Está en la página 1de 2

INSTITUCION EDUCATIVA EL REPOSO

AREA: C SOCIALES GRADO 1° FECHA: _______ TIEMPO: 4 h


DOCENTE: ____________________________________________
EJE TEMATICO: LOS DIAS Y MESES DEL AÑO
OBJETIVO: Entiende los antecedentes, la ubicación y la importancia de las
actividades que desarrollan las diferentes personas y el tiempo que se destina a
cada ocupación.
ESTANDAR: Me identifico como un ser humano único, miembro de diversas
organizaciones sociales y políticas necesarias para el bienestar y el desarrollo
personal y comunitario.
DBA: Describe el tiempo personal y se sitúa en secuencias de eventos propios y
sociales.
EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE: Nombra ordenadamente los días de la semana
y los meses del año.
METODOLOGIA: Activa y participativa, por medio de la explicación del docente, la
manipulación de calendarios.
EXPRESO MIS IDEAS: ¿Qué mes naciste? ¿Qué año es? ¿Qué día es hoy?

CONCEPTUALIZACION (CONFRONTACION DE CONCEPTOS)


CONCEPTOS BASICOS:
LOS DIAS Y MESES DEL AÑO
Los seres humanos de nuestra cultura, a partir de los ciclos del sol, acordaron un
sistema de medición del paso del tiempo, y establecieron que: al transcurso de
siete días es una semana, los días de la semana son: lunes, martes, miércoles,
jueves, viernes, sábado y domingo.
Al transcurso de cuatro semanas ha pasado un mes. Los meses tienen entre 28 y
31 días, los meses son: enero, febrero, marzo, abril, mayo, junio, julio, agosto,
septiembre, octubre, noviembre, diciembre. Un año tiene doce meses.
ACTIVIDADES DE AFIANZAMIENTO EN CLASE:
Con ayuda del docente, realiza un calendario agrícola de tu región, observa
cuanto tiempo realiza el agricultor su oficio.

ACTIVIDADES DE PROFUNDIZACION EN CASA:


Con ayuda de tus padres contesta.
¿Cuántos días a la semana vas a la escuela, cuantos meses al año?
Determina cuanto tiempo realiza su labor el profesional (docente)

RECURSOS: Útiles escolares, entorno.

EVALUACION: Según desempeño de los estudiantes, y las estudiantes.

BIBLIOGRAFIA: Internet

También podría gustarte