Está en la página 1de 3

DISPLASIA FIBROSA:

Alteración regional asintomática del hueso, en la cual la arquitectura normal es

reemplazada por tejido fibroso y estructuras óseas no funcionales de aspecto trabecular.

Puede ser monostótica, si se presenta en un solo hueso, o poliostótica si es en varios.

[ CITATION VCa \l 2058 ]

Manifestaciones clinicas:

son manchas de color café con leche, con bordes que semejan la costa de Maine.

Estos pacientes están sujetos a padecer fracturas patológicas en huesos afectados que

soportan cargas, y crecimiento de las apófisis alveolares de huesos faciales, que pueden

crear manifestaciones estéticas.[ CITATION Rob101 \l 2058 ]

1[ CITATION Nat14 \l 2058 ]

Histología:
enfermedad fibrosa mediante la cual hueso es reemplazado con un tejido conectivo

fibroso.[ CITATION Rob101 \l 2058 ]

Radiografía:

Las lesiones radiográficas pueden implicar extensamente los maxilares, con patrones

radiolúcidos, radiopacos y mixtos, junto con los cuales la lámina dura puede perderse, y

el hueso adyacente puede semejar vidrio molido. Estos cambios sólo se ven en el hueso

afectado con displasia fibrosa.[ CITATION Rob101 \l 2058 ]

2 Displasia fi brosa: sin lámina dura ni LPO; hueso granuloso.[ CITATION Rob101 \l 2058 ]

Tratamiento:

Algunos autores realizan remodelado quirúrgico (citorreducción o reducción

deltejido lesionado). Sin embargo, en esta opción de tratamiento puede quedar

enfermedad residual que siga creciendo y requiera nuevamente cirugía; además, a pesar

de ser menos invasivo, el tejido remanente no es adecuado para colocación de implantes

dentales.[ CITATION Nat14 \l 2058 ]


la radioterapia (RT) ha sido una de las opciones a considerar, pero actualmente ha

sido abandonada por el riesgo de transformación maligna posterior (sarcoma post RT).

La quimioterapia (QT) ha demostrado no ser efectiva.[ CITATION Nat14 \l 2058 ]

3[ CITATION Nat14 \l 2058 ]

También podría gustarte