Está en la página 1de 2

:

INSTITUCION EDUCATIVA EL REPOSO

AREA: C SOCIALES GRADO: 1° FECHA: ________ TIEMPO: 4 h


DOCENTE: _______________________________________________
EJE TEMATICO: HISTORIA DE ALGUNAS PROFESIONES Y OFICIOS
OBJETIVO: Entiende los antecedentes, la ubicación, y la importancia de las
actividades que desarrollan las diferentes personas.
ESTANDAR: Reconozco la interacción entre el ser humano y el paisaje en
diferentes contextos e identifico las acciones económicas y las consecuencias que
resultan de esta relación.
DBA: Analiza las actividades económicas de su entorno y su efecto en la
comunidad.
EVIDENCAS DE APRENDIZAJE: Compara los oficios que los abuelos realizaban
anteriormente respecto de cómo se realizan hoy, y diferencia los trabajos
características de las zonas urbanas y rurales.
METODOLOGIA: Activa y participativa, por medio de la explicación del docente,
observación directa del entorno, dibujos, coloreados.
EXPRESO MIS IDEAS: ¿Cómo nacerían las profesiones y oficios?
CONCEPTUALIZACION (CONFRONTACION DE CONCEPTOS)
CONCEPTO BASICOS:
HISTORIA DE ALGUNAS PROFESIONES Y OFICIOS
Los oficios y las ocupaciones de los primeros grupos humanos fueron la pesca la
caza y la recolección de frutos. Pasaron muchos años para que domesticaran
animales y sembraran plantas, con el nacimiento de la agricultura surgieron otras
actividades como la alfarería, cestería, y el tejido, estas son las primeras
actividades artesanales del ser humano.
Las profesiones más antiguas son los maestros, los médicos, los militares.
ACTIVIDADES DE AFIANZAMIENTO EN CLASE:
Dibuja los primeros oficios del ser humano.
Realiza la fotocopia

ACTIVIDADES DE PROFUNDIZACION TAREA:


Con ayuda de tus padres has una cartelera sobre los oficios y profesiones más
antiguos.
RECURSOS: Útiles escolares, entorno. EVALUACION: Oral
BIBLIOGRAFIA: Sociales 1

También podría gustarte