Está en la página 1de 5

UNIVERSIDAD PRIVADA TELESUP

(Times New Roman 20)

FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS


ESCUELA PROFESIONAL DE ADMINISTRACIÓN

TESIS

(Times New Rom an 16)

(El título se redacta con letra mayúscula)

PARA OBTENER EL TÍTULO DE:


(Times New Roman 14)

………………………………………………………………
(Times New Roman 14)

AUTOR:

(Times New Rom an 14)

LIMA – PERÚ
(Times New Roman 14)

20--
PRESENTACION DEL EMPASTADO:

Empastado; Fondo de color azul oscuro y Letras doradas.


Formato; Tipo Times New Roman y Tamaño de Letra (de acuerdo a lo designado en la
Caratula).

Año
( Times New
Roman ,
tamaño 14)
PRESENT ACION DEL ESQUEM A DEL INFORME FINAL DE INVESTIG ACIÓN

CAR ÁTUL A P ÁGIN AS PRELIMINARES


Asesor de Tesis
Jurado examinador
Dedicatoria
Agradecimiento

RESUMEN ABSTR ACT ÍNDICE


Índice de contenidos
Índice de tablas
Índice de gráficos
Índice de figuras

INTRODUCCIÓN (Debe emplearse la redacción corrida, impersonal evitando el


uso de Subtítulos o numeraciones dentro de su contenido)

I. PROBLEMA DE INVESTIG ACIÓN

1.1. Planteamiento de Problema


1.2. Formulación del problema
1.2.1. Problema general
1.2.2. Problemas especificos
1.3. Justificación del estudio
1.4. Objetivos de la investigación
1.4.1. Objetivo general
1.4.2. Objetivos especificos

II. M ARCO TEÓRICO


2.1. Antecedentes de la Investigación
2.2.1. Antecedentes nacionales
2.2.1. Antecedentes internacionales
2.2. Bases teóricas de las variables
2.3 Definición de términos básicos

III. MARCO METODOLÓGICO (Debe contener lo siguiente):


3.1. Hipótesis de la investigación
3.1.1. Hipótesis general
3.1.2. Hipótesis específicos
3.2. Variables de estudio
3.2.1. Definición conceptual
3.2.2. Definición operacional
3.3. Tipo y nivel de la investigación
3.4. Diseño de la investigación
3.5. Población y muestra de estudio
3.5.1. Población
3.5.2. Muestra
3.6. Técnicas e instrumentos de recolección de datos
3.6.1. Técnicas de recolección de datos
3.6.2. Instrumentos de recolección de datos
3.7. Métodos de análisis de datos
3.8. Aspectos éticos

IV. RESULTADOS
4.1. Resultados

V. DISCUSIÓN
5.1. Análisis de discusión de resultados

VI. CONCLUSIONES
6.1. Conclusiones

VII. RECOMEND ACIONES


7.1. Recomendaciones

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFIC AS

ANEXOS
Anexo 1: Matriz de consistencia
Anexo 2: Matriz de operacionalización
Anexo 3: Instrumentos
Anexo 4: Validación de Instrumentos
Anexo 5: Matriz de Datos
ESPECIFIC ACIONES P AR A EL FORM ATO DEL INFORME FINAL

i. Papel: A-4 de 80 gramos


ii.Tipo y tamaño de letra: Arial 12
iii.Interlineado: 1,5
iv. Sin fondo ni marca de agua.
v. Las páginas preliminares se numeran con números romanos en minúscula
(i, ii, ii, iv.. ). A partir del Problema de Investigación, se numera con números
arábigos
(5,6,7,8…).
v.Márgenes de impresión:

2,5 cm

3 cm 2,5 cm

3 cm

DOCUMENTOS ADJUNTOS PARA LA ENTREGA DEL EMPASTADO

1. 01 EMPASTADO DE COLOR AZUL MARINO


2. 01 SOBRES A5 COLOR BLANCO ó AMARILLO
3. 0 1 CONSTANCIA DE AUTORIZACION DEL EMPASTE (01 ORIGINAL)
4. 0 1 CORRECCION DE ESTILO (01 ORIGINAL)
5. 0 3 CDs CON NOMBRES (TESIS EN FORMATO PDF Y WORD)
6. 0 1 REPORTE DE SIMILITUD O ANTIPLAGIO MENOR A 30% (01 ORIGINAL)
7. AUTORIZACION DEL DEPOSITO DE LA TESIS EN REPOSITORIO
8. DECLARACION JURADA DE AUTENTECIDAD Y NO PLAGIO

También podría gustarte