERENCIAS METODOLÓGICAS BIBLIOGRAFÍA O
° WEBGRAFIA SUGERIDAS
1 Elaboración de borrador Proyecto Integrador. Diarios de Campo
Teniendo en cuenta lo descrito en los diarios de campo, analizado Protocolo
desde los protocolos, la contextualización realizada desde el análisis Formato Proyecto Integrador.
y registro en la ficha de observación de contexto y las sugerencias Práctica pedagógica ENSI.
Ficha de observación de contexto
de los maestros acompañantes, determinen entre todos los
Google Drive,
compañeros asistentes a la sede, cuál es la problemática relevante Skype
en la institución donde desarrollan la práctica pedagógica con el fin Correo electrónico
de plantear un proyecto apoyado por un proyecto transversal que WhatsApp
propenda por trabajar en la solución de la problemática a través de
sus 9 sesiones. A partir de esto planteen:
- La situación problema. ¿Qué proyecto transversal adoptan?, ¿cuál
sería el objetivo?, ¿cómo se desarrollaría? Y la propuesta temática
que se desarrollaría.
Recuerden: plantear un solo proyecto por institución que permita la
transversalidad desde preescolar hasta grado quinto. Utilicen los
recurso digitales para compartir sus ideas.

“LLEVA LA NORMAL EN TU CORAZON”


Avenida Ambalá calle 30 Teléfono 2774558 - 3212788284
www.ensiibague.edu.co – rectoríaensibague@gmail.com – pedagogiaensibague@gmail.com
M

ESCUELA NORMAL SUPERIOR DE IBAGUE

I
C PROGRAMA DE FORMACION COMPLEMENTARIA AUTORIZADO POR EL MEN. RES. No. 001475 DE 07-02-2019
RECONOCIMIENTO DE PLANES DE ESTUDIOS, SEGÚN RESOLUCIÓN 00003073 de 2 de Diciembre de 2016
G SECRETARIA DE EDUCACION DE IBAGUE

2 Exploración de herramientas. El Ministerio de Educación ha http://www.colombiaaprende.


desarrollado y puesto en marcha una serie de herramientas digitales edu.co/es/redpapaz/88176
que contribuyen a mejorar el proceso de enseñanza aprendizaje.
Haga una exploración de los recursos.
Ingrese a la página www.colombiaaprende.edu.co
1

2 3
-Si no está registrado haga su registro, esto le permitirá
hacer uso de todos los recursos. (1)
- Haga la exploración de cada uno de los íconos de la barra
principal (2)
- Deténgase en la exploración de la Barra de Contenidos. (3)
- Haga una lista de los contenidos del portal y los contenidos
aliados
- Ingrese a contenidos para aprender y luego
- Seleccione básica primaria
- Explore la información por cada uno de los grados en las
tres áreas que se presentan: matemáticas, ciencias y
lenguaje.
3 Estructura de la unidad didáctica.
- Seleccione un grado, un área y a través de un cuadro
conceptual muestre cómo están estructuras las unidades
3 Ejemplo de una unidad didáctica.
Seleccione un grado, un área. Tome una unidad didáctica escriba la
pregunta problematizadora. ¿Cuáles objetos digitales de aprendizaje
se proponen? Seleccione uno de ellos y describa: sobre que se hace
la introducción. ¿qué objetivo(s) se plantea? ¿Cuáles más agregaría
usted? En el desarrollo ¿qué tipo de actividades encuentra? ¿El
resumen sobre qué se hace? ¿La tarea que actividades propone? y
¿qué actividades imprimibles tiene? .

“LLEVA LA NORMAL EN TU CORAZON”


Avenida Ambalá calle 30 Teléfono 2774558 - 3212788284
www.ensiibague.edu.co – rectoríaensibague@gmail.com – pedagogiaensibague@gmail.com
M

ESCUELA NORMAL SUPERIOR DE IBAGUE

I
C PROGRAMA DE FORMACION COMPLEMENTARIA AUTORIZADO POR EL MEN. RES. No. 001475 DE 07-02-2019
RECONOCIMIENTO DE PLANES DE ESTUDIOS, SEGÚN RESOLUCIÓN 00003073 de 2 de Diciembre de 2016
G SECRETARIA DE EDUCACION DE IBAGUE

4 En busca de más recursos. https://contenidos.colombiaa


- Haga ahora la exploración del Plan Nacional de Lectura. ¿qué prende.edu.co/plan-nacional-
recursos importantes encuentra? ¿Cómo están organizados? de-lectura
- Ingrese a Aulas sin Fronteras. ¿qué se plantea? ¿en qué áreas?
- Finalmente explore el plan nacional de bilingüismo. ¿Qué se https://contenidos.colombiaa
ofrece aquí? prende.edu.co/aulas-sin-
- De una revisión a la Páginas, repositorios y catálogos de los fronteras
aliados en la plataforma Recomendadas. ¿Encuentra en ellos
recursos importantes que pueden apoyar su labor docente? https://contenidos.colombiaa
- ¿Qué Recursos de aprendizaje a distancia para escuelas prende.edu.co/programa-
afectadas por COVID-19 se ofrecen? nacional-de-bilinguismo

5 - Reflexión. En qué va el coronavirus en


- Responda de forma escrita las siguientes preguntas. Colombia? Noticias Caracol.
- ¿Encuentra una relación entre el planteamiento del desarrollo de
las unidades didácticas presentado en la página con la estrategia https://www.semana.com/no
utilizada en su práctica pedagógica para el proceso de enseñanza ticias/como-afecta-el-
y aprendizaje? Explique. coronavirus-la-economia-
- ¿De qué manera estos recursos presentados en la página pueden mundial/127308
contribuir al planteamiento y desarrollo del proyecto integrador? Temas de interés mundial
- ¿Qué fortalezas y debilidades se presentan con el uso de los
recursos digitales para la implementación en su práctica Disculpas Póstumas
pedagógica? http://www.patriciajaniot.new
- Plantee su posición frente a la educación a distancia para la s/index.php/2020/03/23/discu
básica primaria, secundaria, media y superior, planteada como lpas-postumas/
emergencia para solucionar el problema de la Pandemia
Mundial presentada con el Covid 19.
4. OBSERVACIONES Y ORIENTACIONES POR PARTE DEL MAESTRO
La propuesta es plantear un borrador del proyecto que de acuerdo a la problemática encontrada en cada una de
las sedes de las instituciones en donde se desarrolla la Práctica Pedagógica los conlleve a proponer acciones de
mejoramiento.
La revisión de estos importantes recursos actualizados por el MEN, enriquecen sus conocimientos, estrategias,
técnicas y recursos que deben adoptarse en el mejoramiento de su labor docente.
La responsabilidad está en trabajar en equipos por sedes: ENSI, totumo, La Palma, La Miel
Cada sede realiza un solo proyecto. El borrador se presenta una vez se ingrese del receso de actividades
académicas. Se envía al correo lucaflo59@yahoo.es

4. NÚMEROS DE TELÉFONOS O DIRECCIONES ELECTRÓNICAS DONDE EL ESTUDIANTE


PUEDA ENCONTRAR INFORMACIÓN.
lucaflo59@yahoo.es
www.ensiibague.edu.co
WhatsApp 4C PRACTICA

“LLEVA LA NORMAL EN TU CORAZON”


Avenida Ambalá calle 30 Teléfono 2774558 - 3212788284
www.ensiibague.edu.co – rectoríaensibague@gmail.com – pedagogiaensibague@gmail.com

También podría gustarte