Está en la página 1de 27

El concepto de

turismo
• Turismo es la suma de relaciones y de servicios resultantes de un cambio de
Turismo residencia temporal y voluntario no motivado por razones de negocios o
profesionales. (OMT, 1967).
• El turismo es un fenómeno social que consiste en el desplazamiento
voluntario y temporal de los individuos o grupos de personas que,
fundamentalmente con motivo de recreación, descanso, cultura o salud, se
trasladan de su lugar de residencia habitual a otro, en el que no ejercen
El turismo ninguna actividad lucrativa ni remunerada, generando múltiple
interrelaciones de importancia social, económica y cultural.
( Oscar de la Torre Padilla, en su libro:
Turismo, fenómeno social)
Turismo
• Proviene de tour o turn, derivado del verbo latino tornare que se deriva a
su vez del sustantivo tornus, que significa volver, girar o retornar. Significa
IR y volver.

Fenómeno social
• El turismo aparece o sucede en el ámbito de los grupos humanos. Es
el resultado de la interacción social.

Desplazamiento voluntario y temporal.


• El turismo aparece o sucede en el ámbito de los grupos humanos. Es el
resultado de la interacción social. No es turista el que se desplaza
permanentemente.
Individuos o grupos de personas
• Debe haber necesariamente un sujeto del fenómeno turístico; este será el turismo o grupo.

Visitante
• Estas personas se denominan visitantes (que
pueden ser turistas o excursionistas; residentes o no residentes) y el turismo
tiene que ver con sus actividades (OMT,2005). Estancias inferiores a un año
(CST, 2016).
Excursionista (o visitante del día)
Un visitante (interno, receptor o emisor) se
Turista (o visitante que pernocta) clasifica como turista (o visitante que
Un visitante (interno, receptor o emisor) se clasifica pernocta), si su viaje incluye una
como turista (o visitante que pernocta), si su viaje pernoctación, o como visitante del
incluye una pernoctación. día (o excursionista) en caso contrario (OMT,
2005). Se incluyen los viajeros de cruceros
(Gurria, 2004).
Recreación
• Actividades no remuneradas que realiza el hombre.
• Viaje para descansar, por motivos culturales (actividades para adquirir
conocimiento), formación, investigación y la salud (balnearios, aguas
termales). Lo importante es que sean actividades que lo alejen de la rutina
diaria.

Residencia habitual
El lugar de residencia habitual es el lugar geográfico en que la persona
empadronada reside habitualmente, y se define por la ubicación de su vivienda
principal (Principios y recomendaciones para los censos de población y habitación
de las Naciones Unidas, párrs. 2.20 a 2.24).
Motivo (principal) de un viaje turístico

El motivo principal de un viaje turístico se define como el motivo sin el


cual el viaje no habría tenido lugar. La clasificación de los viajes
turísticos con arreglo al motivo principal hace referencia a nueve
categorías; esta tipología permite identificar diferentes subconjuntos
de visitantes (visitantes de negocios, visitantes en tránsito, etc.)
Actividad lucrative o remunerada
• El trabajo es una actividad lucrativa, desde que
se abolió la esclavitud.

Interrelaciones de importancia social


El ser humano es un ser social, producto y productor de relaciones sociales.
Actividad
lucrativa o
remunerada

El turismo crea
interrelaciones
económicas.
Análisis económico

El turismo, genera directa e


indirectamente un aumento de la
actividad económica en los lugares
visitados (y más allá de los mismos),
fundamentalmente debido a la
demanda de bienes y servicios que
deben producirse y prestarse. En el
análisis económico del turismo, se
debe distinguir entre la ‘contribución
económica’ del turismo que se refiere
al efecto directo del turismo y que se
puede medir mediante la Cuenta
Satelite del Turismo (CST) (Sistema de
cuentas nacionales) (OMT, 2005).
Cuenta Satélite del
Cuenta Satélite del
Turismo Turismo
Es una herramienta para el cálculo económico del
turismo:
1. Gasto del turismo receptor, turismo interno y
emisor.
2. los gastos del turismo interior.
3. las cuentas de producción de las industrias
turísticas.
4. el Valor Añadido Bruto (VAB).
5. el Producto Interno Bruto (PIB) atribuible a la
demanda turística.
6. el empleo.
7. la inversión.
http://www.siturvalle.com/
8. El consumo del estado.
9. Los indicadores no monetarios.

http://www.citur.gov.co/estadisticas
El turismo según la Cuenta Satélite de Turismo (CST):
Comprende “las actividades que realizan las
personas durante sus viajes y estancias en lugares
distintos al de su entorno habitual, por un período
de tiempo consecutivo inferior a un año, con fines de
ocio, por negocios y otros motivos no relacionados
con el ejercicio de una actividad remunerada en el
lugar visitado

Turismo (CST,
2016)
Cultural
“Los viajes ilustran”
Proceso de transculturización.
El turismo es un fenómeno social, cultural y
económico relacionado con el movimiento
de las personas a lugares que se encuentran
fuera de su lugar de residencia habitual por
motivos personales o de
negocios/profesionales.

(Organización Mundial del


Turismo – OMT, 2005)

https://media.unwto.org/es/content/entender-el-turismo-
glosario-basico
Formas de turismo

Existen tres formas fundamentales de


turismo: el turismo interno, turismo
receptor y turismo emisor.
Turismo interno

El turismo interno incluye las actividades realizadas


por un visitante residente en el país de referencia,
como parte de un viaje turístico interno o de
un viaje turístico emisor.
Turismo receptor

Engloba las actividades realizadas por un visitante no


residente en el país de referencia, como parte de
un viaje turístico receptor.
Turismo emisor

El turismo emisor abarca


las actividades realizadas por
un visitante residente fuera del país de
referencia, como parte de un viaje
turístico emisor o de un viaje turístico interno.
TRABAJO Y
JUEGO
HOMO FABER:
El hombre que trabaja

HOMO LUDENS:
El hombre que juega
EL TIEMPO
LIBRE: Es el
que nos queda
después del
trabajo y
dentro de este
se encuentra
el tiempo de
OCIO TIEMPO DE OCIO
Derecho al disfrute del tiempo libre y a la
recreación

• Artículo 44. Son derechos fundamentales de los niños: la vida, la integridad


física, la salud y la seguridad social, la alimentación equilibrada, su nombre y
nacionalidad, tener una familia y no ser separados de ella, el cuidado y amor,
la educación y la cultura, la recreación y la libre expresión de su opinión
(Costitución Política, 1991).

Artículo 52. Se reconoce el derecho de todas las personas a


la recreación, a la práctica del deporte y al aprovechamiento del
tiempo libre (Constitución política, 1991).
Ajuste medición de visitantes extranjeros
Eliminar la estimación de viajeros extranjeros por fronteras

Los visitantes que cruzan la frontera, no salen de su entorno habitual. Por ello, no se deben considerar como
visitantes de acuerdo con la definición de la OMT, en la media en que dicha estimación no es una buena fuente de
información para predecir el movimiento de turistas al interior del país.
http://www.mincit.gov.co/getattachment/estudios-economicos/estadisticas-e-informes/informes-de-turismo/ajuste-cifra-de-visitantes-
extranjeros/ajuste-cifra-visitantes-vf-pagina-web.pdf.aspx
http://www.mincit.gov.co/getattachment/estudios-economicos/estadisticas-e-informes/informes-de-
turismo/2019/enero/oee-vt-turismo-enero-15-03-2019.pdf.aspx
Videos para obsevar
https://www.youtube.com/watch?v=YE_G8ASJflY
Colombia, un país megadiverso en cultura y naturaleza

https://www.youtube.com/watch?v=Q1QVjx9Z3fk
Descubriendo Colombia a través de la música

https://www.youtube.com/watch?v=cMJ4yQbD8Sc
Colombia, el mejor lugar para el avistamiento de aves en el mundo
https://www.youtube.com/watch?v=wublVlEZxmM
Paisaje Cultural Cafetero, Patrimonio Cultural de la Humanidad según la UNESCO

https://colombia.travel/feel-the-rhythm/es
Colombia siente el ritmo

https://www.youtube.com/watch?v=rwholstuZSg
Experto en turismo de reuniones, David Peckinpaugh, habla sobre el potencial de Colombia

https://www.youtube.com/watch?v=AV769zNfSnE
FITUR 2020 Resumen
Referencias
Libro#1: Gurria Di-Bella, M.
(2004). Introducción al turismo.
México: Editorial Trillas.

También podría gustarte