Está en la página 1de 2

UNIDAD EDUCATIVA DIOCESANA BILINGÜE

NOMBRES: HUGO MORAN, NICOLAY MORAN

CURSO: 2ºBGU

Jaime Roldós Aguilera


Período de Gobierno: Fue Presidente Constitucional de la República del 10 de Agosto de 1979
al 24 de Mayo de 1981, día en que falleció trágicamente en un accidente de aviación.
Características del entorno:

 Político:
 Los nueve años de dictadura que le precedieron le favorecieron.
 Desde 1976 a 1979 el poder estaba a cargo del Consejo Supremo de
Gobierno, integrado por los jefes de las Fuerzas Armadas (Marina,
Ejército y Aviación).
 El triunvirato decretó la conformación de tres Comisiones Jurídicas para:
 Reformar la Constitución de 1945.
 Elaborar el proyecto de la Carta política.
 Formular leyes del Referéndum, de Elecciones y de Partidos.

 Económico:
 El Ecuador pasó de ser una “república bananera” a un país exportador de
petróleo.
 El producto interno bruto se duplicó. De 1.370 millones de dólares en
1970 a 2.787 millones de dólares en 1978.
 Subieron los impuestos, hubo alza en los precios y se elevó la inflación.
 Los salarios permanecieron congelados.

Principales acciones de gobierno:

 Dictó y ejecutó el decreto que reduce a 40 horas las jornadas de trabajo en la semana.
 Dictó el decreto que duplicó el salario mínimo vital de los trabajadores a 4.000 sucres
mensuales.
 Expidió la Ley de Jubilación de la Mujer a los 25 años de trabajo y sin límites de edad.
 Se preocupó de la educación a todos niveles.
 Se crearon locales escolares, hospitales, centros y subcentros de salud.

Estrategias de Comunicación Política:

 Encarnaba una nueva democracia nacida de una total reestructuración jurídica.


 Demostró una extraordinaria oratoria y excelente capacidad de comunicación con las
masas.
 “Roldós ha sido el más amable de los presidentes ecuatorianos del siglo XX”.
 Hombre de gran calidad humana – comprometido con la especie humana.
 Contribuían a esta amabilidad su juventud, su sinceridad interior, su valentía, su
sensibilidad social, su palabra encendida y su espíritu democrático.
 “Que Dios guíe nuestro camino, vamos a hacer historia” - uno de sus primeros mensajes.
 Eslogan de campaña “La Fuerza del Cambio” – la fuerza de la juventud con la necesidad
de un cambio.

También podría gustarte