Está en la página 1de 2

Reglamento de la Ley General de Inspección de Trabajo

Mediante el Decreto Supremo Nº 019- que se requiera en cada caso o para comendación y asesoramiento técnico,
2006-TR (29.10.2006) se ha publicado el efectuar las aclaraciones pertinentes. de advertencia y requerimiento, y la pa-
Reglamento de la Ley Nº 28806 (22.07.2006), – Comprobación de datos. Verifi- ralización o prohibición de trabajos. La
Ley General de Inspección de Trabajo (1). A cación de datos o antecedentes que autoridad competente podrá disponer
continuación presentemos los aspectos más obren en las dependencias del sector la colocación de carteles en el centro de
relevantes de esta nueva norma (2). público, con la finalidad de comprobar trabajo que permita conocer al público
el cumplimiento de las normas socio- sobre la condición infractora del sujeto
1. Actuaciones de inspección laborales, materia de verificación. inspeccionado.
Cualquiera sea la modalidad con la que Respecto de las medidas de paralización
1.1. Clases se inicie la actuación de la inspección, o prohibición de trabajos decretadas por
Las actuaciones de la inspección son ésta podrá proseguirse con la práctica la autoridad competente, y sin perjuicio
las siguientes: de otra u otras formas de investigación, de su cumplimiento inmediato, el sujeto
– Las de investigación o compro- definidas en este numeral. Así por ejem- obligado podrá impugnarla en el plazo
batorias: Son diligencias previas al plo, cuando se haya realizado una visita máximo de 3 días hábiles, estando obli-
procedimiento sancionador, que se de inspección, las diligencias de investi- gada la autoridad de trabajo a resolver
efectúan de oficio por la Inspección gación podrán proseguirse mediante un en el plazo de 2 días hábiles.
del Trabajo para comprobar si se requerimiento de comparecencia para Tan pronto como se subsanen las defi-
cumplen las disposiciones vigentes que el sujeto sometido a inspección ciencias que motivaron la paralización
en materia sociolaboral y, en caso de aporte la información o documentación de actividades, se ordenará su levanta-
contravención, adoptar las medidas complementaria que se solicite. miento.
que procedan en orden a garantizar
o promover su cumplimiento. 1.4. Desarrollo de las actuaciones 2. Régimen de infracciones
– Las de consulta o asesoramiento inspectivas - facultades de los
técnico: Medidas de orientación inspectores El Reglamento define a las infracciones
relacionadas con en cumplimientode Respecto de las facultades de los ins- materia del sistema inspectivo laboral como
las normas sociolaborales. pectores, de no encontrarse el sujeto infracciones administrativas consistentes en
inspeccionado, los trabajadores o sus los incumplimientos de las disposiciones le-
1.2. Origen de las actuaciones de la representantes, las actuaciones inspec- gales y convencionales de trabajo, individua-
inspección tivas se realizarán sin la presencia de los les y colectivas, en materia sociolaboral.
Uno de los supuestos que originan una mismos, no afectando dicha situación el
actuación de la inspección es la presen- resultado y validez de la investigación. 2.1. Clasificación de las infracciones
tación de una denuncia por cualquiera En cumplimiento del mandato legal
administrado y particularmente por 1.5. Medidas inspectivas de tipicidad, por el cual se considerará
los trabajadores y las organizaciones Ante la constatación de un incumpli- como infracción los incumplimientos
sindicales. En estos casos, cuando se miento de las normas sociolaborales expresamente determinados en la
presente un escrito deberá contener vigentes, el inspector podrá adoptar norma, el Reglamento ha hecho la
como mínimo los siguientes datos: diversas medidas tales como las de re- siguiente clasificación:
– Nombre del denunciante.
– Número de su documento de iden- Infracciones en materia de relaciones laborales Infracciones leves
tidad y su domicilio. Infracciones graves
– Descripción de los hechos constitu- Infracciones muy graves
tivos de infracción. ––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––
Infracciones de seguridad y salud en el trabajo Infracciones leves
– La fecha y lugar en que se produje-
Infracciones graves
ron los hechos denunciados.
Infracciones muy graves
– Los datos de identificación que se ––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––
conozcan del sujeto supuestamente Infracciones en materia de colocación Infracciones leves
responsable. Infracciones graves
– Otras circunstancias que se consi- Infracciones muy graves
––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––
deren relevantes para efectos de la Infracciones de empresas de Infracciones de empresas y Infracciones leves
investigación. intermediación laboral y entidades de intermediación Infracciones graves
empresas usuarias laboral Infracciones muy graves
1.3. Modalidades de las actuaciones Infracciones de las empresas Infracciones leves
inspectivas de investigación o usuarias Infracciones graves
comprobación Infracciones muy graves
––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––
Una actuación inspectiva de investigación Infracciones en materia de promoción Infracciones leves
puede llevarse a cabo a través de cual- y formación para el trabajo Infracciones graves
quiera de las siguientes modalidades: Infracciones muy graves
––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––
– Visitas de inspección a los cen- Infracciones en materia de contratación Infracciones leves
tros y lugares de trabajo. Se de trabajadores extranjeros Infracciones graves
realiza sin necesidad de aviso previo Infracciones muy graves
––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––
y podrá extenderse por el tiempo que Infracciones en materia de seguridad social Infracciones leves
sea necesario. Asimismo, podrá efec- Infracciones graves
tuarse más de una visita sucesiva. Infracciones muy graves
– Comparecencia. Exige la presencia ––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––
Infracciones en materia de seguridad social Infracciones leves
del sujeto inspeccionado ante el
Infracciones graves
inspector, en la oficina pública que se
señale, para aportar la documentación Infracciones muy graves

Fuente: www.caballerobustamante.com.pe INFORMATIVO


Derechos Reservados CABALLERO BUSTAMANTE
Comentario
2.2. Cuantía de las infracciones para determinar la existencia de una
infracción prescribe a los 5 años.
GRAVEDAD BASE DE Número de trabajadores afectados
DE LA CÁLCULO 3. Procedimiento sancionador
INFRACCIÓN 1-10 11-20 21-50 51-80 81-110 111-140 141 a +
LEVES 1 a 5 UIT 5-10% 11-15% 16-20% 21-40% 41-50% 51-80% 81-100% El Reglamento ha precisado que dentro
GRAVES 6 a 10 UIT 5-10% 11-15% 16-20% 21-40% 41-50% 51-80% 81-100% del procedimiento sancionador la AAT puede
disponer se adopten medidas provisionales que
MUY GRAVES 11 a 20 UIT 5-10% 11-15% 16-20% 21-40% 41-50% 51-80% 81-100%
garanticen la eficacia de la resolución final, medi-
da contra la que cabe un recurso de apelación.
2.3. Aplicación de las multas – Reducción de multas: debe veri- Por último, el Reglamento ha detallado el
En el Reglamento se han consignado ficarse que se ha subsanado la contenido mínimo del acta de infracción.
una serie de criterios y reglas para la infracción.
aplicación de las sanciones: – La multa puede extinguirse si se NOTAS
– Se evaluará la peligrosidad, la du- cumple con el plan de formalización (1) Dicha ley fue materia de comentarios en la
ración, la gravedad de las faltas, así propuesto. 1ra. y 2da. quincena de setiembre de 2006 del
como la conducta del responsable, – La reiterancia en la comisión de Informativo Caballero Bustamante.
además de los principios de razona- una falta conlleva un incremento (2) Posteriormente realizaremos un detallado análi-
sis concordado de las disposiciones contenidas
bilidad y proporcionalidad. progresivo de la sanción. en la Ley General de Inspección de Trabajo y en
– Micro y pequeña empresa: 50% de – Prescripción: la facultad de la Autori- su Reglamento. n
la multa. dad Administrativa de Trabajo (AAT)

INFORMATIVO Fuente: www.caballerobustamante.com.pe


CABALLERO BUSTAMANTE Derechos Reservados

También podría gustarte