Está en la página 1de 2

Introducción a la Estadística Descriptiva

• Subconjunto de la población accesible y limitado sobre el que realizamos las


mediciones o el experimento con la idea de obtener conclusiones generalizables
Muestra a la población

• Son los valores que toma la variable en cada caso. (Ver clasificación de
variables)
Datos

• Resumen de la información según ciertos criterios. (Ver tablas de frecuencia)


Tabulación

• Medidas de Tendencia Central


• Medidas de dispersión
Análisis • Gráficos estadísticos

Clasificación de Variables

VARIABLES

CUALITATITVAS CUANTITATIVAS

NOMINALES ORDINALES DISCRETAS CONTINUAS


(1) (2) (3) (4)

Variables cualitativas: representan una cualidad o atributo que clasifica a cada caso en una de
varias categorías. Para medirlas, se pueden utilizar dos escalas:
(1) Escalas nominales: cada categoría o clase tiene un nombre.
Ejemplos: color de ojos, estado civil, sexo.
(2) Escalas ordinales: hay un orden entre las categorías.
Ejemplos: nivel socio-económico (bajo-medio-alto), calificación (mal-regular-bueno-muy
bueno-excelente).

Variables cuantitativas: pueden medirse, cuantificarse o expresarse numéricamente. Pueden


ser de dos tipos:
(3) Discretas: presentan interrupciones en la escala de valores que pueden tomar. Dichos
valores suelen ser números enteros.
Ejemplos: número de hijos, cantidad de piezas defectuosas.
(4) Continuas: admiten cualquier valor dentro de un intervalo real.
Ejemplos: peso de un ejemplar, largo de una vara, diámetro de una arandela.
Tabla de Frecuencia para datos numéricos (se presenta solo el caso que
utilizaremos en el curso)

𝑥𝑖 𝑓𝑖 𝑓𝑟 𝐹𝑖 𝑃𝑖
Datos obtenidos Frecuencia Frecuencia Frecuencia Porcentaje: se
ordenados de absoluta: indica relativa: es el acumulada: es obtiene
menor a mayor. las veces que se cociente entre la suma de multiplicando la
repite el valor la frecuencia todas las frecuencia
en el conjunto absoluta y el frecuencias relativa por 100.
de los datos. número total de absolutas hasta
datos. esta posición.

Análisis de los Datos

Medidas de Medidas de Gráficos


tendencia dispersión o estadísiticos
central variabilidad • Barras -
• Media • Varianza Histograma -
(aritmética) • Desviación Circular
• Mediana estándar • Polígono de
• Moda • Rango - CV Frecuencia -
Ojiva

∑𝑛𝑖=1 𝑥𝑖
Media (aritmética) 𝑥̅ =
Algunos conceptos para utilizar en este

𝑛
Ordenados los datos de menor a mayor,
Si n es impar: la mediana 𝑥̃ es la medición con
𝑛+1
Mediana rango 2
Si n es par: la mediana 𝑥̃ es el valor que resulta de
𝑛 𝑛
curso

promediar las mediciones de rango 2 y 2 + 1


Es el valor de variable con mayor frecuencia
Moda
absoluta. Puede haber más de una moda.
2
∑𝑛𝑖=1(𝑥𝑖 − 𝑥̅ )2
Varianza 𝑠 =
𝑛−1
∑𝑛𝑖=1(𝑥𝑖 − 𝑥̅ )2
Desviación estándar 𝑠= √
𝑛−1

También podría gustarte