Está en la página 1de 22

Superintendencia

Nacional de Gerencia Oficina General de


Fiscalización Laboral General Administración

“Decenio de la Igualdad de oportunidades para mujeres y hombres”


“Año de la Universalización de la Salud”

FORMATO DE ESPECIFICACIONES TÉCNICA

ADQUISICIÓN DE DIVERSOS BIENES Y SERVICIOS PARA LA IMPLEMENTACIÓN DEL LOCAL DE LA


INTENDENCIA REGIONAL DE HUANCAVELICA

1. ÁREA USUARIA:
Oficina General de Administración

2. FINALIDAD PÚBLICA:
Contratar una empresa natural o jurídica para la adquisición de señalética como letreros 3D, placa
recordatoria, señalética para escritorio, colgante y tipo bandera, lunas pavonadas, logotipo en 3D,
señalización tipo carteles y poste, viníles, cinta de inauguración, pabellón nacional y porta folletos
para la implementación del local de la Intendencia Regional de Huancavelica.

3. OBJETIVOS:

3.1. Objetivo General: La apertura de la Intendencia Regional de Huancavelica de la


Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral – SUNAFIL.

3.2. Objetivos específicos:


• Promover y fiscalizar el cumplimiento de las normas sociolaborales y de seguridad y salud
en el trabajo digno en Huancavelica.

• Contribuir a la formalización laboral de los trabajadores y empleadores de manera


oportuna, confiable y transparente.

4. Plan Operativo Institucional (POI)

Tarea POI Nº 5.5.1.1: “Gestión de Programa”

5. DESCRIPCIÓN DEL BIEN:

1
Superintendencia
Nacional de Gerencia Oficina General de
Fiscalización Laboral General Administración

“Decenio de la Igualdad de oportunidades para mujeres y hombres”


“Año de la Universalización de la Salud”

LETRERO EXTERIOR EN 3D (FACHADA)


CAN- UNIDAD DE
ITEM
TIDAD MEDIDA
DESCRIPCIÓN

LETRERO EXTERIOR EN 3D
(Las medidas serán corroboradas en el lugar)

BASE ESTRUCTURA DE MDF


- Medida: 8 m. x 1.20 m. (ancho x alto)
- Espesor: 3 cm. de espesor.
- Pintado en color blanco.
- Estructura de MDF para exteriores y de alta densidad, que sea hidrófugo o resistente
a humedad e intemperie, con estructuras metálicas que servirá como cajón base para
el logotipo. Ligera inclinación (como se muestra en la gráfica) en la parte superior
para evitar acumulación de líquidos. El exterior deberá ser protegido y empastado
de ser el caso como protección al clima del lugar.

MEDIDAS DEL LOGOTIPO: MEDIDA TOTAL: 3.60 m. x 0.94 m. (ancho x alto)


- Isotipo (LUPA Y HEXÁGONO): 0.66 m. x 0.94 m. (ancho x alto) Espesor de 5 cm.
- “SUNAFIL”: 2.74 m. x 0.47 m. (ancho x alto) Espesor de 5 cm.
- “SUPERINTENDENCIA NACIONAL DE FISCALIZACIÓN LABORAL”: 2.85 m. x 0.097 m.
LETRERO (ancho x alto) Espesor de 3 cm.
EXTERIOR
1 01 EN 3D MATERIAL
- Cuerpo de MDF de 19 mm, encajonado de aluminio 0.4 mm de espesor, la densidad
de 2.699 g/cm3.
- Pintado al duco con colores corporativos.
- Refuerzo con tapa posterior de MDF de 19 mm.
- Letras trabajadas en MDF, con corte computarizado y pintado al duco según colores
corporativos.

ACABADOS:
El exterior deberá ser protegido y empastado de ser el caso como protección al clima
del lugar, tipo metálico protegido con resina poliester brillante, resistente a lluvias y
vientos propios del clima del lugar, con soporte metálico que sostenga el propio peso
del letrero manteniéndolo vertical.

FIJACIÓN:
Letras adosadas a la base MDF por medio de espárragos de 4" de largo o similar, en
cantidad suficiente para lograr una buena estabilidad y anclaje.

INCLUYE: Servicio de instalación de estructura y de letrero.

PLACA DE INAUGURACIÓN
UNIDAD DE
ITEM CANTIDAD DESCRIPCIÓN
MEDIDA
Placa de metal acero inoxidable para frontis grabado
• Medidas: 40 cm (ancho) x 60 cm (alto).
PLACA • Materiales: placa (metal acero inoxidable), en espesor de 50 mm.
(METAL ACERO • Grabado con impresión full color.
2 01 INOXIDABLE) • Base de madera color negro 65 cm (alto) x 45 cm (ancho), de 1 cm de
DE espesor.
INAUGURACIÓN • Colocado con pernos de acero inoxidable.
• Incluye instalación, traslado y tela satinada color blanco para
develación de placa.

2
Superintendencia
Nacional de Gerencia Oficina General de
Fiscalización Laboral General Administración

“Decenio de la Igualdad de oportunidades para mujeres y hombres”


“Año de la Universalización de la Salud”

SEÑALIZACIÓN PARA ESCRITORIO


UNIDAD DE
ITEM CANTIDAD DESCRIPCIÓN
MEDIDA

SEÑALIZACIÓN Acrílico y base


3 04 PARA • Medidas: 16 cm. (ancho) x 24 cm. (alto)
ESCRITORIO • Impreso en acrílico de 3 mm. con soporte metálico.

SEÑALIZACIÓN CARTEL COLGANTE


UNIDAD DE
ITEM CANTIDAD DESCRIPCIÓN
MEDIDA
• Materiales: MDF de 9 mm de espesor forrado con vinil autoadhesivo
ploteado, con diseño en vinil autoadhesivo mate.
SEÑALIZACIÓN • Incluye sujetador de cadena de acero (25 cm. desde el techo hacia el
4 03 CARTEL cartel colgante).
COLGANTE • Impresión full color, ambos lados.
• Medidas: 120 cm. x 30 cm.
• Incluye instalación.

LOGOTIPO EN 3D – ATENCIÓN AL USUARIO


UNIDAD
ITEM CANTIDAD DE DESCRIPCIÓN
MEDIDA
LOGOTIPO EN LETRAS EN 3D – ATENCIÓN AL USUARIO

• MEDIDAS - ÁREA TOTAL: 2.40 m. (ancho) x 0.47 m. (alto)

• De la palabra “SUNAFIL”
- Medida: 1.37 m. (ancho) x 0.23 m. (alto)
- Color: pantone 1795 C, C: 10, M: 100, Y: 100, K: 0.
- Espesor: 3 cm.

• Del isotipo “LUPA Y HEXÁGONO”


LOGOTIPO
- Medida: 0.33 m. (ancho) x 0.47 m. (alto)
EN 3D
ÁREA: - Color hexágono: Pantone DS 330-2C, C: 0, M: 3, Y: 3, K: 20.
5 01 - Color lupa: Pantone 294C, C: 100, M: 75, Y: 15, K: 30.
ATENCIÓN
AL - Espesor: 3 cm.
USUARIO
• De las palabras “SUPERINTENDENCIA NACIONAL DE FISCALIZACIÓN LABORAL”
- Medidas: 0.54 m. (ancho) x 0.23 m. (alto)
- Color: pantone DS325-4C, C: 0, M: 0, Y: 0, K: 73.
- Espesor: 1 cm.

• MATERIAL:
- Trabajada en MDF, con corte computarizado y pintado al duco según
colores corporativos.
- Acabado protegido con resina poliéster brillante
- Servicio de instalación.

3
Superintendencia
Nacional de Gerencia Oficina General de
Fiscalización Laboral General Administración

“Decenio de la Igualdad de oportunidades para mujeres y hombres”


“Año de la Universalización de la Salud”

SEÑALIZACIÓN TIPO POSTE


UNIDAD DE
ITEM CANTIDAD DESCRIPCIÓN
MEDIDA
Señalización tipo poste – Atención Preferencial
• Medidas: 45 cm (ancho) x 30 cm (alto) x 3 cm (espesor)
SEÑALIZACIÓN
• Impresión en vinil adhesivo a full color de ambos lados.
TIPO POSTE –
6 01 • Servicio de impresión y cambio de vinil.
ATENCIÓN
• Grosor del doblez: 3 cm.
PREFERENCIAL
• Con base tipo poste (120 cm.)
• Base circular con barilla de acero inoxidable

CARTERES DE SEÑALIZACIÓN DE AMBIENTES


ITEM CANTIDAD UNIDAD DE MEDIDA DESCRIPCIÓN

• Materiales: Celtex de 3mm., con diseño en vinil autoadhesivo


CARTELES DE ploteado.
7 11 SEÑALIZACIÓN DE • Medida: 35 cm x 22 cm.
AMBIENTES • Acabados: Servicios de instalación en la puerta o parte
adyacente, con cintas de doble pegamento.

VINILES TROQUELADOS AUTOADHESIVOS


ITEM CANTIDAD UNIDAD DE MEDIDA DESCRIPCIÓN
• Vinil troquelado autoadhesivo ploteado.
• Impresión a full color laminado mate de 1440 dpi.
• Servicio de instalación. Según diseño. Coordinar la instalación
con el área usuaria.

Medidas:
1. 0.55 m. x 0.42 m. (ancho x alto)
2. 1.58 m. x 0.309 m. (ancho x alto)
VINIL TROQUELADO 3. 0.90 m. x 0.24 m. (ancho x alto)
8 11
AUTOADHESIVO 4. 1.00 m. x 0.196 m. (ancho x alto)
5. 2.00 m. x 0.392 m. (ancho x alto)
6. 2.00 m. x 0.392 m. (ancho x alto)
7. 1.58 m. x 0.309 m. (ancho x alto)
8. 0.90 m. x 1.20 m. (ancho x alto)
9. 0.20 m. x 0.28 m. (ancho x alto)
10. 0.20 m. x 0.28 m. (ancho x alto)
11. 0.20 m. x 0.28 m. (ancho x alto)

4
Superintendencia
Nacional de Gerencia Oficina General de
Fiscalización Laboral General Administración

“Decenio de la Igualdad de oportunidades para mujeres y hombres”


“Año de la Universalización de la Salud”

VINILES ADHESIVOS EN PARED


ITEM CANTIDAD UNIDAD DE MEDIDA DESCRIPCIÓN
• Vinil autoadhesivo ploteado.
• Impresión a full color laminado mate, de 1440 dpi.
• Servicio de instalación. Según diseño. Coordinar la
instalación con el área usuaria.

Medidas:
1. 7.60 m. x 2.90 m. (ancho x alto)
9 08 VINIL ADHESIVO
2. 3.80 m. x 2.90 m. (ancho x alto)
3. 3.25 m. x 2.90 m. (ancho x alto)
4. 3.35 m. x 2.90 m. (ancho x alto)
5. 1.93 m. x 2.90 m. (ancho x alto)
6. 2.80 m. x 2.90 m. (ancho x alto)
7. 3.25 m. x 2.90 m. (ancho x alto)
8. 4.74 m. x 2.90 m. (ancho x alto)

CINTA DE INAUGURACIÓN
ITEM CANTIDAD UNIDAD DE MEDIDA DESCRIPCIÓN
• Medida de cinta: 7.5 cm. (alto) x 300 cm. (largo)
CINTA DE • Color de cinta: rojo, según colores institucionales
10 01
INAUGURACIÓN • Medidas de logotipo: 25.5 cm de ancho x 5 cm. de alto
• Color de logo: blanco.

PABELLÓN NACIONAL PARA FRONTIS


UNIDAD
ITEM CANTIDAD DE DESCRIPCIÓN
MEDIDA

• Materiales: tejido plano.


• Color: blanco y rojo.
• Dimensiones del pabellón: 1.5 mt (ancho) x 1.0 mt (alto)
• Dimensión del Escudo: 38 cm x 36.8 cm.
PABELLÓN • Estampado con pigmentos acordes a la tela, por ambas caras y con base
NACIONAL cubriente.
11 01
PARA • Termofijado y resistente al calor y al agua.
FRONTIS • El asta tendrá 2.5 mts. y será pintada de color blanco
• Acabado: Dobladillado con dobles y doble costura, pespuntado con atraque
de seguridad.
• Servicio de instalación de la base del asta ubicada de preferencia en la parte
central superior y a un metro de distancia de la fachada del edificio.

PORTA FOLLETOS
UNIDAD DE
ITEM CANTIDAD DESCRIPCIÓN
MEDIDA

• Elaborado en acrílico transparente 3/32”


PORTA
12 04 • Medidas: 15 cm (ancho) x 23 cm (alto)
FOLLETOS
• Logotipo impreso en serigrafía en color institucional.

5
Superintendencia
Nacional de Gerencia Oficina General de
Fiscalización Laboral General Administración

“Decenio de la Igualdad de oportunidades para mujeres y hombres”


“Año de la Universalización de la Salud”

LUNAS PAVONADAS
UNIDAD DE
ITEM CANTIDAD DESCRIPCIÓN
MEDIDA
• Láminas pavonadas autoadhesivas para puertas de cristal templado.
• Las medidas serán corroboradas en el lugar.
• INCLUYE: Servicio de desmontaje del laminado anterior, limpieza e
instalación del nuevo diseño.

LUNA MEDIDAS:
13 05
PAVONADA 1. 3.62 m. x 2.95 m. (ancho x alto)
2. 1.20 m. x 1.40 m. (ancho x alto)
3. 1.20 m. x 1.40 m. (ancho x alto)
4. 0.75 m. x 2.80 m. (ancho x alto)
5. 2.89 m. x 2.10 m. (ancho x alto)

BUZÓN DE SUGERENCIAS
ITEM CANTIDAD UNIDAD DE MEDIDA DESCRIPCIÓN

Medida vista frontal:


• Lámina de fórmica de aluminio mate
• 30 cm (ancho) x 45 cm (alto), forrado con vinil, previamente
pintado, de 1 cm de espesor.

Medida vista lateral:


• MDF de 16 cm (ancho) x 35 cm (alto), adherido lado derecho
BUZÓN DE
14 01 acrílico transparente de 11 cm x 11 cm, con troquelado en media
SUGERENCIAS
luna en uno de los lados según diseño.

Acabados:
- Incluye orejas en la espalda para su fijación en la pared.
- Impresión de logotipo y letras en el frontis.
- Bisagras y puerta lateral con cerradura y llave.
- Coordinar la instalación con el área usuaria.

ORDENADORES DE FILA
UNIDAD DE
ITEM CANTIDAD DESCRIPCIÓN
MEDIDA
- Poste de aluminio anodizado 2ʹʹ (50 mm) diámetro,
acabado brillante.
- Casette con triple receptor y 1 salida de cinta.
- Cinta retráctil por medio de resorte.
ORDENADORES - Cubierta de acero inoxidable calidad.
15 02
DE FILA - Altura: 1.00 mt
- Cinta: 2.00 mt largo x 5 cm. ancho aprox.
- Colores de cinta: Rojo
- Cinta sublimada con logotipo en blanco.
- Medida de logotipo en la cinta: 17 cm x 3.3 cm.

6
Superintendencia
Nacional de Gerencia Oficina General de
Fiscalización Laboral General Administración

“Decenio de la Igualdad de oportunidades para mujeres y hombres”


“Año de la Universalización de la Salud”

5.1. Características de la contratación:

- El proveedor deberá entregar una muestra previa al trabajo final y aprobación.


- El contratista está obligado a mantener limpieza en todas las áreas de trabajo y asumir
cualquier daño originado por el mismo.
- El proveedor proporcionará los materiales y herramientas necesarias para la instalación y
desarrollo completo de trabajo.
- El ingreso de los materiales al área de servicio será coordinado arquitecto encargado de la
supervisión de los trabajos de implementación para facilitar el ingreso.
- La supervisión y aprobación de los materiales estará a cargo del arquitecto encargado de
la supervisión de los trabajos de implementación.

5.2. Condiciones y disposiciones de Seguridad y Salud en el Trabajo

5.2.1. Constancias del Seguro Complementario de Trabajo de Riesgo (SCTR), del personal que
ingrese a la Entidad a realizar el servicio correspondiente.

5.2.2. Los trabajadores deberán contar con sus respectivos Equipos de Protección Personal
(EPP’s). Los EPP’s básicos necesarios son los siguientes:

• Ropa de trabajo (pantalón, polo manga larga u otros).


• Casco de seguridad.
• Zapatos de seguridad con puntera comercial, punta de acero y para trabajos
eléctricos usará zapatos dialécticos.
• Guantes de seguridad, Entre otros que correspondan de acuerdo con el tipo de
trabajo que realicen.

5.3. Condiciones y disposiciones sanitarias

5.3.1. Durante la ejecución de los trabajos, el contratista y sus trabajadores es responsable,


de realizar sus actividades aplicando estrictamente los protocolos sanitarios y demás
disposiciones que dicten los sectores y autoridades competentes, para la prevención,
contención y mitigación del COVID-19, que resulten aplicables de acuerdo a la
naturaleza de su actividad.

5.3.2. Entre los protocolos mínimos sanitarios se pide:


• Utilizar mascarilla en todo momento.
• Si presentase algún síntoma COVID- o es persona de riesgo no se le permitirá el
ingreso.
• El contratista deberá asegurarse de que sus trabajadores desinfecten sus calzados,
y manos antes de ingresar a las nuevas instalaciones de la SUNAFIL de forma diaria
y las veces que vuelvan a ingresar.

5.3.3. Si la contratación pasa de las 8 UIT, se tendrá en cuenta el Anexo N°01.

6. PLAZO DE PRESTACIÓN
Cinco (05) días calendarios desde el día siguiente de recepcionada la orden de compra.

7. LUGAR DE ENTREGA E INSTALACIÓN


El material deberá entregarse en la Intendencia Regional de Huancavelica: Malecón Virgen de la
Candelaria Nº 175 – San Cristóbal, Huancavelica.

7
Superintendencia
Nacional de Gerencia Oficina General de
Fiscalización Laboral General Administración

“Decenio de la Igualdad de oportunidades para mujeres y hombres”


“Año de la Universalización de la Salud”

8. CONFORMIDAD DE BIEN
La supervisión de la ejecución de la contratación y la conformidad del bien será otorgada por la
Oficina General de Administración, previo informe del arquitecto a cargo de la supervisión de los
trabajos de implementación, dentro de un plazo máximo de diez (10) días calendarios de producida
la recepción del mismo.

9. FORMA DE PAGO
Previa ejecución de las prestaciones, la conformidad de la Oficina General de Administración, así
como la presentación del comprobante de pago, guía de remisión y el informe del arquitecto
encargado de la supervisión de los trabajos de implementación, en un plazo máximo de 15 días.

10. PENALIDADES APLICABLES

10.1. Penalidades por mora:


En caso de retraso injustificado del proveedor en la ejecución de las prestaciones objeto del
contrato, la Entidad le aplica automáticamente una penalidad por mora por cada día atraso,
de acuerdo a la siguiente fórmula:

Penalidad diaria = 0.10 x monto


F x plazo en días
Donde F tiene los siguientes valores:
a) Para plazos menores o iguales a sesenta (60) días: F = 0.40.
b) Para plazos mayores a sesenta (60) días: F=0.25

11. CONFIDENCIALIDAD
El proveedor deberá guardar confidencialidad sobre los aspectos relacionados a la prestación, no
encontrándose autorizado por la Entidad para divulgación de información.

12. RESPONSABILIDAD POR VICIOS OCULTOS


El proveedor es responsable por la calidad ofrecida y por los vicios ocultos por un plazo no menor
de un (1) año contado a partir de la conformidad otorgada por la Entidad. La recepción conforme
de la entidad no enerva su derecho a reclamar posteriormente por defectos o vicios ocultos.

13. DECLARACIÓN DEL POSTOR


El proveedor declara que ni él ni ninguno de los accionistas, socios o empresas vinculadas, ni
cualquiera de sus respectivos directores, funcionarios, empleados, asesores, representantes
legales o agentes, ha pagado, recibido, ofrecido ni intentado pagar, recibir u ofrecer ningún pago o
comisión ilegal en relación con la presente contratación.

14. DERECHOS LABORALES


El contratista deberá cumplir con las normas legales, reglamentarias, convencionales y honrar
las condiciones contractuales con respecto a sus trabajadores, sujetos al régimen laboral de la
actividad privada. Así como, no encontrarse con resolución consentida o firme del
Procedimiento Administrativo Sancionador del Sistema de Inspección del Trabajo.

La SUNAFIL podrá efectuar la verificación del cumplimiento de lo señalado en el párrafo


precedente, en las diferentes etapas de la contratación, en caso, la SUNAFIL verifique o
compruebe el incumplimiento de sus obligaciones socio-laborales con sus trabajadores, este
hecho será considerado como incumplimiento injustificado de sus obligaciones legales y
contractuales, por lo cual, la SUNAFIL podrá resolver el contrato u orden de servicio o compra,
sin perjuicio de aplicar las penalidades correspondientes.

8
Superintendencia
Nacional de Gerencia Oficina General de
Fiscalización Laboral General Administración

“Decenio de la Igualdad de oportunidades para mujeres y hombres”


“Año de la Universalización de la Salud”

15. ANEXOS:

Anexo Nº 1: Condiciones y Disposiciones de Seguridad y Salud en el Trabajo para Servicios en


Nuevas Instalaciones de la SUNAFIL, para servicios mayores a 8 UIT.

Anexo Nº 2: se adjunta diseños

9
Superintendencia
Nacional de Gerencia Oficina General de
Fiscalización Laboral General Administración

“Decenio de la Igualdad de oportunidades para mujeres y hombres”


“Año de la Universalización de la Salud”

Anexo Nº 1:

CONDICIONES Y DISPOSICIONES DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO PARA SERVICIOS EN


NUEVAS INSTALACIONES DE LA SUNAFIL

En el marco del artículo 68 de la Ley N° 29783, Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo, a continuación,
se precisan las condiciones y disposiciones en materia de Seguridad y Salud en el Trabajo a considerar
durante la ejecución del servicio:

1. CONDICIONES DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO:

- El CONTRATISTA debe presentar al inicio del servicio:

• Constancias del Seguro Complementario de Trabajo de Riesgo (SCTR) SALUD Y PENSIÓN de


todo el personal declarado.
• Plan para la Vigilancia, Control y Prevención del COVID-19 en el trabajo, en virtud de la
Resolución Ministerial N° 239-2020-MINSA, que aprueba el Documento Técnico:
“Lineamientos para la vigilancia de la salud de los trabajadores con riesgo de exposición a
COVID-19”, registrado en el Ministerio de Salud – Instituto Nacional de Salud a través del
Sistema Integrado para COVID-19 (SICOVID-19).
• Declaración Jurada sobre el buen estado de salud1 por cada trabajador.
• Haber capacitado al personal que ejecutaran el servicio sobre Seguridad Salud en el Trabajo,
incluyendo temas de prevención del COVID-19 de acorde al artículo 33 inciso g) del
Reglamento de la Ley N° 29783, Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo aprobado por el
Decreto Supremo N° 005-2012-TR y a la Resolución Ministerial N° 050-2013-TR, será
acreditado mediante el registro de asistencia.
• Registros de Entrega de Equipos de Protección Personal (EPP’s) en virtud del artículo 33 inciso
f) del Reglamento de la Ley N° 29783, Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo aprobado por el
Decreto Supremo N° 005-2012-TR y de la Resolución Ministerial N° 050-2013-TR.

- Los trabajadores del CONTRATISTA deberán contar con sus respectivos Equipos de Protección
Personal (EPP’s). El no uso de los EPP’s podrá ser causal de paralización del servicio, y por ende de
aplicación de penalidad. En ese sentido, los EPP’s básicos necesarios son los siguientes:

• Ropa de trabajo (pantalón, polo manga larga u otros).


• Casco de seguridad.
• Zapatos de seguridad con puntera composite o caso contrario punta de acero.
• Lentes de seguridad.
• Guantes de seguridad.
• Tapones auditivos u orejeras.
• Mascarillas quirúrgicas o comunitarias.
• Alcohol gel al 60%.
• Entre otros que correspondan de acuerdo con el tipo de trabajo que realicen.

1 Donde se indique que:


- No padecen síntomas respiratorios al momento.
- No han sido diagnosticados por infección del COVID-19.
- No han sido considerados como casos sospechosos por los establecimientos de salud.
- No padecen ninguna condición médica que sea considerada factor de riesgo por COVID-19 de acuerdo a la Resolución Ministerial
N° 193-2020-MINSA.

10
Superintendencia
Nacional de Gerencia Oficina General de
Fiscalización Laboral General Administración

“Decenio de la Igualdad de oportunidades para mujeres y hombres”


“Año de la Universalización de la Salud”

2. DISPOSICIONES DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO:

Por otro lado, a continuación, se señalan las disposiciones en materia de Seguridad y Salud en el
Trabajo a fin de prevenir la propagación del Coronavirus (COVID-19) en nuestra institución:

• Distanciamiento social: Mantener al menos una distancia de 1.8 metros con otros individuos.
• Realizar el lavado de manos de forma frecuente con agua y jabón (al menos durante 20 segundos),
o con alcohol gel al 60%.
• Ningún proveedor podrá ingresar a las nuevas instalaciones de la SUNAFIL en caso no cuente con
mascarilla quirúrgica o comunitaria, o presente algún síntoma relacionado al COVID-19.
• De igual forma, los trabajadores durante su permanencia en las nuevas instalaciones de la
SUNAFIL deberán hacer uso del referido EPP en todo momento.
• El contratista deberá asegurarse de que sus trabajadores desinfecten sus calzados antes de
ingresar a las nuevas instalaciones de la SUNAFIL de forma diaria. De igual forma, deberá
desinfectar los equipos, herramientas y materiales en general los cuales serán desinfectados al
ingreso.
• Cabe señalar, que el desinfectante a utilizar deberá estar alineado a la Guía para limpieza y
desinfección de manos y superficies del Instituto Nacional de Calidad – INACAL: Hipoclorito de
Sodio al 0,1 %, Solución de alcohol al 70 % o Peróxido de hidrógeno (agua oxigenada a
concentración de 0,5 % de peróxido de hidrógeno).

11
Superintendencia
Nacional de Gerencia Oficina General de
Fiscalización Laboral General Administración

“Decenio de la Igualdad de oportunidades para mujeres y hombres”


“Año de la Universalización de la Salud”

Anexo Nº 2:

1. LETRERO EXTERIOR EN 3D (FACHADA)

12
Superintendencia
Nacional de Gerencia Oficina General de
Fiscalización Laboral General Administración

“Decenio de la Igualdad de oportunidades para mujeres y hombres”


“Año de la Universalización de la Salud”

13
Superintendencia
Nacional de Gerencia Oficina General de
Fiscalización Laboral General Administración

“Decenio de la Igualdad de oportunidades para mujeres y hombres”


“Año de la Universalización de la Salud”

2. PLACA DE INAUGURACIÓN

3. SEÑALIZACIÓN PARA ESCRITORIO

14
Superintendencia
Nacional de Gerencia Oficina General de
Fiscalización Laboral General Administración

“Decenio de la Igualdad de oportunidades para mujeres y hombres”


“Año de la Universalización de la Salud”

4. SEÑALIZACIÓN CARTEL COLGANTE

5. LOGOTIPO EN 3D – ATENCIÓN AL USUARIO

15
Superintendencia
Nacional de Gerencia Oficina General de
Fiscalización Laboral General Administración

“Decenio de la Igualdad de oportunidades para mujeres y hombres”


“Año de la Universalización de la Salud”

6. SEÑALIZACIÓN TIPO POSTE

16
Superintendencia
Nacional de Gerencia Oficina General de
Fiscalización Laboral General Administración

“Decenio de la Igualdad de oportunidades para mujeres y hombres”


“Año de la Universalización de la Salud”

7. CARTELES DE SEÑALIZACIÓN DE AMBIENTES

17
Superintendencia
Nacional de Gerencia Oficina General de
Fiscalización Laboral General Administración

“Decenio de la Igualdad de oportunidades para mujeres y hombres”


“Año de la Universalización de la Salud”

8. VINILES TROQUELADOS AUTOADHESIVOS

18
Superintendencia
Nacional de Gerencia Oficina General de
Fiscalización Laboral General Administración

“Decenio de la Igualdad de oportunidades para mujeres y hombres”


“Año de la Universalización de la Salud”

9. VINILES ADHESIVOS EN PARED

10. CINTA DE INAUGURACIÓN

19
Superintendencia
Nacional de Gerencia Oficina General de
Fiscalización Laboral General Administración

“Decenio de la Igualdad de oportunidades para mujeres y hombres”


“Año de la Universalización de la Salud”

11. PABELLÓN NACIONAL PARA FRONTIS

12. PORTA FOLLETOS

20
Superintendencia
Nacional de Gerencia Oficina General de
Fiscalización Laboral General Administración

“Decenio de la Igualdad de oportunidades para mujeres y hombres”


“Año de la Universalización de la Salud”

13. LUNAS PAVONADAS

14. BUZÓN DE SUGERENCIAS

21
Superintendencia
Nacional de Gerencia Oficina General de
Fiscalización Laboral General Administración

“Decenio de la Igualdad de oportunidades para mujeres y hombres”


“Año de la Universalización de la Salud”

15. ORDENADORES DE FILA

22

También podría gustarte