Está en la página 1de 2

Construcción de redes y

colectores de aguas residuales


El Plan Maestro de Alcantarillado Sanitario del año 2002.
El Estudio y Diseño Final del Plan Maestro de Alcantarillado Sanitario fue concebido
por la Alcaldía Municipal de Santa Rosa con el objeto de diagnosticar y modernizar el
sistema de alcantarillado del área urbana y asimismo reducir al mínimo la
contaminación ambiental en la ciudad y sus alrededores.

El plan maestro plasma dentro sus parámetros una guía de la frontera hidrosanitaria de
la Ciudad en donde se estableció la pauta del crecimiento y desarrollo urbano en los
próximos 20 años del municipio (2002 a 2022).

Por condiciones de drenaje natural el sistema de alcantarillado fue dividido en 2 cuencas


o sectores, la cuenca o sector Sur y la Cuenca o sector Norte.

 La cuenca sector sur abarca un área aproximada de 250 Hectáreas, La cual drena
a la Quebrada El Obispo, esta cuenca incluye los siguientes barrios y colonias: Bo. San
José, Col. Centenario, Bo. El Calvario, Bo. Santa Teresa, Bo. Santa Rosa, Col. Díaz
Valenzuela, Bo. Prado Alto, Bo. Bella Vista, Bo. San Martín, Bo. El Chorrerón, Bo. La
Cuchilla, Col. Santa Eduviges, Col. Loma Linda, Bo. El Duende.
 • La cuenca sector norte abarca un área aproximada de 360 Hectáreas, la cual
drena a la Quebrada Jumagual y las Raíces, esta cuenca comprende los siguientes
barrios y colonias: Bo. El Carmen, Bo. Las Mercedes, Bo. El Progreso, Col. Flores
Saavedra, Col. Mejía García, Col. San Martín, Col. Osorio, Col. Figueroa, Col. Villa de
Occidente, Res. Miraflores, Col. Miraflores, Bo. Los Dolores, Col. Inprema, Col. El
Bambú, Col. El Salto, Bo. Miraflores, Col. Capítulo de Abogados.

 
Actualización del Plan Maestro (Director) del Alcantarillado Sanitario y Obras a
construir.

La actualización del Plan Maestro (Director) del Alcantarillado Sanitario tuvo como
objetivo actualizar los diseños, planos y presupuestos de construcción del Estudio y
Diseño Final del Plan Maestro del Alcantarillado Sanitario elaborado en el año 2002.

La actualización comprendió el análisis del funcionamiento hidráulico de todas las redes


de alcantarillado sanitario existentes, así como el diseño de las redes de todas las áreas
urbanas desarrolladas de la ciudad, además el diseño de todos los colectores secundarios
y principales (actualmente inexistentes) de la ciudad, al igual que los colectores o
emisarios de llegada hasta el sitio de ubicación de la planta de tratamiento de aguas
residuales.

 
Cobertura actual de la Red de Alcantarillado Sanitario

También podría gustarte