Evidencia - 3 - Ejercicio - Practico - Costeo - de - La - DFI (2) para Trabajar (1) Sin Terminar

También podría gustarte

Está en la página 1de 9

Actividad de aprendizaje 12

Evidencia 3: Ejercicio práctico “Costeo de la DFI”

La globalización y la internacionalización de las industrias en todas partes


dependerán en gran medida del desempeño y de los costos en todas las áreas
de actividades de la Distribución Física Internacional (DFI).

El desarrollo de esta evidencia le permitirá determinar los costos de la cadena


logística de la Distribución Física Internacional, por medio del desarrollo de
algunos ejercicios prácticos que se plantean en la evidencia descargable.

Para desarrollar esta evidencia es importante que lea y analice previamente el


material de formación denominado Costeo de la Distribución Física
Internacional, específicamente los siguientes temas:

 Indicadores de gestión logística.

 Costeo de la exportación.

 Costos de la Distribución Física Internacional.

 Liquidación de los fletes.

Posterior a estas lecturas, desarrolle los ejercicios prácticos que se mencionan


a continuación:

1. Un cliente de Colorado, Estados Unidos, ha pedido una oferta para 7.200


frascos de conservas de frutas. Se ha fijado un costo en fábrica EXW de
$13.200 por frasco y una utilidad de $1.850 por unidad, además se dispone
de la siguiente información:

o DEX: $46.500.

o Transporte por carretera y seguro para poder entregar en una estación


ferroviaria: $92.000.

o Transporte ferroviario hasta el puerto, incluido traslado hasta el costado


del buque: $138.000.

o Embalaje de exportación: $920 por unidad.

o Flete marítimo hasta Freeport (Dallas - EE.UU): $1.850.000.

o Seguro internacional: $425.000.


o Derechos de muelle y cargue (Barranquilla): $96.000.

o Descarga en Freeport (Dallas - EE.UU): $89.000.

o Derechos aduaneros: 15% del valor CIF.

o Transporte ferroviario a Colorado, Estados Unidos: $202.000.

Basado en la anterior información, halle lo siguiente:

o Precio FCA, EXW, FOB, FAS, DDP, CFR, CIF y DDP.

o ¿Cuál es el valor total de la exportación?

o ¿Qué términos de cotización se pueden determinar en Colombia y cuáles


en Estados Unidos?

o ¿Cuánto es el valor de los derechos aduaneros en COP?

Precio FCA, EXW, FOB, FAS, DDP, CFR,


6624000 6624000 6624000 6624000 6624000 6624000
92000 92000 92000 92000 92000
138000 138000 138.000 138000 138000
46500 46500 46.500 46500 46500
96000 96000 96000
1850000 1850000
425000
89000
1390725
202000

Total 6690500 6624000 6996500 6900500 10953225 8846500

CIF
6624000
92000
138000
46500
96000
1850000
425000
Total 9271500
El valor total de la exportación es 6690500
Términos de cotización que se determinan en Colombia son.

Condiciones de entrega de las mercancías.

Las condiciones de entrega de la mercadería obligan a especificar el lugar y el


momento en que se verificara dicha circunstancia, evitándose establecer toda
condición que sea de difícil o imposible cumplimiento.

•La obligación de entrega estará extinguida cuando el vendedor haya cumplido con
todos los actos que le incumben para poner la mercadería objeto del contrato a
disposición del comprador.

•Las condiciones de entrega deben ser negociadas entre las partes. La mayor o menor
experiencia en comprar o vender puede llevar al comprador a importar en condición
CIF y al vendedor a exportar en condición FOB.

•Los compromisos de entrega son casi absolutos y la causal de incumplimiento por


fuerza mayor sistemáticamente es rechazada por los tribunales. •La entrega de la
mercadería y la de los documentos pertinentes están íntimamente relacionadas, pese
a efectuarse en momentos distintos. Este último acto es el que extingue la obligación
de la entrega.

Transferencia de los riesgos en la operación.

•Los riesgos que corre la mercadería pueden producirse desde que se perfecciona el
contrato de compraventa hasta el momento de la entrega. Las distintas cláusulas que
componen los Incoterms eliminan toda incertidumbre respecto al momento en que los
riesgos se transmiten del vendedor al comprado.

Distribución de los gastos en la operación.

La distribución de los gastos está especialmente tratada en los Incoterms Es el


vendedor quien debe soportar los gastos originados por la mercadería hasta el
momento que, según el contrato, se verifique la entrega de la misma. En
determinadas cláusulas el vendedor también puede tomar a su cargo los gastos de
envío. Todos los demás gastos que el vendedor pueda asumir son accesorios a la
operación de entrega.
Distribución de trámites documentales de la operación .

Los Incoterms establecen disposiciones específicas en lo concerniente a la obtención


de la documentación necesaria para la exportación (licencias, etc.) y para el posterior
despacho en destino (certificados de origen, facturas consulares, etc.). El alcance de la
obligación del vendedor varía según el término utilizado. Asimismo se establece que
cuando el comprador lo solicite y a su cuenta y riesgo se le preste toda la ayuda
necesaria para obtener los documentos requeridos en destino y/o el tráfico posterior
de la mercancía.

COSTOS que se generan desde el lugar de carga (fabrica, almacén, bodega, planta,
finca…), hasta el lugar de entrega final de la mercancía en el exterior. Los pasos
secuenciales que sigue una mercancía en un proceso de compraventa internacional
son: •Actividades en la fábrica, almacén… del exportador. •Transporte de la fábrica,
almacén… del exportador hasta la aduana de salida. •Gastos en aduana de salida hasta
ser cargada la mercancía en el medio de transporte elegido. •Transporte principal
desde el punto de salida hasta el punto de llegada acordado entre las partes. •Gastos
desde que llega la mercancía al puerto de llegada hasta que la mercancía es cargada en
el transporte que la llevara al destino final. •Gastos de aduana de importación. •Un
transporte domestico desde el puerto de llegada hasta el alancen, fábrica… de LAS
OBLIGACIONES DEL EXPORTADOR (Vendedor) E IMPORTADOR (Comprador) Embalaje,
verificación y Control -Pallet Homologado: Que cumpla con medidas según el medio de
transporte, medidas estandarizadas internacionalmente. Contrato de Compraventa
Internacional de Mercaderías -UNC (arts. 35.1 y 35.2 b) mercancías, embalaje incluido,
han de ser “aptas para cualquier uso especial que expresa o tácitamente se haya hecho
saber al vendedor en el momento de la celebración del contrato, salvo que de las
circunstancias resultante que el comprador no confió o no sea razonable que confiará
en la competencia y el juicio del vendedor. -Licencias, autorizaciones, permisos u otras
formalidades documentarias. -Carga al camión o al contenedor en fábrica o almacén…
-Transporte doméstico en el país de origen. -Seguro de la mercancía en el transporte
doméstico. Importador.

LAS OBLIGACIONES DEL EXPORTADOR (Vendedor) E IMPORTADOR (Comprador)


-Tramites de Exportación. (UE – DUA). -Costos de las manipulaciones en terminal de
origen (puerto, aeropuerto o terminal terrestre). -Transporte principal (Flete
Internacional). -Seguro de la Mercancía en el transporte principal. -Costos de las
manipulaciones en lugar de destino (puerto, aeropuerto, terminal terrestre). -Gastos
de nacionalización por importación (aranceles, impuesto de ventas, tasas…).
-Transporte interior en el país de destino. -Seguro sobre las mercancías en el
transporte interior en el país de destino. -Recibo y descarga de la mercancía en el
punto de entrega final: fabrica, almacén, bodega, operador logístico, depósito
aduanero…etc.

El valor de los costos aduaneros es el 15% del valor total del costo de aduanas el cual
es: 1380850.
2. Diligencie el siguiente cuadro con la respectiva información:

Concepto Unidades Precio Total

Costo en fábrica 7.200 13.200 95.040.000

Utilidad 7.200 15.050 108.360.000

Embalaje
7.200 920 6.624.000
exportación

Precio EXW
18 CAJAS 41.000 738.000
Bogotá

Transporte
carretero a 7.200 28,55 202.000
estación férrea

DEX 7.200 6,458 46.500

FCA Bogotá 6.624.000 6.624.000 6.624.000

Transporte a
puerto y costado 138.000 138.000 138.000
del buque

FAS
96.000 96.000 96.000
Barranquilla

96.000 96.000 96.000


Derechos muelle
y cargue

FOB
92.000 92.000 92.000
Barranquilla

Flete marítimo a
Hamburgo

CFR Hamburgo

Seguro 425.000 425.000 425.000


internacional

CIF Hamburgo

Descarga en
Hamburgo

DEQ Hamburgo

Derechos
1.380.825 1.380.825 1.380.825
aduaneros

Transporte
férreo a 202.000 202.000 202.000
Frankfort

DDP Frankfort 1.380.825 1.380.825 1.380.825

3. Se exportan 100 toneladas métricas (Tm) de café en grano por barco a


Nueva York, en bultos de 50 kilos cada uno, el kilo de café se adquiere al
productor US$1.30 y se desea obtener un beneficio del 22%, cada saco a su
vez tiene un precio de $2.150.

Además, el marcado de cada saco cuesta $285, la tasa de cambio es de


$2.911 por dólar, el transporte interno a puerto tiene un precio de $98.550 la
tonelada, el seguro interno es de $42.000, se paga de pesaje y cubicaje
US$15 y bodegas por cuatro días a razón de US$2.5 diarios la Tm; el
documento de exportación tiene un costo de $12.300, el certificado de origen
de $4.120, los derechos de agente aduanero se acuerdan por $125.300, el
flete internacional se integra de una tarifa básica de US$83 tonelada o
fracción, un recargo por combustible del 13% sobre la tarifa básica y un
recargo por moneda de US$6 por tonelada o fracción.

Determine el valor de la expedición en dólares y el INCOTERM en que se


podría estar vendiendo.

Concepto Valor US$

Costo de fabricación 100 toneladas x


1.300.000
1.000 kg = 100.000 x US$1.3

Empaque de exportación 100.000


kg / 50 kg = 2.000 x $2.150 = 1.478,5
4.300.000 / $2.911

Etiquetas y marcas 2.000 x $285 =


232,211
570.000 / $2.911

Beneficio o margen de contribución


2.800
22% de US$130.000

Total precio en fábrica (EXW)


Bogotá

Precio EXW con intermediario

Costos de transporte, portuarios y


seguros internos

Transporte interno $92.000 x 100 Tm


= $98.550 / $2.911
Seguro interno $42.000 / $2.911

Total precio terminal portuaria

Almacenaje 100 Tm x 4 días x $2.5

Pesaje o cubicaje de la carga

Comisión agente de aduana


despachador $125.300 / $2.911

Costo documento de exportación


$12.300 / $2.911

Total FOB puerto Barranquilla

Costos de transporte internacional

Flete internacional tarifa básica 83


x100

CAF 100 Tm x US$6

BAF (8.300 x 13%)

Total precio CFR Nueva York

Desarrolle esta evidencia con la herramienta de su preferencia y envíe el


archivo al instructor a través de la plataforma virtual de aprendizaje.

Pasos para enviar evidencia:

1. Clic en el título de la evidencia.


2. Clic en Examinar mi equipo y buscar el archivo previamente guardado.
3. Dejar un comentario al instructor (opcional).
4. Clic en Enviar.

Nota: esta evidencia es de carácter individual. Recuerde revisar la guía de


aprendizaje con el fin de verificar que ha realizado todas las evidencias
propuestas, saber cómo desarrollarlas y entregarlas correctamente.

Criterios de evaluación

 Evalúa los sistemas de distribución teniendo en cuenta los factores


ambientales, las condiciones económicas, comerciales y legales de los
productos y servicios a distribuir.

 Define el número de aciertos y errores en el sistema de distribución y


venta a partir de los hábitos de compra de los consumidores, el tipo de
empresa, la naturaleza de los productos o servicios del distribuidor, de
acuerdo con las políticas establecidas por la organización.

También podría gustarte