Está en la página 1de 2

COLEGIO INTEGRADO EDUARDO CAMACHO GAMBA

GUÍA DE APRENDIZAJE TERCERA SEMANA


11º ÁREA DE CIENCIAS NATURALES, FÍSICA
DOCENTE LUISA FERNANDA OLAYA NAVARRETE
2020

NOMBRE: _____________________________________ Frecuencia (f): Se define como el número de


oscilaciones (ciclo completo de la onda) por unidad de
DESEMPEÑO: Explico las principales características del tiempo. Si se producen muchas oscilaciones en un
movimiento ondulatorio. segundo estaremos hablando de altas frecuencias, si,
TALLER 2 ONDAS por el contrario, son pocas, hablamos de bajas
frecuencias. La frecuencia se expresa en hercios Hz, 1 Hz
Onda: Una onda es una perturbación que se propaga en equivale a 1 ciclo/s.
el espacio y en el tiempo, esta transporta energía, pero
no hay transferencia de masa.

Amplitud (A): Es la máxima distancia que se separa cada


partícula de su punto de equilibrio. En el Sistema
Internacional se mide en metros (m).

La representación de una onda unidimensional se Longitud de Onda (λ): Se define como la separación que
puede hacer mediante una curva sinusoidal, como la hay entre dos puntos cuyo estado de movimiento es
que se muestra en la gráfica. Los puntos más altos de las idéntico. La longitud de onda se mide en metros (m).
ondas son llamados crestas, los puntos más bajos se
llaman valles, y el punto medio entre estos se llama Velocidad: Como la onda se desplaza una longitud de
punto de equilibrio. onda l en el tiempo de un período T, la velocidad de
propagación es constante y se puede expresar como:
Formación de las ondas
λ 1
Las ondas se forman por lo que se conoce como pulso,
V = T como f= T la velocidad también puede verse
por ejemplo cuando una gota de agua cae en una en términos de la frecuencia: V= λ f
piscina produce una perturbación en el agua, que se
propaga hasta la orilla en círculos concéntricos. Aunque Clasificación de las ondas
esta propagación se mueve con determinada velocidad, CLASIFICACIÓN DE LAS ONDAS SEGÚN EL MEDIO DE
las partículas de agua no avanzan, simplemente se PROPAGACIÓN
mueven hacia arriba y hacia abajo con respecto al punto Ondas mecánicas Ondas electromagnéticas
de equilibrio. En la imagen el pulso lo produce el dedo y Son aquellas que para Ondas que se propagan en
desplazarse requieren el vacío. Un ejemplo de
la regla. Un número continuo de pulsos se llama tren de
de un medio elástico este tipo de ondas son las
onda. que vibre, como las ondas de radio.
ondas en el agua
donde el agua es el
medio elástico o el
sonido donde el aire es
el medio elástico.

CLASIFICACIÓN DE LAS ONDAS SEGÚN LA DIRECCIÓN


DE PROPAGACIÓN
Las líneas que se observan en la figura unen todos los Ondas
Ondas longitudinales
puntos de la superficie del agua que se encuentran, en transversales
ese instante, en el mismo estado de vibración. Cada una Son aquellas que Se caracterizan porque las
de estas líneas se denomina frente de onda. Cuando la se caracterizan partículas del medio vibran en la
porque las misma dirección de propagación
propagación sucede a lo largo de la superficie del
partículas del de la onda, como el sonido o una
medio, se producen frentes de onda planos. Si se
medio vibran perturbación en un resorte,
presenta una perturbación en un punto de la superficie perpendicularme como se muestra en la siguiente
del medio, se generan frentes de onda circulares. nte a la dirección imagen:
de propagación
Características de las ondas: de la onda. Por
ejemplo, cuando
Periodo (T): Es el tiempo transcurrido entre dos crestas en una cuerda
o dos valles sucesivos. sometida a
tensión se pone a
oscilar uno de sus La velocidad de propagación de las ondas, no depende
extremos, como de la amplitud, en cambio depende de la elasticidad y
se muestra en la de las características inerciales del medio. La velocidad
siguiente imagen: de propagación de una onda en una cuerda es:
- Directamente proporcional a la tensión.
- Inversamente proporcional al grosor
FT m
V=

FT = Tensión
μ
, donde μ = L

m = masa
L = longitud de la cuerda
μ = densidad lineal

Velocidad de una onda transversal

También podría gustarte