Está en la página 1de 4

1

LICEO INDUSTRIAL DE SAN MIGUEL


AGUSTÍN EDWARDS ROSS
LENGUA CASTELLANA Y COMUNICACIÓN

GUÍA N°2
LA COMPRENSIÓN LECTORA

1. ¿Cómo extraer el título de un texto?

 La idea principal de un texto nos conduce al título, es decir, el título se


encuentra directamente relacionado con la idea principal.
 El título se extrae, también con la pregunta ¿DE QUÉ SE TRATA EL TEXTO?
 La pregunta por el título es una pregunta de síntesis que requiere una lectura
global del texto, de principio a fin.
 Un buen título:
a) Bebe corresponder al sujeto o idea principal del texto.
b) Debe ser lo más específico posible.
c) Debe ser lo más abarcador.
d) Debe evitar ideas secundarias o datos irrelevantes.

EJERCICIOS:

Lea los siguientes textos y determine la idea principal o título:

TEXTO N°1:

Hace más de trescientos años, el científico inglés Robert Hooke observó unas rebanadas
muy delgadas de corcho con un microscopio. En 1665 publicó un informe diciendo lo que
había visto. Para su sorpresa, decía Hooke, el corcho era una masa con pequeñas cavidades
similares a un panal de abejas. Esto le recordaba los pequeños cuartos del monasterio
llamados células o celdillas, de manera que llamó células (célula=celda o cuarto pequeño) a las
estructuras que vio en el microscopio.

Hooke no se dio cuenta que faltaba la parte más importante de las células. La corteza
vacía que observó tuvo alguna vez materiales vivientes, activos. Lo que Hooke realmente vio
fueron paredes celulares. No fue sino hasta 170 años después que otro científico se dio
cuenta de la importancia de estas pequeñas estructuras.

En 1835, un biólogo francés, Félix Dujardin, vio células vivas con el microscopio. Tres
años después, un botánico alemán, Matthías Schleinden, afirmó que todas las plantas
estaban hechas de células. Al año siguiente, el zoólogo alemán Theodor Schwann declaró que
todos los animales también estaban formados por células. Veinte años más tarde, Rudolf
Virchow, otro biólogo alemán, publicó sus observaciones. Él había estado estudiando cómo
era que las enfermedades afectaban a los organismos vivos. Concluyó que las células
provenían sólo de otras células. Además, declaró que las células de las plantas vienen sólo de
otras células vegetales y las células animales vienen únicamente de otras células animales.

El trabajo de Hooke y el de los biólogos del siglo XIX como Dujardin, schleiden,
Schwann y Virchow conformaron la teoría celular.

Vocabulario:

1. Corteza:………………………………………………………………………………………………………….

2. Botánico:……………………………………………………………………………………………………….

Título o Idea Principal:

A) “Células animales y células vegetales.”


B) “El origen de la teoría celular.”
C) “La célula.”
2

TEXTO N°2:

Los lípidos son un grupo general de sustancias orgánicas que no se disuelven en


disolventes polares como el agua, pero que sí se disuelven con facilidad en disolventes
orgánicos no polares como cloroformo, éter y benceno. Muchos, aunque no todos, contienen
ácidos grasos como componentes estructurales principales. Los lípidos sirven para almacenar
energía –por lo general como grasas o aceite- y también con fines estructurales, como en el
caso de los fosfolípidos y las ceras.

Vocabulario:

1. Cloroformo:……………………………………………………………………………………………………..

Título o Idea Principal:

A) “Características de los lípidos.”


B) “Componentes de los lípidos.”
C) “Función de los lípidos.”

TEXTO N°3:

Gandhi se oponía resueltamente a todos lo que pretendían que el futuro de la India


dependiera de su capacidad para imitar a la sociedad industrial y tecnocrática del Occidente
que la había colonizado. Combatía casi todos los sistemas que habían arraigado en ella. La
salvación de la India, afirmaba, reside, por el contrario, en “su facultad de desaprender lo que
ha descubierto en los cincuenta últimos años”. La ciencia no debe regir los valores humanos,
como tampoco debe la tecnología gobernar a la sociedad; la verdadera civilización no es la
multiplicación indefinida de las necesidades del hombre, sino, por el contrario, su deliberada
limitación, a fin de permitir a todos compartir lo esencial. La civilización occidental había
concentrado el poder en manos de una minoría, a costa de los intereses de la mayoría. Era
ese un discutible beneficio para los pobres de Occidente, y una amenaza real para las
poblaciones del mundo subdesarrollado.

Vocabulario:

1. Resueltamente:……………………………………………………………………………………………….

2. Tecnocrática:………………………………………………………………………………………………..

3. Arraigado:…………………………………………………………………………………………………….

4. Reside:…………………………………………………………………………………………………………

5. Regir:…………………………………………………………………………………………………………..

Título o Idea Principal:

A) “La India: preocupaciones ciudadanas.”


B) “Gandhi: el Salvador.”
C) “El sueño de Gandhi.”
3

TEXTO N°4:

Los fármacos que reducen la actividad del sistema nervioso central se llaman
depresores. Algunos depresores se usan en medicina para tratar la ansiedad y la depresión.
Al embotar los sentidos, los depresores pueden hacer que la persona no se preocupe por los
problemas o que estos no le importen. A una persona que toma demasiados depresores es
posible que ya no le importe nada y se haga muy indiferente. Operar maquinaria o conducir
automóviles es riesgoso cuando las reacciones del sistema nervioso central se reducen de esta
forma.

Vocabulario:

1. Depresores:……………………………………………………………………………………………………..

2. Embotar:………………………………………………………………………………………………………

3. Indiferente:……………………………………………………………………………………………………

Título o Idea Principal:

A) “Consecuencias físicas y psíquicas de los depresores.”


B) “Los depresores y su aplicación en medicina.”
C) “Fármacos del siglo XXI: los depresores.”

TEXTO N°4:

La película se basa en la novela homónima de Arthur C. Clarke. La compleja línea


argumental comienza hace 4 millones de años, cuando unos primates pacíficos se encuentran
un gran monolito negro, que de alguna forma los convierte en cazadores agresivos dispuestos
a matar para defender su territorio. Muchos milenios después, el monolito, que esta vez se
halla en la Luna, llama la atención de los humanos. Desde la Tierra mandan una nave con
astronautas a investigar. El ordenador central de la nave enviada es tan completo que incluso
tiene nombre: HAL. El último astronauta consigue desconectar el ordenador.

2001 transformó la técnica de los efectos especiales e inspiró a muchas otras películas.
La película se filmó en tres años y costó 10,5 millones de libras. Según se deduce del
argumento, los seres humanos se han ido transformando en seres brutales, aunque todavía
tienen la capacidad de mejorar.

Vocabulario:

1. Homónima:………………………………………………………………………………………………………

2. Primates:……………………………………………………………………………………………………….

3. Monolito:………………………………………………………………………………………………………

Título o Idea Principal:

A) “Hitos de la cinematografía mundial.”


B) “Películas con historia.”
C) “Línea argumental de la película 2001.”
4

TEXTO N°5:

De acuerdo con los estudios astronómicos y las exploraciones realizadas hasta ahora
por vehículos espaciales no tripulados, la Tierra sería el único planeta del sistema solar que
alberga vida. Las condiciones de la Tierra son ideales para los sistemas vivientes basados en
moléculas que contienen carbono. Un factor primordial es que la Tierra no está demasiado
cerca ni demasiado lejos del sol. Las reacciones químicas de las cuales depende la vida –al
menos tal como la conocemos- prácticamente cesan a temperaturas muy bajas, mientras que
a temperaturas altas los compuestos químicos complejos son demasiado inestables para que
ella pueda formarse o subsistir.

Vocabulario:

1. Alberga:………………………………………………………………………………………………………….

2. Inestables:……………………………………………………………………………………………………

3. Subsistir:…………………………………………………………………………………………………….

Título o Idea Principal.

A) “Condiciones que facilitan la vida en la Tierra.”


B) “Vida en la Tierra.”
C) “La temperatura en la Tierra.”

TEXTO N°6:

Una de las anormalidades cromosómicas más comunes es la deficiencia mental


conocida como síndrome de Down, así llamado por el médico que la describió (como por lo
general entraña más de un defecto, se lo denomina síndrome, es decir grupo de trastornos que
ocurren juntos). En la mayoría de los casos, el síndrome de Down no sólo comprende retardo
mental, sino también un tipo corporal corto y rollizo de cuello grueso y, a menudo,
malformaciones en otros órganos, en particular el corazón.

El síndrome de Down se presenta cuando un niño hereda tres copias del cromosoma 21
en lugar de dos. En un 95% de los casos de síndrome de Down la causa de la anormalidad
genética es la no disyunción del cromosoma 21, que produce un cromosoma 21 extra en las
células del niño.

Vocabulario:

1. Anormalidades:……………………………………………………………………………………………….

2. Entraña:……………………………………………………………………………………………………….

3. Disyunción:…………………………………………………………………………………………………

Título o Idea Principal:

A) “Consideraciones en torno del síndrome de Down.”


B) “El origen del síndrome de Down.”
C) “Anormalidades cromosómicas.”

También podría gustarte