Está en la página 1de 4

TEMARIO 18

UNIVERSIDAD SAN CARLOS DE GUATEMALA Pá9.1/2


FACULTAD DE INGENIERIA Edgar Darío Álvarez Cotí, Goordinador
DEPARTAMENTO DE FÍSICA Guatemala 20 de agosto del año 2015
PRIIIIIER EXAMEN PARCIAL FISICA 2
INSTRUCCIONES GENERALES: Debe portar documénto de identifc€ción y apagar todo equipo electrónico de comunicación. El examen
consta de 20 pregunias dé selecc¡ón múltiple. Los examinadores no están en el salón para rcsolver dudas, solamente para velar la
int€g¡idad de la prueba. La opción NEC eignifica Ninguna es coFecda. Para tener derocho a rev¡sión, debe dejar constancia de su6
cálculos, suposiciones y réferenc¡as en la soluc¡ón de cada problema. El problema que no tenga el procedimiento de solución será
anulado. Todas la6 respuestas deben estar escrilaÉ a lapicero. Se permite el uso de calculadora científca No Programable. Tiempo de
examon 110 m¡nutos.
Escriba los sigaientes dafos con lapicero y enforma clara Nota:
!i
l. n
Carné Nombre:
f
l)"
f ü'\tu
Catedrático $ección :

RESPUESTAS Y F'qRMULARIO OFICIAIL


Llene completamente un solo espacio a Iu. respuesta que considere correcta. Ejemplo:l
RESPUESTAS
EtilEWtr,
trmEwE,
88trffitr ffi =
gxloe \ -Y' = I
C' 4tteo
mffiffiFtr
lffil lWql
EtilEEM
EErtmtr mffiWry fo-:EE.il
EEWW tr f"--j"Effiffitg1%l F+l EHfffi
MEtilME
EEü EE t,,--ql
ffiEMEE l' -
*;l =l.67xlo* fr, 8, =L.6x10-teC p ftg. =9.11.r10-¡rÉg,

{0 EffitrUE
trmtrwtr Jcos xdx=
C' senx.
11
fsenxdx= - x
= 8.85-x!,0a' cos
12 ENffi EE -m' N =

13 EEEWM
14 WMEEtr
15 HEtrWM
16 E tilE WÁ
17 EVffiEEtr
18 @ETilEE
19 EEtilffiE
2g EffiEEtr
1) Un dipolo eléctrico consiste de dos colocadas en el eje,'.r",unacargade+5x10-+Cen¡=-3x10-3myotracarga
de-5 x 10¡ C colocada en.¡= + 3 x 1O -3 m. El moménto del dipolo (en unidades Sl) en magnitud y dirección es:
a) 1.50x 1O-8 ¡+¡ b) 1.50x lO-u (-ü c)3.0x10-8¡+¡ d)3.0x10-8 {- t)// elCero, porque la carsa neta es cero

2) Si el d¡polo está en un cempo eléc'trico unifórme de E= (- 4, 3) x l0 " N/C, la magnitud y dirección del torque (en Nm)
ejercido por el campo es de
a) 7.2 (* k) b) 7.2 (+ k) c) 12.0 (- k) d) e.0 (- k) e) e.0 (+ 4

3) Un electrón
7
en un monitor de computadora ingresa con rapidez
Vo = 6.15 x 10 m/s en el punto medio de dos placas páralelas conductoras, -r-
cargadas que producen un campo eléctrico constante (Ud. debe decidir los signos
de las placas). El electrón tiene una desviación vertical d = 4.70 mm. ¿Cuál es la 'o-'n- --_rt .d ct r_
.(xt,

dirección y magnitud (en N/C) del campo eléctrico en las placas?


{0,0}
' ttV
l_
l<--- 10 cm
a) 3.71 x1O7 ¡+¡¡ b) 3.71x10' (-j) c)z.0zxtO4 (-j)
d)z.}Zx1O4 ¡+¡1 ) NAC --+|
4) Determine la magnitud de la densidad de carga s.uperficial en las pla
a) 1.44 x 10 -t É) 1.6 x 10 -16 c) 3.2g i0 -o
' d) 1.44x to -t (en unidades SJ)
e) 1.79 x 10 -'1
"
5) Una superficie en forma de hemlsferio (la mitad de una superficie esférica) de radio ft, está localizada en un campo
eléctrico uniforme de magnitud .E cuya dirección es paralela al eje del hemisferio. ¿Cuál es el tamaño del flujo eléctrico
(en unidades Sl) a través de la superficie del hemisferio?
,4ttR2E
a)_-
't
J
b) '"y c) n R2 Eit d) 2nR2E e) Cero, ^E.
es constante

' Continúa en la siguiente pdgina.,.......,r...,.


TEMARIO 18
Pág, 2/2... ..".Continuaeión Primu Exsmen Farcisl Física 2
6) Una esfera hueca conductora, con radio exterior 0.25 m y radio interior de 0.20 m tiene una densidad de carga superficial
de + 6.37 pC/m'. Se introduce una carga de - 0.50 pC en el centro de la cavidad intema de la esfera. La nueva densidad
de carga en la superficie externa de la esfera es de (¡:C/m')
a) + 116.0 b) - 1 16.0 c\ + 5.73,/? d) - 5.73 e) - 28.8
7) La intensidad de campo eléctrico (en NIC) para un radio justo afuera de la esfera de:
a) 6.48 x rc/ b) 0"637 Q7.ZAx105 d) 7.92 x 105 e) Cero
8) ¿Cuál eé el flujo eléctrico (en NC/mz) a trevés de una superficie esférica apenas adentro de Ia superf¡c¡e interior de la
esfera?
a) - 5.08 x 105 b) + S.OA x 105 c) Cera d) +s.osx1oa e) -5.65x 1OW

9) Tres cargas están en la esquina de un trÍángulo isósceles, como la figura. Considerando el +2nC
potencial cero en el infinito, ¿qué valor tiene el potencial eléctrico (en V) en el punto,4?
a) +75,it b) - 75 2475
c) + 975
d) - e) + 975
10) ¿Qué trabajo (en pJ) debe realizarse para trasladar la carga de +3 nC desde la posición ,r.{
mostrada hasta el punto,4?
a) +4.72 b) - 0"72/ c) +0.96 d) - 2.28 e| + 2.28
-4nC
11) La energía (en J) necesaria para formar el sistema de las 3 partículas es de
a) +0.72 b\ - 0.72 c) +0.96 dt - 2.28 )" e) + 2.28

12) Una varilla delgadá se dobla para formar un arco semicircular de radio "¿'i y una carga eléctrica total O está d¡str¡buida
de manera uniforme a lo largo de la varilla. ¿Cuál de las siguientes expresiones es la conecta para calcular el campo
eléctrico en el cenko de curvatura del arcb?

.("*)3 b, (*)* ,(#r)# -[#)r I t )'n


"r \?r )a
su

13) Una línea uniforme de carga de 4.0 n C/m es distribuida a lo largo del eje r desde la uy,"
I
**-
posición r = 0 a ¡ =5 m. ¿Cuál de.las siguientes expresiones permite cálcular el -' campo * * I j t"'
tO, slrx
"'-
I

eléctrico
eléchico resultante en un punto situado en (r, y) = (7, o) m?
0 ) rn? II I
nllwi ,ilf# ,fi## ,il';:f,
i

,\i,,-!L>l * -i
I

situado en (x, y) = (0,3) m?

^tJl ,|ffi,,v q
I: eW ol: ##,, fi## q oll#3
15) Dos protones próximos entre sí, pero sin ningún otro objeto cerca:
a) Se aceleran aproximándose entre si b) Permanecen inmóviles c) Se alejan uno de r¡tro a velocidad constante
d) Se atraen mutuamente a velocidad constante e) Se aceleran alejándose entre sf;
16) ¿Cuál de los siguientes sistemas tiene la carga más negativa?
a) 2 electrones b) 3 electronesy 1 protón c) 5 electrones y5 protones d) // electrones y N-3 protones, ;:,e) 1 electrón

17) Considere un electrón con masa m y carga - e que se mueve en una órbita c¡rcular de radio r alrededor de un protón fijo
con masa My carga +e. El electrón se mantiene en órbita por la fueza electrostática que existe entre él y el protón. ¿Cuál
de las siguientes expresiones es la conecta para la velocidad del eléctÉn?

o)^E
\ mr,
18) Dos cargas puntuales están fijas en el eje .."t: q,=
carga q3 la cual se desconoce su s¡gno y su magnitud. ¿En qué posición sobie el eje .*.,
(en cm) deberla colocarse Ia
tercera carga {¿ de modo que la fueza electrostática totral que actrla sobre ésta seá cero?
a) + 27.31// b) -7.88 c)+7.88 d)-,19.31 e) + 19.31
19) ¿Quééigno debe tener de la carga q3, para que la fuerza que actúa sobre ésta sea cero?
a) Solo Negativo b) Solo Positivo c) {jdebe ser cero d) No importa et siVny' e) NEC
20)_ De las siguientes posiciones (en cm) sobre el eje
podrla cero?
't',
¿en cuál posición el potencial eléctrico debido a las catgaa qry q2

a) - 5.33 b) + s.gs c) + 2,67 d) - 2.67 e) + 10.67

También podría gustarte