Está en la página 1de 2

2.

Textilería
Se ubica en la provincia de Nazca, en  Los Nazcas
los valles que conforman la Cuenca del fueron herederos
Río Grande, en el departamento de de los Paracas
Necrópolis en lo
Ica.
que se refiere a
la técnica para la elaboración de
finísimos mantos o telas, aunque no de
Max Uhle Maria Reich la misma calidad y suntuosidad de los
acabados.
 Los nazcas utilizaron para la
elaboración de sus tejidos: algodón y
Actividades económicas lana de camélidos.
Estaba basada en la agricultura, la pesca y la
ganadería, la artesanía ocupando el comercio 3. Metalurgia
y la guerra un lugar muy destacado. Elaboraron herramientas, adornos y armas
a base de oro, plata y cobre.
La piedra no fue tan usada.
1. Cerámica
Sus construcciones fueron hechas
 Forma globular, con gollete, asa puente.
CARACTERÍSTICAS PRINCIPALES mayormente de adobe y barro.
 Pintados con pincel.
 Su capital fue Cahuachi La escultura no alcanzó un desarrollo
 Fue policroma (conocían 11 colores) considerable.
 Economía: Basada en la  En sus cerámicas dibujaron toda clase
agricultura. de animales como: arañas, colibríes,
 Sociedad: eran militares. peces, pelícanos, loros y zorros.
 Idioma: puquina.
 Descubierta en 1901 por Max Uhle
y estudiada por María Reich.
4. Religión ellos se conservan y utilizan hasta el
día de hoy. “AÑO DE LA UNIVERSALIZACIÓN DE LA SALUD”
 Esta basada en la creencia de
divinidades Líneas de Nazca
que estaban Las Líneas de Nazca se encuentran en las
en el Mar, la pampas de Tumaná en el desierto de Nazca
Tierra, el se pueden apreciar con claridad al
Aire, en el sobrevolar en pequeñas avionetas.
Fuego y en el Aguas. Descubiertas en 1927, son la herencia más
5. Arquitectura importante dejada por la cultura Nazca.
Se caracteriza Algunas de las figuras que se forman por
por la las Líneas de Nazca, vistas desde las
construcción de alturas son:
grandes  El Pájaro Fragata.
centros urbanos  El Lagarto.
y ceremoniales,  El Mono.
utilizaron como material de  La Araña.
construcción el adobe rectangular y el  El Colibrí.
barro, entre sus principales centros  El Pájaro Gigante. Expositor : Eddy Salazar Marres
arquitectónicos destacan: Cahuachi.
6. Agricultura Grado : 4°
 Lograron un alto desarrollo, hábiles Nivel : Primaria
constructores de
obras hidráulicas,
acueductos
subterráneos,
sistemas de riego
artificiales,
reservorios, de los
cuales, algunos de

También podría gustarte