Está en la página 1de 12

UNIVERSIDAD CATÓLICA DE TRUJILLO

BENEDICTO XVI

FACULTAD DE HUMANIDADES

UNIDAD DE FORMACIÓN CONTINUA

PROGRAMA COMPLEMENTACIÓN UNIVERSITARIA

CURSO: Doctrina Social de la Iglesia Católica

TEMA: Unidad I y II

GRUPO: U1

MODALIDAD: Virtual

DOCENTE: Mg. José Andrés Cruzado Albarrán

ESTUDIANTE:

 Prof. Huerta Yacupoma, Efrain Arquimedes

LIMA - PERÚ

2020
UNIDAD I – Puntos a, b y c

a) Contestar de manera concreta y precisa las siguientes preguntas:

1. Enuncie una definición de doctrina social de la iglesia


Es el conjunto o corpus de enseñanzas que posee la Iglesia sobre los problemas de
orden social.

2. Enuncie los principios básicos de la doctrina social.


Existen fundamentos específicos, que se pueden resumir en los cuatro principios
básicos de la (DSI), estos pilares son:

 La dignidad de la persona humana.


 El bien común.
 La subsidiariedad.
 La solidaridad.

3. Enuncie la definición de cuestión social


Se llama así a la situación social de desequilibrio o desajuste que brota desde
dentro de las estructuras sociales y se manifiesta en la perturbación del orden del
bien común.

4. ¿Debe intervenir la iglesia en la cuestión social? ¿Por qué?


No, ya que no le compete a la iglesia solucionar los problemas sociales, esto les
compete a los gobernantes con la cooperación de los ciudadanos.

5. ¿Cuál es el fundamente general de la doctrina social de la iglesia?


El mandamiento del amor.

6. ¿Con que encíclica empieza la enseñanza social de la iglesia?


Hay quienes piensan que la (DSI) se inicia en 1891 con la encíclica “Rerum
Novarum” del papa León XIII.

7. ¿La encíclica que confirma el principio que el salario debe ser proporcionado
no solo a las necesidades del trabajador, sino también a las de su familia, se
llama?
Cuadragesimo anno (QA).

8. ¿Qué fines persigue la iglesia en la elaboración y enseñanza de la doctrina


social?
Ha perseguido y no perseguido unos fines teóricos, sino pastorales, cuando
constata las repercusiones de los cambios sociales en la dignidad de cada uno de
los seres humanos.

9. ¿Qué significa que el hombre esta abierto a la trascendencia?


Que el hombre esta abierto al infinito y a todos los seres creados. Esta abierto
sobre todo al infinito, es decir a Dios, porque con su inteligencia y voluntad se
eleva por encima de todo lo creado y de sí mismo.

10. ¿Por qué es importante la dimensión de sociabilidad en la persona humana?


Porque el bien común depende de un sano pluralismo social.

11. ¿A que se refiere cuando se dice: Atentados contra la dignidad de la persona


humana?
Este se refiere a todos los atentados que degradan la vida humana y se oponen a la
vida.

12. ¿Mencione y explique tres consecuencias de la sociedad de consumo?


 Lo superfluo en vez de lo básico: Conseguimos cosas que no necesitamos.
 Las frustraciones de los pobres: Las personas que menos tienen son los que
menos pueden consumir.
 La destrucción del ecosistema: La sociedad de consumo con su expansión les
arrebata espacio a muchos organismos.

13. ¿Por qué todas las personas poseen el derecho inalienable a la educación?
Porque todos desde que nacen tienen derecho a desarrollarse.

14. ¿Por qué los laicos deben participar en política?


Deben participar para tengan voz dentro de un estado y no exista una
confrontación entre el Estado y la Iglesia dentro de un país,
15. ¿Por qué la iglesia le da importancia a los medios de comunicación social?
Porque mediante ellos puede predicar la palabra de Dios, ya sea con: Televisión,
películas, series, otros.

16. ¿Cuál considera usted que es el mensaje central de la encíclica “Laudato Si”?
El tema central es la ecología y la preservación del medio ambiente.

17. ¿Cuál es la raíz humana de la crisis ecológica?


La raíz humana de la crisis ecológica es el exceso de antropocentrismo que tiene
el hombre.

18. Según la encíclica “Laudato Si”, la existencia humana se basa en tres


relaciones fundamentales. ¿Cuales son estas relaciones?
Estas relaciones son: Nuestra relación con Dios, con el prójimo y con la tierra.

19. ¿Que afirma el papa Francisco en la encíclica “Laudato Si”, sobre las
cumbres mundiales?
El papa Francisco afirma que la falta de decisión que tienen los políticos no les
permite llegar a acuerdos ambientales globales que sean eficaces y significativos.

20. ¿Qué opinión le merece esta asignatura de Doctrina Social de la Iglesia?


Opino que todos lo laicos necesitamos un conocimiento mas exacto de la doctrina
social de la iglesia, con esta asignatura nos acercamos mas a ese tener ese
conocimiento.
b) Elaborar 3 esquemas (Puede ser mapa conceptual, mapa mental, cuadro sinóptico, etc.) de 3 capítulos del presente modulo.

 CAPITULO II – LA DOCTRINA SOCIAL DE IGLESIA EN LA BIBLIA, TRADICIÓN Y PADRES DE LA IGLESIA.

LA DOCTRINA SOCIAL DE LA IGLESIA EN LA La sagrada escritura es


BIBLIA, TRADICIÓN Y PADRES DE LA IGLESIA como el alma de la DSI

Fuentes

Edad Media: La Periodo


Antiguo testamento Nuevo testamento Padres de la Iglesia
Escolástica contemporáneo

San Basilio Santo Tomás Se originaron las


Derechos del hombre Evangelios
San Juan Crisóstomo grandes encíclicas
Los profetas San Pablo División de la justica
San Ambrosio sociales.
Injusticia y religión Santiago
San Agustín
Conmutativa
Distributiva
La justicia general
 CAPITULO V – DIGNIDAD DE LA PERSONA HUMANA Y SUS MÚLTIPLES DIMENSIONES.

DIGNIDAD DE LA PERSONA HUMANA Y SUS


MÚLTIPLES DIMENSIONES
Fuentes
Dignidad de la Aten
El hombre
persona humana dign
Dimensiones de la
persona humana
Marg
s una esencia espiritual Inequ
Viole
El ser es diferente e incapaz de ser La unidad de la persona: El hombre ha sido c
suplido por otro. por Dios como unidad del alma y cuerpo
El hombre es digno por: Apertura a la trascendencia: El hombre es abie
Su origen, naturaleza y fin. infinito y a todos los seres creados.
Consecuencias: Única e irrepetible: El hombre es único es irrepe
Igualdad, sociedad política y estar La libertad de la persona: Dios ha querido de
sujeto a derechos hombre en manos de su propia decisión.
dad
ar al

cia

dad humana
ación

dos contra la
o al
le.

ado
 CAPITULO VII – LA EDUCACIÓN.

Derecho fundamental y
LA EDUCACIÓN Es un universal, también un deber
personal, familiar y social.

La escuela Funciones La iglesia y la educación

Transmite cultura y forma integralmente a la persona.


Transmite valores éticos y morales. La iglesia fundo:

La universidad nacional mayor de San Marcos.


El Colegio Seminario (Obispo Marcelo Corne-1625)
c) Análisis de las lecturas

 CARTA DEL P. MARTÍN LASARTE (SDB), SACERDOTE CATÓLICO, AL


PERIÓDICO: THE NEW YORK TIMES.

El primer análisis es sobre la carta del padre Martín Lasarte al periódico “The New
York Times” en esta carta el padre expresa que los medios de comunicación
persiguen obsesivamente y hasta con odio a sacerdotes que han incurrido en la
pedofilia, aunque no los defiende, tampoco pide disculpas por la iglesia, pero pide al
periódico que no se olvide de los buenos sacerdotes, desde aquellos que dejan su
tierra para servir en hospitales, campos de refugiados , orfanatos para niños acusados
de hechiceros o huérfanos de padres que fallecieron de Sida, en escuelas para los mas
pobres, en centro de formación profesional, en centros de atención a seropositivos
hasta los que sirven en parroquias y misiones dando motivaciones a la gente para
vivir. El disgusto de este sacerdote esta en que con tantas noticias sobre malos
sacerdotes se este creando una visión equivocada de esta profesión, y teme que todo
lo que este pasando pueda terminar en mas miedo, termina su carta pidiéndole al
periódico que siempre busque la verdad, el bien y la belleza.

 CARTA DEL JEFE SEATTLE AL PRESIDENTE DE USA.

El segundo análisis es sobre la carta del jefe Seattle “Gran jefe blanco” de
Washington al presidente de los Estados Unidos de Norteamérica “Franklin Pierce”
quien tenia las intenciones de comprar los territorios del noreste de los Estados
Unidos a cambio de crear una reservación para el pueblo indígena. En dicha
respuesta el gran jefe Blanco explica que va a aceptar dicha compra y le explica el
porque, él que sabe que sino lo hace la vida de su pueblo será tomada, tomando esta
opción como un medio de supervivencia, y durante toda su respuesta le pregunta
insistentemente al presidente de los Estados Unidos que como puede creer que puede
comprar algo que no le pertenece, como el calor de la tierra, el cielo, el aire, agua y
otros.También que venderla no será fácil porque para ellos es sagrada y lleva consigo
la memoria de todo su pueblo, que lo que le ocurra a la tierra recaerá sobre sus hijos,
ya que el hombre no tejió el tejido de la vida, sino que es simplemente uno de sus
hilos y que un día el hombre blanco llegara a descubrir que Dios es el mismo Dios, y
que la compasión de este es igual para ambos, tanto para una piel roja como para un
hombre blanca.
 IDEOLOGÍA DE GENERO.

El tercer análisis es sobre la ideología de genero, en esta se defiende del concepto


construido por la sociedad. También propone que uno nace sexualmente neutro, y
que las etiquetas de masculino y femenino son construcciones sexuales a través del
tiempo, que su educación deba ser impartida en las escuelas, sin la intervención de
los padres. Y por ultimo lo que se pretende enseñar en las escuelas y colegios
mediante la curricular nacional tal como: Promover la construcción de una identidad
que sea distinta a su biología, anular las diferencias entre hombres y mujeres lo que
eliminara los roles fundamentales complementarios en la familia, promover la
“sexualidad plena” desde los 12 años con todo tipo de acceso a los anticonceptivos,
píldora del día siguiente, y otros.

 EXTRACTO DEL MENSAJE DEL PAPA FRANCISCO EN SU ENCUENTRO


CON LOS PUEBLOS DE LA AMAZONIA (19 DE ENERO DEL 2018).

El cuarto análisis y el ultimo es sobre un mensaje del Papa Francisco en su encuentro


con los pueblos de la amazonia, en este advierte la disputa que se tiene sobre la
tierra, la perversión de ciertas políticas que promueven la conservación de la
naturaleza sin tener en cuenta al ser humano y ellos mismos. Hecho que lo asfixia e
invita a migrar por la falta de alternativas locales. Lo que Francisco quiere es generar
espacios institucionales de respeto, reconocimiento y dialogo con ellos, asumiendo y
rescatando su cultura, su lengua, tradiciones, derechos y espiritualidad. Así mismo
también introduce en su mensaje: La contaminación ambiental que promueve la
minería ilegal, la trata de personas, la violencia contra las mujeres, la trata de
personas, y otros con el cual les expresa cuan vulnerables son.
UNIDAD II - ENSAYO
Atentados contra la dignidad de la persona humana

INTRODUCCIÓN:
La iglesia en el mundo contemporáneo expresa que todo lo que se oponga a la vida,
como: Los homicidios, los genocidios, los suicidios voluntarios, el aborto, la eutanasia,
la esclavitud, la prostitución, la trata de personas, la esclavitud, las deportaciones
arbitrarias, vivir en condiciones infrahumanas y otros, degradan a la civilización
humana, estas deshonran mas a quienes las practican, que a quienes padecen la
injusticia.

DESARROLLO:
Vivimos en una época donde nos esta tocando ver al hombre menos humano, es
probable que el hombre nunca haya sido bueno, desde sus orígenes el hombre se a
equivocado, primero con Dios y luego con los suyos. Al comienzo de todo fueron solos
dos: Adán y Eva, luego vinieron más, pero todos parte de la misma familia, que es lo
que vivirá dentro del hombre que lo hace actuar mal, muchas personas que conozco
suelen usar la palabra “supervivencia”, ellos dicen: Es que el hombre lo hace para
sobrevivir, en lo personal creo que podemos sobrevivir sin lastimar a nadie, pero si lo
que se quiere es poder, ahí si la historia nos cuenta que se lastima a los demás, para
mostrar de lo que se es capaz de hacer, también nos cuenta que cuando no se trata de
poder se trata de odio, como los que se mostraron en: La revolución Rusa (62 millones
de muertes), el Holocausto judío (4 a 6 millones de muertos) o el mismo genocidio
camboyano (2 millones de muertos), la razón de esos genocidios fue el odio extremo.

Una vez alguien me conto que cuando no se sabe algo, esta bien, pero si sabes algo estas
condenado “La ignorancia se justifica, pero el saber te condena” con esto me refiero a la
cantidad de veces que el hombre decidió no ayudar a quienes lo necesitaban aun cuando
sabia como hacerlo, son muchos los que se mueren de sed y hambre en el mundo, el
mundo no le pertenece a nadie mas que a Dios, sin embargo a lo largo de su historia el
hombre parece haber encontrado la forma de repartirse los terrenos del Todopoderoso,
muchos tomaron zonas favorecidas con recursos, pero aquellos que no podían elegir se
quedaron en el lugar que nadie mas quería, es así que empezaron a vivir y a morir día
tras día, en un inicio nadie podía evitar que alguien muriera en África por la falta de
agua o comida, pero ahora “año 2020” mucho se habla de colonizar Marte, de poder
sembrar plantas en la Luna, porque nadie habla recolectar agua y comida, de crear
tecnología que permita agrupar átomos de hidrogeno y oxigeno para formar puentes de
hidrogeno, o de tecnología que permita sembrar en zonas áridas, o de otras tecnologías
que sean capaces de ayudar al hombre, no creo que no exista algo así, esta ayuda debe
de llegar cuando antes a África y otros países desfavorecidos geográficamente, esta es la
verdadera ayuda que debería de llegar, porque el solo dar abasto no es suficiente, ya que
cada vez hay mas y mas personas, lo que debe de llegar a un país que tiene sed y
hambre, no es agua y comida sino tecnología y educación hasta entonces la gente
seguirá muriendo. Ahora la falta de educación, es el porque existen la pobreza y la
desigualdad, esto por culpa de las grandes elites que no quieren que todos estén al
mismo razonamiento, si fuésemos escaleras, por ellos que nos quedemos en el primer
peldaño, asi de ignorantes nos quieren, sin embargo, son los primeros en salir en medios
de comunicación mostrando que les importa la educación, podrán decir eso, pero el PBI
destinado a ese sector los delata. Por último, la vida, no es negociable, no puedes ir a un
centro comercial y pedir vida, no puedes llevar un trozo de madera o un objeto
inanimado y decirle VIVE porque con seguridad no lo hará, ese misterio, ese
conocimiento es exclusivo del todopoderoso, por tanto el hombre debe dejar de pensar
que le pertenece, el no puede decidir quien vive o quien muere, por eso el tema del
aborto no es debatible, Dios le dio el poder al hombre de engendrar vida en la mujer,
para quienes conocemos el regalo que trae a casa una nueva vida, sabemos que lo que
menos queremos hacerle es daño, sin embargo ahora muchos lo hacen, PORQUE?, no
podría decir porque, espero que se encuentre una solución mas humana porque parece
que eso es lo que estamos dejando ser: Humanos.

CONCLUSIÓN:

 Como diría un rapero español: Hemos empezado a pensar, pero hemos dejado de
sentir.
 La ignorancia se justifica, pero el saber te condena, si sabemos que hacer para
ayudar a alguien no esperemos a que alguien mas lo haga, podría ser tarde, tan solo
HAGÁMOSLO, esa es una de las razones del porque estamos aquí.
 Una vida no es negociable, para mi el tema del aborto no es debatible.

También podría gustarte