Está en la página 1de 5

INDUCCION A PROCESOS PEGAGOGICOS

COD: 2170707

Evidencias: Momentos en el aula

ROCIO ELENA PEREZ RAMIREZ


Aprendiz

Instructor
MARTHA ELISA VILLAMIZAR VERA

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE – SENA


San José de Cúcuta
2020
ESTUDIO DEL CASO:
“Momentos en el aula”

En esta etapa, tendrá el reto de resolver el Estudio de caso: Momentos en el aula,


partiendo del análisis y reflexión de la situación planteada a continuación:

Juan Andrés es un excelente estudiante en la materia de tecnología, cada vez que


puede le colabora a los docentes en las actividades relacionadas con esta área.
Usted, como director de grado, se dio cuenta de que la intención de Juan Andrés
es robarse las contraseñas de la señal inalámbrica de uso exclusivo de docentes
de la Institución para luego venderla a sus compañeros de colegio.

Teniendo en cuenta el resultado de sus ideas y apreciaciones sobre el caso,


realice una construcción argumentada sobre la pregunta y en un escrito envíe la
solución dada por usted a este caso:

¿Cuál sería su proceder en esta situación con sus compañeros docentes y


con el estudiante?
SOLUCION

En contexto de la situación, el estudiante no ha cometido ninguna falta, solo se


sabe que tenía la intención de robar las contraseñas de internet para venderlas a
los estudiantes. Le preguntaría ¿cuál es el motivo de cometer la acción? ¿Por qué
tomó esta decisión? Como otras preguntas, para poder entenderlo y orientarlo en
las decisiones futuras. Hay que recordar que el estudiante Juan Andres es un
excelente estudiante en tecnología y que siempre colabora a los docentes en
actividades relacionadas al área.

Sabemos que un verdadero maestro de vocación muestra interés por la formación


de sus estudiantes. Por lo tanto, como profesor responsable del proceso de
formación del estudiante; debe establecer una conversación constructiva con el
alumno Juan Andrés para explicarle la situación desde un punto de vista ético y
profesional, las consecuencias que puede traer al cometer una falta en la
institución y a nivel personal en cuanto a su proceso de aprendizaje.

Es indispensable mencionar que el rol de un maestro o docente, no es solo brindar


conocimiento, sino ayudar a formar personas. Es fundamental reconocer, que si
un estudiante tiene problemas, ya sea dentro o fuera del colegio, se debe ayudar
con acciones necesarias y prontas para que pueda resolverlas o superarlas.

Un buen educador, debe reconocer y empatizar con la lucha de sus estudiantes,


aunque no puedan relacionarse con ellas. Tiene que tratar de colocarse en el lugar
de ellos y ver las cosas desde su perspectiva; ya que lo anterior, suele ser
esencial para lograr que el estudiante pueda triunfar y gran parte para darle
solución al problema.
Tener la habilidad de atraer la atención y ser capaz de mantenerla por un tiempo
prolongado es una tarea difícil, por lo tanto, es importante que el profesor crea
lecciones divertidas, emprendedoras, participativas y energéticas, para que el
alumno se sienta motivado y tenga toda su atención.

Con respecto a los compañeros docentes, les comentaría la situación por si acaso
presenta inconvenientes al ingresar a las conexiones inalámbricas. También en
ellos, debe existir una empatía que permita comprender la situación de la
problemática del estudiante Juan Andrés y pueda contribuir en tomar la mejor
solución en forma interdisciplinaria, puesto que el objetivo es que el alumno
continúe con su proceso de formativo.

Si persiste y llega a cometer la falta, se inicia el protocolo disciplinario de la


institución donde debe seguir con los criterios del manual de convivencia frente a
las faltas o situaciones.
.
REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS

Carvajal, P. D. (2015). MANUAL DE CONVIVENCIA. Recuperado el 22 de 08 de


2020, de COLEGIO CLARETIANO DE CUCUTA:
https://claretianocucuta.edu.co/web/manual-de-convivencia/

Silva, I. C. (2016). Sanciones del Manual de Convivencia. Recuperado el 22 de 08


de 2020, de MInisterio de Educacion de Colombia:
https://www.mineducacion.gov.co/1759/articles-
357092_archivo_pdf_Consulta.pdf

También podría gustarte