Está en la página 1de 12

FACULTAD DE INGENIERÍA Y TECNOLOGÍA

INGENIERÍA EN LOGÍSTICA Y TRANSPORTE


SEDE BELLAVISTA

ACEROS AZA

Estudiante(s) Jeremy González, Jorge Arriagada, Juan Uzategui, César


: Vidal.
Docente: Julio E. D. Montecinos Sanhueza
Asignatura: Gestión por Procesos

Valdivia – Chile
26 DE AUGUST DE 2020TABLA DE CONTENIDOS

Tabla de contenidos.....................................................................................i

Índice de Figuras.........................................................................................ii

Índice de Cuadros......................................................................................iii

Índice de Gráficos......................................................................................iv

Abreviaturas................................................................................................v

Resumen....................................................................................................vi

1 Capítulo I: Antecedentes del Problema................................................1

2 Capítulo 2: Análisis y Discusión de Resultados...................................3

3 Capítulo V: Conclusiones y Sugerencias.............................................4

4 Bibliografía............................................................................................5

i
ÍNDICE DE FIGURAS

ii
ÍNDICE DE CUADROS

iii
ÍNDICE DE GRÁFICOS

iv
ABREVIATURAS

v
RESUMEN

vi
1 CAPÍTULO I: ANTECEDENTES DEL PROBLEMA

 Describa brevemente el caso empresa o empresa seleccionada

Desde 1953 hemos sido la principal empresa que fabrica productos de acero a
partir del reciclaje de chatarra ferrosa. Tenemos una capacidad instalada para
producir 520.000 toneladas de acero al año el que proviene de más de 500
millones de kilogramos de chatarra ferrosa reciclada.
Nuestros productos cumplen con los más altos estándares de calidad lo cual
permite a los profesionales de la construcción civil, industria metalmecánica y
minería diseñen y proyecten sus obras conforme a las normas chilenas
vigentes.
Cuidamos el medio ambiente cuantificando y reduciendo los impactos
ambientales de nuestros productos y nos preocupamos por las comunidades
con las que nos relacionamos, porque a lo largo de nuestra vasta trayectoria
hemos sido ejemplo de sostenibilidad, conciencia medio ambiental y seguridad.
Pioneros en prácticas de reciclaje industrial y un aliado para los chatarreros.
Somos AZA Acero Sostenible, El mayor Reciclador de Chile.

 Identifique la Estrategia del caso empresa o la empresa


seleccionada.

“Ser referente en los negocios en que actúa”


Para definir la estrategia, Aceros Aza identificó los aspectos claves que
sustentan su condición actual ó capacidad competitiva, detectando los aspectos
de largo plazo que pudieran tener algún grado de incidencia con su éxito futuro.
En base a eso desarrolló e implementó un plan de trabajo con la comunidad
incorporando el concepto del reciclaje como un elemento fundamental de sus
operaciones, como un valor y una práctica deseable para toda la sociedad. De
este modo, la empresa ha logrado integrar y coordinar sus propios intereses,
con los intereses y proyectos de sus grupos de interés, generando de paso una
relación y posicionamiento destacado entre los actores del sector industrial.
Otro aspecto clave es el desarrollo de sus filiales para abarcar todo el territorio
nacional, para cumplir con este objetivo contamos con una red de distribuidores
como los son: Aceros Cox y Sack. A quienes vamos a integrar en una sola red
para potenciar el mercado de perfiles, en tanto Armacero con el servicio de

1
corte y doblado, buscamos aumentar la participación del mercado de la barra de
hormigón, con soluciones innovadoras y eficientes.

 Elaborar un diagrama SIPOC del caso empresa o la empresa


seleccionada.

2
2 CAPÍTULO II: ANÁLISIS Y DISCUSIÓN DE RESULTADOS

3
3 CAPÍTULO III: CONCLUSIONES Y SUGERENCIAS

4
4 BIBLIOGRAFÍA

No hay ninguna fuente en el documento actual

También podría gustarte