Está en la página 1de 1

7.3.8 Lectura y comunicación de información mediante el uso de tablas de frecuencia absoluta y relativa.

El desarrollo de esta habilidad sirve, en primer lugar, para que los alumnos aprendan a distinguir entre la
información que ofrece una frecuencia absoluta y una relativa. Por ejemplo, saber que siete alumnos de
un grupo no saben dividir, puede ser mucho o poco en función del total de alumnos; pero si en vez de
siete alumnos fuera el 7%, diríamos que es poco, independientemente del total.
En cuanto a la comunicación de información, es conveniente plantear preguntas que logren despertar el
interés de los alumnos para realizar un estudio completo de la situación, desde la organización para
recopilar los datos hasta el análisis y la presentación de resultados, de manera que las tablas o gráficas que
se utilicen como medios de representación sean motivo de análisis por parte de los alumnos.

PLANES DE CLASE

También podría gustarte