Está en la página 1de 2

EXOSTOSIS

Característica clínica:

son crecimientos óseos externos en sitios alternos a los torus. El lado facial del

maxilar y el reborde alveolar mandibular, son sitios comunes, pocas veces se afecta el

reborde alveolar palatino adyacente a los molares superiores.

Histología: son nódulos duros, múltiples, que presentan pliegues, como arrugas,

entre nódulos separados. La superficie mucosa es firme, tensa y de color blanco a rosa

pálido [ CITATION Rob101 \l 2058 ]

1 Exostosis: maxilar y mandibular.[ CITATION Nat14 \l 2058 ]

Radiografía: Se presentan en el hueso alveolar frente, al carrillo o lingual, como

nódulos óseos redondeados, bajo la forma de radiopacidades redondas, por lo cual

aparecen claros en las radiografías.


Las características clínicas e histológicas: se exponen bajo “Nódulos”.

Tratamiento: ninguno requerido a menos que surjan problemas funcionales.

Diagnostico diferencial:

Para identificarlas, es importante un buen examen clínico y radiografico , así como una

completa anamnesis para establecer el diagnóstico y un eventual plan de tratamiento si

el caso lo justifica, como veremos mas adelante.

El torus palatino se encuentra en la sutura media del paladar. Los bordes de ambos

lados de la línea de la sutura casi siempre se encuentran comprometidos, por lo tanto,

las lesiones son bilaterales.[ CITATION Pro16 \l 2058 ]

La exóstosis de un lado se une a la del otro para formar una protuberancia única. A

menudo se observa un surco sobre ella que tiende a dividirla en una porción derecha y

otra izquierda.

También podría gustarte