Está en la página 1de 100

ÍNDICE PÁGINA

ABREVIATURAS Y ACRÓNIMOS v-vi

DEMOGRAFÍA 1-4
Extensión Territorial de Honduras 1
Población Total, Incremento Relativo y Densidad de Población 1
Población Total por Área 1
Incremento Poblacional Relativo y Densidad de Población 1
Población por Departamento 1
Población Total por Sexo y Departamento 2
Vivienda 2
Por Área 2
Por Nivel Educativo del Jefe de Hogar 2
Por Sexo del Jefe de Hogar 2
Población por Principales Municipios, Área Urbana y Rural 3
Población Económicamente Activa Total 4
Por Área 4
Por Nivel Educativo 4
Por Sexo 4
Población Económicamente Activa Ocupada 4
Por Área 4
Por Nivel Educativo 4
Por Sexo 4
Por Actividad Económica 4

PRODUCTO INTERNO BRUTO 5-12


Por Rama de Actividad Económica, Anual, en Valores Corrientes y Constantes 5
Por Rama de Actividad Económica, Trimestral, en Valores Corrientes y Constantes 6-8
Por Enfoque del Gasto, Anual, en Valores Corrientes y Constantes 9
Por Enfoque del Gasto, Trimestral, en Valores Corrientes 10
Por Enfoque del Gasto, Trimestral, en Valores Constantes 11
Indicadores Per Cápita 12

ÍNDICE MENSUAL DE ACTIVIDAD ECONÓMICA 13


Índice Mensual de Actividad Económica - Serie Original, Variación Acumulada 13
Índice Mensual de Actividad Económica - Serie Tendencia Ciclo, Variación Interanual 13

PRODUCCIÓN 14
Producción Agrícola Seleccionada 14
Producción Industrial Seleccionada 14

CONSTRUCCIÓN PRIVADA, GENERACIÓN Y CONSUMO DE ELECTRICIDAD 15


Construcción Privada, por Uso o Destino 15
Generación y Consumo de Electricidad 15

AGUA 16
Consumo de Agua en Ciudades Seleccionadas, por Destino 16

TURISMO 17
Turismo Receptor y Emisor 17

TRANSPORTE 18-24
Red Vial Nacional por Departamento 18
Clasificación de la Red Vial Oficial y No Oficial 18
Ferrocarril Nacional, Vías Férreas 18
Longitud de la Red Vial Pavimentada de Honduras 19-22
Nuevos Tramos de Carretera 22
Ubicación y Dimensiones de Aeropuertos Internacionales y Aeródromos Nacionales 23
Parque Vehicular, según Placa y Tipo 24

i
ÍNDICE PÁGINA

COMUNICACIONES 25-28
Capacidad de las Centrales Automáticas y Líneas Telefónicas en Servicio Suministradas por Hondutel 25
Teléfonos Automáticos, por Departamento y Cabecera Departamental 25
Telefonía Móvil de Hondutel 25
Cabinas Públicas y Teléfonos Comunitarios 25
Operadores de Servicios Públicos de Telecomunicaciones 26
Operadores de Servicios Privados de Telecomunicaciones 26
Operadores de Servicios de Difusión 26
Estaciones de Radio y Televisión 26
Número de Suscriptores de Servicios de Internet 26
Número de Usuarios de Servicios de Comunicación 26
Tráfico de Telefonía 26
Correo 27-28
Movimiento Postal 27-28
Distribución de Oficinas Postales 28

SALUD 29-31
Esperanza de Vida al Nacer 29
Tasa de Mortalidad Infantil 29
Número de Hospitales a Nivel Nacional 29
Número de Camas Hospitalarias 29
Número de Médicos Colegiados a Nivel Nacional 29
Número de Centros de Salud 29
Atención Médica 29
Atención Médica, por Edad 29
Atención Médica, por Tipo de Centro de Salud 29
Asegurados por el Instituto Hondureño de Seguridad Social 30-31
Población Bajo Otros Regímenes de Pensión 31

EDUCACIÓN 32-51
Matrícula Inicial de Centros Educativos a Nivel Nacional, por Departamento, Nivel y Sexo 32
Centros Educativos, por Administración y Nivel 32
Tasa de Analfabetismo 33
Educación No Formal 34
Educación Superior 34-50
Educación Superior a Nivel Nacional 34-39
Educación Superior a Nivel Nacional, por Universidad 40-50
Profesionales Colegiados 51

PRECIOS 52-55
Índice de Precios al Consumidor, por Regiones y Rubros, a Diciembre de cada año 52
Variaciones Interanuales del Índice de Precios al Consumidor, por Regiones y Rubros, a Diciembre de cada año 52
Índice de Precios al Consumidor, por Regiones y Rubros, Promedio de cada año 53
Variaciones Interanuales del Índice de Precios al Consumidor, por Regiones y Rubros, Promedio de cada año 53
Índice de Precios de Alimentos y Bebidas no Alcohólicas 54
Variaciones Interanuales del Índice de Precios de Alimentos y Bebidas no Alcohólicas 54
Índice de Precios de Alojamiento, Agua, Electricidad, Gas y Otros Combustibles 54
Variaciones Interanuales del Índice de Precios de Alojamiento, Agua, Electricidad, Gas y Otros Combustibles 54
Índice Subyacente de Inflación 55

SALARIO MÍNIMO 56
Salario Mínimo a Nivel Nacional, por Actividad Económica, 2018 56

ii
ÍNDICE PÁGINA

TRANSACCIONES INTERNACIONALES 57-67


Balanza de Pagos 57
Exportaciones de Mercancías Generales FOB, por Principales Productos 58
Exportaciones de Bienes para Transformación FOB (Maquila) 58
Exportaciones de Otros Bienes FOB 58
Importaciones de Mercancías Generales CIF, por Secciones 59
Importaciones de Mercancías Generales CIF, según Uso o Destino Económico 59
Importaciones de Bienes para Transformación CIF (Maquila), por Secciones 60
Importaciones CIF de Combustibles y Lubricantes 61
Distribución Regional de las Exportaciones FOB 62
Distribución Regional de las Importaciones CIF 63
Balanza Comercial 64
Balanza de Servicios 65
Ingresos por Remesas Familiares Corrientes 65
Flujo de Inversión Extranjera Directa, por Actividad Económica 65
Flujo de Inversión Extranjera Directa, por País de Origen 66
Deuda Externa, por Tipo de Acreedor 67
Deuda Externa, por Tipo de Deudor 67
Deuda Externa , por Plazo 67

TRANSACCIONES CAMBIARIAS 68-69


Sistema Electrónico de Negociación de Divisas 68
Demanda de Divisas 68
Oferta de Divisas 68
Adjudicación Pública de Divisas 68
Mercado Interbancario de Divisas 69
Demanda de Divisas 69
Oferta de Divisas 69
Montos Atendidos 69

MONEDA Y BANCA 70-84


Instituciones que Integran el Sistema Financiero Nacional 70-72
Número de Oficinas de las Instituciones del Sistema Financiero Nacional 73-74
Número de Oficinas de los Bancos Comerciales, por Departamento 75
Panorama de las Sociedades Financieras 76
Panorama del Banco Central de Honduras 76
Préstamos Nuevos Otorgados por el Banco Hondureño para la Producción y la Vivienda al Sistema Bancario, por
77
Destino
Estadísticas de Tarjetas de Crédito 77
Préstamos Nuevos Otorgados por las Otras Sociedades de Depósito al Sector Privado, por Destino 78
Préstamos y Descuentos de las Otras Sociedades de Depósito al Sector Privado, por Destino 79
Tasas de Interés Nominales en Moneda Nacional del Sistema Financiero 80
Tipo de Cambio de Referencia del Lempira en Relación al Dólar de los Estados Unidos de América 81
Tipo de Cambio del Lempira en Relación al Euro 81
Activos Externos Netos de las Sociedades Financieras 82
Siniestros y Fianzas Pagadas por Compañías Aseguradoras 82
Colocación Mensual de Letras en Moneda Nacional del Banco Central de Honduras en Subasta Estructural 83
Colocación Mensual de Letras en Moneda Nacional del Banco Central de Honduras en Subasta Diaria 83
Facilidades Permanentes de Crédito 84
Facilidades Permanentes de Inversión 84

COOPERATIVAS Y SUS ORGANISMOS DE INTEGRACIÓN 85-86


Cooperativas a Nivel Nacional 85
Por Actividad Económica 85
Por Departamento 85
Organismos de Integración 86

FEDERACIÓN DE CÁMARAS DE COMERCIO 86


Número de Cámaras Afiliadas 86

FINANZAS PÚBLICAS 87-90


Deuda Interna del Sector Público no Financiero, por Emisores e Instrumentos 87
Colocación de Letras y Bonos del Gobierno de Honduras, por Tenedor 87
Colocación de Letras y Bonos del Gobierno de Honduras, por Plazo de Vencimiento y Tasa de Interés 88
Cuenta Financiera de la Administración Central 89
Tarifa Vigente del Impuesto sobre la Renta y sobre Ventas 90

OFICINAS DEL BANCO CENTRAL DE HONDURAS 91

iii
NOTA ACLARATORIA
Este documento ha sido elaborado con la información disponible a junio de 2019. Algunas cifras son de
carácter preliminar y sujetas a revisiones posteriores.

Al momento de la elaboración del documento, algunas instituciones y empresas no disponían de


información para el cierre de 2018, por lo que se reporta como no disponible.

El Banco Central de Honduras autoriza la reproducción total o parcial del texto y cifras que figuran en esta
publicación, siempre que se mencione la fuente. No obstante, esta Institución no asume responsabilidad
legal alguna o de cualquier otra índole, por la manipulación, interpretación personal y uso de dicha
información.

Derechos Reservados © 2019

iv
ABREVIATURAS Y ACRÓNIMOS

Banhprovi Banco Hondureño para la Producción y la Vivienda


BCH Banco Central de Honduras
CAE Centro de Atención Especializada
CEO Centro Escolar Odontológico
Cesamo Centro de Salud Médico Odontológico
Cesar Centro de Salud Rural
CIF Cost, Insurance and Freight (Costo, Seguro y Flete)
Cliper Clínicas Periféricas
CMI Clínica Materno Infantil
CNBS Comisión Nacional de Bancos y Seguros
Colprosumah Colegio Profesional Superación Magisterial Hondureño
Consucoop Consejo Nacional Superior de Cooperativas
Conatel Comisión Nacional de Telecomunicaciones
Copemh Colegio de Profesores de Educación Media de Honduras
Coprumh Colegio Profesional Unión Magisterial de Honduras
CU Ciudad Universitaria
CUR-Choluteca Centro Universitario Regional Choluteca
CUR-Danlí Centro Universitario Regional Danlí
CUR-Juticalpa Centro Universitario Regional Juticalpa
CUR-La Esperanza Centro Universitario Regional La Esperanza
CUR-Santa Bárbara Centro Universitario Regional Santa Bárbara
CURC Centro Universitario Regional del Centro
CURCEI Centro Universitario Regional La Ceiba
CURGL Centro Universitario Regional Gracias, Lempira
CURLA Centro Universitario Regional del Litoral Atlántico
CURLP Centro Universitario Regional del Litoral Pacífico
CURNAC Centro Universitario Regional Nacaome
CURNO Centro Universitario Regional Nororiental
CUROC Centro Universitario Regional del Occidente
CURSPS Centro Universitario Regional San Pedro Sula
CURSRC Centro Universitario Regional de Santa Rosa de Copán
CURVA Centro Universitario Regional del Valle de Aguán
EMS Express Mail Service
ENEE Empresa Nacional de Energía Eléctrica
Fedecamara Federación de Cámaras de Comercio
F.M. Francisco Morazán
FMI Fondo Monetario Internacional
FOB Free on Board (Libre a Bordo)
GSM Servicio de Comunicación Terminal Inalámbrica Fija (Oye)

v
ABREVIATURAS Y ACRÓNIMOS

Honducor Empresa de Correos de Honduras


Hondutel Empresa Hondureña de Telecomunicaciones
Ihdecoop Instituto Hondureño de Cooperativas
IHSS Instituto Hondureño de Seguridad Social
INE Instituto Nacional de Estadística
Infop Instituto Nacional de Formación Profesional
Injupemp Instituto Nacional de Jubilaciones y Pensiones de los Empleados y Funcionarios del Poder Ejecutivo
Inprema Instituto Nacional de Previsión del Magisterio
Inpreunah Instituto de Previsión de Empleados de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras
Insep Infraestructura y Servicios Públicos
IPM Instituto de Previsión Militar
ISFLSH Instituciones Sin Fines de Lucro que Sirven a los Hogares
ISP Internet Service Provider (Proveedor de Servicio de Internet)
Km Kilómetros
MEMF2000 Manual de Estadísticas Monetarias y Financieras 2000
MID Mercado Interbancario de Divisas
n.a. No aplica
n.d. No disponible
p.b. Precios Básicos
p.m. Precios de Mercado
Pricphma Primer Colegio Profesional Hondureño de Maestros
SAC Sistema Arancelario Centroamericano
SANAA Servicio Autónomo Nacional de Acueductos y Alcantarillados
SAR Servicio de Administración de Rentas
Sendi Sistema Electrónico de Negociación de Divisas
Sefin Secretaría de Finanzas
STSS Secretaría de Trabajo y Seguridad Social
UNAH Universidad Nacional Autónoma de Honduras
USINIEH Unidad del Sistema Nacional de Información Educativa de Honduras

v
DEMOGRAFÍA 2016 2017 2018

Extensión Territorial de Honduras: 112,492 Km2 1/

Población Total, Incremento Relativo y Densidad de Población

Población Total 8,721.0 8,866.4 9,012.2


(En miles de personas)

Por Área
Urbana 4,720.2 4,818.9 4,918.1
Rural 4,000.8 4,047.4 4,094.1

Incremento Poblacional Relativo (%) 1.7 1.7 1.6


Densidad de Población (habitantes por Km2) 77.5 78.8 80.1

Población por Departamento


(En miles de personas)
Atlántida 457.0 464.3 471.6
Colón 325.0 330.1 335.2
Comayagua 521.7 531.7 541.7
Copán 388.8 394.9 400.9
Cortés 1,653.7 1,686.1 1,718.9
Choluteca 453.4 458.9 464.4
El Paraíso 465.9 473.3 480.7
Francisco Morazán 1,577.2 1,601.3 1,625.7
Gracias a Dios 96.4 98.3 100.3
Intibucá 246.3 251.0 255.7
Islas de la Bahía 67.7 69.5 71.3
La Paz 209.8 213.5 217.2
Lempira 339.3 345.5 351.7
Ocotepeque 154.3 157.0 159.8
Olancho 545.8 554.3 562.6
Santa Bárbara 441.9 448.9 455.9
Valle 180.8 183.0 185.2
Yoro 596.1 604.8 613.5

Fuente: Sitio web del Instituto Nacional de Estadística (INE), Proyecciones de Población 2014-2030, XVII Censo de Población y Vivienda.
http://170.238.108.227/binhnd/RpWebEngine.exe/Portal?BASE=PROYPOB&lang=ESP
1/
Extensión territorial de Honduras según el fallo de la Corte Internacional de Justicia de La Haya, Holanda, del 11 de septiembre de 1992.
Nota: La suma de las partes no es necesariamente igual al total debido a las aproximaciones.

1
DEMOGRAFÍA 2016 2017 2018

Población Total por Sexo y Departamento


(En miles de personas)

Departamento Masculino Femenino Masculino Femenino Masculino Femenino


Total 4,250.4 4,470.6 4,319.7 4,546.7 4,389.3 4,622.9
Atlántida 220.7 236.3 224.2 240.1 227.7 243.9
Colón 159.0 165.9 161.6 168.5 164.1 171.2
Comayagua 253.9 267.8 258.6 273.1 263.3 278.5
Copán 192.1 196.7 195.0 199.9 197.9 203.1
Cortés 793.2 860.5 808.4 877.7 823.7 895.1
Choluteca 224.1 229.3 226.7 232.1 229.4 234.9
El Paraíso 233.8 232.1 237.3 235.9 240.9 239.8
Francisco Morazán 751.4 825.8 762.7 838.6 774.1 851.5
Gracias a Dios 47.1 49.3 48.0 50.3 49.0 51.3
Intibucá 120.2 126.1 122.4 128.6 124.6 131.1
Islas de la Bahía 33.0 34.7 33.8 35.7 34.7 36.6
La Paz 102.1 107.7 103.9 109.6 105.7 111.5
Lempira 170.0 169.3 173.0 172.5 176.0 175.6
Ocotepeque 76.2 78.0 77.6 79.4 79.0 80.9
Olancho 269.9 275.9 274.1 280.2 278.2 284.4
Santa Bárbara 224.2 217.8 227.6 221.4 231.0 224.9
Valle 88.2 92.6 89.3 93.7 90.4 94.8
Yoro 291.4 304.8 295.6 309.3 299.7 313.8

Total 8,721.0 8,866.4 9,012.2

Número de Viviendas Particulares 1/


(En miles de unidades)

Por Área 1,993.0 2,060.2 2,152.8


Urbana 1,129.0 1,162.4 1,219.0
Rural 863.9 897.8 933.8

Por Nivel Educativo del Jefe de Hogar 1,993.0 2,060.2 2,152.8


Sin nivel 280.9 301.9 341.8
Primaria 1,107.1 1,185.4 1,214.8
Secundaria 428.3 414.6 423.1
Superior 167.7 146.4 162.4
No se sabe/ No responde 9.0 11.8 10.7

Por Sexo del Jefe de Hogar 1,993.0 2,060.2 2,152.8


Masculino 1,323.6 1,390.9 1,430.8
Femenino 669.4 669.2 722.0

Fuente: Sitio web del Instituto Nacional de Estadística (INE), Proyecciones de Población 2014-2030, XVII Censo de Población y Vivienda y Encuesta Permanente de Hogares de Propósitos Múltiples.
1/
El total de viviendas se calcula con base en una muestra móvil de hogares en el territorio nacional, dado lo anterior, el resultado del total de viviendas puede ser susceptible a cambios
introducidos por la selección de la muestra utilizada en cada encuesta.
http://170.238.108.227/binhnd/RpWebEngine.exe/Portal?BASE=PROYPOB&lang=ESP
https://www.ine.gob.hn/index.php/component/content/article?id=87
Nota: La suma de las partes no es necesariamente igual al total debido a las aproximaciones.

2
DEMOGRAFÍA 2016 2017 2018

Población por Principales Municipios, Área Urbana y Rural


(En miles de personas)

Distrito Central 1,207.6 1,225.0 1,242.4


Urbana 1,099.0 1,114.0 1,128.8
Rural 108.6 111.1 113.6
San Pedro Sula 754.1 766.0 777.9
Urbana 712.9 724.8 736.8
Rural 41.2 41.2 41.1
Choloma 249.2 255.6 262.2
Urbana 201.7 208.0 214.4
Rural 47.5 47.6 47.8
La Ceiba 207.7 211.3 214.9
Urbana 192.1 195.5 198.9
Rural 15.6 15.8 16.0
Danlí 206.9 210.7 214.6
Urbana 81.5 83.3 85.1
Rural 125.4 127.5 129.5
El Progreso 193.6 195.2 196.9
Urbana 145.9 146.7 147.4
Rural 47.6 48.5 49.5
Villanueva 161.6 165.6 169.6
Urbana 137.1 141.3 145.4
Rural 24.5 24.3 24.2
Choluteca 159.7 162.1 164.5
Urbana 105.3 107.0 108.7
Rural 54.4 55.1 55.8
Comayagua 155.9 159.9 163.9
Urbana 106.0 108.9 111.8
Rural 49.9 51.0 52.1
Juticalpa 132.5 135.1 137.6
Urbana 73.5 75.8 78.1
Rural 59.0 59.3 59.5
Puerto Cortés 128.0 130.0 132.0
Urbana 84.7 86.5 88.3
Rural 43.3 43.5 43.7
Catacamas 124.6 127.0 129.3
Urbana 55.3 56.5 57.7
Rural 69.3 70.5 71.6
Olanchito 110.4 112.4 114.4
Urbana 58.9 61.1 63.3
Rural 51.5 51.4 51.2
Siguatepeque 101.3 103.5 105.7
Urbana 78.4 80.6 82.8
Rural 22.9 22.9 23.0
Tela 100.7 102.0 103.4
Urbana 52.1 53.0 53.9
Rural 48.5 49.0 49.5
Tocoa 96.4 98.6 100.8
Urbana 65.9 67.7 69.4
Rural 30.4 31.0 31.5

Fuente: Sitio web del Instituto Nacional de Estadística (INE), Proyecciones de Población 2014-2030, XVII Censo de Población y Vivienda.
http://170.238.108.227/binhnd/RpWebEngine.exe/Portal?BASE=PROYPOB&lang=ESP
Nota: La suma de las partes no es necesariamente igual al total debido a las aproximaciones.

3
DEMOGRAFÍA 2016 2017 2018

Población Económicamente Activa Total 3,944.8 4,093.5 4,336.4


(En miles de personas)

Por Área
Urbana 2,179.1 2,233.5 2,420.9
Rural 1,765.7 1,860.0 1,915.4

Por Nivel Educativo 3,944.8 4,093.5 4,336.4


Sin nivel 326.2 370.7 379.9
Primaria 2,013.5 2,134.4 2,331.6
Secundaria 1,143.8 1,157.1 1,157.7
Superior 442.1 407.8 446.2
No se sabe/ No responde 19.3 23.5 20.9

Por Sexo
Masculino 2,368.8 2,486.4 2,609.2
Femenino 1,576.0 1,607.1 1,727.1

Población Económicamente Activa Ocupada 3,653.8 3,820.0 4,090.7


(En miles de personas)

Por Área
Urbana 1,983.3 2,050.5 2,227.4
Rural 1,670.5 1,769.4 1,863.2

Por Nivel Educativo 3,653.8 3,820.0 4,090.7


Sin nivel 316.8 360.4 373.6
Primaria 1,909.4 2,025.4 2,244.8
Secundaria 1,006.4 1,042.5 1,045.0
Superior 402.9 369.3 407.7
No se sabe/ No responde 18.3 22.4 19.6

Por Sexo
Masculino 2,246.9 2,385.9 2,491.0
Femenino 1,406.8 1,434.0 1,599.7

Por Actividad Económica


Agricultura, ganadería, silvicultura y pesca 1,040.2 1,262.5 1,294.6
Explotación de minas y canteras 7.9 13.1 6.3
Industria manufacturera 540.9 518.7 549.8
Suministro de electricidad, gas, vapor y aire acondicionado 11.8 4.9 4.6
Suministro de agua, evacuación de aguas residuales, gestión de desechos y
18.5 22.5 18.7
descontaminación
Construcción 195.0 216.8 230.0
Comercio al por mayor y al por menor, reparación de vehículos automotores
756.1 699.6 749.6
y motocicletas
Transporte y almacenamiento 104.9 119.7 126.5
Actividades de alojamiento y de servicios de comida 168.8 182.2 210.6
Información y comunicaciones 34.5 27.2 32.7
Actividades financieras y de seguros 50.1 38.3 44.3
Actividades inmobiliarias 8.5 8.2 5.7
Actividades profesionales, científicas y técnicas 34.7 25.5 35.9
Actividades de servicios administrativos y de apoyo 67.6 77.5 69.5
Administración pública y defensa, planes de seguridad social de afiliación
103.1 85.4 102.3
obligatoria
Enseñanza 133.0 112.5 132.4
Actividades de atención de la salud humana y de asistencia social 68.9 75.2 71.3
Actividades artísticas, de entretenimiento y recreativas 24.7 19.1 26.3
Otras actividades de servicios 176.5 180.8 227.1
Actividades de los hogares como empleadores y actividades no diferenciadas
101.8 127.9 143.4
de los hogares como productores de bienes y servicios
Actividades de organizaciones y órganos extraterritoriales 3.3 0.6 8.0
Ocupaciones no especificadas 2.7 1.9 0.0
No se sabe/ No responde 0.2 0.0 1.2

Fuente: Sitio web del Instituto Nacional de Estadística (INE), Encuesta Permanente de Hogares de Propósitos Múltiples.
https://www.ine.gob.hn/index.php/component/content/article?id=87
Nota: La suma de las partes no es necesariamente igual al total debido a las aproximaciones.

4
r/ p/ p/
PRODUCTO INTERNO BRUTO 2016 2017 2018

Por Rama de Actividad Económica


(En millones de lempiras)

Precios Corrientes
Agricultura, Ganadería, Caza, Silvicultura y Pesca 59,758.1 69,692.7 67,532.2
Explotación de Minas y Canteras 2,695.3 3,747.9 3,989.6
Industria Manufacturera 85,034.6 92,482.3 96,053.7
Electricidad y Distribución de Agua 13,198.9 15,704.2 17,376.3
Construcción 27,157.4 31,709.7 36,106.7
Comercio, Reparación de Vehículos Automotores, Motocicletas,
67,814.0 73,213.9 79,058.9
Efectos Personales y Enseres Domésticos
Hoteles y Restaurantes 15,421.0 16,645.6 18,049.8
Transporte y Almacenamiento 19,677.7 19,809.4 19,990.8
Comunicaciones 16,373.5 17,194.2 18,586.9
Intermediación Financiera 32,534.9 35,366.0 36,309.4
Propiedad de Vivienda 24,472.7 25,853.1 27,259.6
Actividades Inmobiliarias y Empresariales 22,746.0 24,511.3 26,531.2
Administración Pública y Defensa; Planes de Seguridad Social
27,690.5 29,670.1 31,287.8
de Afiliación Obligatoria
Servicios de Enseñanza 33,201.8 35,166.3 37,604.9
Servicios Sociales y de Salud 16,029.5 16,686.6 17,691.0
Servicios Comunitarios, Sociales y Personales 13,559.5 14,195.9 14,860.3
Menos: Servicios de Intermediación Financiera Medidos Indirectamente 27,647.9 29,191.9 30,348.9
Valor Agregado Bruto a p.b. 449,717.4 492,457.3 517,940.5
Más: Impuestos netos de subvenciones sobre la producción
46,204.5 50,112.4 55,004.6
y las importaciones
Producto Interno Bruto a p.m. 495,921.9 542,569.6 572,945.1
Variación porcentual 7.7 9.4 5.6

Precios Constantes1/
Agricultura, Ganadería, Caza, Silvicultura y Pesca 27,303.1 30,241.0 31,065.0
Explotación de Minas y Canteras 352.5 395.5 425.0
Industria Manufacturera 38,340.0 39,894.3 41,426.3
Electricidad y Distribución de Agua 5,118.6 5,274.5 5,586.0
Construcción 5,659.3 6,074.8 6,505.1
Comercio, Reparación de Vehículos Automotores, Motocicletas,
18,928.3 19,639.2 20,414.1
Efectos Personales y Enseres Domésticos
Hoteles y Restaurantes 4,170.0 4,258.5 4,505.9
Transporte y Almacenamiento 7,656.3 7,903.3 8,202.3
Comunicaciones 20,121.5 20,894.7 21,648.3
Intermediación Financiera 35,077.9 37,738.8 40,044
Propiedad de Vivienda 8,026.5 8,187.6 8,358.7
Actividades Inmobiliarias y Empresariales 8,002.5 8,308.4 8,630.0
Administración Pública y Defensa; Planes de Seguridad Social
10,133.1 10,398.1 10,608.9
de Afiliación Obligatoria
Servicios de Enseñanza 9,380.0 9,578.8 9,787.4
Servicios Sociales y de Salud 5,819.9 5,994.7 6,193.3
Servicios Comunitarios, Sociales y Personales 4,804.1 4,918.6 5,039.2
Menos: Servicios de Intermediación Financiera Medidos Indirectamente 28,580.7 30,431.9 32,347.4
Valor Agregado Bruto a p.b. 180,312.7 189,269.0 196,091.5
Más: Impuestos netos de subvenciones sobre la producción
17,184.1 17,684.0 18,613.1
y las importaciones
Producto Interno Bruto a p.m. 197,496.8 206,953.0 214,704.6
Variación porcentual 3.9 4.8 3.7

Fuente: BCH.
r/
Revisado, p/ Preliminar.
1/
Índices encadenados de volumen y precio con base de referencia 2000.
Nota 1: La suma de las partes no es necesariamente igual al total debido a las aproximaciones.
Nota 2: Cifras calculadas bajo los lineamientos del Manual del Sistema de Cuentas Nacionales 1993.
Nota 3: Los niveles del Producto Interno Bruto de 2016 han sido revisados de acuerdo a los resultados del Cuadro Oferta Utilización (COU) de ese año y los correspondientes a 2017 y 2018
fueron actualizados con los nuevos datos del PIB Trimestral en su sumatoria anual.

5
PRODUCTO INTERNO BRUTO I II III IV

Por Rama de Actividad Económica


(En millones de lempiras)

Producto Interno Bruto Trimestral 2016r/


(Serie Desestacionalizada)1/

Precios Corrientes
Agricultura, Ganadería, Caza, Silvicultura y Pesca 14,128.5 14,520 14,698 16,412
Explotación de Minas y Canteras 604 643 683 765
Industria Manufacturera 19,812 20,858 21,983 22,382
Electricidad y Distribución de Agua 3,634 3,389 3,080 3,095
Construcción 6,452 6,795 6,917 6,993
Comercio; Hoteles y Restaurantes 20,056 20,543 20,940 21,696
Transporte y Almacenamiento 4,760 4,883 4,848 5,187
Comunicaciones 3,982 4,091 4,140 4,161
Intermediación Financiera, Seguros y Fondos de Pensiones 7,596 7,992 8,307 8,640
Propiedad de Vivienda; Actividades Inmobiliarias y
11,560 11,701 11,932 12,026
Empresariales
Administración Pública y Defensa 6,833 6,842 6,912 7,104
Servicios de Enseñanza; Servicios Sociales y de Salud 11,983 12,234 12,435 12,579
Servicios Comunitarios, Sociales y Personales 3,343 3,384 3,385 3,447
Menos: Servicios de Intermediación Financiera Medidos
6,671 6,776 6,970 7,231
Indirectamente (SIFMI)
Valor Agregado Bruto a p.b. 108,073 111,100 113,289 117,255
Más: Impuestos netos de subvenciones sobre la producción
11,198 11,414 11,623 11,971
y las importaciones
Producto Interno Bruto a p.m. 119,271 122,513 124,912 129,226
Variación porcentual trimestral2/ 0.7 2.7 2.0 3.5

Precios Constantes
Agricultura, Ganadería, Caza, Silvicultura y Pesca 6,722 6,707 6,719 7,155
Explotación de Minas y Canteras 84 89 88 92
Industria Manufacturera 9,221 9,693 9,542 9,884
Electricidad y Distribución de Agua 1,341 1,293 1,228 1,257
Construcción 1,363 1,441 1,436 1,419
Comercio; Hoteles y Restaurantes 5,666 5,717 5,789 5,927
Transporte y Almacenamiento 1,894 1,909 1,915 1,939
Comunicaciones 4,970 5,035 5,033 5,084
Intermediación Financiera, Seguros y Fondos de Pensiones 8,400 8,604 8,996 9,079
Propiedad de Vivienda; Actividades Inmobiliarias y
3,971 3,994 4,031 4,033
Empresariales
Administración Pública y Defensa 2,500 2,516 2,536 2,581
Servicios de Enseñanza; Servicios Sociales y de Salud 3,754 3,804 3,804 3,838
Servicios Comunitarios, Sociales y Personales 1,203 1,204 1,187 1,210
Menos: Servicios de Intermediación Financiera Medidos
6,962 6,972 7,273 7,373
Indirectamente (SIFMI)
Valor Agregado Bruto a p.b. 44,125 45,034 45,029 46,124
Más: Impuestos netos de subvenciones sobre la producción
4,306 4,263 4,252 4,363
y las importaciones
Producto Interno Bruto a p.m. 48,432 49,298 49,281 50,487
Variación porcentual trimestral2/ 0.1 1.8 0.0 2.4

Fuente: BCH.
r/
Revisado.
1/
Las series desestacionalizadas excluyen las fluctuaciones periódicas derivadas de factores estacionales que se repiten regularmente todos los años (clima, períodos de siembra y cosecha,
entre otros) y efectos calendario (semana santa, feriados y días no trabajados en el año).
2/
La variación porcentual trimestral corresponde al valor del trimestre actual/trimestre inmediato.
Nota 1: La suma de las partes no es necesariamente igual al total debido a las aproximaciones.
Nota 2: Cifras calculadas bajo los lineamientos de los manuales del Sistema de Cuentas Nacionales 1993 y de Cuentas Nacionales Trimestrales 2001.
Nota 3: Las series del Producto Interno Bruto Trimestral han sido armonizadas conforme a los resultados del COU 2016, lo que a su vez generó un nuevo nivel anual por suma de trimestres en
2017 y la actualización de los trimestres de 2018, derivado del proceso de armonización y extrapolación con el benchmarking.

6
PRODUCTO INTERNO BRUTO I II III IV

Por Rama de Actividad Económica


(En millones de lempiras)

Producto Interno Bruto Trimestral 2017p/


(Serie Desestacionalizada)1/

Precios Corrientes
Agricultura, Ganadería, Caza, Silvicultura y Pesca 17,959 17,241 17,159 17,334
Explotación de Minas y Canteras 850 904 987 1,008
Industria Manufacturera 23,204 22,681 23,707 22,891
Electricidad y Distribución de Agua 3,615 3,796 3,936 4,358
Construcción 7,345 7,898 8,075 8,392
Comercio; Hoteles y Restaurantes 21,769 22,225 22,689 23,176
Transporte y Almacenamiento 4,686 4,943 5,079 5,102
Comunicaciones 4,154 4,252 4,361 4,427
Intermediación Financiera, Seguros y Fondos de Pensiones 8,811 8,643 8,794 9,118
Propiedad de Vivienda; Actividades Inmobiliarias y
12,274 12,479 12,725 12,887
Empresariales
Administración Pública y Defensa 7,238 7,307 7,331 7,794
Servicios de Enseñanza; Servicios Sociales y de Salud 12,668 12,876 13,030 13,278
Servicios Comunitarios, Sociales y Personales 3,486 3,497 3,551 3,662
Menos: Servicios de Intermediación Financiera Medidos
7,293 7,213 7,246 7,440
Indirectamente (SIFMI)
Valor Agregado Bruto a p.b. 120,765 121,528 124,178 125,986
Más: Impuestos netos de subvenciones sobre la producción
12,483 12,214 12,866 12,550
y las importaciones
Producto Interno Bruto a p.m. 133,248 133,742 137,044 138,535
Variación porcentual trimestral2/ 3.1 0.4 2.5 1.1

Precios Constantes
Agricultura, Ganadería, Caza, Silvicultura y Pesca 7,480 7,421 7,598 7,741
Explotación de Minas y Canteras 94 100 101 101
Industria Manufacturera 10,022 9,958 10,103 9,811
Electricidad y Distribución de Agua 1,313 1,312 1,320 1,330
Construcción 1,457 1,511 1,543 1,563
Comercio; Hoteles y Restaurantes 5,846 5,969 6,030 6,053
Transporte y Almacenamiento 1,916 1,950 2,013 2,024
Comunicaciones 5,167 5,193 5,237 5,297
Intermediación Financiera, Seguros y Fondos de Pensiones 9,234 9,218 9,500 9,786
Propiedad de Vivienda; Actividades Inmobiliarias y
4,081 4,105 4,146 4,164
Empresariales
Administración Pública y Defensa 2,594 2,557 2,575 2,673
Servicios de Enseñanza; Servicios Sociales y de Salud 3,855 3,888 3,901 3,929
Servicios Comunitarios, Sociales y Personales 1,234 1,209 1,226 1,249
Menos: Servicios de Intermediación Financiera Medidos
7,500 7,479 7,618 7,834
Indirectamente (SIFMI)
Valor Agregado Bruto a p.b. 46,794 46,913 47,674 47,888
Más: Impuestos netos de subvenciones sobre la producción
4,499 4,357 4,496 4,331
y las importaciones
Producto Interno Bruto a p.m. 51,293 51,270 52,171 52,219
Variación porcentual trimestral2/ 1.6 0.0 1.8 0.1

Fuente: BCH.
p/
Preliminar.
1/
Las series desestacionalizadas excluyen las fluctuaciones periódicas derivadas de factores estacionales que se repiten regularmente todos los años (clima, períodos de siembra y cosecha,
entre otros) y efectos calendario (semana santa, feriados y días no trabajados en el año).
2/
La variación porcentual trimestral corresponde al valor del trimestre actual/trimestre inmediato.
Nota 1: La suma de las partes no es necesariamente igual al total debido a las aproximaciones.
Nota 2: Cifras calculadas bajo los lineamientos de los manuales del Sistema de Cuentas Nacionales 1993 y de Cuentas Nacionales Trimestrales 2001.
Nota 3: Las series del Producto Interno Bruto Trimestral han sido armonizadas conforme a los resultados del COU 2016, lo que a su vez generó un nuevo nivel anual por suma de trimestres en
2017 y la actualización de los trimestres de 2018, derivado del proceso de armonización y extrapolación con el benchmarking.

7
PRODUCTO INTERNO BRUTO I II III IV

Por Rama de Actividad Económica


(En millones de lempiras)

Producto Interno Bruto Trimestral 2018p/


(Serie Desestacionalizada)1/

Precios Corrientes
Agricultura, Ganadería, Caza, Silvicultura y Pesca 17,269 17,044 16,799 16,420
Explotación de Minas y Canteras 1,071 1,105 933 881
Industria Manufacturera 24,062 23,774 23,452 24,767
Electricidad y Distribución de Agua 4,122 4,010 4,270 4,974
Construcción 8,410 8,696 9,365 9,635
Comercio; Hoteles y Restaurantes 23,548 24,131 24,393 25,036
Transporte y Almacenamiento 4,841 4,811 4,994 5,345
Comunicaciones 4,447 4,551 4,739 4,851
Intermediación Financiera, Seguros y Fondos de Pensiones 9,067 9,012 9,049 9,181
Propiedad de Vivienda; Actividades Inmobiliarias y
13,133 13,345 13,589 13,725
Empresariales
Administración Pública y Defensa 7,672 7,767 7,890 7,959
Servicios de Enseñanza; Servicios Sociales y de Salud 13,450 13,771 13,888 14,187
Servicios Comunitarios, Sociales y Personales 3,651 3,703 3,732 3,775
Menos: Servicios de Intermediación Financiera Medidos
7,440 7,590 7,661 7,659
Indirectamente (SIFMI)
Valor Agregado Bruto a p.b. 127,303 128,131 129,431 133,076
Más: Impuestos netos de subvenciones sobre la producción
13,322 13,729 13,767 14,186
y las importaciones
Producto Interno Bruto a p.m. 140,625 141,860 143,198 147,262
Variación porcentual trimestral2/ 1.5 0.9 0.9 2.8

Precios Constantes
Agricultura, Ganadería, Caza, Silvicultura y Pesca 7,606 7,647 7,809 8,003
Explotación de Minas y Canteras 102 108 108 107
Industria Manufacturera 10,260 10,342 10,344 10,481
Electricidad y Distribución de Agua 1,381 1,402 1,367 1,436
Construcción 1,554 1,590 1,668 1,693
Comercio; Hoteles y Restaurantes 6,154 6,223 6,257 6,286
Transporte y Almacenamiento 2,023 2,046 2,069 2,064
Comunicaciones 5,301 5,389 5,467 5,492
Intermediación Financiera, Seguros y Fondos de Pensiones 9,798 9,907 10,053 10,285
Propiedad de Vivienda; Actividades Inmobiliarias y
4,197 4,239 4,280 4,273
Empresariales
Administración Pública y Defensa 2,675 2,600 2,640 2,695
Servicios de Enseñanza; Servicios Sociales y de Salud 3,960 3,988 4,005 4,028
Servicios Comunitarios, Sociales y Personales 1,240 1,254 1,267 1,278
Menos: Servicios de Intermediación Financiera Medidos
7,880 8,044 8,146 8,277
Indirectamente (SIFMI)
Valor Agregado Bruto a p.b. 48,371 48,690 49,186 49,844
Más: Impuestos netos de subvenciones sobre la producción
4,577 4,675 4,640 4,721
y las importaciones
Producto Interno Bruto a p.m. 52,948 53,365 53,827 54,565
Variación porcentual trimestral2/ 1.4 0.8 0.9 1.4

Fuente: BCH.
p/
Preliminar.
1/
Las series desestacionalizadas excluyen las fluctuaciones periódicas derivadas de factores estacionales que se repiten regularmente todos los años (clima, períodos de siembra y cosecha,
entre otros) y efectos calendario (semana santa, feriados y días no trabajados en el año).
2/
La variación porcentual trimestral corresponde al valor del trimestre actual/trimestre inmediato.
Nota 1: La suma de las partes no es necesariamente igual al total debido a las aproximaciones.
Nota 2: Cifras calculadas bajo los lineamientos de los manuales del Sistema de Cuentas Nacionales 1993 y de Cuentas Nacionales Trimestrales 2001.
Nota 3: Las series del Producto Interno Bruto Trimestral han sido armonizadas conforme a los resultados del COU 2016, lo que a su vez generó un nuevo nivel anual por suma de trimestres en
2017 y la actualización de los trimestres de 2018, derivado del proceso de armonización y extrapolación con el benchmarking.

8
PRODUCTO INTERNO BRUTO 2016 r/ 2017 p/ 2018 p/

Por Enfoque del Gasto


(En millones de lempiras)

Precios Corrientes
Gastos de Consumo Final 451,340 490,488 533,147
Sector privado 381,346 416,014 454,723
Sector público 69,994 74,473 78,424
Formación Bruta de Capital Fijo 109,274 126,441 139,238
Sector privado 93,389 103,369 115,084
Sector público 15,885 23,073 24,154
Variación de existencias 6,658 4,648 6,963
Exportación de bienes y servicios FOB 211,829 235,409 239,404
Menos: Importación de bienes y servicios CIF 283,179 314,416 345,806
Producto Interno Bruto a p.m. 495,922 542,570 572,945
Ingresos netos por factores de producción recibidos del resto del mundo -34,714 -38,669 -38,515
Ingresos por factores 2,001 2,948 4,117
Menos: Pagos por factores 36,715 41,618 42,631
Producto Nacional Bruto a p.m. 461,208 503,900 534,431
Menos: Impuestos netos de subvenciones sobre la producción y las
46,205 50,112 55,005
importaciones
Menos: Asignación para el consumo de capital fijo 28,109 29,082 32,025
Producto Nacional Neto = Ingreso Nacional 386,894 424,706 447,401

Precios Constantes1/
Gastos de Consumo Final 172,810 180,249 187,545
Sector privado 146,271 153,128 159,842
Sector público 26,539 27,121 27,703
Formación Bruta de Capital Fijo 38,998 42,571 44,864
Sector privado 34,061 35,714 38,002
Sector público 4,937 6,856 6,861
Variación de existencias 4,175 4,022 4,333
Exportación de bienes y servicios FOB 109,939 115,666 117,343
Menos: Importación de bienes y servicios CIF 128,425 135,555 139,381
Producto Interno Bruto a p.m. 197,497 206,953 214,705
Ingresos netos por factores de producción recibidos del resto del mundo -15,612 -16,494 -15,165
Ingresos por factores 1,039 1,449 2,018
Menos: Pagos por factores 16,651 17,943 17,183
Producto Nacional Bruto a p.m. 181,885 190,459 199,539
Menos: Impuestos netos de subvenciones sobre la producción y las
importaciones 17,184 17,684 18,613
Menos: Asignación para el consumo de capital fijo 12,425 12,369 13,053
Producto Nacional Neto = Ingreso Nacional 152,275 160,406 167,873

Fuente: BCH.
r/ p/
Revisado, Preliminar.
1/
Índices encadenados de volumen y precio con base de referencia 2000.
Nota 1: La suma de las partes no es necesariamente igual al total debido a las aproximaciones.
Nota 2: Cifras calculadas bajo los lineamientos del Manual del Sistema de Cuentas Nacionales 1993.
Nota 3: Los niveles del Producto Interno Bruto de 2016 han sido revisados de acuerdo a los resultados del COU de ese año y los correspondientes a 2017 y 2018 fueron actualizados con los
nuevos datos del PIB Trimestral en su sumatoria anual.

9
PRODUCTO INTERNO BRUTO I II III IV

Por Enfoque del Gasto a Precios Corrientes


(En millones de lempiras)

Producto Interno Bruto Trimestral 2016r/


(Serie Desestacionalizada)1/

Gastos de Consumo Final 108,864 112,105 113,980 116,390


Sector privado 91,908 94,797 96,143 98,499
Sector público 16,957 17,309 17,837 17,892
Formación Bruta de Capital2/ 28,290 26,554 31,505 29,584
Exportación de bienes y servicios FOB 50,884 53,870 51,804 55,271
Menos: Importación de bienes y servicios CIF 68,767 70,016 72,377 72,020
Producto Interno Bruto a p.m. 119,271 122,513 124,912 129,226

Producto Interno Bruto Trimestral 2017p/


(Serie Desestacionalizada)1/

Gastos de Consumo Final 119,021 120,720 123,551 127,197


Sector privado 101,043 102,263 104,958 107,750
Sector público 17,978 18,456 18,593 19,446
Formación Bruta de Capital2/ 34,451 30,070 33,390 33,178
Exportación de bienes y servicios FOB 57,706 58,234 60,251 59,219
Menos: Importación de bienes y servicios CIF 77,930 75,282 80,147 81,058
Producto Interno Bruto a p.m. 133,248 133,742 137,044 138,535

Producto Interno Bruto Trimestral 2018p/


(Serie Desestacionalizada)1/

Gastos de Consumo Final 129,062 131,998 134,576 137,511


Sector privado 110,129 112,583 114,685 117,326
Sector público 18,933 19,415 19,891 20,185
Formación Bruta de Capital2/ 35,336 36,869 33,725 40,270
Exportación de bienes y servicios, FOB 59,010 59,425 61,533 59,436
Menos: Importación de bienes y servicios, CIF 82,783 86,432 86,636 89,955
Producto Interno Bruto a p.m. 140,625 141,860 143,198 147,262

Fuente: BCH.
r/
Revisado, p/ Preliminar.
1/
Las series desestacionalizadas excluyen las fluctuaciones periódicas derivadas de factores estacionales que se repiten regularmente todos los años (clima, períodos de siembra y cosecha,
entre otros) y efectos calendario (semana santa, feriados y días no trabajados en el año).
2/
Incluye Variación de Existencias.
Nota 1: La suma de las partes no es necesariamente igual al total debido a las aproximaciones.
Nota 2: Cifras calculadas bajo los lineamientos de los manuales del Sistema de Cuentas Nacionales 1993 y de Cuentas Nacionales Trimestrales 2001.
Nota 3: Las series del Producto Interno Bruto Trimestral han sido armonizadas conforme a los resultados del COU 2016, lo que a su vez generó un nuevo nivel anual por suma de trimestres en
2017 y la actualización de los trimestres de 2018, derivado del proceso de armonización y extrapolación con el benchmarking.

10
PRODUCTO INTERNO BRUTO I II III IV

Por Enfoque del Gasto a Precios Constantes


(En millones de lempiras)

Producto Interno Bruto Trimestral 2016r/


(Serie Desestacionalizada)1/

Gastos de Consumo Final 42,254 43,137 43,464 43,955


Sector privado 35,746 36,511 36,723 37,291
Sector público 6,508 6,626 6,741 6,664
Formación Bruta de Capital2/ 11,269 9,855 11,641 10,408
Exportación de bienes y servicios FOB 26,962 28,383 26,847 27,746
Menos: Importación de bienes y servicios CIF 32,054 32,077 32,671 31,623
Producto Interno Bruto a p.m. 48,432 49,298 49,281 50,487

Producto Interno Bruto Trimestral 2017p/


(Serie Desestacionalizada)1/

Gastos de Consumo Final 44,408 44,530 45,332 45,979


Sector privado 37,757 37,802 38,583 38,986
Sector público 6,651 6,728 6,749 6,993
Formación Bruta de Capital2/ 12,294 10,750 11,985 11,564
Exportación de bienes y servicios FOB 28,206 28,659 29,712 29,089
Menos: Importación de bienes y servicios CIF 33,615 32,669 34,858 34,413
Producto Interno Bruto a p.m. 51,293 51,270 52,171 52,219

Producto Interno Bruto Trimestral 2018p/


(Serie Desestacionalizada)1/

Gastos de Consumo Final 46,065 46,563 47,281 47,636


Sector privado 39,237 39,801 40,274 40,530
Sector público 6,828 6,761 7,008 7,106
Formación Bruta de Capital2/ 12,067 13,015 11,154 12,961
Exportación de bienes y servicios FOB 28,877 28,735 30,302 29,428
Menos: Importación de bienes y servicios CIF 34,061 34,948 34,911 35,460
Producto Interno Bruto a p.m. 52,948 53,365 53,827 54,565

Fuente: BCH.
r/
Revisado, p/ Preliminar.
1/
Las series desestacionalizadas excluyen las fluctuaciones periódicas derivadas de factores estacionales que se repiten regularmente todos los años (clima, períodos de siembra y cosecha,
entre otros) y efectos calendario (semana santa, feriados y días no trabajados en el año).
2/
Incluye Variación de Existencias.
Nota 1: La suma de las partes no es necesariamente igual al total debido a las aproximaciones.
Nota 2: Cifras calculadas bajo los lineamientos de los manuales del Sistema de Cuentas Nacionales 1993 y de Cuentas Nacionales Trimestrales 2001.
Nota 3: Las series del Producto Interno Bruto Trimestral han sido armonizadas conforme a los resultados del COU 2016, lo que a su vez generó un nuevo nivel anual por suma de trimestres en
2017 y la actualización de los trimestres de 2018, derivado del proceso de armonización y extrapolación con el benchmarking.

11
PRODUCTO INTERNO BRUTO 2016 r/ 2017 p/ 2018 p/

Producto Interno Bruto e Ingreso Nacional Per Cápita


A Precios Corrientes

Producto Interno Bruto (Millones de lempiras) 495,922 542,570 572,945


Producto Interno Bruto Per Cápita (En lempiras) 56,865 61,194 63,574

Producto Nacional Bruto (Millones de lempiras) 461,208 503,900 534,431


Producto Nacional Bruto Per Cápita (En lempiras) 52,885 56,833 59,301

Ingreso Nacional (Millones de lempiras) 386,894 424,706 447,401


Ingreso Nacional Per Cápita (En lempiras) 44,364 47,901 49,644

Producto Interno Bruto (Millones de dólares de los EUA) 21,698 23,123 23,987
Producto Interno Bruto Per Cápita (En dólares de los EUA) 2,488 2,608 2,662

Producto Nacional Bruto (Millones de dólares de los EUA) 20,179 21,475 22,375
Producto Nacional Bruto Per Cápita (En dólares de los EUA) 2,314 2,422 2,483

Ingreso Nacional (Millones de dólares de los EUA) 16,928 18,100 18,731


Ingreso Nacional Per Cápita (En dólares de los EUA) 1,941 2,041 2,078

Población (Miles de Personas) 8,721 8,866 9,012

Fuente: BCH e INE.


r/ p/
Revisado, Preliminar.
Nota 1: Cifras calculadas bajo los lineamientos del Manual del Sistema de Cuentas Nacionales 1993.

12
ÍNDICE MENSUAL DE ACTIVIDAD ECONÓMICA 2016 r/ 2017 p/ 2018 p/

Serie Original Base 2000=100 1/

Variación Acumulada2/

Enero 3.5 5.8 4.1


Febrero 3.9 5.5 3.7
Marzo 3.6 5.7 3.0
Abril 3.2 5.1 3.3
Mayo 3.4 5.1 3.5
Junio 3.6 5.0 3.4
Julio 3.3 5.1 3.6
Agosto 3.4 5.2 3.6
Septiembre 3.4 5.3 3.5
Octubre 3.4 5.3 3.7
Noviembre 3.7 5.2 3.7
Diciembre 3.9 4.9 3.9

1/
Serie de Tendencia Ciclo

Variación Interanual3/

Enero 3.5 5.2 3.8


Febrero 3.2 5.4 3.5
Marzo 3.0 5.5 3.5
Abril 2.9 5.5 3.7
Mayo 2.7 5.6 3.9
Junio 2.7 5.7 4.0
Julio 2.9 5.8 4.0
Agosto 3.2 5.7 3.9
Septiembre 3.6 5.6 3.8
Octubre 4.0 5.2 3.6
Noviembre 4.5 4.7 3.4
Diciembre 4.9 4.2 3.3

Fuente: BCH.
r/
Revisado, p/ Preliminar.
1/
Datos sujetos a revisión, por cambios en datos fuentes (empresas), por sustitución de datos estimados y por la armonización y extrapolación de algunos indicadores con los valores constantes
del último COU disponible (en este caso 2016).
2/
Variaciones relativas comparando los índices promedio acumulados del período actual, respecto a igual período del año anterior.
3/
Variaciones relativas comparando los índices del mes actual, respecto a igual mes del año anterior.
Nota 1: La serie de Tendencia Ciclo se calculó utilizando el software X-13 Arima-Seats de la Oficina de Censos de los Estados Unidos de América, disponible en www.census.gov; este componente
subyacente permite observar el movimiento de largo plazo de la serie, excluyendo del mismo el efecto estacional e irregular. El resultado de esta serie se obtiene a partir del cálculo individual de
cada actividad económica, las cuales se agregan de acuerdo a la estructura de ponderaciones a nivel de grandes ramas.

13
PRODUCCIÓN UNIDAD DE MEDIDA 2016 r/ 2017 p/ 2018 p/

Producción Agrícola Seleccionada


(En miles de unidades)

Arroz en granza Quintal 1,239 1,299 1,316


Aves de corral Aves sacrificadas 102,061 104,802 110,520
Banano Caja de 40 libras 39,260 37,426 36,996
Café en oro Quintal 7,986 10,444 10,605
Caña de azúcar Tonelada métrica 5,356 5,380 5,526
Frijol Quintal 2,573 2,689 2,817
Maíz Quintal 14,312 14,896 15,537
Palma Africana Tonelada métrica 2,046 2,408 2,494

Producción Industrial Seleccionada


(En miles de unidades)

Aceite y manteca vegetal Libra 563,574 592,096 605,099


Aguardiente y licor compuesto Litro 17,754 16,743 18,435
Azúcar Quintal 11,332 11,607 12,038
Cemento Bolsa 42.5 Kilogramos 43,363 50,348 46,010
Cerveza Botella 12 onzas 408,478 433,646 476,730
Cigarrillos Cajetilla de 20 unidades 214,496 202,049 196,444
Harina de trigo Quintal 4,182 4,364 4,576
Lámina de fibro-cemento M2 8,833 8,282 6,383
Leche pasteurizada Litro 142,003 140,711 145,946
Periódicos Unidades 35,275 32,043 28,891
Prendas de vestir Metros Cuadrados Equivalentes1/ 1,113,547 1,070,930 1,010,233
Refrescos Botella 12 onzas 2,510,726 2,587,160 2,668,032
Varilla de hierro Kilogramos 17,916 128,477 137,032

Fuente: BCH.
r/
Revisado, p/ Preliminar.
1/
Unidad de medida común, usado por la Oficina de Textiles y Vestuario del Departamento de Comercio Exterior de los Estados Unidos de América (OTEXA, por sus siglas en inglés).

14
CONSTRUCCIÓN PRIVADA, GENERACIÓN Y
2016r/ 2017p/ 2018p/
CONSUMO DE ELECTRICIDAD

Construcción Privada, por Destino1/


(Miles de metros cuadrados y millones de lempiras)

M2 Lempiras M2 Lempiras M2 Lempiras


Residencial 399 2,895 445 3,114 476 3,587
Comercial 183 1,440 212 1,799 192 1,647
Industrial 65 254 33 178 37 295
Otros Edificios 15 83 12 75 27 213
Ampliaciones 152 934 154 952 137 929
Remodelaciones n.a. 361 n.a. 207 n.a. 229
Construcción lineal2/ n.a. 172 n.a. 141 n.a. 150
Total 815 6,139 856 6,466 868 7,049

Generación y Consumo de Electricidad


(En millones de kilowatios / hora)

Generación 8,961 9,191 9,622


Hidráulica Pública 1,365 1,854 2,108
Hidráulica Privada 985 1,251 1,154
Con Derivados del Petróleo 4,184 3,199 2,642
Con Biomasa 751 751 707
Eólica 574 578 929
Solar 881 922 992
Carbón 221 543 794
Geotérmica 0 93 297

Consumo nacional, por destino 6,219 7,030 7,191


Residencial 2,346 2,472 2,505
Comercial 1,566 1,686 1,689
Industrial 1,539 1,385 1,463
Alumbrado público 134 228 257
Gubernamental 321 406 367
Otros3/ 314 854 909

Pérdidas por transmisión y distribución 2,741 2,160 2,430

Fuente: BCH y ENEE.


r/
Revisado, p/ Preliminar.
1/
Valores totales por la inversión en construcción en las siguientes ciudades o municipios: Distrito Central, San Pedro Sula, Puerto Cortés, La Ceiba, Tela, Villanueva, Choloma, Santa Rosa de
Copán, La Lima, El Progreso, Danlí y Choluteca.
2/
Muros, aceras, verjas, etc.
3/
Se refiere a compras de otros sistemas externos a la ENEE.
Nota: La suma de las partes no es necesariamente igual al total debido a las aproximaciones.

15
AGUA 2016 r/ 2017 p/ 2018 p/

Consumo de Agua en Ciudades Seleccionadas, por Destino


(En miles de metros cúbicos)

Distrito Central 51,655 53,313 55,712


Doméstico 41,676 43,200 45,665
Comercial 4,954 4,999 5,134
Industrial 679 671 686
Gubernamental 4,346 4,443 4,227

San Pedro Sula 44,193 43,508 43,159


Doméstico 34,097 33,565 33,669
Comercial 4,414 4,338 4,376
Industrial 905 1,194 1,189
Gubernamental 1,783 1,537 1,600
Otros 1/ 2,993 2,874 2,326

Puerto Cortés 4,292 4,448 4,524


Doméstico 3,472 3,492 3,557
Comercial 328 370 407
Industrial 217 254 240
Gubernamental 275 332 320

Total 100,140 101,269 103,395

Fuente: SANAA, Aguas de San Pedro y Aguas de Puerto Cortés.


r/ p/
Revisado, Preliminar.
1/
Incluye mesones (hospedajes y fondas) y establecimientos para lavado de carros.
Nota: La suma de las partes no es necesariamente igual al total debido a las aproximaciones.

16
TURISMO 2016 r/ 2017 p/ 2018 p/

Turismo Receptor 1/
(En miles de personas)

Turistas 2/ 837.6 851.0 864.7

Excursionistas 3/ 1,390.4 1,451.7 1,653.7


Cruceristas 1,052.7 1,100.5 1,288.5
Visitantes del día 337.7 351.2 365.2

Total visitantes al país 2,228.0 2,302.7 2,518.4

Turistas, por región de origen


Norteamérica 341.3 n.d. n.d.
Centroamérica 368.7 n.d. n.d.
Europa 80.7 n.d. n.d.
Resto del mundo 47.0 n.d. n.d.
Total 837.6 n.d. n.d.

Turismo Emisor
(En miles de personas)
Viajeros al extranjero 4/ 664.4 685.4 809.3

Fuente: Instituto Hondureño de Turismo.


r/
Revisado.
p/
Preliminar.
1/
Excluye turismo interno.
2/
Visitantes que pernoctaron.
3/
Visitantes de un solo día, incluye cruceristas.
4/
Información proporcionada por la Gerencia de Centro de Operaciones Migratorias del Instituto Nacional de Migración.

17
TRANSPORTE 2016 2017 2018

Red Vial Nacional por Departamento 1/ 15,902.0 16,415.6 16,476.8


(En kilómetros)

Atlántida 692.0 692.2 692.2


Colón 639.7 775.5 775.5
Comayagua 813.2 875.7 875.7
Copán 829.8 829.8 832.8
Cortés 1,067.9 1,067.9 1,067.9
Choluteca 1,024.9 1,024.9 1,025.5
El Paraíso 1,585.6 1,602.6 1,602.6
Francisco Morazán 1,571.8 1,649.3 1,649.3
Gracias a Dios 342.4 342.4 406.3
Intibucá 769.6 832.2 828.6
Islas de la Bahía 100.5 100.5 100.5
La Paz 530.0 530.0 527.3
Lempira 717.2 719.9 719.9
Ocotepeque 469.9 469.9 469.9
Olancho 2,000.5 2,115.0 2,115.0
Santa Bárbara 1,298.0 1,323.0 1,323.0
Valle 576.6 576.6 576.6
Yoro 872.3 888.3 888.3

Clasificación de la Red Vial Oficial


(En kilómetros)
Pavimentada 3,806.4 3,793.3 3,824.2
Transitable en todo tiempo 9,907.3 10,154.0 10,145.4
Transitable sólo en verano 2,188.3 2,468.2 2,507.2

Total 15,902.0 16,415.6 16,476.8

Clasificación de la Red Vial No Oficial 2/


Mantenimiento y apertura de carreteras realizado en el año por el
Fondo Cafetero Nacional según tipo de obra
(En kilómetros)
Apertura 158.7 112.4 52.1
Ampliación 121.4 14.0 37.5
Conformación 6,361.0 6,862.2 7,257.9
Rehabilitación 2,803.3 3,127.5 3,419.5
Balastado 963.3 1,126.8 1,318.5

Total 10,407.8 11,242.9 12,085.5

Ferrocarril Nacional
(En kilómetros)
Vías Férreas existentes 24.0 24.0 24.0
Vías Férreas en uso 6.0 6.0 6.0

Fuente: Insep, Fondo Cafetero Nacional y Ferrocarril Nacional de Honduras.


1/
Tramos Carreteros, excluye algunos que pasan por zonas urbanas de responsabilidad municipal.
2/
Red no oficial: caminos que no reúnen los estándares que se exige para integrarlos a la red oficial.
Nota: La suma de las partes no es necesariamente igual al total debido a las aproximaciones.

18
TRANSPORTE 2018

Longitud de la Red Vial Pavimentada de Honduras


(En kilómetros)

Carretera del Sur


Código CA-5 Sur
Tegucigalpa - Toncontín 6.0
Desvío: Tegucigalpa - Las Tapias - Mateo 13.3
Tegucigalpa - Sabanagrande 33.0
Desvío: Cerro de Hula - Ojojona 7.3
Desvío: Cerro de Hula - San Buenaventura 6.6
Tegucigalpa - La Venta del Sur 49.4
Desvío: La Venta del Sur 1.9
Tegucigalpa - Pespire 76.8
Pespire - Jícaro Galán 12.4
Tegucigalpa - Jícaro Galán 88.4

Carretera Panamericana
Código CA-1
Jícaro Galán - Aduana El Amatillo 39.7
Jícaro Galán - Nacaome 5.3
La Llave - El Polvo - Agua Fría 7.5
Agua Caliente - El Tular 11.5
Santa Lucía - Langue 6.9
Jícaro Galán - San Lorenzo 11.2
Alto Verde - Coyolito 30.9
Jícaro Galán - Cedeño 36.2
Santa Elena - Cedeño 33.2
Jícaro Galán - Choluteca 43.7
Libramiento - Choluteca 14.0
Salamar - Puerto Henecán 3.4
Choluteca - Marcovia - Los Mangles 15.5
Choluteca - Orocuina 23.9
Jícaro Galán - Aduana El Espino 110.3
Jícaro Galán - San Marcos de Colón 99.7
San Marcos de Colón - Aduana El Espino 10.6

Código CA-3
Choluteca - Aduana El Guasaule 44.0
Choluteca - Namasigüe 13.3

Carretera de Occidente
Código CA-4
Chamelecón - Aduana El Poy 250.7
Chamelecón - Ceibita (Desvío Santa Bárbara) 32.4
Desvío: Ceibita - Santa Bárbara 59.5
Ilama - San José de Colinas 13.2
Desvío a Cofradía 0.6
Quimistán - Pinalejo 5.5
Virrey - Macuelizo - Azacualpa 10.2
Chamelecón - La Entrada (Desvío Copán Ruinas) 104.1
Chamelecón - Santa Rosa de Copán 145.4
Chamelecón - Nueva Ocotepeque 242.3
Nueva Ocotepeque - Aduana El Poy 8.4
Cucuyagua - Corquín 11.5
Acceso a San Pedro de Copán 1.5
Desvío: San Marcos de Ocotepeque 10.2
San Marcos de Ocotepeque - Cololaca 20.9
Santa Cruz- Sensenti - Azacualpa 6.2

Fuente: Insep.

19
TRANSPORTE 2018

Longitud de la Red Vial Pavimentada de Honduras (continuación)


(En kilómetros)

Código CA-10
Nueva Ocotepeque - Aduana de Agua Caliente 21.5

Código CA- 11
La Entrada - Copán Ruinas 61.7
Desvío: Parque Arqueológico - El Puente 6.3
Copán Ruinas - El Florido 11.4
Santa Rosa de Copán - Gracias 44.2
Las Flores - Lepaera 14.0

Carretera al Norte
Código CA-5 Norte
Tegucigalpa - Puerto Cortés 295.6
Tegucigalpa - Entrada al Valle de Comayagua 78.9
Comayagua - Argos Honduras 8.5
Comayagua - La Libertad 43.0
Comayagua - Ajuterique 10.8
Ajuterique - La Paz 9.2
Desvío: Támara (Carretera Vieja del Norte) 23.5
Los Mangos - Villa de San Antonio - Aeropuerto Palmerola 9.4
Tegucigalpa - Siguatepeque 111.4
Tegucigalpa - Desvío a Taulabé 137.3
Desvío: Carretera a Taulabé - Taulabé 1.0
Tegucigalpa - Pito Solo (Desvío a Santa Bárbara) 149.1
Pito Solo - Santa Bárbara 48.2
Tencoa - San Nicolás 12.5
Desvío a Ceguaca 1.7
Desvío a San Pedro Zacapa 2.5
Desvío: La Guama - Peña Blanca - Cañaveral 16.8
Desvío: Peña Blanca - El Mochito 18.3

Código 22
Siguatepeque - La Esperanza 66.4
Desvío a Jesús de Otoro 0.9
Las Flores - Santa Cruz de Yojoa - El Cajón 29.2
Desvío: Corona de cortina - Embalse Francisco Morazán 4.8
Tegucigalpa - La Barca 189.1
Desvío: La Barca - Santa Rita 13.4
Santa Rita - El Progreso 23.1
Santa Rita - Yoro 107.3
Desvío: Yoro - El Negrito 1.5
Desvío a Morazán 0.8
Tegucigalpa - Villanueva 215.1
Villanueva - Puente Comandante (carretera San Pedro Sula - El Progreso) 19.6
Amapa - San Antonio de Cortés 10.7
Búfalo - El Marañón 5.0
Tegucigalpa - San Pedro Sula 249.4
San Pedro Sula - Choloma 8.6
Choloma - Puerto Cortés 37.6
Choloma - Ticamaya 11.8
Choloma - Arenales 25.3
Puerto Cortés - Desvío a Omoa 14.1
Desvío de la Carretera de Omoa a Omoa 1.3
Puerto Cortés - Tegucigalpita (CA-13) 46.4

Fuente: Insep.

20
TRANSPORTE 2018

Longitud de la Red Vial Pavimentada de Honduras (continuación)


(En kilómetros)

Código CA-7
Palmerola - Marcala 77.8
Palmerola - La Paz 9.9
La Paz - Tutule 29.3
Tutule - Marcala 35.6
Desvío a Cane 1.5
Desvío a Chinacla 1.9

Carretera del Litoral Atlántico


Código CA-13
San Pedro Sula - Puerto Castilla 364.1
Desvío a Trujillo 4.6
San Pedro Sula - La Lima 14.0
Desvío: Carretera de La Lima - Aeropuerto Ramón Villeda Morales 3.2
San Pedro Sula - El Progreso 26.0
San Pedro Sula - Tela 94.1
Desvío a Tornabé 7.6
Desvío a La Masica 2.3
San Pedro Sula - La Ceiba 190.7
Desvío Carretera de La Ceiba al CURLA 3.0
Desvío Muelle de Cabotaje 3.0
La Ceiba - Sabá 78.3
Planes - Sonaguera 7.8
La Ceiba - Tocoa 105.2
La Ceiba - Corocito 135.0
Corocito - Bonito Oriental 7.8
Olanchito - Sabá (Empalme Carretera) 43.2
Olanchito - San Lorenzo 41.4

Carretera de Oriente
Código CA-6
Tegucigalpa - Aduana Las Manos 126.6
Tegucigalpa - El Zamorano (Escuela Agrícola Panamericana) 32.7
Tegucigalpa - Danlí 95.9
Danlí - Las Lomas 23.0
Empalme Carretera a Danlí - Yuscarán 17.1
Desvío a Morocelí 5.7
Desvío a Tatumbla 3.7
Tegucigalpa - El Paraíso 114.0
El Paraíso - Aduana Las Manos 12.5
Las Crucitas - Teupasenti 26.4

Código 37
Ojo de Agua - Villa de San Francisco 16.3
Villa de San Francisco - San Juan de Flores 16.1

Fuente: Insep.

21
TRANSPORTE 2018

Longitud de la Red Vial Pavimentada de Honduras (continuación)


(En kilómetros)

Carretera hacia Olancho


Código P-015
Tegucigalpa - Catacamas 209.5
Tegucigalpa - Río Dulce 56.8
Desvío a Talanga 1.6
Río Dulce - El Porvenir 47.9
El Porvenir - Marale 30.9
Tegucigalpa - Guaimaca 89.6
Desvío a Guaimaca 1.0
Tegucigalpa - Campamento 104.4
Tegucigalpa - Juticalpa 169.2
Catacamas - Universidad Nacional de Agricultura 6.1
Telica - San Francisco de la Paz 19.6
Gualaco - San Esteban 41.3
San Esteban - Santa María del Carbón 42.2

Otras vías
Tegucigalpa - Suyapa 8.0
Anillo periférico, sección 1
Tramo El Carrizal - Colonia Satélite 14.2
Anillo periférico, sección 2
Tramo Colonia Satélite - Salida carretera a Danlí 5.9
Anillo periférico, sección 3
Tramo salida carretera a Danlí - Empalme con bulevar Colonia 21 de Octubre 6.6
Tegucigalpa - Valle de Ángeles 22.0
Tegucigalpa - Santa Lucía 10.5
Desvío a Santa Lucía 2.4
Santa Lucía - Valle de Ángeles 14.0
Valle de Ángeles - San Juan de Flores (Cantarranas) 18.3
Desvío a San Juancito 2.2
Tegucigalpa - Cerro Grande 2.0
Tegucigalpa - El Picacho - La Tigra 16.4
Tegucigalpa - El Hatillo 10.5
Colonia Lomas de Toncontín - Represa Concepción 8.1
Bulevar Fuerzas Armadas 20.7
Bulevares de San Pedro Sula 29.6
Hospital de La Lima 3.0
Villas Tela mar 2.4
West End - French Harbour - Camp Baya 53.6
Desvío a French Harbour 6.9
Desvío a Oak Ridge 1.8
Acceso a Torre de Control Aéreo en Roatán 0.6

Nuevos Tramos en Carretera 147.2


Gracias a Dios
(En kilómetros)
Ruta 139, S131 - Tapanlaya - V230 21.3
Ruta 143, S131 - Mocorón 11.0
Ruta 145, S131 - Acceso a Suhi 10.7
Ruta 147, S131 - Acceso a Pure Oil (La Piur) 7.9
S131 - Sirsirtara 7.0
S131 - Pranza 8.3
S133 - Lisagnipura 22.8
Sirsitara - Puente Río Mocorón 6.4
S031 - S039 9.6
Embarcadero Wawina - Wawina - Embarcadero Turboa 4.6
Wawina - Watsma - Ahuas 14.3
Ahuas - Embarcadero El Faro 10.5
Ahuas - Embarcadero Paptalaya 2.1
V968 - Tocamacho - Bataya 10.7

Fuente: Insep.

22
TRANSPORTE

Ubicación y Dimensiones de Aeropuertos Internacionales y Aeródromos Nacionales en 2018

Aeropuertos Internacionales
Dimensiones de la pista1/
Nombre Localización Superficie
Largo Ancho
Golosón La Ceiba 2,949 45 Asfalto
Ramón Villeda Morales San Pedro Sula 2,806 45 Asfalto
Juan Manuel Gálvez Roatán 2,090 45 Asfalto
Toncontín Tegucigalpa 2,021 45 Asfalto

Aeródromos Nacionales 2/
Dimensiones de la pista1/
Aeródromo Departamento Superficie
Largo Ancho
Tela Atlántida 1,500 30 Asfalto
Nueva Choluteca Choluteca 1,106 20 Concreto Hidráulico
Trujillo Colón 1,050 36 Asfalto
Ocotales Colón 2,100 45 Tierra y Grama
Enrique Soto Cano Comayagua 2,440 45 Concreto Asfáltico
Cucuyagua Copán 1,592 18 Grava y Grama
Higuerito Central Cortés 1,300 7 Asfalto
Noveno Batallón El Paraíso 2,400 25 Arcilla
El Cubo Francisco Morazán 1,200 27 Tierra y Grama
Támara Francisco Morazán 1,050 23 Tierra y Grama
Mocorón Gracias a Dios 1,645 20 Grava
Puerto Lempira Gracias a Dios 1,325 21 Grava
Isla del Cisne Islas de la Bahía 1,423 25 Grama
Utila Islas de la Bahía 1,300 30 Asfalto
Guanaja Islas de la Bahía 1,207 18 Asfalto
La Esperanza Intibucá 950 30 Grava y Grama
Colón La Paz 800 20 Grava y Tierra
Gracias Lempira 1,000 23 Concreto Hidráulico
San Marcos de Ocotepeque Ocotepeque 640 25 Grava y Grama
El Aguacate Olancho 1,540 25 Concreto Asfáltico
Luz y Vida Santa Bárbara 900 7 Grama
San Lorenzo Valle 1,300 25 Tierra
Agua Caliente Yoro 1,223 30 Tierra
La América Yoro 1,000 8 Asfalto
Coyoles Yoro 1,085 12 Asfalto

Fuente: Agencia Hondureña de Aeronáutica Civil.


1/
Metros lineales.
2/
Corresponde a una muestra del total de aeródromos existentes en el país.

23
TRANSPORTE 2016 2017 2018

Parque Vehicular, según Placa y Tipo 1,528,874 1,687,089 1,860,247


(Número de Vehiculos en Circulación)

Automotores 944,411 1,004,602 1,066,957


Alquiler 105,782 109,343 111,396
Autobús 18,982 19,145 19,181
Cabezal 14,973 16,016 16,786
Camión 30,401 31,856 32,925
Camioneta 1,213 1,216 1,217
De lujo 1,116 1,118 1,119
De trabajo 97 98 98
Furgoneta 49 49 49
Grúa 151 154 156
Jeep 15 15 15
Panel 126 126 127
Pick up 150 150 150
Turismo 30,190 30,930 31,035
Volqueta 6,820 6,935 6,992
Microbús 2,570 2,592 2,592
Otros 142 159 171
Particular 826,758 883,048 942,987
Autobús 10,391 11,236 12,282
Cabezal 2,262 2,330 2,789
Camión 32,081 33,498 35,947
Camioneta 141,963 158,826 178,919
De lujo 134,521 146,562 150,094
De trabajo 7,442 12,264 28,825
Furgoneta 113 113 113
Grúa 104 104 106
Jeep 8,610 8,670 8,736
Panel 8,454 8,748 9,117
Pick up 344,452 355,919 367,991
Turismo 267,533 292,535 315,554
Volqueta 2,274 2,276 2,318
Microbús 7,327 7,559 7,848
Otros 1,194 1,234 1,267
Otras placas 11,871 12,211 12,574
Congreso Nacional 25 25 25
Cuerpo diplomático 934 1,002 1,096
Cuerpo consular 64 65 66
Misión internacional 2,523 2,646 2,732
Nacionales 8,305 8,453 8,635
Oficial 20 20 20
Remolques 22,576 23,702 24,926
Motocicletas 561,887 658,785 768,364
Nacionales 3,699 3,769 3,793
Particulares 557,609 654,431 763,790
Exentas 579 585 781

Fuente: Instituto de la Propiedad.

24
COMUNICACIONES 2016 2017 2018

Capacidad de las Centrales Automáticas (Líneas)

Líneas Telefónicas en Servicio Suministradas por Hondutel


Teléfonos Automáticos 1/

Por Departamento
Atlántida 19,102 18,313 17,450
Colón 6,205 6,064 5,927
Comayagua 17,059 17,024 16,701
Copán 10,478 10,105 9,693
Cortés 62,278 60,804 59,517
Choluteca 12,260 12,080 11,844
El Paraíso 7,969 7,790 7,512
Francisco Morazán 158,233 157,813 156,156
Gracias a Dios 326 323 313
Intibucá 3,795 3,823 3,768
Islas de la Bahía 3,281 3,176 3,027
La Paz 4,871 4,894 4,738
Lempira 1,885 1,841 1,620
Ocotepeque 3,054 2,841 2,520
Olancho 11,461 11,343 10,860
Santa Bárbara 3,949 3,689 3,292
Valle 5,988 5,951 5,886
Yoro 11,731 11,327 10,907
Total 343,925 339,201 331,731

Por Cabecera Departamental


La Ceiba 11,538 11,135 10,626
Trujillo 1,446 1,426 1,381
Comayagua 8,427 8,475 8,419
Santa Rosa de Copán 5,997 5,944 5,800
San Pedro Sula 49,391 48,534 47,664
Choluteca 9,644 9,503 9,300
Yuscarán 472 475 462
Distrito Central 150,428 149,877 148,399
Puerto Lempira 326 323 313
La Esperanza 2,974 3,027 3,022
Roatán 2,531 2,459 2,367
La Paz 2,421 2,454 2,375
Gracias 1,607 1,502 1,332
Nueva Ocotepeque 1,438 1,322 1,173
Juticalpa 5,421 5,442 5,277
Santa Bárbara 2,256 2,161 1,992
Nacaome 2,123 2,129 2,093
Yoro 1,286 1,298 1,253
Total 259,726 257,486 253,248

Telefonía Móvil de Hondutel 12,910 9,993 7,980

Cabinas Públicas y Teléfonos Comunitarios


Cabinas públicas 3,024 3,024 3,024
Teléfonos comunitarios 27 27 27

Fuente: Hondutel.
1/
Número de líneas telefónicas.

25
COMUNICACIONES 2016 2017 2018

Número de Operadores de Servicios Públicos de Telecomunicaciones 469 417 378


Acceso a contenidos de información; Cable submarino; Proveedor de
capacidad satelital; Comercializador de segmento espacial satelital 13 13 13
Audio por suscripción; Enlaces satelitales para radiodifusión; Radiolocalización;
Repetidor comunitario; Radio Troncalizado 18 17 13
Call center; Servicios portador, télex, teléfonos públicos; Telefonía móvil (PCS,
GMPCS y Telefonía móvil celular) 34 28 30
Comercializador tipo revendedor 31 22 20
Operadores de televisión por medios inalámbricos; Tele monitoreo; Televisión
interactiva por suscripción 9 9 9
Proveedores de acceso a internet (ISP'S) 70 92 99
Telefonía fija (operador y sub-operadores) 11 11 10
Televisión por suscripción vía cable 252 193 155
Transmisión y conmutación de datos 30 31 28
Servicio de telefonía fija 1 1 1

Número de Operadores de Servicios Privados de Telecomunicaciones 117 94 91


Radioaficionados 51 40 36
1/
Fijo 9 6 7
2/
Móvil 51 41 42
Otros servicios 3/ 6 7 6

Operadores de Servicios de Difusión 664 637 616


Radiodifusión (AM y FM) 425 422 419
Televisión de libre recepción 112 110 113
Audio visual nacional 127 105 84

Estaciones de Radio y Televisión 1,514 1,507 1,503


Radiodifusión (AM y FM) 1,083 1,076 1,070
Televisión de libre recepción 431 431 433

Número de suscriptores de servicios de Internet


Internet 2,156,593 2,505,639 2,840,066
Fijos 222,174 238,455 271,956
Móviles 1,934,419 2,267,184 2,568,110
Internet con conectividad de banda ancha 2,123,342 2,472,371 2,806,815
Fijos 188,923 205,187 238,705
Móviles 1,934,419 2,267,184 2,568,110

Número de Usuarios de Servicios de Comunicación


Telefonía móvil 7,823,891 8,233,499 7,712,010
Pre-pago 7,242,359 7,570,847 7,013,307
Post-pago 581,532 662,652 698,703
Telefonía fija 442,929 491,107 492,568
Operadores públicos 365,170 367,475 364,640
Operadores privados 77,759 123,632 127,928

Tráfico de Telefonía4/
(millones de minutos)
Telefonía fija 5,443 5,055 3,870
Originado 2,704 2,515 1,928
Terminado 2,739 2,540 1,942
Telefonía móvil 25,430 26,211 20,745
Originado 12,735 13,126 10,366
Terminado 12,695 13,085 10,379
Telefonía internacional 1,533 1,347 850
Saliente 853 773 494
Entrante 680 574 356

Fuente: Conatel.
AM Amplitud Modulada y FM Frecuencia Modulada.
1/
Incluye operadores de servicio fijo aeronáutico, terrestre y por satélite.
2/
Comprende operadores de servicio móvil aeronáutico, marítimo y terrestre.
3/
Servicios de radio por navegación aeronaútica, autoridad contable e inscripción de punto de activación de servicio.
4/
El tráfico telefónico incluye el tráfico intraoficina y de interconexión de cada red de telefonía fija y móvil.

26
COMUNICACIONES 2016 2017 2018p/

Correo

Movimiento Postal
(En unidades)

Envíos admitidos 580,530 890,224 906,095


Nacionales 85,216 191,475 362,522
Cartas 27,888 135,460 286,978
Impresos 3,634 96 357
Paquetes pequeños 5,290 25,386 25,541
Tarjetas postales 4,030 87 8
1/
Entrega Inmediata (EMS) 15,722 23,355 38,758
Envio Certificado 28,652 7,091 10,880
Internacionales 495,314 698,749 543,573
2/
Cartas 155,440 406,208 311,551
Centroamérica, Panamá y Belice 4,139 12,440 9,540
Norteamérica y zona norte del Caribe 78,217 272,477 152,982
Suramérica y zona sur del Caribe 66,895 81,666 82,636
Europa, Rusia y Turquía Asiática 3,606 26,380 56,234
África, Asia y Oceanía 2,583 13,245 10,159
Impresos 56,178 425 193
Centroamérica, Panamá y Belice 6,793 9 4
Norteamérica y zona norte del Caribe 39,825 390 177
Suramérica y zona sur del Caribe 2,338 3 1
Europa, Rusia y Turquía Asiática 4,637 13 6
África, Asia y Oceanía 2,585 10 5
Paquetes pequeños 26,814 128,749 102,070
Centroamérica, Panamá y Belice 423 181 143
Norteamérica y zona norte del Caribe 22,893 128,218 93,161
Suramérica y zona sur del Caribe 1,978 164 130
Europa, Rusia y Turquía Asiática 823 136 8,596
África, Asia y Oceanía 697 50 40
Tarjetas postales 34,946 203 101
Centroamérica, Panamá y Belice 1,583 1 1
Norteamérica y zona norte del Caribe 27,370 76 37
Suramérica y zona sur del Caribe 1,238 10 5
Europa, Rusia y Turquía Asiática 2,933 98 49
África, Asia y Oceanía 1,822 18 9
Entrega Inmediata (EMS) 1/ 98,464 143,536 119,794
Centroamérica, Panamá y Belice 3,641 5,003 4,175
Norteamérica y zona norte del Caribe 49,702 69,454 47,966
Suramérica y zona sur del Caribe 38,443 64,141 50,532
Europa, Rusia y Turquía Asiática 3,795 3,026 15,525
África, Asia y Oceanía 2,883 1,912 1,596
Envio Certificado 123,472 19,628 9,864
Centroamérica, Panamá y Belice 9,841 713 358
Norteamérica y zona norte del Caribe 74,073 14,959 5,518
Suramérica y zona sur del Caribe 23,829 2,314 1,163
Europa, Rusia y Turquía Asiática 8,990 930 2,467
África, Asia y Oceanía 6,739 712 358

Fuente: Honducor.
p/
Preliminar.
1/
Es un servicio postal expreso y estandarizado para todas las oficinas postales en el mundo.
2/
Es servicio postal ordinario, incluye diferentes tipos de paquetes.
Nota: La empresa implementó un nuevo sistema de control y movimiento postal para el registro estadístico, por lo que los datos en las diferentes clasificaciones pueden
ser modificadas.

27
COMUNICACIONES 2016 2017 2018p/

Movimiento Postal (continuación)


(En unidades)

Envíos distribuidos 734,219 890,224 906,095


Nacionales 48,369 161,029 312,884
Cartas 31,303 135,460 286,978
Impresos 4,010 96 5,472
Paquetes pequeños 7,236 25,386 20,426
Tarjetas postales 5,820 87 8
Internacionales 326,564 535,585 413,915
Cartas 1/ 146,802 406,208 311,551
Impresos 61,255 425 193
Paquetes pequeños 32,994 128,749 102,070
Tarjetas postales 85,513 203 101
Certificados 215,349 26,719 20,744
Nacionales 51,118 7,091 10,880
Internacionales 164,231 19,628 9,864
Entrega inmediata (EMS) 2/ 143,937 166,891 158,552
Nacionales 21,315 23,355 38,758
Internacionales 122,622 143,536 119,794

Distribución de Oficinas Postales


(Número de oficinas)

Oficinas Postales 90 85 89
Gerencia general 1 1 1
Administración de primera clase 17 19 19
Administración de segunda clase 17 14 13
Agencias postales 55 51 56

Fuente: Honducor.
p/
Preliminar.
1/
Es servicio postal ordinario, incluye diferentes tipos de paquetes.
2/
Es un servicio postal especial con seguimiento computarizado e indemnización al cliente por extravío en el tránsito a su destino.

28
SALUD 2016 2017 2018

Esperanza de vida al nacer 75.7 75.9 76.2


Hombres 72.1 72.3 72.5
Mujeres 79.5 79.7 80.0

Tasa de mortalidad infantil 17.5 17.0 16.4


Hombres 20.7 20.2 19.6
Mujeres 14.1 13.6 13.1

Hospitales a Nivel Nacional 113 117 120


Privados 84 87 90
Oficiales 29 30 30
Regionales 6 6 6
De área 16 17 17
Nacionales 1/ 7 7 7
Cardiopulmonar 1 1 1
Materno Infantil -Médico Quirúrgico 3 3 3
Pediátrico 1 1 1
Psiquiátrico 2 2 2

Número de Camas Hospitalarias 6,543 6,872 7,023


Hospitales Estatales 5,888 6,155 6,306
IHSS 655 717 717

Número de Médicos Colegiados a Nivel Nacional 15,310 16,466 18,132


Generales 11,695 12,682 14,145
Especialistas 3,615 3,784 3,987

Número de Centros de Salud 1,626 1,626 1,639


Cesar 2/ 1,086 1,087 1,097
Cesamo 3/ 446 446 447
CMI 4/ 74 74 74
Clíper 2 3 3
Policlínico 3 1 2
CAE 0 0 2
CEO 15 15 14

Atención Médica
(Número de atenciones)
Por Grupo de Edad 10,626,362 10,502,864 10,572,230
Menores de 1 año 903,272 779,499 696,778
1 a 4 años 1,452,082 1,376,304 1,285,570
5 a 14 años 1,198,791 1,147,797 1,189,601
15 a 49 años 5,174,045 5,222,046 5,258,584
50 y más años 1,898,172 1,977,218 2,141,697

Por Tipo de Centro de Salud 10,626,362 10,502,864 10,572,230


Hospitales nacionales 1,194,791 1,161,393 1,214,714
Hospitales regionales 751,369 697,636 769,949
Hospitales de área 1,229,968 1,226,520 1,284,479
Cesamo 4,088,839 4,086,988 4,017,397
Cesar 2,968,469 2,933,734 2,829,446
Policlínico 26,008 42,197 55,014
CMI 250,929 263,457 257,393
CAE 0 0 48,507
Clíper 115,989 90,939 95,331

Fuente: INE, Secretaría de Salud, Colegio Médico de Honduras e IHSS.


1/
Todos los hospitales estatales son de referencia y especializados.
2/
Atendidos por enfermeras entrenadas.
3/
Atendidos por un médico.
4/
Atención de partos y emergencias materno - infantil.

29
SALUD 2016 2017 2018

Asegurados por el Instituto Hondureño de Seguridad Social 1/


(Número de asegurados)

Distrito Central
Cotizantes activos
Régimen de enfermedad y maternidad 299,225 313,164 330,205
Régimen de invalidez, vejez y muerte 179,217 185,090 185,708
Régimen de riesgo profesional 271,006 282,776 298,177
Población beneficiaria
Régimen de enfermedad y maternidad 362,062 378,928 399,548
Régimen de invalidez, vejez y muerte 304,669 223,959 224,707

San Pedro Sula


Cotizantes activos
Régimen de enfermedad y maternidad 182,778 189,369 196,496
Régimen de invalidez, vejez y muerte 175,391 181,119 186,261
Régimen de riesgo profesional 181,050 187,128 192,735
Población beneficiaria
Régimen de enfermedad y maternidad 221,161 229,136 237,760
Régimen de invalidez, vejez y muerte 298,165 219,154 225,376

Región Central 2/
Cotizantes activos
Régimen de enfermedad y maternidad 21,156 21,889 22,776
Régimen de invalidez, vejez y muerte 18,675 19,390 20,148
Régimen de riesgo profesional 21,015 21,713 22,594
Población beneficiaria
Régimen de enfermedad y maternidad 25,599 26,486 27,559
Régimen de invalidez, vejez y muerte 31,748 23,462 24,379

Región Norte 3/
Cotizantes activos
Régimen de enfermedad y maternidad 160,965 165,762 177,678
Régimen de invalidez, vejez y muerte 154,393 158,502 166,535
Régimen de riesgo profesional 158,562 162,872 170,981
Población beneficiaria
Régimen de enfermedad y maternidad 194,769 200,573 214,990
Régimen de invalidez, vejez y muerte 262,467 191,787 201,507

Región Occidente 4/
Cotizantes activos
Régimen de enfermedad y maternidad 15,420 16,638 17,351
Régimen de invalidez, vejez y muerte 13,803 14,860 15,389
Régimen de riesgo profesional 15,235 16,436 17,136
Población beneficiaria
Régimen de enfermedad y maternidad 18,658 20,132 20,995
Régimen de invalidez, vejez y muerte 23,465 17,981 18,621

Fuente: IHSS.
1/
El IHSS trabaja con regímenes separados de forma administrativa, contable y financiera.
2/
Comprende: Comayagua, Siguatepeque y La Paz.
3/
Incluye: Choloma, El Progreso, La Ceiba, Olanchito, Pimienta, Potrerios, Puerto Cortés, Roatán, San Manuel, Tela, Tocoa y Villanueva.
4/
Comprende: Santa Rosa de Copán y Naco (Santa Bárbara).

30
SALUD 2016 2017 2018

Asegurados por el Instituto Hondureño de Seguridad Social 1/ (Continuación)


(Número de asegurados)

Región Oriente 2/
Cotizantes activos
Régimen de enfermedad y maternidad 18,700 20,283 20,062
Régimen de invalidez, vejez y muerte 15,874 17,088 16,752
Régimen de riesgo profesional 18,387 19,925 19,584
Población beneficiaria
Régimen de enfermedad y maternidad 22,627 24,542 24,275
Régimen de invalidez, vejez y muerte 26,986 20,676 20,270

Región Sur 3/
Cotizantes activos
Régimen de enfermedad y maternidad 22,140 24,545 25,831
Régimen de invalidez, vejez y muerte 20,051 22,541 23,303
Régimen de riesgo profesional 21,931 24,352 25,186
Población beneficiaria
Régimen de enfermedad y maternidad 26,789 29,699 31,256
Régimen de invalidez, vejez y muerte 34,087 27,275 28,196

Total asegurados
Cotizantes activos
Régimen de enfermedad y maternidad 720,384 751,650 790,399
Régimen de invalidez, vejez y muerte 577,404 598,590 614,096
Régimen de riesgo profesional 687,186 715,202 746,393
Población beneficiaria
Régimen de enfermedad y maternidad 871,665 909,497 956,383
Régimen de invalidez, vejez y muerte 981,587 724,294 743,056
Población total
Régimen de enfermedad y maternidad 1,592,049 1,661,147 1,746,782
Régimen de invalidez, vejez y muerte 1,558,991 1,322,884 1,357,152
Régimen de riesgo profesional 687,186 715,202 746,393

Jubilados y Pensionados 33,776 34,603 37,912

Población Bajo Otros Regímenes de Pensión


Inprema
Activos 4/ 78,757 81,088 82,946
Jubilados 16,550 17,151 17,991
Pensionados 634 657 722
Injupemp
Activos 48,740 49,231 48,942
Jubilados 13,435 14,307 15,579
Pensionados 1,370 1,380 1,395
IPM
Activos 41,801 43,766 44,641
Jubilados y Pensionados 2,921 3,752 3,831
Inpreunah
Activos 6,441 6,995 7,821
Jubilados 1,356 1,409 1,496
Pensionados 77 101 148

Fuente: IHSS, IPM, Inprema, Injupemp e Inpreunah.


1/
El IHSS trabaja con regímenes separados de forma administrativa, contable y financiera.
2/
Comprende: Catacamas, Danlí, El Paraíso y Juticalpa.
3/
Comprende: Amapala, Choluteca y San Lorenzo.
4/
Incluye únicamente los participantes activos, excluyendo los aportantes retirados del régimen sin ser jubilados y pensionados.

31
EDUCACIÓN 2016 2017 2018

Matrícula Inicial de Centros Educativos a Nivel Nacional 1/


(Número de alumnos)

Por Departamento
Atlántida 102,912 101,635 100,030
Choluteca 110,961 110,082 108,730
Colón 81,406 81,791 81,169
Comayagua 120,591 121,544 122,962
Copán 85,226 85,431 84,580
Cortés 375,778 374,772 374,570
El Paraíso 103,676 104,201 104,494
Francisco Morazán 363,290 361,015 359,228
Gracias a Dios 29,044 28,949 29,898
Intibucá 64,514 64,380 63,930
Islas de la Bahía 17,110 17,811 18,063
La Paz 52,822 53,461 53,846
Lempira 80,591 79,443 79,152
Ocotepeque 34,331 34,133 33,400
Olancho 120,624 120,982 118,394
Santa Bárbara 104,849 104,545 102,234
Valle 43,236 43,295 42,862
Yoro 141,632 141,230 140,724
Total 2,032,593 2,028,700 2,018,266

Por Nivel
Pre-Básica 235,693 246,160 242,821
Básica 2/ 1,279,715 1,266,513 1,265,911
Media 3/ 517,185 516,027 509,534
Total 2,032,593 2,028,700 2,018,266

Por Sexo
Masculino 1,011,015 1,011,510 1,006,673
Femenino 1,021,578 1,017,190 1,011,593
Total 2,032,593 2,028,700 2,018,266

Centros Educativos, por Administración y Nivel


(Número de centros)

Gubernamental 22,626 23,005 23,061


Educación Pre-Básica 9,779 10,053 10,145
Educación Básica 11,921 12,004 11,985
Educación Media 926 948 931

No Gubernamental 3,519 3,517 3,477


Educación Pre-Básica 1,110 1,105 1,081
Educación Básica 1,227 1,211 1,187
Educación Media 1,182 1,201 1,209

Total 26,145 26,522 26,538

Fuente: Secretaría de Educación - Unidad del Sistema Nacional de Información Educativa de Honduras (USINIEH).
1/
Número de estudiantes registrados en Educación Pre-Básica, Básica y Media al inicio del período escolar.
2/
Incluye Educación Básica Común y Centros de Educación Básica.
3/
Incluye Ciclo Diversificado.

32
EDUCACIÓN 2016 2017 2018

Tasa de Analfabetismo según Dominio, Quintil de Ingreso, Rangos de Edad y Sexo

Total Nacional 11.0 11.8 12.8

Dominio
Urbano 6.3 6.0 7.2
Distrito Central 3.9 3.9 5.2
San Pedro Sula 4.8 3.8 4.1
Resto Urbano 7.9 7.6 8.4
Rural 17.2 19.2 20.2

Quintil de Ingreso del Hogar 1/


Quintil 1 20.0 21.6 24.5
Quintil 2 16.3 17.4 17.6
Quintil 3 9.4 10.6 10.6
Quintil 4 7.2 6.4 7.8
Quintil 5 2.5 2.8 3.9
No Declaran Ingresos 3.5 12.3 5.3

Rangos de Edad
De 15 - 18 Años 3.9 3.6 2.2
De 19 - 24 Años 3.9 4.7 4.4
De 25 - 29 Años 6.4 6.3 6.7
De 30 - 35 Años 7.3 7.7 10.1
De 36 - 44 Años 10.2 11.9 12.3
De 45 - 59 Años 15.2 16.5 16.3
De 60 Años y más 30.2 30.2 34.0

Sexo
Masculino 11.0 11.7 12.9
Femenino 11.1 11.8 12.7

Fuente: Sitio web del Instituto Nacional de Estadística (INE), Encuesta Permanente de Hogares de Propósitos Múltiples.
https://www.ine.gob.hn/index.php/component/content/article?id=87
1/
Los quintiles de ingresos van de menores ingresos, iniciando en el Quintil 1 hasta mayores ingresos terminando en el Quintil 5.

33
EDUCACIÓN 2016 2017 2018

Educación No Formal
(Número de alumnos)

Matrícula, por actividad económica 263,528 335,642 282,232


Agropecuaria 22,819 23,352 23,336
Comercio y servicios 205,195 276,600 227,910
Industrial 35,514 35,690 30,986

Egresados, por actividad económica 235,835 301,580 254,489


Agropecuaria 21,562 22,563 22,522
Comercio y servicios 186,312 251,236 206,889
Industrial 27,961 27,781 25,078

Participantes en proceso de formación 7,359 5,694 3,812


Cursos iniciados 11,450 15,339 12,264
Cursos terminados 11,081 15,012 12,057

Educación Superior a Nivel Nacional

Población universitaria 1/ 2 / 212,995 214,785 221,295


Personal docente 1/ 2 / 9,648 9,972 11,453

Número de Graduados, por carrera 1/ 2/ 22,952 24,118 24,065


Licenciaturas 15,468 16,019 16,282
Administración Aduanera 62 59 60
Administración Bancaria y Finanzas 65 68 105
Administración de Agronegocios 50 38 40
Administración de Empresas 1,029 922 1,067
Administración de Empresas Agropecuarias 169 176 249
Administración de Empresas Industriales 17 21 16
Administración de Empresas Turísticas 87 70 59
Administración Educativa 296 113 175
Administración Financiera y Bancaria 9 9 24
Administración Industrial y de Negocios 134 126 117
Administración Militar 0 27 2
Administración Pública 14 14 13
Agroindustria Alimentaria 56 70 70
Ambiente y Desarrollo 42 52 32
Antropología 0 0 1
Arquitectura 260 289 247
Arquitectura de Interiores 2 1 0
Arte 23 32 51
Astronomía y Astrofísica 0 3 0
Auditoría y Finanzas 0 0 2
Biología 36 36 43
Ciencias Aeronáuticas 16 27 35
Ciencias de la Comunicación y Publicidad 23 19 35
Ciencias Militares 43 59 105
Ciencias Naturales 198 284 231
Ciencias Navales 39 46 28
Ciencias Policiales 0 85 25
Ciencias Religiosas con Énfasis en Filosofía 15 17 29
Ciencias Sociales 326 361 358
Cirugía Dental 85 54 80
Comercio Internacional 53 101 123
Comercio Internacional Orientación Agroindustria 66 0 113
Comercio y Negocios Internacionales 30 22 15
Comunicación Social y Pública 17 19 14

Fuente: Infop y Universidades a Nivel Nacional.


1/
Incluye maestrías, especialidades, sub-especialidades y doctorados.
2/
Sumatoria de las universidades públicas y privadas.
Nota: Población, personal docente, matrícula y graduados se refiere a número de personas.

34
EDUCACIÓN 2016 2017 2018

Educación Superior a Nivel Nacional (continuación)

Número de Graduados, por carrera 1/ 2/


Licenciaturas (Continuación)
Comunicación y Publicidad 54 63 31
Contaduría Financiera 0 17 14
Contaduría Pública 1 0 2
Contaduría Pública y Finanzas 399 357 486
Dasonomía 40 55 53
Derecho 1,290 1,313 1,256
Desarrollo Local 8 13 7
Diseño de Interiores 5 8 9
Diseño Gráfico 100 144 114
Diseño Gráfico y Comunicación Corporativa 0 0 4
Economía 50 54 101
Economía Agrícola 22 5 24
Ecoturismo 30 20 17
Educación Básica 53 26 138
Educación Básica en Inglés I y II Ciclo 0 15 46
Educación Básica I y II Ciclo 2,129 2,453 1,967
Educación Básica Intercultural Bilingüe (I y II Ciclo) 25 20 0
Educación Comercial 115 131 114
Educación en Seguridad Alimentaria y Nutricional 14 78 105
Educación Especial 63 30 36
Educación Física y Deportes 79 64 66
Educación Pre-Escolar 91 54 114
Educación Social 0 0 0
Educación Técnica Industrial 60 0 0
Educación Técnica para el Hogar 6 0 0
Enfermería 374 350 464
Filosofía 5 6 6
Finanzas 89 122 108
Física 8 7 9
Francés 1 0 0
Gerencia de Negocios 323 325 316
Gerencia de Turismo 0 11 5
Gerencia y Desarrollo Social 104 71 52
Gestión Estratégica de Empresas 137 125 114
Gestión y Contaduría Empresarial 23 30 20
Historia 25 16 9
Informática Administrativa 190 201 225
Informática Educativa 271 137 139
Ingeniería en Negocios 259 282 264
Ingeniería en Sistemas 67 74 93
Investigación Criminal 0 40 30
Lenguas Extranjeras 157 145 177
Letras 28 21 43
Letras y Lenguas Español 269 440 194
Letras y Lenguas Inglés 147 312 285
Marketing y Negocios Internacionales 31 40 31
Matemáticas 199 142 166
Medicina Veterinaria 31 28 14
Medicina y Cirugía 1,000 1,011 1,469
Mercadotecnia 573 547 448
Mercadotecnia y Negocios Internacionales 106 100 99
Mercadotecnia y Publicidad 0 0 4
Microbiología 163 267 156
Microfinanzas 48 37 74

Fuente: Universidades a nivel nacional.


1/
Incluye maestrías, especialidades, sub-especialidades y doctorados.
2/
Sumatoria de las universidades públicas y privadas.

35
EDUCACIÓN 2016 2017 2018

Educación Superior a Nivel Nacional (continuación)

1/ 2/
Número de Graduados, por carrera
Licenciaturas (Continuación)
Música 5 8 10
Nutrición 7 28 55
Odontología 341 348 401
Orientación Educativa 56 100 56
Pedagogía 1,205 1,417 1,230
Periodismo 125 88 156
Profesorado en Educación Tecnológica con Orientación 0 55 70
Profesorado en Tecnología de Alimentos 8 13 16
Psicología 508 581 617
Psicología con Orientación Empresarial 128 142 142
Química Industrial 1 0 22
Química y Farmacia 242 145 207
Recursos Humanos 0 2 17
Recursos Naturales y Ambiente 132 71 62
Relaciones Industriales 97 112 81
Relaciones Internacionales 73 74 86
Relaciones Públicas 1 0 0
Salud Comunitaria 7 27 8
Sociología 21 14 11
Tecnología de Alimentos 150 57 87
Teología 15 11 11
Teología Pastoral 3 13 15
Trabajo Social 125 70 58
Turismo 53 39 32
Turismo y Hostelería 48 24 47

Ingenierías 3,030 3,204 3,385


Agrícola 12 17 29
Agroindustrial 194 148 264
Agronómica 592 658 681
Ambiental 20 15 26
Biomédica 22 21 14
Ciencias Acuícolas y Recurso Marino Costero 16 23 67
Ciencias de la Comunicación 0 4 13
Ciencias Forestales 11 40 28
Civil 554 583 579
Comercial 4 4 0
Computación 218 212 237
Construcción 0 0 1
Diseño Industrial 0 n.d. n.d.
Eléctrica Industrial 134 119 149
Electrónica 36 55 42
Financiera 47 37 38
Forestal 13 16 9
Gestión Logística 48 63 91
Industrial 429 476 447
Industrial y de Sistemas 85 86 72
Informática 53 69 66
Infotecnología 5 34 23
Mecánica Industrial 64 37 56
Mecatrónica 44 45 62
Mercadotecnia y Negocios Internacionales 0 5 8
Militar Mecatrónica 31 0 0
Producción Agrícola 5 0 0
Producción Industrial 233 286 174
Química Industrial 31 13 30
Sistemas de Computación 99 113 148
Telecomunicaciones 29 25 31
Textil 1 0 0

Técnicos 2,573 3,033 2,468


Administración de Empresas 25 22 11
Administración de Empresas Turísticas 0 0 0

Fuente: Universidades a nivel nacional.


1/
Incluye maestrías, especialidades, sub-especialidades y doctorados.
2/
Sumatoria de las universidades públicas y privadas.

36
EDUCACIÓN 2016 2017 2018

Educación Superior a Nivel Nacional (continuación)


1/ 2/
Número de Graduados, por carrera
Técnicos (Continuación)
Administración de Producción 2 3 1
Administración de Recursos Humanos 0 1 0
Administración de Ventas 3 0 4
Alimentos y Bebidas 41 24 35
Construcción 0 0 1
Control de Calidad del Café 2 10 1
Desarrollo de Sistemas de Información 15 12 6
Desarrollo Local 0 0 4
Desarrollo Municipal 3 0 1
Diseño de Interiores 1 3 3
Diseño Gráfico 23 15 8
Educación Básica para la Enseñanza del Español 9 4 7
Educación para el Trabajo 0 0 0
Educación Social 0 0 0
Laboratorio Clínico 89 252 78
Mantenimiento Aeronáutico 0 0 11
Mecánica Motriz Militar 19 0 0
Mecánica Naval Militar 0 7 0
Mercadotecnia y Ventas 14 11 16
Metalurgia 6 1 2
Microfinanzas 0 0 27
Producción Agrícola 25 9 26
Producción Avícola 0 1 6
Radio Tecnología 33 60 57
Técnico Universitario (TUDIS) 0 0 0
Técnico Universitario en Educación Básica 2,230 2,561 2,091
Tecnología de Alimentos 0 10 6
Telemática Militar 0 0 17
Terapia Funcional 34 29 49
Turismo 1 1 1

Post-grados 1,586 1,581 1,634


Actividad Física para la Salud 1 6 5
Administración de Empresas 150 104 94
Administración de Proyectos 206 183 175
Administración Industrial 1 0 0
Alta Gerencia de Proyectos 6 1 1
Calidad y Equidad de la Educación 0 1 1
Ciencia Política y Gestión Estatal 7 1 0
Comando y Estado Mayor 31 0 31
Comunicación y Tecnología Educativa 0 0 0
Contaduría Pública 1 0 2
Criminología 0 0 1
Currículum 2 5 1
Defensa y Seguridad Centroamericana 46 10 1
Demografía Social y Desarrollo 6 10 8
Derecho Empresarial 19 28 52
Derecho Marítimo y Gestión Portuaria 1 1 0
Derecho Mercantil 6 40 0
Derecho Procesal Civil 19 15 4
Derecho Procesal Laboral 0 0 18
Derecho Procesal Penal 7 1 3
Derechos Humanos 2 0 3
Derechos Humanos y Desarrollo 0 0 0
Desarrollo Humano Local y Cooperación Internacional 0 1 0
Desarrollo Local y Turismo 0 0 0
Didáctica en Lenguas 0 1 6
Dirección Comercial y Mercadeo 16 17 29
Dirección de la Comunicación Corporativa 0 26 28
Dirección de Mercadotecnia 4 2 2
Dirección de Negocios Internacionales 1 0 5
Dirección de Recursos Humanos 43 41 65
Dirección Empresarial 438 440 421
Dirección Empresarial y Comercio Internacional 8 9 16
Dirección Financiera 20 27 40

Fuente: Universidades a nivel nacional.


1/
Incluye maestrías, especialidades, sub-especialidades y doctorados.
2/
Sumatoria de las universidades públicas y privadas.

37
EDUCACIÓN 2016 2017 2018

Educación Superior a Nivel Nacional (continuación)

1/ 2/
Número de Graduados, por carrera
Post-grados (continuación)
Diseño y Planificación Urbana 0 0 1
Docencia Superior 3 4 1
Economía y Finanzas 47 41 40
Economía y Planificación del Desarrollo 10 4 2
Educación 1 0 0
Educación en Ciencias 0 1 2
Educación en Ciencias Naturales 2 4 4
Educación Física y Deportes 0 0 0
Educación Superior 7 19 7
Educación Tecnológica 2 3 3
Enfermedades Infecciosas y Zoonóticas 0 5 2
Enseñanza de la Geografía 2 0 2
Epidemiología 0 23 3
Estructuras 0 20 22
Finanzas 87 120 121
Física 5 8 3
Forestería Comunitaria 2 8 0
Formación de Formadores 0 1 0
Formulación, Gestión y Evaluación de Proyectos 15 12 16
Género y Educación 0 2 1
Gerencia Empresarial 0 4 16
Gerencia en Mercadotecnia 0 2 6
Gestión de Energías Renovables 20 24 44
Gestión de Estructuras Ambientales 5 0 0
Gestión de la Calidad Total 70 17 10
Gestión de la Educación 6 5 7
Gestión de Operaciones y Logísticas 0 5 0
Gestión de Proyectos 107 52 68
Gestión de Servicios de Salud 9 6 24
Gestión de Tecnologías de la Información 14 29 35
Gestión de Telecomunicaciones 5 2 0
Gestión del Riesgo y Manejo de Desastres 3 2 1
Gestión Informática 4 3 4
Gestión Social y Urbana 0 7 1
Ingeniería de la Construcción y Gerencia de Proyectos 1 4 1
Ingeniería de Negocios 0 4 4
Ingeniería Económica y Financiera 0 3 16
Investigación Educativa 8 2 5
Lenguas 6 7 4
Literatura Centroamericana 0 8 2
Matemáticas 0 0 1
Matemática Educativa 1 3 7
Medicina del Trabajo 0 5 0
Mercadotecnia con énfasis en Negocios Internacionales 1 3 10
Metodologías de Investigación Económica y Social 11 9 4
Negocios Internacionales para Latinoamérica 1 0 0
Ordenamiento y Gestión del Territorio 0 1 3
Planeación y Desarrollo 1 5 2
Planificación y Desarrollo Turístico 2 0 0
Población y Desarrollo 0 0 0
Maestría en Política Exterior y Diplomacia 0 0 23
Políticas Públicas 0 3 0
Psicología 69 81 57
Psicología Clínica 0 3 5
Psicología Industrial y Organizacional 0 1 3

Fuente: Universidades a nivel nacional.


1/
Incluye maestrías, especialidades, sub-especialidades y doctorados.
2/
Sumatoria de las universidades públicas y privadas.

38
EDUCACIÓN 2016 2017 2018

Educación Superior a Nivel Nacional (continuación)

1/ 2/
Número de Graduados, por carrera
Post-grados (Continuación)
Recursos Híbridos con Orientación en Hidrogeología 0 0 1
Recursos Humanos 32 41 39
Regional Centroamericana en Astronomía y Astrofísica 2 0 4
Relaciones Internacionales y Comercio Exterior 0 1 0
Seguridad Humana 1 1 0
Sistemas de Gestión de Calidad Integrados 0 17 0
Tecnología y Control de Medicamentos 0 0 26
Teología 13 7 1
Trabajo Social con orientación en Gestión del Desarrollo 5 12 3
Turismo y Gestión Integral para la Reducción de Riesgo de Desastres 0 0 2

Especialidades 235 233 273


Anatomía Patológica 2 0 2
Anestesiología, Reanimación y Dolor 5 5 10
Atención en Salud Integral al Niño y Adolescente 2 0 0
Cirugía General 10 10 8
Cirugía Plástica y Reconstructiva 2 0 0
Cuidados Intensivos Pediátricos 1 1 3
Defensa y Seguridad Nacional 22 23 42
Derecho Penal y Procesal 44 29 10
Dermatología 3 4 3
Diseño, Gestión y Evaluación Curricular 1 5 0
Endodoncia 16 18 17
Enfermería en Quirófanos 0 3 0
Gineco-Obstetricia 30 28 39
Medicina de Rehabilitación 3 4 5
Medicina Interna 14 11 21
Medicina Legal y Forense 0 0 5
Neurocirugía 0 1 1
Neurología 3 1 3
Oftalmología 1 3 4
Oncología Quirúrgica 0 3 4
Ortodoncia y Ortopedia Maxilofacial 16 10 36
Ortopedia y Traumatología 2 7 7
Otorrinolaringología 5 4 2
Pediatría 31 36 37
Psiquiatría 4 4 2
Radiología e Imágenes 0 0 4
Rehabilitación Bucal en Prótesis 0 2 0
Salud Materno Perinatal 0 0 0
Salud Pública 18 21 8

Doctorados 60 48 23
Administración Gerencial 35 3 1
Ciencias Sociales con énfasis en Gestión del Desarrollo 2 30 6
Educación 1 0 0
En Ciencias (con orientación en ciencias administrativas) 9 14 15
En Teología Bíblica y Pastoral 13 1 1

Fuente: Universidades a nivel nacional.


1/
Incluye maestrías, especialidades, sub-especialidades y doctorados.
2/
Sumatoria de las universidades públicas y privadas.

39
EDUCACIÓN 2016 2017 2018

Educación Superior a Nivel Nacional, por Universidad

Universidad Nacional Autónoma de Honduras


Población universitaria 91,864 91,491 95,776
Presencial 82,355 82,355 86,394
CU - Tegucigalpa 53,767 54,270 55,458
UNAH Valle de Sula - San Pedro Sula 18,549 18,022 18,677
CURC - Comayagua 2,777 2,664 3,163
CURLP - Choluteca 1,655 1,583 1,718
CURLA - La Ceiba 1,847 1,987 2,433
CURNO - Juticalpa 1,096 1,054 1,344
CUROC - Santa Rosa de Copán 997 1,036 1,381
UNAH Tec - Danlí 1,171 1,205 1,519
UNAH Tec - Aguán 344 371 495
Instituto Tecnológico Superior de Tela 152 163 206
Educación a distancia 8,416 8,030 8,409
Post-grado 1,093 1,106 973

Número de carreras inscritas según grados académicos y post-grados 1/ 136 112 112
Licenciaturas 49 51 51
Técnico Universitario 19 12 12
Post-grados 2/ 68 49 49

Personal docente 3,840 3,911 4,002

Números de Graduados según modalidad, centro y nivel 7,004 6,863 8,309


Presencial 6,441 5,912 6,962
CU 5,653 4,771 4,461
UNAH Valle de Sula 257 532 1,427
CURC 220 131 285
CURLP 25 98 255
CURLA 115 189 198
CURNO 59 67 100
CUROC 82 71 72
UNAH Tec - Aguán 0 11 16
UNAH Tec - Danlí 30 42 89
Instituto Tecnológico Superior de Tela 0 0 59
Educación a distancia 252 477 960
Post-grado 311 474 387

Fuente: UNAH.
1/
El número de carreras inscritas no es igual al total de carreras desglosadas por número de graduados, debido a que no hay graduados todos los años.
2/
Incluye maestrías, especialidades, sub-especialidades y doctorados.
Nota: Población, personal docente, matrícula y graduados se refiere a número de personas.

40
EDUCACIÓN 2016 2017 2018

Educación Superior a Nivel Nacional, por Universidad (Continuación)

Universidad Nacional Autónoma de Honduras (continuación)


Número de Graduados, por carrera 7,004 6,863 8,309
Modalidad presencial 6,752 6,386 7,349
Licenciaturas 5,546 5,145 5,797
Administración Aduanera 62 59 60
Administración de Banca y Finanzas 65 68 105
Administración de Empresas 444 312 466
Administración de Empresas Agropecuarias 69 140 59
Administración Militar 0 27 2
Administración Pública 14 14 13
Antropología 0 0 1
Arquitectura 46 52 31
Astronomía y Astrofísica 0 3 0
Biología 36 36 43
Comercio Internacional 53 101 123
Comercio Internacional Orientación Agroindustria 66 0 113
Contaduría Pública y Finanzas 251 241 377
Desarrollo Local 8 13 7
Derecho 324 234 376
Economía 50 54 101
Economía Agrícola 22 5 24
Ecoturismo 12 12 10
Educación Física 37 34 24
Enfermería 374 350 464
Filosofía 5 6 6
Física 8 7 9
Historia 25 16 9
Informática Administrativa 166 190 201
Lenguas Extranjeras 157 145 177
Letras 28 21 43
Matemáticas 19 10 24
Medicina y Cirugía 774 758 938
Mercadotecnia 144 106 102
Microbiología 163 267 156
Microfinanzas 48 37 74
Música 5 8 10
Nutrición 7 17 50
Odontología 341 348 401
Pedagogía1/ 956 941 420
Periodismo 125 88 153
Psicología 253 196 327
Química Industrial 1 0 22
Química y Farmacia 242 145 207
Sociología 21 14 11
Trabajo Social 125 70 58
Ingenierías 742 620 977
Agroindustrial 194 148 264
Agronómica 46 36 32
Civil 108 108 172
Ciencias Acuícolas y Recurso Marino Costero 16 23 67
Eléctrica Industrial 134 119 149
Forestal 13 16 9
Industrial 69 66 120
Mecánica Industrial 64 37 56
Producción Agrícola 5 0 0
Química Industrial 31 13 30
Sistemas 62 54 78

Fuente: UNAH.
1/
A partir de 2018, en la carrera de pedagogía se realizó reclasificación de la modalidad semipresencial (antes considerada como presencial) a la modalidad a distancia (asisten a clases solo los
sábados y los domingos, incluye los de modalidad virtual), es decir estadísticamente ahora solo toman como presencial los alumnos que asisten a clases regularmente a la UNAH de lunes a
jueves, lo que se refleja en los datos proporcionados.

41
EDUCACIÓN 2016 2017 2018

Educación Superior a Nivel Nacional, por Universidad (Continuación)

Universidad Nacional Autónoma de Honduras (continuación)


Técnicos 153 147 188
Alimentos y Bebidas 41 24 35
Control de Calidad del Café 2 10 1
Desarrollo Local 0 0 4
Desarrollo Municipal 3 0 1
Educación Básica para la Enseñanza del Español 9 4 7
Metalurgia 6 1 2
Producción Agrícola 25 9 26
Radio Tecnología 33 60 57
Tecnología de Alimentos 0 10 6
Terapia Funcional 34 29 49
Modalidad a Distancia 252 477 960
Administración de Empresas Agropecuarias 3 1 123
Microfinanzas 0 0 27
Pedagogía1/ 249 476 810

Post-grados 311 474 387


Maestrías 128 262 203
Actividad Física para la Salud 1 6 5
Administración de Empresas 29 53 70
Ciencia Política y Gestión Estatal 7 1 0
Demografía Social y Desarrollo 6 10 8
Derecho Marítimo y Gestión Portuaria 1 1 0
Derecho Mercantil 6 40 0
Desarrollo Humano Local y Cooperación Internacional 0 1 0
Didáctica en Lenguas 0 1 6
Dirección Empresarial 0 0 2
Dirección de Negocios Internacionales 1 0 5
Docencia Superior 3 4 1
Economía y Planificación del Desarrollo 10 4 2
Educación en Ciencias 0 1 2
Educación Superior 7 19 7
Enfermedades Infecciosas y Zoonóticas 0 5 2
Epidemiología 0 23 3
Física 5 8 3
Formulación, Gestión y Evaluación de Proyectos 15 12 16
Forestería Comunitaria 2 8 0
Gestión de Telecomunicaciones 5 2 0
Gestión del Riesgo y Manejo de Desastres 3 2 1
Gestión Informática 4 3 4
Gestión Social y Urbana 0 7 1
Ingeniería de la Construcción y Gerencia de Proyectos 1 4 1
Literatura Centroamericana 0 8 2
Matemáticas 0 0 1
Mercadotecnia con énfasis en Negocios Internacionales 1 3 10
Medicina del Trabajo 0 5 0
Metodologías de Investigación Económica y Social 11 9 4
Ordenamiento y Gestión del Territorio 0 1 3
Planeación y Desarrollo 1 5 2
Planificación y Desarrollo Turístico 2 0 0
Psicología Clínica 0 3 5
Psicología Industrial y Organizacional 0 1 3
Recursos Híbridos con Orientación en Hidrogeología 0 0 1
Regional Centroamericana en Astronomía y Astrofísica 2 0 4
Tecnología y Control de Medicamentos 0 0 26
Trabajo Social con orientación en Gestión del Desarrollo 5 12 3

Fuente: UNAH.
1/
A partir de 2018, en la carrera de pedagogía se realizó reclasificación de la modalidad semipresencial (antes considerada como presencial) a la modalidad a distancia (asisten a clases solo los
sábados y los domingos, incluye los de modalidad virtual), es decir estadísticamente ahora solo toman como presencial los alumnos que asisten a clases regularmente a la UNAH de lunes a
jueves, lo que se refleja en los datos proporcionados.

42
EDUCACIÓN 2016 2017 2018

Educación Superior a Nivel Nacional, por Universidad (Continuación)

Universidad Nacional Autónoma de Honduras (continuación)


Especialidades 180 181 175
Anatomía Patológica 2 0 2
Anestesiología, Reanimación y Dolor 5 5 10
Atención en Salud Integral al Niño y Adolescente 2 0 0
Cirugía General 10 10 8
Cirugía Plástica y Reconstructiva 2 0 0
Derecho Penal y Procesal 44 29 10
Dermatología 3 4 3
Diseño, Gestión y Evaluación Curricular 1 5 0
Enfermería en Quirófanos 0 3 0
Gineco-Obstetricia 30 28 39
Medicina de Rehabilitación 3 4 5
Medicina Interna 14 11 21
Medicina Legal y Forense 0 0 5
Neurocirugía 0 1 1
Neurología 3 1 3
Oftalmología 1 3 4
Oncología Quirúrgica 0 3 4
Ortopedia y Traumatología 2 7 7
Otorrinolaringología 5 4 2
Pediatría 31 36 37
Psiquiatría 4 4 2
Radiología e Imágenes 0 0 4
Rehabilitación Bucal en Prótesis 0 2 0
Salud Pública 18 21 8
Sub-Especialidades 1 1 3
Cuidados Intensivos Pediátricos 1 1 3
Doctorados 2 30 6
Ciencias Sociales con énfasis en Gestión del Desarrollo 2 30 6

Universidad Privada José Cecilio del Valle


Población universitaria 1/ 2,598 3,065 3,507
Número de carreras inscritas 2/ 26 27 27
Personal docente 240 253 300

Número de Graduados, por carrera 210 261 296


Licenciaturas 139 143 183
Administración de Empresas 31 35 29
Industrial 17 21 16
Turística 14 14 13
Arquitectura 48 68 72
Auditoría y Finanzas 0 0 2
Derecho 55 32 60
Diseño de Interiores 5 8 9
Diseño Gráfico y Comunicación Corporativa 0 0 4
Mercadotecnia y Publicidad 0 0 4
Periodismo 0 0 3
Ingenierías 64 114 108
Agrícola 3 0 4
Civil 37 58 44
Construcción 0 0 1
Industrial 16 17 27
Sistemas de Computación 3 0 1
Infotecnología 5 34 23
Mercadotecnia y Negocios Internacionales 0 5 8
Técnicos 1 3 3
Administración de Empresas 0 1 0
Construcción 0 0 1
Diseño de Interiores 0 1 1
Turismo 1 1 1
Post-grados 6 1 2
Alta Gerencia de Proyectos 6 1 1
Diseño y Planificación Urbana 0 0 1

Fuente: Dirección Académica y Departamento de Registro de cada universidad.


1/
Promedio anual del total de la población universitaria por período académico.
2/
El número de carreras inscritas no es igual al total de carreras desglosadas por número de graduados, debido a que no hay graduados en todos los años.
Nota: Población y personal docente se refiere a número de personas.

43
EDUCACIÓN 2016 2017 2018

Educación Superior a Nivel Nacional, por Universidad (Continuación)

Universidad de San Pedro Sula


Población universitaria 7,499 8,011 8,112
Número de carreras inscritas 1/ 24 24 24
Personal docente 290 275 282

Número de Graduados, por carrera 624 545 414


Licenciaturas 446 389 322
Administración de Empresas 138 108 64
Administración Financiera y Bancaria 9 9 24
Administración Turística 25 19 22
Arquitectura 31 40 40
Ciencias de la Comunicación y Publicidad 23 19 35
Derecho 92 92 52
Diseño Gráfico 14 34 17
Informática Administrativa 24 11 24
Mercadotecnia 90 57 44
Ingenierías 121 137 87
Agricultura 9 17 25
Industrial 112 116 52
Tecnologías Computacionales 0 4 10
Técnicos 20 9 5
Administración de Producción 2 3 1
Administración de Ventas 3 0 4
Administración Turística 0 0 0
Diseño Gráfico 15 6 0
Post-grados 37 10 0
Administración de Empresas 22 10 0
Administración Industrial 1 0 0
Derecho Procesal Civil 14 0 0

Universidad Tecnológica Centroamericana


Población universitaria 21,140 22,231 24,211
Presencial 8,633 9,216 10,031
A Distancia1/ 12,507 13,015 14,180
Número de carreras inscritas 2/ 53 55 59
Personal docente 1,224 1,396 1,543
Número de Graduados, por carrera 2,641 2,807 2,724
Licenciaturas 1,355 1,410 1,285
Administración de Empresas 164 198 185
Administración de Empresas Turísticas 48 37 24
Administración Industrial y de Negocios 134 126 117
Arquitectura 40 51 37
Comunicación y Publicidad 54 63 31
Contaduría Pública y Finanzas 146 115 107
Derecho 233 203 195
Diseño Gráfico 85 108 96
Finanzas 55 73 68
Mercadotecnia 120 145 119
Mercadotecnia y Negocios Internacionales 106 100 99
Nutrición 0 0 4
Psicología con Orientación Empresarial 128 142 142
Recursos Humanos 0 2 17
Relaciones Internacionales 42 47 44
Ingenierías 393 412 443
Biomédica 22 21 14
Civil 87 72 62
Gestión Logística 48 63 91
Industrial y de Sistemas 85 73 69
Informática 53 69 66
Mecatrónica 44 45 62
Sistemas Computacionales 25 44 47
Sistemas Electrónicos 0 0 1
Telecomunicaciones 29 25 31

Fuente: Dirección Académica y Departamento de Registro de cada universidad.


1/
Incluye la población universitaria de Centro Universitario Tecnólogico (Ceutec).
2/
El número de carreras inscritas no es igual al total de carreras desglosadas por número de graduados, debido a que no hay graduados en todos los años.
Nota: Población y personal docente se refiere a número de personas.

44
EDUCACIÓN 2016 2017 2018

Educación Superior a Nivel Nacional, por Universidad (Continuación)

Universidad Tecnológica Centroamericana (continuación)


Post-grados 832 932 955
Administración de Proyectos 206 183 175
Contaduría Pública 1 0 2
Derecho Empresarial 19 28 52
Dirección de la Comunicación Corporativa 0 26 28
Dirección de Mercadotecnia 4 2 2
Dirección de Recursos Humanos 43 41 65
Dirección Empresarial 438 440 419
Estructuras 0 20 22
Finanzas 86 117 117
Gestión de Operaciones y Logísticas 0 5 0
Gestión de Tecnologías de la Información 14 29 35
Gestión de Energías Renovables 20 24 38
Negocios Internacionales para Latinoamérica 1 0 0
Sistemas de Gestión de Calidad Integrados 0 17 0
Técnicos 61 53 41
Administración 25 21 11
Desarrollo de Sistemas de Información 15 12 6
Diseño Gráfico 7 9 8
Mercadotecnia y Ventas 14 11 16

Universidad Pedagógica Nacional "Francisco Morazán"


Población universitaria 27,396 27,330 25,392
Modalidad presencial 8,879 10,897 10,657
Sede Central Tegucigalpa 4,668 6,374 5,578
CURSPS 2,112 2,486 2,415
CURCEI 765 992 605
CURSRC 324 697 292
CURNAC n.d. n.d. 437
CURGL n.d. n.d. 170
CUR-La Esperanza n.d. n.d. 287
CUR-Danlí n.d. n.d. 234
CUR-Choluteca n.d. n.d. 224
CUR-Juticalpa 257 348 211
CUR-Santa Bárbara n.d. n.d. 204
Educación Básica (Formación Inicial Docente) 753 n.d. n.d.

Modalidad no presencial 18,306 16,190 14,521


Sede Central Tegucigalpa n.d. n.d. 4,008
CURSPS n.d. n.d. 1,641
CURCEI n.d. n.d. 3,577
CURSRC n.d. n.d. 1,438
CURNAC n.d. n.d. 793
CURGL n.d. n.d. 332
CUR-La Esperanza n.d. n.d. 388
CUR-Danlí n.d. n.d. 479
CUR-Choluteca n.d. n.d. 708
CUR-Juticalpa n.d. n.d. 744
CUR-Santa Bárbara n.d. n.d. 413
Centro Universitario de Educación a Distancia 5,888 5,047 n.d.
Programas Especiales 12,418 11,143 n.d.

Post-grados 211 243 214


Sede Central Tegucigalpa n.d. n.d. 130
CURSPS n.d. n.d. 84

Centro de innovación e investigación educativa (CIIE) 770 787 930


CIIE Tegucigalpa 770 787 786
Pre-Básica 38 36 40
Básica 292 512 498
Media 440 239 248
CIIE Gracias, Lempira n.d. n.d. 144
Pre-Básica n.d. n.d. 28
Básica n.d. n.d. 89
Media n.d. n.d. 27

Número de carreras inscritas 1/ 41 28 34


Personal docente 431 444 1,202
Número de Graduados, por carrera 6,680 7,421 6,439
Facultad de Ciencia y Tecnología 896 841 848
Ciencias Naturales 198 284 231
Educación Comercial 115 131 114
Educación en Seguridad Alimentaria y Nutricional 14 78 105
Educación Técnica Industrial 60 0 0
Educación Técnica para el Hogar 6 0 0
Informática Educativa 271 137 139
Matemáticas 180 132 142
Educación Tecnológica 0 55 70
Tecnología de Alimentos 4 0 0
Turismo y Hostelería 48 24 47

Fuente: Dirección Académica y Departamento de Registro de cada universidad.


1/
El número de carreras inscritas no es igual al total de carreras desglosadas por número de graduados, debido a que no hay graduados en todos los años.
Nota 1: Población y personal docente se refiere al número de personas.
Nota 2: A partir de 2018, la Universidad Pedagógica Nacional "Francisco Morazán" en el marco de la transformación de la formación docente amplió el detalle de presentación de sus estadísticas de
población estudiantil y en la parte de personal docente se incluye personal permanente y temporal.

45
EDUCACIÓN 2016 2017 2018

Educación Superior a Nivel Nacional, por Universidad (Continuación)

Universidad Pedagógica Nacional "Francisco Morazán" (continuación)


Facultad de Humanidades 5,751 6,547 5,553
Administración y Gestión de la Educación 296 113 175
Educación Artística 23 32 51
Ciencias Sociales 326 361 358
Educación Básica 53 26 138
Educación Básica Intercultural Bilingüe (I y II Ciclo) 25 20 0
Educación Básica I y II Ciclo 2,129 2,453 1,967
Educación Básica en Inglés I y II Ciclo 0 15 46
Educación Especial 63 30 36
Educación Física 42 30 42
Educación Pre-Escolar 91 54 114
Francés 1 0 0
Letras y Lenguas Español 269 440 194
Letras y Lenguas Inglés 147 312 285
Orientación y Consejería Educativa 56 100 56
Técnico Universitario en Educación Básica (I y II Ciclo) 2,230 2,561 2,091

Post-grado 33 33 38
Maestrías 32 33 38
Calidad y Equidad de la Educación 0 1 1
Curriculum 2 5 1
Derechos Humanos 2 0 3
Educación 1 0 0
Educación en Ciencias Naturales 2 4 4
Educación Tecnológica 2 3 3
Enseñanza de la Geografía 2 0 2
Formación de Formadores de Docentes 0 1 0
Gestión de la Educación 6 5 7
Género y Educación 0 2 1
Investigación Educativa 8 2 5
Lenguas 6 7 4
Matemática Educativa 1 3 7
Doctorados 1 0 0
Educación 1 0 0

Universidad Tecnológica de Honduras


Población universitaria 19,874 19,514 20,448
1/
Número de carreras inscritas 25 26 28
Personal docente 484 558 734
Número de Graduados, por carrera 1,332 1,415 1,229
Licenciaturas 845 915 794
Comercio y Negocios Internacionales 30 22 15
Contaduría Financiera 0 17 14
Derecho 279 327 288
Gerencia de Negocios 278 283 269
Mercadotecnia 107 115 95
Relaciones Industriales 97 112 81
Relaciones Públicas 1 0 0
Turismo 53 39 32
Ingenierías 363 383 299
Comercial 4 4 0
Computación 65 45 70
Electrónica 33 41 36
Financiera 47 37 38
Producción Industrial 213 256 155
Textil 1 0 0
Técnicos 0 1 0
Administración de Recursos Humanos 0 1 0

Fuente: Dirección Académica y Departamento de Registro de cada universidad.


1/
El número de carreras inscritas no es igual al total de carreras desglosadas por número de graduados, debido a que no hay graduados en todos los años.
Nota: Población y personal docente se refiere a número de personas.

46
EDUCACIÓN 2016 2017 2018

Educación Superior a Nivel Nacional, por Universidad (Continuación)

Universidad Tecnológica de Honduras (Continuación)


Post-grado 124 116 136
Maestrías 89 113 135
Derecho Procesal Civil 5 15 4
Derecho Procesal Penal 7 1 3
Dirección Comercial y Mercadeo 16 17 29
Dirección Empresarial y Comercio Internacional 8 9 16
Dirección Financiera 20 27 40
Finanzas 1 3 4
Recursos Humanos 32 41 39
Doctorados 35 3 1
Administración Gerencial 35 3 1

Universidad Católica Nuestra Señora Reina de la Paz


Población universitaria 19,838 21,137 20,112
1/
Número de carreras inscritas 35 35 35
Personal docente 1,001 1,013 1,030
Número de Graduados, por carrera 2,415 2,380 2,409
Licenciaturas 1,220 1,287 1,353
Arquitectura 82 72 57
Cirugía Dental 85 54 80
Banca y Finanzas 34 49 40
Derecho 300 335 243
Gestión Estratégica de Empresas 137 125 114
Mercadotecnia 87 94 46
Medicina y Cirugía 226 253 531
Psicología 235 265 185
Relaciones Internacionales 31 27 42
Teología Pastoral 3 13 15
Ingenierías 727 804 745
Ambiental 20 15 26
Ciencias de la Computación 153 163 157
Ciencias de la Comunicación 0 4 13
Civil 322 345 301
Industrial 232 277 248
Post-grados 468 289 311
Maestrías 414 246 242
Administración de Empresas 99 41 24
Derecho Procesal Laboral 0 0 18
Economía y Finanzas 47 41 40
Gestión de la Calidad Total 70 17 10
Gestión de Proyectos 107 52 68
Gerencia en Servicios de Salud 9 6 24
Psicología 69 81 57
Relaciones Internacionales y Comercio Exterior 0 1 0
Teología Espiritual 13 7 1
Especialidades 32 28 53
Endodoncia 16 18 17
Ortodoncia y Ortopedia Maxilofacial 16 10 36
Doctorados 22 15 16
En Ciencias (con orientación en ciencias administrativas) 9 14 15
En Teología Bíblica y Pastoral 13 1 1

Universidad Metropolitana de Honduras


Población universitaria 2,479 2,748 3,282
Presencial 840 803 905
A Distancia 1,639 1,945 2,377
Número de carreras inscritas 1/ 10 11 11
Personal docente 280 240 339

Fuente: Dirección Académica y Departamento de Registro de cada universidad.


1/
El número de carreras inscritas no es igual al total de carreras desglosadas por número de graduados, debido a que no hay graduados en todos los años.
Nota: Población, personal docente y matrícula se refiere a número de personas.

47
EDUCACIÓN 2016 2017 2018

Educación Superior a Nivel Nacional, por Universidad (Continuación)

Universidad Metropolitana de Honduras (Continuación)


Número de Graduados, por carrera 452 459 416
Licenciaturas 452 450 388
Comunicación Social y Pública 17 19 14
Ecoturismo 18 8 7
Gerencia y Desarrollo Social 104 71 52
Gestión y Contaduría Empresarial 23 30 20
Ingeniería en Negocios 259 282 264
Marketing y Negocios Internacionales 31 40 31
Post-grados 0 9 28
Gerencia en Mercadotecnia 0 2 6
Ingeniería Económica y Financiera 0 3 16
Ingeniería de Negocios 0 4 4
Turismo y Gestión Integral para la Reducción de Riesgo de Desastres 0 0 2

Universidad Cristiana Evangélica Nuevo Milenio


Población universitaria 8,100 10,173 10,197
Presencial 5,750 7,872 7,034
A Distancia 2,350 2,301 3,163
1/
Número de carreras inscritas 11 13 14
Personal docente 633 630 685
Número de Graduados, por carrera 500 914 746
Licenciaturas 411 657 646
Administración de Empresas 283 304 352
Derecho 7 90 42
Ingeniería en Sistemas 67 74 93
Mercadotecnia 25 30 42
Nutrición 0 11 1
Psicología 20 120 105
Salud Comunitaria 7 27 8
Teología 2 1 3
Técnico 89 253 84
Laboratorio Clínico 89 252 78
Producción Avícola 0 1 6
Post-grados 0 4 16
Gerencia Empresarial 0 4 16

Universidad "Jesús de Nazareth"


Población universitaria 2/ 341 465 539
Número de carreras inscritas 1/ 5 6 6
Personal docente 2/ 46 59 66
Número de Graduados, por carrera 5 20 17
Licenciaturas 5 4 10
Contaduría Pública y Finanzas 2 1 2
Gerencia de Negocios 3 3 8
Ingenierías 0 16 7
Electrónica 0 3 4
Industrial y de Sistemas 0 13 3

Universidad Politécnica de Honduras


Población universitaria 1,894 1,915 2,244
Presencial 120 137 155
A Distancia 1,774 1,778 2,089
Número de carreras inscritas 1/ 7 7 7
Personal docente 155 189 226
Número de Graduados, por carrera 74 106 106
Licenciaturas 42 50 63
Gerencia de Negocios 42 39 39
Gerencia de Turismo 0 11 5
Derecho 0 0 19
Ingenierías 32 56 43
Producción Industrial 20 30 19
Sistemas Computacionales 9 15 22
Electrónica 3 11 2
Post-grados 0 0 15
Maestrías 0 0 15
Recursos Humanos y Gestión Empresarial 0 0 15

Fuente: Dirección Académica y Departamento de Registro de cada centro de estudio.


1/
El número de carreras inscritas no es igual al total de carreras desglosadas por número de graduados, debido a que no hay graduados en todos los años.
2/
Promedio anual.

48
EDUCACIÓN 2016 2017 2018

Educación Superior a Nivel Nacional, por Universidad (Continuación)

Seminario Mayor "Nuestra Señora de Suyapa"


Población universitaria 160 203 153
Número de carreras inscritas 1/ 2 3 3
Personal docente 31 32 36
Número de Graduados, por carrera 28 27 37
Licenciaturas 28 27 37
Ciencias Religiosas con Énfasis en Filosofía 15 17 29
Teología 13 10 8
Clero Diocesano en Honduras 15 14 11
Ciencias Religiosas en el Estadio de Grado Asociado 0 1 3
Ordenaciones Sacerdotales 15 13 8

Escuela Agrícola Panamericana


Población universitaria 1,289 1,216 1,187
Número de carreras inscritas 4 4 4
Personal docente 104 105 102
Número de Graduados, por nacionalidad y carrera 300 314 288
Hondureños 72 60 73
Administración de Agronegocios 10 7 6
Agroindustria Alimentaria 13 15 22
Ambiente y Desarrollo 2 7 5
Ingeniería Agronómica 47 31 40
Extranjeros 228 254 215
Administración de Agronegocios 40 31 34
Agroindustria Alimentaria 43 55 48
Ambiente y Desarrollo 40 45 27
Ingeniería Agronómica 105 123 106

Universidad Nacional de Ciencias Forestales


Población universitaria 360 482 523
Número de carreras inscritas 5 6 6
Personal docente 41 46 66
Número de Graduados, por carrera 56 95 87
Dasonomía 40 55 53
Ingeniería en Ciencias Forestales 11 40 28
Maestría en Gestión de Energías Renovables 0 0 6
Maestría en Gestión de Estructuras Ambientales 5 0 0

Universidad Nacional de Agricultura


Población universitaria 5,645 3,052 3,701
Internos 4,658 2,569 3,264
Externos 987 483 437
Número de carreras inscritas 1/ 5 5 5
Personal docente 239 220 209
Número de Graduados, por carrera 808 672 749
Administración de Empresas Agropecuarias 97 35 67
Ingeniería Agronómica 394 468 503
Medicina Veterinaria 31 28 14
Recursos Naturales y Ambiente 132 71 62
Tecnología Alimentaria 150 57 87
Profesorado en Tecnología de Alimentos 4 13 16

Centro de Diseño, Arquitectura y Construcción


Población universitaria 100 120 128
Número de carreras inscritas 5 5 5
Personal docente 34 19 23
Número de Graduados, por carrera 18 11 13
Licenciaturas 16 9 11
Arquitectura 13 6 10
Arquitectura de Interiores 2 1 0
Diseño Gráfico 1 2 1
Técnicos 2 2 2
Diseño Gráfico 1 0 0
Diseño de Interiores 1 2 2

Fuente: Dirección Académica y Departamento de Registro de cada centro de estudio.


1/
El número de carreras inscritas no es igual al total de carreras desglosadas por número de graduados, debido a que no hay graduados en todos los años.

49
EDUCACIÓN 2016 2017 2018

Educación Superior a Nivel Nacional, por Universidad (Continuación)

Universidad Nacional de la Policía de Honduras


Población universitaria 378 467 495
Número de carreras inscritas 1/ 5 5 5
Personal docente 196 205 210
Número de Graduados, por carrera 1 129 56
Licenciaturas 0 125 55
Ciencias Policiales 0 85 25
Investigación Criminal 0 40 30
Post-grado 1 4 1
Criminología 0 0 1
Políticas Públicas 0 3 0
Seguridad Humana 1 1 0

Universidad de Defensa de Honduras


Población universitaria 993 1,165 1,288
1/
Número de carreras inscritas 13 14 15
Personal docente 329 377 398
Número de Graduados, por carrera 247 172 293
Licenciaturas 129 132 168
Ciencias Militares 43 59 105
Ciencias Aeronáuticas 16 27 35
Ciencias Navales 39 46 28
Ingeniería Militar en Mecatrónica 31 0 0
Técnicos 19 7 28
Mantenimiento Aeronáutico Militar 0 0 11
Mecánica Motriz Militar 19 0 0
Mecánica Naval 0 7 0
Telemática Militar 0 0 17
Post-grado 99 33 97
Maestría en Defensa y Seguridad Centroamericana 46 10 1
Especialidad en Defensa y Seguridad Nacional 22 23 42
Maestría en Política Exterior y Diplomacia 0 0 23
Maestría en Comando y Estado Mayor 31 0 31

Universidad Politécnica de Ingeniería


Población universitaria 1,047 n.d. n.d.
1/
Número de carreras inscritas 9 n.d. n.d.
Personal docente 50 n.d. n.d.
Número de Graduados, por carrera 1 n.d. n.d.
Ingenierías 1 n.d. n.d.
Ambiental 0 n.d. n.d.
Civil 1 n.d. n.d.
Diseño Industrial 0 n.d. n.d.
Financiera 0 n.d. n.d.
Tecnologías de la Información y Comunicación 0 n.d. n.d.
Técnicos 0 n.d. n.d.
Geología Básica 0 n.d. n.d.
Topografía y Catastro 0 n.d. n.d.

Fuente: Dirección Académica y Departamento de Registro de cada centro de estudio.


1/
El número de carreras inscritas no es igual al total de carreras desglosadas por número de graduados, debido a que no hay graduados en todos los años.
n.d.: No disponible.

50
PROFESIONALES COLEGIADOS 2016 2017 2018

Profesionales Colegiados
Abogados y Licenciados en Derecho 20,246 21,500 22,884
Administradores de Empresas 2,852 3,034 3,205
Arquitectos 1,620 1,725 1,845
Cirujanos Dentistas 3,588 4,319 4,719
Contadores Públicos 2,799 2,985 3,145
COLPROSUMAH 79,924 83,079 83,860
COPEMH 26,065 26,901 27,291
COPRUMH 31,718 32,822 33,629
Economistas 1,648 1,694 1,715
Enfermeras Profesionales 3,194 3,350 3,859
Farmacéuticos 4,544 4,740 4,951
Ingenieros Agrónomos 1,753 1,880 1,914
Ingenieros Civiles 6,132 6,614 6,967
Ingenieros Forestales 386 394 401
Ingenieros Mecánicos, Electricistas y Químicos 3,668 3,797 3,988
Médicos 15,310 16,466 18,132
Médicos Veterinarios 246 262 269
Microbiólogos y Químicos Clínicos 1,006 1,113 1,271
Pedagogos 1,709 1,963 2,284
Periodistas 1,593 1,616 1,662
Peritos Mercantiles 7,720 6,198 5,978
PRICPHMA 16,598 17,430 17,989
Profesionales en Ciencias Agrícolas 5,516 5,631 5,713
Psicólogos 2,979 3,393 3,962
Trabajadores Sociales 1,225 1,246 1,286

Fuente: Colegios Profesionales.

51
PRECIOS 2016 2017 2018

Índice de Precios al Consumidor, Diciembre de cada año


(Diciembre 1999 = 100)

Índice General 296.1 310.1 323.2

Por Regiones
Central Metropolitana 1/ 315.7 331.8 346.0
Resto Central 2/ 285.5 298.4 308.1
Norte Metropolitana 3/ 291.3 302.4 316.1
Resto Norte 4/ 275.7 290.4 301.5
Sur 5/ 286.4 301.3 319.0
Oriental 6/ 290.6 304.0 311.9
Occidental 7/ 292.9 305.9 318.2

Por Rubros
Alimentos y bebidas no alcohólicas 259.0 272.2 276.2
Bebidas alcohólicas y tabaco 357.4 381.2 399.9
Prendas de vestir y calzado 279.4 289.8 305.3
Alojamiento, agua, electricidad, gas y otros combustibles 340.9 356.9 376.0
Muebles y artículos para la conservación del hogar 311.7 325.2 341.1
Salud 8/ 345.6 359.6 380.8
Transporte 330.9 343.9 363.6
Comunicaciones 72.1 74.4 76.0
Recreación y cultura 209.3 217.5 228.0
Educación 8/ 505.5 536.8 575.4
Hoteles, cafeterías y restaurantes 326.3 340.8 354.8
Cuidado personal 271.8 291.1 305.8

Variaciones Interanuales del Índice de Precios al Consumidor, Diciembre de cada año

Índice General 3.31 4.73 4.22

Por Regiones
Central Metropolitana 1/ 3.92 5.10 4.28
Resto Central 2/ 2.15 4.52 3.25
Norte Metropolitana 3/ 3.74 3.81 4.53
Resto Norte 4/ 2.38 5.33 3.82
Sur 5/ 2.51 5.20 5.87
Oriental 6/ 2.79 4.61 2.60
Occidental 7/ 2.74 4.44 4.02

Por Rubros
Alimentos y bebidas no alcohólicas 0.58 5.10 1.47
Bebidas alcohólicas y tabaco 5.40 6.66 4.91
Prendas de vestir y calzado 3.83 3.72 5.35
Alojamiento, agua, electricidad, gas y otros combustibles 4.38 4.69 5.35
Muebles y artículos para la conservación del hogar 3.04 4.33 4.89
Salud 8/ 4.07 4.05 5.90
Transporte 6.16 3.93 5.73
Comunicaciones 1.98 3.19 2.15
Recreación y cultura 3.41 3.92 4.83
Educación 8/ 6.49 6.19 7.19
Hoteles, cafeterías y restaurantes 4.22 4.44 4.11
Cuidado personal 4.22 7.10 5.05

Fuente: BCH.
1/
Tegucigalpa y Comayagüela.
2/
Comayagua.
3/
San Pedro Sula.
4/
La Ceiba.
5/
Choluteca.
6/
Juticalpa y Danlí.
7/
Santa Rosa de Copán.
8/
Incluye únicamente servicios privados.

52
PRECIOS 2016 2017 2018

Índice de Precios al Consumidor, Promedio de cada año


(Diciembre 1999 = 100)

Índice General 292.5 304.0 317.2

Por Regiones
Central Metropolitana 1/ 310.8 325.6 339.6
Resto Central 2/ 283.9 292.2 304.0
Norte Metropolitana 3/ 287.3 298.1 309.9
Resto Norte 4/ 273.4 282.5 295.7
Sur 5/ 284.4 293.9 311.1
Oriental 6/ 288.4 297.8 309.5
Occidental 7/ 290.6 300.2 313.2

Por Rubros
Alimentos y bebidas no alcohólicas 260.3 264.4 273.4
Bebidas alcohólicas y tabaco 352.6 374.0 387.2
Prendas de vestir y calzado 275.1 285.9 293.6
Alojamiento, agua, electricidad, gas y otros combustibles 332.3 350.7 360.9
Muebles y artículos para la conservación del hogar 308.1 320.1 329.5
Salud 8/ 341.5 354.0 367.3
Transporte 321.3 338.5 347.6
Comunicaciones 71.5 73.4 74.7
Recreación y cultura 206.9 214.0 222.5
Educación 8/ 502.9 534.2 575.4
Hoteles, cafeterías y restaurantes 320.8 337.2 344.8
Cuidado personal 267.4 283.2 295.8

Variaciones Interanuales del Índice de Precios al Consumidor, Promedio de cada año

Índice General 2.72 3.93 4.35

Por Regiones
Central Metropolitana 1/ 3.38 4.76 4.30
Resto Central 2/ 1.51 2.93 4.05
Norte Metropolitana 3/ 2.77 3.77 3.96
Resto Norte 4/ 2.02 3.34 4.67
Sur 5/ 2.43 3.35 5.88
Oriental 6/ 2.18 3.27 3.92
Occidental 7/ 2.44 3.32 4.31

Por Rubros
Alimentos y bebidas no alcohólicas 0.97 1.58 3.52
Bebidas alcohólicas y tabaco 6.43 6.06 4.62
Prendas de vestir y calzado 4.19 3.94 3.91
Alojamiento, agua, electricidad, gas y otros combustibles 2.10 5.53 4.38
Muebles y artículos para la conservación del hogar 3.43 3.90 4.47
Salud 8/ 4.94 3.67 5.21
Transporte 2.13 5.36 4.97
Comunicaciones 1.56 2.76 2.36
Recreación y cultura 3.23 3.44 4.84
Educación 8/ 6.63 6.22 7.11
Hoteles, cafeterías y restaurantes 5.10 5.11 3.33
Cuidado personal 4.19 5.89 5.82

Fuente: BCH.
1/
Tegucigalpa y Comayagüela.
2/
Comayagua.
3/
San Pedro Sula.
4/
La Ceiba.
5/
Choluteca.
6/
Danlí y Juticalpa.
7/
Santa Rosa de Copán.
8/
Incluye únicamente servicios privados.

53
PRECIOS 2016 2017 2018

Índice de Precios de Alimentos y Bebidas no Alcohólicas


(Diciembre 1999 = 100)

Enero 259.7 258.5 272.2


Febrero 260.3 261.4 273.0
Marzo 260.4 262.4 273.4
Abril 259.1 263.1 273.5
Mayo 260.2 263.1 272.0
Junio 261.3 264.3 273.0
Julio 261.8 265.4 274.0
Agosto 261.8 265.7 273.8
Septiembre 261.0 264.0 273.0
Octubre 259.4 264.8 273.9
Noviembre 259.1 267.6 276.3
Diciembre 259.0 272.2 276.2

Variaciones Interanuales del Índice de Precios de Alimentos y Bebidas no Alcohólicas

Enero 2.32 -0.46 5.30


Febrero 2.04 0.42 4.44
Marzo 1.52 0.77 4.19
Abril 1.13 1.54 3.95
Mayo 1.28 1.11 3.39
Junio 1.20 1.15 3.29
Julio 0.69 1.38 3.24
Agosto 0.65 1.49 3.05
Septiembre 0.35 1.15 3.41
Octubre -0.42 2.08 3.44
Noviembre 0.31 3.28 3.25
Diciembre 0.58 5.10 1.47

Índice de Precios de Alojamiento, Agua, Electricidad, Gas y Otros Combustibles


(Diciembre 1999 = 100)

Enero 325.2 342.3 358.2


Febrero 325.4 343.3 359.1
Marzo 325.9 345.2 360.9
Abril 326.9 348.3 361.5
Mayo 327.8 350.1 362.8
Junio 333.0 350.9 364.8
Julio 334.8 351.9 366.4
Agosto 335.3 353.8 367.1
Septiembre 336.5 354.3 368.1
Octubre 337.4 355.4 372.9
Noviembre 338.5 355.9 374.7
Diciembre 340.9 356.9 376.0

Variaciones Interanuales del Índice de Precios de Alojamiento, Agua, Electricidad, Gas y Otros Combustibles

Enero 1.12 5.26 4.65


Febrero 1.47 5.50 4.60
Marzo 0.68 5.92 4.55
Abril 0.77 6.55 3.79
Mayo 0.58 6.80 3.63
Junio 1.46 5.38 3.96
Julio 2.04 5.11 4.12
Agosto 2.23 5.52 3.76
Septiembre 3.22 5.29 3.90
Octubre 3.47 5.33 4.92
Noviembre 3.74 5.14 5.28
Diciembre 4.38 4.69 5.35

Fuente: BCH.

54
ÍNDICE SUBYACENTE DE INFLACIÓN 2016 2017 2018

Variación Interanual
(Diciembre 1999 = 100)

Enero 4.38 3.47 3.92

Febrero 3.94 3.79 3.72

Marzo 3.86 3.85 3.90

Abril 3.65 4.03 3.76

Mayo 3.54 4.00 3.58

Junio 3.36 4.06 3.54

Julio 3.24 4.08 3.66

Agosto 3.19 4.14 3.88

Septiembre 3.29 3.99 3.90

Octubre 3.36 4.02 3.96

Noviembre 3.39 4.08 4.11

Diciembre 3.45 4.03 4.23

Fuente: BCH.
Nota: La inflación subyacente se utiliza para medir presiones de demanda agregada que pueden ser modificadas por la acción de la política monetaria, es una medida parcial derivada de la
inflación calculada a través del Índice de Precios al Consumidor (IPC). Los incrementos prolongados y fuertes del indicador se asocian normalmente a la presencia de factores inflacionarios,
relacionados con el incremento de la demanda interna total por sobre la capacidad de la economía para atenderla.

Existen diversas metodologías de cálculo del indicador, la principal es el método de exclusión que permite separar del IPC los productos que, por su naturaleza, tienen un comportamiento de
precios fuera del alcance de la influencia de la política monetaria. Estos productos presentan históricamente variaciones volátiles. En el caso de Honduras, el indicador de inflación subyacente
excluye un total de 37 bienes y servicios, entre alimentos perecederos no industrializados (excepto carnes), tarifas de energía y combustible.

55
Salario Mínimo por Jornada de 8 horas
SALARIO MÍNIMO Mensual
Hora laborables

Salario Mínimo a Nivel Nacional por Actividad Económica, según Rango de Empleados en 20181/
(En lempiras)

Agricultura, silvicultura, caza y pesca


De 1 a 10 25.61 204.91 6,147.43
De 11 a 50 26.95 215.61 6,468.33
De 51 a 150 28.12 224.93 6,748.01
De 151 en adelante 29.88 239.07 7,172.07
Explotación de minas y canteras
De 1 a 10 34.99 279.95 8,398.54
De 11 a 50 36.04 288.35 8,650.51
De 51 a 150 40.00 320.00 9,600.05
De 151 en adelante 43.18 345.47 10,363.97
Industria manufacturera
De 1 a 10 34.35 274.79 8,243.74
De 11 a 50 36.54 292.34 8,770.09
De 51 a 150 40.55 324.43 9,732.76
De 151 en adelante 43.78 350.24 10,507.26
Electricidad, gas y agua
De 1 a 10 36.12 288.98 8,669.47
De 11 a 50 37.21 297.65 8,929.54
De 51 a 150 41.29 330.32 9,909.72
De 151 en adelante 44.58 356.61 10,698.30
Construcción
De 1 a 10 35.48 283.82 8,514.65
De 11 a 50 36.54 292.34 8,770.09
De 51 a 150 40.55 324.43 9,732.76
De 151 en adelante 43.78 350.24 10,507.26
Comercio (por mayor y menor), restaurantes y hoteles
De 1 a 10 35.48 283.82 8,514.65
De 11 a 50 36.54 292.34 8,770.09
De 51 a 150 40.55 324.43 9,732.76
De 151 en adelante 43.78 350.24 10,507.26
Transporte, almacenamiento y comunicaciones
De 1 a 10 35.80 286.40 8,592.07
De 11 a 50 36.87 294.99 8,849.81
De 51 a 150 40.92 327.37 9,821.24
De 151 en adelante 44.18 353.43 10,602.77
Establecimientos financieros, bienes inmuebles y servicios prestados a las empresas
De 1 a 10 36.45 291.56 8,746.86
De 11 a 50 37.54 300.31 9,009.28
De 51 a 150 41.66 333.27 9,998.20
De 151 en adelante 44.97 359.79 10,793.82
Servicios comunales, sociales y personales, seguridad y limpieza
De 1 a 10 34.83 278.66 8,359.84
De 11 a 50 35.88 287.02 8,610.64
De 51 a 150 39.82 318.53 9,555.79
De 151 en adelante 42.98 343.87 10,316.22
Actividades de hospitales
De 1 a 10 34.83 278.66 8,359.84
De 11 a 50 35.88 287.02 8,610.64
De 51 a 150 39.34 314.70 9,441.03
De 151 en adelante 41.67 333.38 10,001.25

Empresas acogidas a la Ley de Zonas Libres 29.52 236.19 7,085.61

Salario Mínimo Promedio 2/ 37.13 297.02 8,910.70

Variación relativa respecto a 2017 5.47

Fuente: Secretaría de Trabajo y Seguridad Social.


1/
Acuerdo Ejecutivo No.STSS-003-2018, publicado en el Diario Oficial La Gaceta No.34,549 del 23 de enero de 2018.
2/
Salaro mínimo promedio calculado por la STSS.

56
TRANSACCIONES INTERNACIONALES 2016r/ 2017p/ 2018p/

Balanza de Pagos
(En millones de dólares de los Estados Unidos de América)

Balanza en cuenta corriente -567.1 -408.9 -1,003.5

Balanza de bienes y servicios -3,062.2 -3,266.3 -4,337.3


Exportaciones 9,228.6 9,964.2 9,992.1
Bienes 7,959.5 8,646.5 8,669.3
Servicios 1,269.0 1,317.7 1,322.8
Importaciones 12,290.8 13,230.4 14,329.4
Bienes 10,558.9 11,323.5 12,200.0
Servicios 1,731.8 1,906.9 2,129.4
Balanza de renta -1,507.7 -1,635.7 -1,600.1
Ingresos 87.5 125.7 172.3
Pagos 1,595.2 1,761.3 1,772.4
Transferencias 4,002.7 4,493.1 4,933.9
Sector Oficial 60.4 60.1 66.1
Sector Privado 1/ 3,942.4 4,433.0 4,867.8

Cuenta de capital 129.9 180.5 168.2

Cuenta financiera 657.1 1,219.7 1,254.8


Inversión directa 900.1 1,012.5 1,145.5
En el exterior -239.3 -173.3 -80.3
En Honduras 1,139.4 1,185.7 1,225.8

Inversión de cartera -98.9 535.8 -18.4

Otra inversión -144.1 -328.6 127.7


Activos -64.6 -383.5 -424.9
Créditos comerciales 12.2 -68.4 -8.0
Préstamos -7.0 -10.3 -3.6
Moneda y depósitos -74.6 -271.6 -401.1
Otros activos 4.8 -33.2 -12.3
Pasivos -79.5 54.9 552.6
Créditos comerciales 60.5 -34.5 -24.7
Préstamos -159.8 54.1 552.2
Moneda y depósitos 26.8 34.4 28.1
Otros pasivos -7.0 1.0 -3.0

Errores y omisiones -169.8 -106.8 -373.6

Balance global 50.0 884.5 45.9


Reservas y rubros relacionados -50.0 -884.5 -45.9
Activos de reserva del BCH -66.1 -883.8 -49.7
Uso de crédito del FMI 0.0 0.0 0.0
Financiamiento excepcional 16.1 -0.7 3.9

Fuente: BCH.
r/
Revisado, p/ Preliminar.
1/
Remesas familiares y otras donaciones.
Nota: La suma de las partes no es necesariamente igual al total debido a las aproximaciones.

57
TRANSACCIONES INTERNACIONALES 2016r/ 2017p/ 2018p/

Exportaciones FOB de Bienes 7,959.5 8,646.5 8,669.3


(En millones de dólares de los Estados Unidos de América)

Exportaciones de Mercancías Generales FOB, por Principales Productos 1/ 3,812.6 4,435.7 4,285.1
Aceite de palma 329.5 426.6 336.3
Azúcar 58.9 72.1 55.1
Banano 509.0 522.7 531.9
Café 912.8 1,317.5 1,115.3
Camarón y langosta 262.0 284.5 280.1
Cigarrillos 32.9 30.6 32.3
Jabones 104.1 100.8 73.1
Legumbres y hortalizas 89.7 94.3 100.1
Madera 40.0 37.0 32.9
Manufacturas de madera 21.1 22.6 27.3
Melones y sandías 53.3 71.4 76.0
Muebles de madera 7.9 11.5 13.1
Papel y cartón 72.1 92.7 139.3
Plásticos y sus manufacturas 87.1 92.0 113.0
Piñas 27.2 29.6 32.4
Plata 9.9 9.7 10.4
Plomo y zinc 29.9 53.1 72.4
Preparación de hortalizas y frutas 60.7 67.3 78.0
Puros y cigarros 99.5 95.2 101.3
Tabaco 20.5 25.0 30.2
Textiles 59.0 47.1 55.6
Tilapia 50.9 45.0 41.2
Otros 874.6 887.5 938.0

Exportaciones de Bienes para Transformación FOB (Maquila) 4,018.9 4,079.1 4,263.1


Artículos textiles excluidos prendas de vestir 66.4 62.7 55.8
Equipo de transporte 63.6 66.5 74.3
Hilados, hilos y tejidos de fibras textiles 175.9 175.8 77.0
Maquinaria y aparatos eléctricos y sus partes y piezas 575.1 563.0 593.2
Otros artículos manufacturados 8.2 14.9 9.2
Papel periódico, otros papeles y cartones 4.9 6.2 7.8
Prendas de vestir 2,789.1 2,834.8 3,132.2
Productos de plástico 9.9 5.3 6.0
Tejidos de punto 280.9 280.2 252.6
Otros 44.8 69.9 55.3

Exportaciones FOB de Otros Bienes 128.0 131.7 121.1


Bienes adquiridos en puerto por medios de transporte 33.2 31.3 31.7
Oro no monetario 94.5 100.1 88.2
Reparación de bienes 0.3 0.3 1.2

Fuente: BCH.
r/
Revisado, p/ Preliminar.
1/
Excluye maquila y oro no monetario.
Nota: La suma de las partes no es necesariamente igual al total debido a las aproximaciones.

58
TRANSACCIONES INTERNACIONALES 2016r/ 2017p/ 2018p/

Importaciones CIF de Mercancías Generales, por Secciones 1/


(En millones de dólares de los Estados Unidos de América)

Animales vivos y productos del reino animal 162.1 170.0 216.1


Productos del reino vegetal 435.8 376.6 457.7
Grasas y aceites animales y vegetales 72.9 75.0 98.2
Productos industrias alimenticias 1,009.6 1,052.4 1,093.6
Productos minerales 1,211.9 1,497.8 1,743.3
Combustibles y lubricantes 1,171.0 1,402.7 1,657.8
Otros productos minerales 40.9 95.0 85.5
Productos de industrias químicas y conexas 1,331.8 1,358.4 1,471.1
Materiales plásticos artificiales y sus manufacturas 581.4 612.6 634.5
Pieles, cueros, peletería y sus manufacturas 24.4 25.0 25.7
Madera, carbón, corcho y sus manufacturas 34.5 37.7 39.1
Materiales para fabricación de papel y artículos de papel 379.2 400.0 439.9
Materiales textiles y sus manufacturas 346.2 361.9 381.6
Calzado, sombrería, plumas y flores 98.0 97.4 92.0
Manufacturas de piedra, yeso, cemento y vidrio 124.7 137.2 119.3
Perlas, piedras preciosas, metales y sus manufacturas 19.8 20.2 8.3
Metales comunes y sus manufacturas 634.3 753.3 795.9
Máquinas, aparatos y materiales eléctricos 1,510.9 1,677.2 1,805.2
Material de transporte 603.1 651.1 700.3
Instrumentos de óptica, fotografía, cine, médico quirúrgico y otros 94.1 108.1 112.6
Armas y municiones 7.4 19.4 16.5
Mercancías y productos diversos 230.4 252.3 243.9
Objetos de arte y colecciones 0.3 0.6 0.3

Total 8,912.8 9,684.4 10,495.2

Importaciones CIF de Mercancías Generales, según Uso o Destino Económico 1/


(En millones de dólares de los Estados Unidos de América)

Bienes de Consumo 3,116.6 3,190.7 3,291.9


No duraderos 1,777.9 1,778.6 1,849.0
Semiduraderos 1,338.7 1,412.2 1,442.8
Materias Primas y Productos Intermedios 2,681.5 2,948.3 3,297.0
Combustibles, Lubricantes y Energía 1,171.0 1,402.7 1,657.8
Bienes de capital 1,311.2 1,468.3 1,614.0
Para la agricultura 48.5 54.3 60.2
Para la industria 837.4 965.8 1,077.6
Para el transporte 425.3 448.2 476.3
Materiales de construcción 389.3 418.2 375.6
Diversos 243.1 256.2 259.0

Total 8,912.8 9,684.4 10,495.2

Fuente: BCH.
r/
Revisado, p/ Preliminar.
1/
Excluye maquila.
Nota: La suma de las partes no es necesariamente igual al total debido a las aproximaciones.

59
TRANSACCIONES INTERNACIONALES 2016r/ 2017p/ 2018p/

Importaciones CIF de Bienes para Transformación (Maquila), por Secciones


(En millones de dólares de los Estados Unidos de América)

Material textil y sus manufacturas 2,016.4 2,186.3 2,297.3


Materiales plásticos artificiales y sus manufacturas 61.5 58.9 59.0
Máquinas, aparatos y material eléctrico 325.6 317.3 405.8
Productos de industrias químicas y conexas 110.9 98.7 101.5
Materiales para fabricación de papel y artículos de papel 19.1 21.5 20.7
Metales comunes y sus manufacturas 13.6 15.6 13.3
Instrumentos de óptica, fotografía, cine y médicos 0.1 0.9 2.0
Madera, carbón, corcho y sus manufacturas 2.6 7.2 8.9
Material de transporte 1.5 4.8 1.7
Mercancías y productos diversos 16.2 12.4 12.7
Perlas, piedras preciosas, metales y sus manufacturas 0.0 0.0 0.0
Productos minerales 0.0 0.0 0.0
Otros productos minerales 0.0 0.0 0.0
Manufacturas de piedra, yeso, cemento y vidrio 0.0 0.1 0.6
Productos del reino vegetal 0.0 0.0 0.0
Otros productos 0.1 0.1 0.5

Total 2,567.5 2,723.8 2,924.2

Fuente: BCH.
r/
Revisado, p/ Preliminar.
Nota: La suma de las partes no es necesariamente igual al total debido a las aproximaciones.

60
TRANSACCIONES INTERNACIONALES

Importaciones CIF de Combustibles y Lubricantes 1/


(En millones de barriles y millones de dólares de los Estados Unidos de América)

Precio Volumen Valor


Promedio
US$/Barril
2016r/
Bunker 36.62 6.3 231.7
Diésel 61.15 6.8 413.9
Gasolina 65.72 5.3 347.5
Querosén 59.64 0.6 33.9
LPG 37.75 1.6 62.1
Combustibles 52.88 20.6 1,089.0

Lubricantes2/ 76.3

Total 1,165.3

2017p/
Bunker 51.17 4.9 252.1
Diésel 72.44 6.8 490.9
Gasolina 75.44 5.8 436.3
Querosén 73.24 0.6 43.7
LPG 44.80 1.9 83.7
Combustibles 65.49 20.0 1,306.7

Lubricantes2/ 80.5

Total 1,387.3

2018p/
Bunker 66.99 3.9 260.9
Diésel 89.57 6.7 602.5
Gasolina 84.27 6.2 521.2
Querosén 90.54 0.7 61.7
LPG 54.89 2.0 108.9
Combustibles 79.87 19.5 1,555.3

Lubricantes 81.9

Total 1,637.2

Fuente: BCH.
r/
Revisado, p/ Preliminar.
1/
Excluye importaciones de energía eléctrica.
2/
Incluye importaciones de grasas, lubricantes y derivados.
Nota: La suma de las partes no es necesariamente igual al total debido a las aproximaciones.

61
TRANSACCIONES INTERNACIONALES 2016r/ 2017p/ 2018p/

Distribución Regional de las Exportaciones FOB 1/


(En millones de dólares de los Estados Unidos de América)

América 2,749.3 2,781.3 2,834.6


Norteamérica 1,602.9 1,657.8 1,657.2
Canadá 23.2 42.2 37.7
Estados Unidos de América 1,467.2 1,543.0 1,543.5
México 112.5 72.6 76.1
Latinoamérica 1,146.4 1,123.5 1,177.4
Centroamérica 954.2 930.6 923.9
Costa Rica 105.4 101.0 106.1
El Salvador 334.9 330.3 332.8
Guatemala 256.0 236.7 218.0
Nicaragua 219.2 217.8 222.6
Panamá 38.7 44.8 44.4
Antillas Neerlandesas 0.0 0.0 0.1
Argentina 0.6 0.6 0.2
Brasil 7.9 6.0 11.1
Chile 2.2 1.5 3.1
Colombia 16.7 11.2 34.8
Ecuador 16.1 22.0 18.3
Perú 2.4 5.6 8.3
Venezuela 13.6 0.5 0.3
Resto Latinoamérica 132.8 145.5 177.4

Europa 999.4 1,543.2 1,292.0


Alemania 328.8 405.6 366.3
Bélgica 98.0 350.2 287.4
España 39.9 90.7 106.6
Francia 53.0 57.9 60.2
Holanda 251.2 326.3 206.0
Italia 60.4 88.2 65.9
Reino Unido 80.0 100.8 100.3
Rusia 10.7 15.7 13.7
Suecia 28.9 39.2 30.4
Otros Europa 48.4 68.7 55.1

Resto del Mundo 158.5 211.3 246.7


China 12.1 17.3 32.7
Corea2/ 44.7 26.8 35.8
India 13.0 12.0 16.8
Japón 12.2 18.7 24.1
Malasia 1.0 3.1 1.0
Tailandia 1.3 5.0 4.3
Taiwán 27.4 57.1 60.1
Otros Resto del Mundo 46.7 71.5 72.0

Total 3,907.1 4,535.8 4,373.2

Fuente: BCH.
r/
Revisado, p/ Preliminar.
1/
Excluye maquila e incluye oro no monetario.
2/
Incluye Corea del Norte y Corea del Sur.
Nota: La suma de las partes no es necesariamente igual al total debido a las aproximaciones.

62
TRANSACCIONES INTERNACIONALES 2016r/ 2017p/ 2018p/

Distribución Regional de las Importaciones CIF 1/


(En millones de dólares de los Estados Unidos de América)

América 6,336.4 7,645.5 8,137.3


Norteamérica 3,819.5 4,525.3 5,168.8
Canadá 41.3 26.1 38.5
Estados Unidos de América 3,134.0 3,900.0 4,430.2
México 644.2 599.3 700.1
Latinoamérica 2,516.9 3,120.2 2,968.5
Centroamérica 1,908.6 2,512.6 2,341.7
Costa Rica 330.6 407.4 431.3
El Salvador 471.5 550.0 590.2
Guatemala 845.6 1,011.4 742.9
Nicaragua 97.5 119.1 147.6
Panamá 163.4 424.7 429.7
Antillas Neerlandesas 1.4 2.3 1.2
Argentina 38.2 66.8 70.2
Brasil 144.0 130.4 132.1
Chile 58.6 42.1 49.5
Colombia 126.2 152.0 153.9
Ecuador 46.7 64.3 84.3
Perú 80.2 35.6 32.2
Venezuela 1.6 1.2 0.7
Otros 111.5 112.9 102.5

Europa 726.5 611.4 704.8


Alemania 170.5 147.8 163.5
Bélgica 32.3 48.1 45.5
España 101.5 135.2 124.8
Francia 49.2 22.0 25.2
Holanda 39.9 39.8 80.6
Italia 77.6 53.5 74.4
Reino Unido 24.0 12.9 14.3
Rusia 59.4 28.4 47.7
Suecia 19.8 15.6 17.3
Otros Europa 152.3 108.0 111.5

Resto del Mundo 1,849.8 1,427.5 1,653.1


China 1,085.0 825.9 1,002.4
Corea2/ 95.3 108.1 86.5
India 136.7 111.4 120.5
Japón 141.7 88.8 96.5
Malasia 35.1 11.7 21.9
Tailandia 120.9 67.5 67.6
Taiwán 92.7 69.1 78.4
Otros Resto del Mundo 142.4 145.0 179.2

Total 8,912.8 9,684.4 10,495.2

Fuente: BCH.
r/
Revisado, p/ Preliminar.
1/
Excluye maquila.
2/
Incluye Corea del Norte y Corea del Sur.
Nota: La suma de las partes no es necesariamente igual al total debido a las aproximaciones.

63
TRANSACCIONES INTERNACIONALES 2016r/ 2017p/ 2018p/

Balanza Comercial 1/ 2/ 3/
(En millones de dólares de los Estados Unidos de América)

América -3,587.1 -4,864.3 -5,302.6


Norteamérica -2,216.6 -2,867.6 -3,511.6
Canadá -18.0 16.1 -0.8
Estados Unidos de América -1,666.8 -2,357.0 -2,886.7
México -531.7 -526.7 -624.0
Latinoamérica -1,370.5 -1,996.7 -1,791.0
Centroamérica -954.3 -1,582.0 -1,418.0
Costa Rica -225.2 -306.4 -325.3
El Salvador -136.6 -219.7 -257.4
Guatemala -589.5 -774.7 -524.9
Nicaragua 121.7 98.7 75.0
Panamá -124.7 -379.9 -385.4
Antillas Neerlandesas -1.4 -2.2 -1.1
Argentina -37.7 -66.2 -70.0
Brasil -136.1 -124.4 -121.1
Chile -56.4 -40.6 -46.4
Colombia -109.5 -140.8 -119.1
Ecuador -30.6 -42.2 -66.1
Perú -77.8 -30.0 -23.9
Venezuela 12.0 -0.7 -0.4
Otros 21.3 32.6 74.9

Europa 272.8 931.8 587.1


Alemania 158.3 257.8 202.8
Bélgica 65.7 302.1 241.9
España -61.7 -44.5 -18.1
Francia 3.8 35.9 35.0
Holanda 211.3 286.5 125.4
Italia -17.1 34.6 -8.5
Reino Unido 56.0 87.8 86.0
Rusia -48.7 -12.7 -34.1
Suecia 9.1 23.6 13.1
Otros Europa -104.0 -39.3 -56.3

Resto del Mundo -1,691.3 -1,216.1 -1,406.4


China -1,072.9 -808.6 -969.7
Corea2/ -50.6 -81.3 -50.7
India -123.7 -99.4 -103.7
Japón -129.6 -70.1 -72.4
Malasia -34.2 -8.7 -20.9
Tailandia -119.5 -62.4 -63.3
Taiwán -65.3 -12.1 -18.4
Otros Resto del Mundo -95.6 -73.6 -107.3

Total -5,005.6 -5,148.6 -6,121.9

Fuente: BCH.
r/
Revisado, p/ Preliminar.
1/
Excluye Maquila.
2/
Incluye oro no monetario.
3/
Signo positivo = superávit comercial, signo negativo = déficit comercial.
Nota: La suma de las partes no es necesariamente igual al total debido a las aproximaciones.

64
TRANSACCIONES INTERNACIONALES 2016r/ 2017p/ 2018p/

Balanza de Servicios
(En millones de dólares de los Estados Unidos de América)

Exportaciones de Servicios 1,269.0 1,317.7 1,322.8

Transporte 120.4 127.3 128.4


Viajes 693.3 714.8 736.2
Comunicaciones 249.6 262.4 220.6
Construcción 2.4 0.0 0.0
Seguros 0.0 0.0 0.0
Financieros 3.8 3.8 3.8
Informática e información 8.7 12.3 11.5
Regalías y derechos de licencia 0.0 0.0 0.0
Otros servicios empresariales 128.4 138.1 156.7
Personales, culturales y recreativos 7.4 7.4 7.4
Servicios del gobierno 54.9 51.5 58.2

Importaciones de Servicios 1,731.8 1,906.9 2,129.4

Transporte 914.4 1,071.8 1,184.2


Viajes 370.1 401.4 408.0
Comunicaciones 77.3 81.9 72.4
Construcción 1.2 5.0 5.0
Seguros 105.5 118.0 129.3
Financieros 19.7 20.8 17.3
Informática e información 15.5 13.5 97.4
Regalías y derechos de licencia 66.6 55.8 57.8
Otros servicios empresariales 116.3 87.9 123.3
Personales, culturales y recreativos 9.3 9.3 9.3
Servicios del gobierno 36.0 41.6 25.5

Balanza -462.8 -589.2 -806.6

Ingresos por Remesas Familiares Corrientes 3,847.3 4,305.3 4,759.9


(En millones de dólares de los Estados Unidos de América)

Flujos de Inversión Extranjera Directa, por Actividad Económica


(En millones de dólares de los Estados Unidos de América)

Agricultura, Silvicultura, Caza y Pesca -29.2 -4.2 -7.6


Comercio, Restaurantes y Hoteles 156.5 110.3 120.6
Construcción 20.3 27.2 9.8
Electricidad, Gas y Agua 4.3 77.1 47.7
Servicios1/ 419.7 337.0 379.6
Minas y Canteras -64.8 36.5 8.1
Industria Manufacturera 221.8 204.2 74.3
Industria de Bienes para Transformación (Maquila) 208.4 252.3 392.6
Transporte, Almacenaje y Telecomunicaciones 202.3 145.3 200.7

Total 1,139.4 1,185.7 1,225.8

Fuente: BCH.
r/
Revisado, p/ Preliminar.
1/
Establecimientos Financieros, Seguros y Servicios a las Empresas.
Nota: La suma de las partes no es necesariamente igual al total debido a las aproximaciones.

65
r/ p/ p/
TRANSACCIONES INTERNACIONALES 2016 2017 2018

Flujos de Inversión Extranjera Directa, por País de Origen


(En millones de dólares de los Estados Unidos de América)

América 761.6 851.6 971.2


Norteamérica 138.2 279.2 441.2
Canadá -12.5 9.5 -7.8
Estados Unidos de América -3.6 202.2 311.1
México 154.3 67.6 137.9
Latinoamérica 623.3 572.4 530.0
Centroamérica 479.0 414.5 322.7
Costa Rica 4.2 12.3 18.7
El Salvador 20.3 36.7 13.8
Guatemala 158.1 114.2 126.1
Nicaragua 23.7 14.7 20.6
Panamá 272.7 236.6 143.5
Caribe 43.3 52.1 86.3
Bahamas 10.5 3.5 1.9
Barbados 0.7 -5.1 15.3
Bermudas 26.0 42.4 60.4
Islas Vírgenes Británicas 6.0 11.2 8.8
Resto Latinoamérica 101.0 105.8 121.0
Brasil 1.9 2.0 0.8
Colombia 98.6 103.9 120.4
Ecuador 0.5 -0.1 -0.2

Europa 376.1 257.5 188.3


Alemania 157.6 99.5 95.4
Austria 3.6 2.6 1.6
Bélgica 77.5 63.5 92.7
España 0.3 9.8 10.3
Finlandia -9.2 4.4 9.9
Holanda -12.6 11.9 5.4
Inglaterra -0.1 -0.8 2.0
Italia 12.1 -1.4 9.1
Luxemburgo 107.8 90.9 61.4
Suiza 39.1 -22.8 -99.5

Asia y Oceanía 1.7 76.6 66.3


China 11.0 7.0 5.0
Corea del Sur 1.1 26.6 2.2
Filipinas 0.0 0.0 16.0
Hong Kong 1.3 0.3 0.0
India 3.1 1.7 0.9
Nueva Zelanda -0.7 2.2 1.5
Singapur -14.0 17.4 40.6
Sri Lanka 0.0 21.3 0.0
Taiwán -0.1 0.0 0.0

Total 1,139.4 1,185.7 1,225.8

Fuente: BCH.
r/ p/
Revisado, Preliminar.
Nota: La suma de las partes no es necesariamente igual al total debido a las aproximaciones.

66
TRANSACCIONES INTERNACIONALES 2016r/ 2017p/ 2018p/

Deuda Externa, por Tipo de Acreedor


(Saldos en millones de dólares de los Estados Unidos de América)

Pública 6,108.2 7,145.0 7,377.9


Multilateral 3,921.6 4,206.0 4,455.3
Bilateral 938.9 1,015.3 1,036.9
Comercial 1,247.7 1,923.7 1,885.7

Privada 1/ 1,390.9 1,427.5 1,641.0


Multilateral 589.0 471.8 581.1
Bilateral 185.2 112.3 116.5
Comercial 616.7 843.4 943.4

Total 7,499.1 8,572.5 9,018.9


Multilateral 4,510.6 4,677.8 5,036.4
Bilateral 1,124.1 1,127.6 1,153.4
Comercial 1,864.4 2,767.1 2,829.1

Deuda Externa, por Tipo de Deudor


(Saldos en millones de dólares de los Estados Unidos de América)

Deuda Externa Pública 6,108.2 7,145.0 7,377.9


Sector Público 6,018.3 7,056.1 7,290.0
Sector Público no Financiero 5,983.2 7,022.6 7,259.5
Gobierno General 5,837.2 6,779.9 6,968.6
Gobierno Central 5,837.2 6,779.9 6,968.6
Empresas Públicas no Financieras 146.0 242.7 290.9
Sector Público Financiero 35.1 33.5 30.5
Autoridad Monetaria 89.9 88.9 87.9

Deuda Externa Privada 1,390.9 1,427.5 1,641.0


Financiero 1,152.5 1,232.7 1,474.8
No financiero 238.4 194.8 166.2

Total 7,499.1 8,572.5 9,018.9

Deuda Externa, por Plazo


(Saldos en millones de dólares de los Estados Unidos de América)

Corto 466.4 481.5 698.8


Largo 7,032.7 8,091.0 8,320.1

Total 7,499.1 8,572.5 9,018.9

Fuente: BCH.
r/
Revisado, p/ Preliminar.
1/
Incluye deuda externa del sector privado financiero y no financiero.
Nota: La suma de las partes no es necesariamente igual al total debido a las aproximaciones.

67
TRANSACCIONES CAMBIARIAS 2016 2017 2018

Sistema Electrónico de Negociación de Divisas (Sendi)

Demanda de Divisas
(En millones de dólares de los Estados Unidos de América)

Enero 771.8 1,063.1 878.5


Febrero 790.4 824.5 754.2
Marzo 788.1 932.0 657.2
Abril 779.8 702.9 810.1
Mayo 794.3 846.7 814.1
Junio 827.9 787.3 758.6
Julio 846.9 759.8 802.7
Agosto 913.8 829.5 868.7
Septiembre 826.4 740.3 755.2
Octubre 732.3 701.9 743.4
Noviembre 858.9 800.2 821.3
Diciembre 928.1 640.0 731.3
Total 9,858.7 9,628.2 9,395.3

Oferta de Divisas
(En millones de dólares de los Estados Unidos de América)

Enero 768.0 1,060.7 876.1


Febrero 780.8 823.0 754.0
Marzo 784.8 930.1 656.5
Abril 776.3 702.9 810.0
Mayo 791.8 845.4 813.7
Junio 826.7 786.9 756.3
Julio 844.0 757.9 802.2
Agosto 906.1 829.2 868.7
Septiembre 824.7 740.0 752.7
Octubre 729.9 700.7 741.9
Noviembre 854.0 798.8 821.2
Diciembre 922.7 639.8 731.1
Total 9,809.8 9,615.4 9,384.4

Adjudicación Pública de Divisas


(En millones de dólares de los Estados Unidos de América)

Enero 768.0 1,060.7 876.1


Febrero 780.8 823.0 754.0
Marzo 784.8 930.1 656.5
Abril 776.3 702.9 810.0
Mayo 791.8 845.4 813.7
Junio 826.7 786.9 756.3
Julio 844.0 757.9 802.2
Agosto 906.1 829.2 868.7
Septiembre 824.7 740.0 752.7
Octubre 729.9 700.7 741.9
Noviembre 854.0 798.8 821.2
Diciembre 922.7 639.8 731.1
Total 9,809.8 9,615.4 9,384.4

Fuente: BCH.

68
TRANSACCIONES CAMBIARIAS 2016 2017 2018

1/
Mercado Interbancario de Divisas (MID)

Demanda de Divisas
(En millones de dólares de los Estados Unidos de América)

Enero - - 180.9
Febrero - 67.6 141.7
Marzo - 147.9 91.1
Abril - 144.8 62.9
Mayo - 240.7 81.0
Junio - 212.4 73.0
Julio - 152.6 73.4
Agosto - 127.5 93.5
Septiembre - 105.9 87.1
Octubre - 138.3 92.7
Noviembre - 174.1 124.4
Diciembre - 118.1 55.0
Total - 1,629.9 1,156.6

Oferta de Divisas
(En millones de dólares de los Estados Unidos de América)

Enero - - 69.1
Febrero - 29.3 65.3
Marzo - 66.4 116.4
Abril - 44.7 167.9
Mayo - 52.9 158.0
Junio - 48.5 151.6
Julio - 49.9 156.4
Agosto - 53.2 154.0
Septiembre - 51.8 126.7
Octubre - 50.3 122.6
Noviembre - 67.6 126.0
Diciembre - 71.8 177.7
Total - 586.2 1,591.8

Montos Atendidos
(En millones de dólares de los Estados Unidos de América)

Enero - - 69.1
Febrero - 29.3 65.3
Marzo - 66.4 73.0
Abril - 44.7 61.4
Mayo - 52.9 72.9
Junio - 48.5 70.9
Julio - 49.9 73.4
Agosto - 52.6 90.8
Septiembre - 51.7 83.9
Octubre - 50.3 86.9
Noviembre - 67.6 110.4
Diciembre - 71.0 55.0
Total - 584.8 913.1

Fuente: BCH.
1/
El MID comenzó operaciones el 14 de febrero de 2017 y consiste en la negociación de divisas directamente entre los bancos del sistema financiero nacional a través de la plataforma del Sendi.

69
Nombre de Fecha Inicio de
MONEDA Y BANCA
Referencia Operaciones

Instituciones que Integran el Sistema Financiero Nacional


(Al 31 de diciembre de 2018)

Bancos comerciales
Banco de Honduras, S.A. Honduras 2-oct-1889
Banco Atlántida, S.A. Bancatlán 2-oct-1914
Banco de Occidente, S.A. Bancocci 1-sep-1951
Banco de los Trabajadores, S.A. Bancotrab 1-may-1967
Banco Financiera Centroamericana, S.A. Ficensa 23-ago-1976
Banco Hondureño del Café, S.A. Banhcafé 4-may-1981
Banco del País, S.A. Banpaís 9-jul-1992
Banco Financiera Comercial Hondureña, S.A. Ficohsa 18-jul-1994
Banco Lafise (Honduras), S.A. Lafise 1-jul-1997
Banco de América Central Honduras, S.A. Bac|Credomatic 18-mar-1998
Banco Davivienda Honduras, S.A. Davivienda 1-jul-2000
Banco Promérica, S.A. Promérica 10-ene-2001
Banco de Desarrollo Rural Honduras, S.A. Banrural 18-jun-2007
Banco Azteca de Honduras, S.A. Banco Azteca 29-jul-2007
Banco Popular, S.A. Banco Popular 1-feb-2008

Sociedades financieras
Financiera Codimersa, S.A. Codimersa 11-sep-1997
Leasing Atlántida, S.A.1/ Leasing Atlántida 19-feb-1998
Financiera Credi Q, S.A. Credi Q 13-may-1999
Financiera Solidaria, S.A. Finsol 1-jun-1999
Corporación Financiera Internacional, S.A. Cofinter 12-ago-1999
Financiera Popular Ceibeña, S.A. FPC 26-ago-1999
Compañía Financiera, S.A. Cofisa 16-sep-1999
Financiera Insular, S.A. Finisa 1-sep-2003
Financiera Finca Honduras, S.A. Finca 2-jun-2008
Organización de Desarrollo Empresarial Femenino Financiera, S.A. ODEF Financiera 1-jul-2008

Bancos estatales
Banco Central de Honduras BCH 1-jul-1950
Banco Nacional de Desarrollo Agrícola Banadesa 1-abr-1980
Banco Hondureño para la Producción y la Vivienda2/ Banhprovi 1-abr-2005

Fuente: CNBS.
1/
Cambio de denominación social de Arrendamientos y Créditos Atlántida, S.A. a Leasing Atlántida, S.A., aprobado por la CNBS mediante Resolución GES No.1096/17-12-2018 del 17 de diciembre
de 2018.
2/
A partir de julio de 2018, Banhprovi realiza operaciones de Banca de Primer y Segundo Piso de conformidad al Decreto Legislativo No.358-2014 del 20 de mayo de 2014.

70
Nombre de Fecha Inicio de
MONEDA Y BANCA
Referencia Operaciones

Instituciones que Integran el Sistema Financiero Nacional (continuación)


(Al 31 de diciembre de 2018)

Instituciones de seguros
Seguros Bolívar Honduras, S.A. Seguros Davivienda 17-ene-1917
Pan American Life Insurance Company Palic 31-mar-1944
MAPFRE|Seguros Honduras, S.A. MAPFRE|Seguros 9-jul-1954
Interamericana de Seguros, S.A. Ficohsa Seguros 12-abr-1957
Seguros Continental, S.A. Continental 15-oct-1968
Seguros Atlántida, S.A. Atlántida 1-ene-1986
Seguros Crefisa, S.A. Crefisa 1-sep-1993
Seguros Equidad, S.A. Seguros Equidad 24-mar-2000
Seguros del País, S.A. Del País 7-feb-2002
Seguros Lafise (Honduras), S.A. Seguros Lafise 1-dic-2009
ASSA Compañía de Seguros, S.A. Sucursal Honduras ASSA 1-mar-2013
Seguros Banrural Honduras, S.A. Seguros Banrural 25-ago-2016

Fondos privados de pensiones


Administradora de Fondos de Pensiones Atlántida, S.A. AFP Atlántida 24-jul-1998
Ficohsa Pensiones y
Administradora de Fondos de Pensiones Ficohsa, S.A. 19-nov-2014
Censantías
Administradora de Fondos de Pensiones y Cesantías
BAC|Pensiones 2-dic-2016
BAC|Pensiones Honduras, S.A.

Fondos públicos de pensiones


Instituto Hondureño de Seguridad Social IHSS 1-mar-1960
Instituto de Previsión Militar IPM 9-jun-1972
Instituto Nacional de Jubilaciones y Pensiones de los Empleados
Injupemp 30-abr-1976
y Funcionarios Públicos
Instituto Nacional de Previsión del Magisterio Inprema 1-ago-1980
Instituto de Previsión Social de los Empleados de la Universidad
Inpreunah 27-jun-1989
Nacional Autónoma de Honduras

Bolsas de valores
Bolsa Centroamericana de Valores, S.A. BCV 10-sep-1993

Casas de bolsa
Casa de Bolsa de Valores, S.A. Cabval 23-jun-1990
Promociones e Inversiones en Bolsa, S.A. Probolsa 30-ago-1990
Fomento Financiero, S.A. Fomento Financiero 30-ago-1990
Casa de Bolsa Atlántida, S.A.1/ Casa de Bolsa Atlántida 23-jul-1993
Promotora Bursátil, S.A. Probursa 10-jul-1993
Continental Casa de Bolsa, S.A. Continental 30-jul-1993
Lafise, Valores de Honduras, S.A. Lafise 1-ago-1995

Fuente: CNBS.
1/
Cambio de denominación social de Sonival, Casa de Bolsa, S.A. a Casa de Bolsa Atlántida, S.A., aprobado por la Bolsa Centroamericana de Valores, S.A. mediante Resolución No.12-19-07-2018
del 19 de julio de 2018.

71
Nombre de Fecha Inicio de
MONEDA Y BANCA
Referencia Operaciones

Instituciones que Integran el Sistema Financiero Nacional (continuación)


(Al 31 de diciembre de 2018)

Casas de cambio
Divisas Corporativas-Casa de Cambio, S.A. Ficohsa Casa de Cambio 7-jul-1992
Roble Viejo, S.A. Roviesa 27-jul-1992
Corporación de Inversiones Nacionales, S.A. Coinsa 2-dic-1992

Administradora de Fondo de Garantía Recíproca


Confianza Sociedad Administradora de Fondos de Garantía Recíproca,
Confianza SA-FGR 30-jun-2015
S.A. de C.V.

Procesadoras de tarjetas de crédito


Credomatic de Honduras, S.A. Credomatic 13-may-1976
Ventas Internacionales, S.A. Visa 16-may-1978
Alcance, S.A. de C.V. Alcance 9-nov-2006

Almacenes generales de depósito


Almacenes de Depósito, S.A. Aldesa 2-may-1968
Compañía Almacenadora, S.A. Coalsa 1-may-1971
Almacenes de Depósito Continental, S.A. Aldeconsa 25-dic-1985
Almacenes Generales de Depósito de Café, S.A. Almacafé 8-abr-1987
Almacenadora Hondureña, S.A. Almahsa 8-feb-1995

Oficinas de representación
Laad Américas, N.V. Laad 21-feb-2006

Organizaciones privadas de desarrollo financieras


Fundación Microfinanciera Hermandad de Honduras, OPDF HDH - OPDF 30-nov-2005
Asociación Familia y Medio Ambiente, OPDF FAMA 2-dic-2005
Fundación para el Desarrollo de Honduras Visión Fund, OPDF Funed 1-feb-2008
Proyectos e Iniciativas Locales para el Autodesarrollo Regional de Honduras, OPDF PILARH, OPDF 22-jun-2008
Fondo para el Desarrollo Local de Honduras, OPDF Credisol, OPDF 17-dic-2008

Centrales de riesgo privadas


TransUnión Honduras - Buró de Crédito, S.A. TransUnión 20-jul-2002
Equifax Honduras - Central de Riesgo Privada, S.A. Equifax Honduras 21-nov-2006

Sociedades clasificadoras de riesgo


Fitch Centroamérica, S.A. Fitch Centroamérica 18-jun-2004
Sociedad Clasificadora de Riesgo Honduras, S.A. SC Riesgo Honduras 26-ago-2008
Pacific Credit Rating, S.A. de C.V. Pacific Credit Rating 19-mar-2012
Zumma Rating, S.A. de C.V. Zumma Ratings 11-jun-2012

Sociedades remesadoras de dinero


Correo y Remesas Electrónicas, S.A. Corelsa 17-may-1995
Servigiros Remesadora, S.A. Servigiros 9-nov-1996
Expressnet Remesadora Honduras, S.A. Expressnet, S.A. 8-oct-2010
Remesadora El Hermano Lejano Express, S.A. Remesadora EHLEXSA 15-mar-2011

Otras instituciones financieras


1/
Régimen de Aportaciones Privadas RAP 1-mar-1993

Fuente: CNBS.
1/
El Régimen de Aportaciones Privadas (RAP) realiza operaciones de Administración de Fondos de Pensiones y Banca de Segundo Piso.

72
MONEDA Y BANCA 2016 2017 2018

Número de Oficinas de las Instituciones del Sistema Financiero Nacional 4,317 5,540 6,665

Bancos comerciales 3,892 5,054 6,072


Oficinas principales 15 15 15
Sucursales 38 40 38
Agencias 814 826 826
Ventanillas de servicio 345 361 357
Otras 1/ 2,680 3,812 4,836
Total de Funcionarios y Empleados 21,213 21,360 21,622

Sociedades financieras 109 125 140


Oficinas principales 10 10 10
Sucursales 8 9 9
Agencias 87 91 95
Ventanillas de servicio 4 4 5
Otras 1/ 0 11 21
Total de Funcionarios y Empleados 1,352 1,539 1,597

Bancos estatales 2/ 46 40 43
Oficinas principales 2 2 3
Sucursales 3 3 3
Agencias 32 28 30
Ventanillas de servicio 8 7 7
Otras 1/ 1 0 0
Total de Funcionarios y Empleados 1,785 1,630 1,784

Banca de segundo piso 2/ 1 1 -


Oficinas principales 1 1 -
Agencias 0 0 -
Total de Funcionarios y Empleados 148 159 -

Instituciones de seguros 36 37 37
Oficinas principales 12 12 12
Sucursales 9 9 9
Agencias 14 14 14
Otras 1/ 1 2 2
Total de Funcionarios y Empleados 1,422 1,474 1,512

Fondos privados de pensiones 9 10 7


Oficinas principales 4 4 3
Agencias 3 4 1
Otras 1/ 2 2 3
Total de Funcionarios y Empleados 270 303 165

Fondos públicos de pensiones 31 43 43


Oficinas principales 5 5 5
Sucursales 17 1 1
Agencias 6 35 35
Otras 1/ 3 2 2
Total de Funcionarios y Empleados 6,455 6,816 6,805

Bolsas de valores 1 1 1
Oficinas principales 1 1 1
Total de Funcionarios y Empleados 9 10 8

Fuente: CNBS.
1/
Incluye, según corresponda a cada institución, autobancos, cajeros automáticos, agentes corresponsales, bodegas habilitadas y otras oficinas de atención al público.
2/
A partir de julio de 2018, Banhprovi realiza operaciones de Banca de Primer y Segundo Piso de conformidad al Decreto Legislativo No.358-2014 del 20 de mayo de 2014.

73
MONEDA Y BANCA 2016 2017 2018

Número de Oficinas de las Instituciones del Sistema Financiero Nacional (continuación)

Casas de bolsa 11 10 11
Oficinas principales 7 7 7
Ventanillas de Servicio 0 0 1
Otras 1/ 4 3 3
Total de Funcionarios y Empleados 32 33 33

Casas de cambio 15 17 31
Oficinas principales 3 3 3
Sucursales 0 0 0
Agencias 12 1 1
Ventanillas de servicio 0 13 27
Total de Funcionarios y Empleados 24 26 43

Procesadoras de tarjetas de crédito 24 15 13


Oficinas principales 4 4 3
Sucursales 1 0 0
Otras 1/ 19 11 10
Total de Funcionarios y Empleados 2,512 2,282 1,423

Almacenes generales de depósito 31 22 21


Oficinas principales 5 5 5
Sucursales 6 6 5
Agencias 1 1 1
Otras 1/ 19 10 10
Total de Funcionarios y Empleados 225 226 256

Oficinas de representación 1 1 1
Oficinas principales 1 1 1
Total de Funcionarios y Empleados 1 1 1

Organizaciones privadas de desarrollo financieras 87 139 204


Oficinas principales 5 5 5
Sucursales 1 2 2
Agencias 68 71 78
Ventanillas de Servicio 13 14 15
Otras 1/ 0 47 104
Total de Funcionarios y Empleados 763 926 1,016

Centrales de riesgo privadas 3 3 3


Oficinas principales 2 2 2
Agencias 1 1 1
Total de Funcionarios y Empleados 21 20 25

Sociedades clasificadoras de riesgo 4 4 4


Oficinas principales 4 4 4
Total de Funcionarios y Empleados 7 6 6

Sociedades remesadoras de dinero 15 17 30


Oficinas principales 5 5 4
Agencias 2 2 2
Ventanillas de Servicio 8 10 24
Total de Funcionarios y Empleados 62 63 90

Administradora de Fondo de Garantía Recíproca 1 1 1


Oficinas principales 1 1 1
Total de Funcionarios y Empleados 16 19 22

Otras Instituciones Financieras 0 0 3


Oficinas principales 0 0 1
Agencias 0 0 2
Total de Funcionarios y Empleados 0 0 170

Fuente: CNBS.
1/
Incluye, según corresponda a cada institución, autobancos, cajeros automáticos, bodegas habilitadas y otras oficinas de atención al público.

74
MONEDA Y BANCA 2016 2017 2018

Número de Oficinas de los Bancos Comerciales, por Departamento

Atlántida
267 332 402
Colón
166 198 265
Comayagua
166 231 300
Copán
133 174 231
Cortés
1,056 1,334 1,523
Choluteca
124 161 365
El Paraíso
115 165 196
Francisco Morazán
1,113 1,384 1,711
Gracias a Dios
2 4 5
Intibucá
36 64 97
Islas de la Bahía
71 88 91
La Paz
51 68 88
Lempira
47 82 114
Ocotepeque
57 74 90
Olancho
138 218 310
Santa Bárbara
119 165 240
Valle
44 66 88
Yoro
187 246 354

Total 3,892 5,054 6,470

Fuente: CNBS.

75
MONEDA Y BANCA 2016 r/ 2017 r/ 2018 p/

Panorama de las Sociedades Financieras 1/ 2/ 3/


(Saldos en millones de lempiras)

Activos Externos Netos 78,182.3 98,582.3 95,932.6


Activos 116,887.7 141,100.6 145,229.7
Pasivos 38,705.4 42,518.3 49,297.1

Activos Internos 210,884.8 226,717.0 254,354.9


Gobierno Central (neto) 6,994.2 297.8 -6,952.4
Sociedades públicas no financieras 9,864.8 6,991.7 10,378.5
Gobiernos locales 4,317.1 5,789.5 6,812.4
Sociedades no financieras 133,057.6 149,645.2 177,248.4
Hogares e ISFLSH 152,006.5 162,322.5 181,485.4
Otras partidas (neto) -95,355.5 -98,329.7 -114,617.5

Activos = Pasivos 289,067.1 325,299.4 350,287.5

Billetes y monedas en poder del público 24,088.2 28,517.8 29,515.8


Depósitos en moneda nacional 173,022.6 193,430.8 208,176.0
Depósitos en moneda extranjera 68,579.3 73,916.8 77,953.7
Valores en moneda nacional 284.7 968.3 349.3
Valores en moneda extranjera 665.4 1,259.9 1,212.5
Reservas técnicas de seguros 22,291.7 26,997.4 32,929.1
Préstamos 135.3 208.4 151.1

2/ 3/
Panorama del Banco Central de Honduras
(Saldos en millones de lempiras)

Activos Externos Netos 93,246.1 114,798.6 120,268.4


Activos 102,673.5 124,705.7 130,129.6
Activos de reserva oficial 98,049.1 120,011.3 125,269.2
Otros 4,624.4 4,694.4 4,860.3

Pasivos 9,427.4 9,907.0 9,861.2


Corto plazo 6,679.1 7,128.1 7,149.7
Largo plazo 2,748.3 2,778.9 2,711.5

Reservas Internacionales Netas 91,370.0 112,883.2 118,119.6

Activos Internos 18,211.4 17,064.2 9,205.4


Gobierno Central (neto) 10,155.5 7,485.2 -313.2
Otras sociedades financieras 13,000.0 13,000.0 13,000.0
Otras sociedades de depósito 2,424.0 4,537.0 8,315.0
Otras partidas (neto) -7,368.1 -7,958.0 -11,796.3

Base Monetaria Amplia = (Activos Externos Netos + Activos Internos) 111,457.5 131,862.8 129,473.8
Base monetaria restringida 64,645.2 68,004.8 73,154.4
Billetes y monedas en circulación 31,359.5 37,566.6 39,292.4
Depósitos y valores para encaje 33,285.7 30,438.2 33,862.1
Otros pasivos 46,812.3 63,858.0 56,319.4

Tipo de cambio de referencia (Lempiras x US$1.00) 23.5029 23.5879 24.3388

Fuente: BCH.
r/
Revisado, p/ Preliminar.
1/
Comprende los panoramas de las Sociedades de Depósito y de las Otras Sociedades Financieras.
2/
Metodología del MEMF2000.
3/
Las cuentas denominadas en moneda extranjera son valoradas al tipo de cambio de referencia del fin de período.
Nota: La suma de las partes no es necesariamente igual al total debido a las aproximaciones.

76
MONEDA Y BANCA 2016 2017 2018

Préstamos Nuevos Otorgados por el Banhprovi al Sistema Bancario, por Destino


(Flujos en millones de lempiras)

Microcrédito 1,259.1 1,319.4 700.4


Agrícola 126.7 128.6 173.0
Comercio 43.2 31.7 50.7
Industria 16.1 7.0 35.6
Servicios 1,073.1 1,152.2 412.1
Otros 0.0 0.0 29.1

Producción 1,434.4 1,118.3 1,418.1


Agrícola 716.3 490.9 520.5
Comercio 102.4 1.0 0.4
Industria 240.8 198.3 357.6
Servicios 374.2 358.0 520.6
Otros 0.7 70.0 19.0

Vivienda 1,872.8 2,543.6 2,328.9


Vivienda 1,832.0 2,517.2 2,295.2
Mejoras 39.7 25.1 33.3
Lotes urbanizados 1.2 1.4 0.4

Bienes Inmuebles 65.1 81.5 66.7


Varios 65.1 81.5 66.7

Total 4,631.4 5,062.9 4,514.1

Estadísticas de Tarjetas de Crédito


Total cartera 23,588.1 24,154.9 26,468.3
(Saldos en millones de lempiras)
Moneda nacional 20,674.9 21,270.0 23,252.4
Moneda extranjera 2,913.2 2,884.9 3,215.9

Número de tarjetas en circulación 843,504 819,550 804,682


Número de tarjetahabientes 558,362 493,131 413,769

Tasas de Interés sobre Operaciones en Tarjetas de Crédito 1/


Moneda nacional
Mínima 25.78 29.95 27.72
Máxima 61.60 51.57 49.93
Moneda extranjera
Mínima 23.49 23.75 23.44
Máxima 41.26 40.86 42.09

Fuente: Banhprovi, CNBS y BCH.


1/
Corresponden a las tasas de interés anualizadas máximas y mínimas promedio del sistema financiero a diciembre de cada año.

77
MONEDA Y BANCA 2016 r/ 2017 r/ 2018 p/

Préstamos Nuevos Otorgados por las Otras Sociedades de Depósito al Sector Privado, por Destino
(Flujos en millones de lempiras)

Sector agropecuario 13,805.6 12,035.6 17,236.2


Agricultura 10,589.2 9,153.9 12,040.4
Algodón 12.1 22.8 1.3
Banano 148.7 179.1 197.7
Café 4,128.8 4,442.7 4,075.2
Caña de azúcar 2,330.0 1,256.9 2,625.9
Granos básicos 258.2 326.7 347.4
Arroz 128.7 149.1 155.3
Frijol 16.0 24.2 37.3
Maíz 113.5 153.4 154.8
Tabaco 5.6 7.2 10.8
Otros cultivos 3,705.8 2,918.5 4,782.1
Apicultura 2.0 2.5 5.8
Avicultura 512.6 438.1 805.1
Ganadería 1,665.0 1,335.1 1,591.5
Pesca 903.7 990.2 2,695.5
Silvicultura 133.1 115.8 97.9
Industria manufacturera 25,821.1 28,149.1 36,219.9
Minas y canteras 397.5 411.8 686.6
Servicios 32,929.6 34,820.4 29,848.5
Transporte y comunicaciones 3,302.8 4,289.6 2,583.6
Varios servicios 29,626.8 30,530.8 27,264.9
Propiedad raíz 17,782.4 23,609.2 26,689.3
Construcción 6,468.7 9,124.3 10,196.9
Compra-venta 10,593.4 13,669.0 15,161.2
Liberación gravámenes 720.3 815.9 1,331.2
Comercio 46,420.6 51,518.0 62,388.5
Interno 27,126.1 29,293.1 36,153.4
Para exportación 10,299.0 13,702.5 15,550.6
Para importación 8,995.5 8,522.4 10,684.5
Consumo 88,238.3 91,063.4 97,554.1
Otros 31.1 26.0 29.4

Total 225,426.2 241,633.5 270,652.5

Fuente: CNBS.
r/ p/
Revisado, Preliminar.

78
MONEDA Y BANCA 2016 2017 2018

Préstamos y Descuentos de las Otras Sociedades de Depósito al Sector Privado, por Destino
(Saldos en millones de lempiras)

Sector agropecuario 21,952.9 23,570.3 27,226.9


Agricultura 16,362.3 17,635.4 19,884.9
Algodón 4.9 2.0 7.7
Banano 161.9 166.1 247.3
Café 5,525.3 6,271.6 6,370.8
Caña de azúcar 2,594.8 2,403.5 3,757.8
Granos básicos 480.6 308.0 305.0
Arroz 216.2 90.8 127.2
Frijol 28.1 23.4 27.8
Maíz 236.3 193.8 150.0
Tabaco 8.5 8.4 9.0
Otros cultivos 7,586.3 8,475.8 9,187.3
Apicultura 5.8 4.9 6.1
Avicultura 965.0 1,190.3 1,569.9
Ganadería 3,087.9 3,143.9 3,514.1
Pesca 1,428.2 1,475.4 2,208.8
Silvicultura 103.7 120.4 43.1
Industria manufacturera 26,717.4 28,797.7 34,727.0
Minas y canteras 459.2 656.9 1,712.0
Servicios 43,992.0 49,860.4 53,128.3
Transporte y comunicaciones 5,456.2 6,642.8 7,779.5
Varios servicios 38,535.8 43,217.6 45,348.8
Propiedad raíz 61,459.3 66,728.8 74,830.8
Construcción 21,817.1 24,334.8 27,816.3
Compra-venta 36,919.3 39,474.6 43,672.5
Liberación gravámenes 2,723.0 2,919.3 3,342.1
Comercio 40,641.4 49,237.6 57,804.5
Interno 26,909.5 33,907.5 39,382.0
Para exportación 4,704.2 5,161.5 6,529.0
Para importación 9,027.7 10,168.6 11,893.5
Consumo 60,515.8 60,835.9 68,326.4
Otros 9.9 9.9 15.1

Total 255,747.9 279,697.5 317,771.0

Fuente: CNBS.

79
Tasas de interés Tasas de interés pasivas, por instrumento
MONEDA Y BANCA activas (sobre Depósito de
préstamos) 1/ Depósito de Ahorro Depósito a Plazo Promedio 2/
Cheques

Tasas de Interés Nominales en Moneda Nacional del Sistema Financiero


(Promedios ponderados en porcentajes)

2016
Enero 20.01 3.71 1.52 9.17 5.29
Febrero 19.75 3.77 1.43 8.89 5.34
Marzo 19.65 3.83 1.42 8.83 5.34
Abril 19.64 3.78 1.30 9.11 5.23
Mayo 19.55 3.64 1.33 8.64 5.16
Junio 19.39 3.61 1.24 8.54 5.08
Julio 19.23 3.63 1.23 8.48 5.05
Agosto 19.14 3.64 1.36 8.48 5.08
Septiembre 19.00 3.56 1.25 8.51 5.04
Octubre 18.91 3.63 1.25 8.50 5.06
Noviembre 18.94 3.61 1.27 8.41 5.00
Diciembre 18.79 3.53 1.23 8.17 4.85
2017
Enero 19.78 3.18 0.84 8.51 4.79
Febrero 19.75 2.12 0.99 8.52 4.28
Marzo 19.70 3.19 1.04 8.06 4.68
Abril 19.71 3.21 1.00 8.34 4.75
Mayo 19.55 3.18 1.02 8.33 4.73
Junio 19.39 3.12 1.10 8.05 4.65
Julio 19.35 3.08 1.06 8.25 4.72
Agosto 19.37 3.14 1.17 8.21 4.77
Septiembre 19.31 3.12 1.11 8.15 4.73
Octubre 18.50 3.14 1.12 8.29 4.77
Noviembre 18.45 3.16 1.06 8.35 4.77
Diciembre 18.24 3.11 1.09 7.99 4.62
2018
Enero 18.09 3.11 1.21 8.33 4.74
Febrero 18.16 3.14 1.21 8.35 4.71
Marzo 18.19 3.15 1.18 8.17 4.66
Abril 18.02 3.13 1.18 8.31 4.73
Mayo 18.02 3.08 1.28 8.30 4.73
Junio 17.71 3.05 1.28 8.42 4.75
Julio 17.55 3.08 1.25 8.37 4.74
Agosto 17.54 3.08 1.32 8.26 4.70
Septiembre 17.64 3.03 1.38 8.34 4.72
Octubre 17.65 3.04 1.40 8.35 4.71
Noviembre 17.64 3.00 1.39 8.35 4.70
Diciembre 17.43 2.95 1.24 8.28 4.62

Fuente: CNBS, con base en información proporcionada por el Sistema Financiero Nacional.
1/
Incluye préstamos y descuentos, así como tarjetas de crédito.
2/
Promedio Ponderado de los Depósitos de Ahorro, Cheques y a Plazo-Certificados de Depósito.

80
MONEDA Y BANCA 2016 2017 2018

Tipo de Cambio de Referencia del Lempira en relación al Dólar de los Estados Unidos de América
(Lempiras por US$1.00, fin de cada mes)

Enero 22.5478 23.6225 23.5833


Febrero 22.6079 23.5464 23.5868
Marzo 22.6359 23.4940 23.6399
Abril 22.5839 23.4765 23.6594
Mayo 22.6631 23.4654 23.9126
Junio 22.7892 23.4445 23.9888
Julio 22.8710 23.4011 23.9769
Agosto 22.8969 23.3801 24.0297
Septiembre 23.0306 23.3962 24.0550
Octubre 23.1019 23.5249 24.1075
Noviembre 23.3804 23.5763 24.3041
Diciembre 23.5029 23.5879 24.3388

Tipo de Cambio del Lempira en relación al Euro


(Lempiras por €1.00, fin de cada mes)

Enero 24.6566 25.2643 29.2480


Febrero 24.7150 24.9286 28.8537
Marzo 25.6646 25.0775 29.4175
Abril 25.6369 25.5238 28.6776
Mayo 25.2422 26.2484 27.8940
Junio 25.3530 26.8229 27.7480
Julio 25.3342 27.4706 28.0674
Agosto 25.5140 27.7849 28.0451
Septiembre 25.8449 27.5715 28.0045
Octubre 25.3543 27.4089 27.3500
Noviembre 24.9001 27.9308 27.6240
Diciembre 24.6545 28.1710 27.8606

Fuente: BCH.
Nota: Tipo de Cambio de Referencia se determina en función de la oferta y demanda del mercado de divisas, de acuerdo a lo establecido en el Decreto No.136/94 del 12 de octubre de 1994. Este
principio fue ratificado en las reformas a la Ley del Banco Central de Honduras, aprobadas por el Congreso Nacional de la República, mediante Decreto No.228-96.

81
MONEDA Y BANCA 2016 r/ 2017 r/ 2018

Activos Externos Netos de las Sociedades Financieras 1/


(Saldos en millones de dólares de los Estados Unidos de América)

Banco Central de Honduras 3,967.4 4,866.8 4,941.4


Activos frente a no residentes 4,368.5 5,286.8 5,346.6
Activos de reserva oficial 4,171.8 5,087.8 5,146.9
Otros 196.8 199.0 199.7

Pasivos frente a no residentes 401.1 420.0 405.2


Corto plazo 284.2 302.2 293.8
Largo plazo 116.9 117.8 111.4

Reservas internacionales netas 3,887.6 4,785.6 4,853.1

Otras Sociedades de Depósito 2/ -627.1 -692.7 -1,017.7


Activos frente a no residentes 499.6 543.1 452.7
Pasivos frente a no residentes 1,126.7 1,235.8 1,470.4

Otras Sociedades Financieras 3/ -13.8 5.2 17.8


Activos frente a no residentes 105.2 152.0 167.7
Pasivos frente a no residentes 119.0 146.7 149.9

Sociedades Financieras 3,326.5 4,179.4 3,941.6

Siniestros y Fianzas Pagadas por Compañías Aseguradoras 4/


(Flujos en millones de lempiras)

Plan de Vida 1,078.1 1,046.9 1,081.5


Individual 112.1 144.5 150.1
Colectivo 959.9 900.4 926.4
Popular 3.5 0.0 0.0
Seguro de Sepelio 2.6 2.0 5.0
Previsión, renta y pensiones 14.0 10.9 0.0
Accidentes y enfermedades 1,293.6 1,318.8 1,424.0
Daños 1,653.0 2,314.2 2,405.1
Incendio y líneas aliadas 481.0 943.4 1,004.1
Transporte 41.2 63.1 67.1
Vehículos automotores 977.2 1,003.6 1,038.3
Otros 153.6 304.1 295.6
Fianzas 16.1 8.7 7.8

Total 4,054.7 4,699.5 4,918.4

Fuente: BCH y CNBS.


r/
Revisado, p/ Preliminar.
1/
Cuadro elaborado con base en la metodología del MEMF2000.
2/
Comprende: Bancos Comerciales, Bancos de Desarrollo, Sociedades Financieras y Cooperativas de Ahorro y Crédito.
3/
Incluye: Compañías de Seguros y Banhprovi.
4/
Contiene gastos por ajuste de siniestros.
Nota: La suma de las partes no es necesariamente igual al total debido a las aproximaciones.

82
MONEDA Y BANCA 2016 2017 2018

Colocación Mensual de Letras en Moneda Nacional del Banco Central de Honduras en Subasta Estructural 1/
(Flujos en millones de lempiras)

Enero 3,176.5 4,425.3 5,300.0


Febrero 4,589.6 5,136.7 5,000.0
Marzo 3,264.0 7,677.9 4,500.0
Abril 5,096.4 1,396.2 3,657.5
Mayo 1,940.2 3,200.0 2,323.1
Junio 3,026.6 2,971.9 2,800.0
Julio 2,163.9 3,200.0 2,627.2
Agosto 4,342.4 2,697.4 3,200.0
Septiembre 2,371.5 2,216.0 1,547.8
Octubre 1,139.0 3,199.1 2,765.3
Noviembre 2,081.6 1,105.4 1,292.5
Diciembre 280.3 1,089.2 4,419.8

Total 33,472.1 38,315.0 39,433.2

Colocación Mensual de Letras en Moneda Nacional del Banco Central de Honduras en Subasta Diaria
(Flujos en millones de lempiras)

Enero 123,186.6 87,361.0 166,436.8


Febrero 172,665.9 139,253.1 181,602.2
Marzo 169,569.5 242,607.0 152,638.6
Abril 203,109.8 140,876.5 195,210.4
Mayo 159,157.9 145,909.6 120,107.0
Junio 168,066.1 176,794.8 157,753.4
Julio 127,099.9 119,200.0 122,097.0
Agosto 148,818.9 142,038.4 123,328.0
Septiembre 115,716.6 110,649.5 85,064.3
Octubre 77,351.4 72,571.2 59,536.6
Noviembre 97,858.1 96,501.7 79,070.3
Diciembre 51,046.6 142,084.6 79,825.2

Total 1,613,647.3 1,615,847.4 1,522,669.8

Fuente: BCH.
1/
Las subastas estructurales de letras están dirigidas al público en general, con plazos inferiores a un año. A partir de septiembre de 2016 incluye los Bonos del BCH a dos años plazo.

83
MONEDA Y BANCA 2016 2017 2018

Facilidades Permanentes de Crédito1/


(Flujos en millones de lempiras)

Enero 200.0 11,234.0 8,001.0


Febrero 320.0 1,420.0 7,930.0
Marzo 0.0 5,155.0 2,475.0
Abril 0.0 3,015.0 1,467.0
Mayo 575.0 9,690.0 4,731.0
Junio 820.0 7,175.0 2,003.0
Julio 1,030.0 7,180.0 2,602.0
Agosto 620.0 3,824.0 6,504.0
Septiembre 210.0 3,064.0 5,075.0
Octubre 1,375.0 8,849.0 18,387.0
Noviembre 3,255.0 5,980.0 24,184.0
Diciembre 8,860.0 2,601.0 23,275.0
Total 17,265.0 69,187.0 106,634.0

Número de operaciones efectuadas en el año 77 220 241

Facilidades Permanentes de Inversión2/


(Flujos en millones de lempiras)

Enero 13,415.3 6,416.3 4,761.5


Febrero 20,150.0 12,338.0 9,587.0
Marzo 17,993.0 7,533.7 5,197.0
Abril 17,785.5 11,491.0 7,524.0
Mayo 14,592.0 7,554.0 5,034.0
Junio 13,589.5 7,638.0 6,759.0
Julio 9,894.0 5,396.0 3,596.0
Agosto 14,942.5 7,350.0 3,349.0
Septiembre 14,026.0 6,340.0 6,881.0
Octubre 9,194.0 2,701.0 6,643.0
Noviembre 7,224.0 5,462.0 9,280.0
Diciembre 8,654.0 4,540.0 5,707.0
Total 161,459.8 84,760.0 74,318.5

Número de operaciones efectuadas en el año 1,821 808 640

Fuente: BCH.
1/
Operación de crédito en moneda nacional a un día plazo, para expandir la liquidez de corto plazo a las instituciones del sistema financiero nacional.
2/
Operación de inversión en moneda nacional a un día plazo, para contraer la liquidez de corto plazo de las instituciones del sistema financiero nacional.

84
COOPERATIVAS Y SUS ORGANISMOS DE INTEGRACIÓN 2016 2017 2018

Cooperativas a Nivel Nacional 1,026 1,020 1,073


(En unidades)

Por Actividad Económica


Cooperativas de producción 437 434 453
Agrícola 9 15 15
Agroforestales 123 124 126
Agroindustrial 13 14 17
Agropecuarias 175 172 181
Apícola 2 2 2
Artesanal 1 1 1
Avícola 1 1 1
Cafetaleras 100 95 100
Industriales 7 7 7
Minería 1 1 1
Pesca 5 2 2

Cooperativas de servicio 589 586 620


Ahorro y Crédito 127 129 133
Comunicaciones 1 0 0
Consumo 1 3 3
Estudiantiles 22 34 34
Mixtas 333 331 355
Transporte 48 50 52
Turismo 1 1 1
Servicios Múltiples 1 0 1
Vivienda 55 38 41

Por Departamento 1,026 1,020 1,073


Atlántida 34 34 35
Choluteca 55 56 58
Colón 60 59 65
Comayagua 41 42 45
Copán 34 35 37
Cortés 170 167 176
El Paraíso 72 70 75
Francisco Morazán 230 215 223
Gracias a Dios 7 7 7
Intibucá 37 38 41
Islas de la Bahía 6 6 6
La Paz 15 16 17
Lempira 25 28 27
Ocotepeque 33 36 37
Olancho 59 66 68
Santa Bárbara 37 34 36
Valle 16 19 23
Yoro 95 92 97

Fuente: Consucoop.

85
COOPERATIVAS Y SUS ORGANISMOS DE INTEGRACIÓN 2016 2017 2018

Organismos de Integración

Federaciones
Federación Hondureña de Cooperativas Agroforestales Limitada
Federación Hondureña de Cooperativas de Ahorro y Crédito Limitada
Federación de Asociaciones de Cooperativas de Ahorro y Crédito de Honduras
Federación de Cooperativas Agropecuarias y Empresas Asociativas Campesina de la Reforma Agraria de Honduras
Federación Nacional de Cooperativas de Transporte Limitada

Confederaciones
Confederación Hondureña de Cooperativas Limitada

Centrales
Central de Cooperativas Cafetaleras de Honduras

Uniones
Unión de Cooperativas para el Desarrollo de Occidente Limitada
Unión de Cooperativas de Servicios Agropecuarios Limitada

Organismos Auxiliares
Consejo Nacional de la Mujer Cooperativista de Honduras Limitada

Federación de Cámaras de Comercio


Número de cámaras afiliadas 55 55 53

Fuente: Consucoop y Fedecamara.

86
FINANZAS PÚBLICAS 2016 r/ 2017 r/ 2018 p/

Deuda Interna del Sector Público no Financiero, por Emisores e Instrumentos


(Saldos en millones de lempiras)

Administración Central 1/ 90,763.7 97,761.7 109,845.4


Letras y Bonos 90,349.9 97,096.9 109,234.5
Préstamos 413.8 664.8 610.9

Organismos Descentralizados 2/ 26,186.2 36,876.3 39,999.5


Letras y Bonos 8,025.1 4,475.0 4,588.0
Préstamos 18,161.1 32,401.3 35,411.5

Gobiernos Locales 6,953.8 8,218.7 9,321.5


Préstamos 6,953.8 8,218.7 9,321.5

(-) Consolidación 3/ -59,472.4 -77,442.9 -82,469.8


Letras y Bonos -44,961.2 -45,154.5 -49,676.2
Préstamos -14,511.2 -32,288.4 -32,793.6

Sector Público no Financiero 64,431.3 65,413.8 76,696.6


Letras y Bonos 53,413.8 56,417.4 64,146.3
Préstamos 11,017.5 8,996.4 12,550.3

Colocación de Letras y Bonos del Gobierno de Honduras, por Tenedor


(En millones de lempiras)

Letras 4,587.1 0.0 0.0


Bancos Comerciales 504.1 0.0 0.0
Bancos de Desarrollo 3,424.7 0.0 0.0
Sector Privado 658.3 0.0 0.0

Bonos 4/ 16,967.7 24,197.7 20,625.6


Banco Central de Honduras 5/ 3,000.0 5,014.8 3,000.0
Bancos Comerciales 2,409.3 7,716.2 2,400.4
Bancos de Desarrollo 700.0 1,500.0 600.0
Otras Sociedades Financieras 0.0 142.6 104.2
Organismos Descentralizados 8,773.5 7,245.2 10,874.6
Sector Privado 2,084.9 2,578.9 3,646.4

Total Colocación de Letras y Bonos 21,554.8 24,197.7 20,625.6

Fuente: Elaboración del BCH, con datos de la Sefin.


r/
Revisado, p/ Preliminar.
1/
Incluye los tres Poderes del Estado (Ejecutivo, Legislativo y Judicial) y organismos especiales adjuntos.
2/
Incluye instituciones públicas y empresas públicas no financieras.
3/
Consolida los saldos adeudados a entidades del gobierno.
4/
En 2017 incluye permutas de Bonos con vencimientos posteriores al ejercicio fiscal.
5/
Emisión de bonos para el reconocimiento de pérdidas acumuladas y refinanciamientos de Bonos Variaciones Estacionales en 2017.

87
FINANZAS PÚBLICAS 2016 r/ 2017 r/ 2018 p/

Colocación de Letras y Bonos del Gobierno de Honduras, por Plazo de Vencimiento


y Tasa de Interés
(En millones de lempiras)

Letras
Hasta 1 año plazo
De 4.0% a 4.9% 0.0 0.0 0.0
De 5.0% a 5.9% 4,083.0 0.0 0.0
De 6.0% a 6.9% 504.1 0.0 0.0
Total Letras 4,587.1 0.0 0.0

Bonos
3 años plazo 0.0 1,896.2 0.0
7.8% 0.0 1,896.2 0.0
9.0% 0.0 0.0 0.0

3.5 años plazo 963.0 253.9 0.0


7.9% 200.0 253.9 0.0
8.0% 763.0 0.0 0.0

4 años plazo 0.0 0.0 646.0


7.9% 0.0 0.0 646.0

4.5 años plazo 0.0 1,248.0 0.0


9.0% 0.0 1,248.0 0.0

5 años plazo 3,000.0 6,949.8 3,000.0


8.0% 3,000.0 5,014.8 3,000.0
9.0% 0.0 1,935.0 0.0
10.0 a 10.9% 0.0 0.0 0.0

5.5 años plazo 0.0 0.0 3,945.7


9.0% 0.0 0.0 3,945.7

6 años plazo 1,483.5 0.0 0.0


9.5% 1,483.5 0.0 0.0

7 años plazo 0.0 1,487.9 0.0


10.0% 0.0 1,487.9 0.0
10.8% 0.0 0.0 0.0

7.5 años plazo 4,078.5 355.3 5,172.8


10.0% 0.0 355.3 5,172.8
10.5% 4,078.5 0.0 0.0

9 años plazo 0.0 5,649.1 0.0


8.2% 0.0 1,578.6 0.0
8.4% 0.0 671.1 0.0
10.5% 0.0 3,399.4 0.0

9.5 años plazo 2,162.1 112.0 0.0


10.5% 0.0 112.0 0.0
10.8% 2,162.1 0.0 0.0

10 años plazo 5,280.6 6,245.5 3,694.7


0.8% 0.0 1,078.8 0.0
7.4% 2,064.5 552.0 0.0
8.9% 0.0 0.0 560.0
10.0% 3,013.3 928.3 0.0
10.5% 0.0 3,686.4 3,134.7
10.8% 202.8 0.0 0.0

15.5 años plazo 0.0 0.0 4,166.4


8.3% 0.0 0.0 250.0
9.0% 0.0 0.0 932.4
11.0% 0.0 0.0 2,984.0
Total Bonos 16,967.7 24,197.7 20,625.6
Total Colocación de Letras y Bonos 21,554.8 24,197.7 20,625.6

Fuente: Elaboración de BCH, con datos de la Sefin.


r/
Revisado, p/ Preliminar.

88
FINANZAS PÚBLICAS 2016 2017p/ 2018p/

Cuenta Financiera de la Administración Central


(Flujos acumulados en millones de lempiras)

Ingresos Totales 99,388.6 110,174.6 116,255.2


Ingresos Corrientes 95,637.2 106,864.0 112,150.0
Ingresos tributarios 90,965.5 99,226.4 106,065.9
Ingresos no tributarios 4,515.7 7,553.6 5,601.5
Transferencias corrientes 156.0 84.0 482.6

Ingresos de Capital 3,751.4 3,310.6 4,105.2


Transferencias (donaciones) 3,751.4 3,310.6 4,105.2

Gastos Corrientes 88,132.2 95,415.6 98,026.6


Gastos de Consumo 53,331.6 56,146.3 55,032.3
Remuneraciones 39,707.9 42,741.3 43,983.2
Bienes y servicios 13,623.7 13,405.0 11,049.1
Intereses y Comisiones 12,966.4 14,872.4 17,173.2
Externos 4,663.0 5,404.5 6,172.8
Internos 8,303.4 9,467.9 11,000.4
Transferencias Corrientes 21,834.3 24,396.9 25,821.1

Ahorro en Cuenta Corriente 7,505.0 11,448.4 14,123.4

Gastos de Capital y Concesión Neta de Préstamos 24,849.7 29,531.0 30,490.5


Inversión real 9,853.0 13,545.3 12,944.6
Transferencias de capital 14,996.7 15,985.7 17,545.8

Total Gasto Neto 112,981.9 124,946.6 128,517.1

Superávit (+) Déficit (-) -13,593.3 -14,772.0 -12,261.9

Financiamiento 13,593.3 14,772.0 12,261.9

Financiamiento Externo Neto 3,585.0 19,790.6 5,162.3


Crédito externo neto 3,563.9 19,834.4 5,244.0
Utilización 7,494.7 25,844.9 10,813.4
Amortización -3,930.8 -6,010.5 -5,569.4
Otros 21.1 -43.8 -81.7

Financiamiento Interno Neto 10,008.3 -5,018.6 7,099.6


Crédito interno neto 11,339.0 3,702.9 9,847.8
Otras transacciones financieras netas -1,330.7 -8,721.5 -2,748.2

Fuente: Sefin.
p/
Preliminar.
Nota: La suma de las partes no es necesariamente igual al total debido a las aproximaciones.

89
FINANZAS PÚBLICAS Tasa del Impuesto

Tarifa vigente del Impuesto Sobre la Renta para personas naturales y jurídicas domiciliadas
en el país para el año 2018

Personas Naturales 1/
Tramo de ingresos en lempiras

De 0.01 a 158,995.06 Exento 2/


De 158,995.07 a 242,439.28 15%
De 242,439.29 a 563,812.30 20%
De 563,812.31 en adelante 25%

Personas Jurídicas 3/
Tramo de ingresos en lempiras
Sobre el total de la renta neta gravable 25%

Tarifa vigente del Impuesto sobre Ventas 4/

Sobre el valor de la base imponible de las importaciones o de la venta de bienes y servicios sujetos al
15%
mismo.

Sobre la importación o venta de cerveza, aguardiente, licor compuesto y otras bebidas alcohólicas,
18%
cigarrillos y otros productos elaborados de tabaco.

1/
Secretaría de Finanzas, Artículo 22 del Decreto Ley No.25.del 20 de diciembre de 1963, reformado mediante Decreto No.20-2016 del 30 de marzo de 2016.
2/
El monto puede llegar a L198,995.06, al aceptarse deducciones por gastos educativos y honorarios médicos y a otros honorarios profesionales hasta por L40,000.00,
Artículo 13 del Decreto Ley No.25 actualizado a marzo de 2016, mediante Decreto No.20-2016.
3/
Secretaría de Finanzas, Artículo 22 del Decreto Ley No.25, actualizado a marzo de 2016 mediante Decreto No.20-2016.
4/
Secretaría de Finanzas, Artículo 16 del Decreto Ley No.278-2013 del 30 de diciembre de 2013.

90
OFICINAS DEL BANCO CENTRAL DE HONDURAS

Tegucigalpa
Bulevar de las Fuerzas Armadas
Centro Cívico Gubernamental
Teléfonos: PBX (504) 2216-0700 y 2216-1000

SUCURSALES:

San Pedro Sula


Barrio El Centro
5ta. Ave., 3a. calle S.O.
Teléfonos: (504) 2552-2741/43, (504) 2553-0071 y (504) 2553-1639
Fax: (504) 2552-9158

La Ceiba
Bulevar 15 de Septiembre
Teléfonos: (504) 2443-1053, (504) 2442-0532, (504) 2442-0602 y (504) 2442-0622
Fax: (504) 2443-0030

Choluteca
Avenida Paz Barahona
Barrio Guadalupe
Teléfonos: (504) 2782-3250 y (504) 2782-3793
Fax: (504) 2782-0411

Visítenos
www.bch.hn

Contáctenos
transparencia@bch.hn

91

También podría gustarte