Está en la página 1de 1

Considerando como referencia el proyecto del "EMPRENDIMIENTO SOBRE LA CULTURA DEL

AHORRO", organizado por los docentes de EPT, la idea central es fomentar el emprendimiento en
los estudiantes de primero a quinto grado de secundaria de la Institución Educativa Alfonso
Villanueva Pinillos-Jaén.

Como docentes del área primero negociamos el proyecto con la participación de los alumnos de
forma voluntaria y comunicamos a los padres de familia para que se involucren junto con sus hijos.
Luego, tomando como referencia sus intereses y experiencias de otras instituciones como los
“banqueritos de Huancayo”, Primero identificamos el alumno o la alumna responsable encargados
de recoger y mantener las aportaciones de los alumnos involucrados en el proyecto fijando
democráticamente la cuota diaria. En el salón de clase exponen sus dudas y dificultades y se
proyectan a mejorar en base a la retroalimentación grupal.

El proyecto ha empezado en el mes de abril y finalizara en noviembre con una exposición en el día
del logro.

Se observa que el responsable del ahorro lleva un control estricto a través de cuaderno de campo y
a la vez el aportante hace lo mismo promoviéndose un balance económico cada ocho días el
estudiante pone en manifiesto su cultura de honradez, responsabilidad y de emprendimiento. 
Además, en ese día se hace la devolución de dinero a cada socio y se le hace recordar el fin de este
proyecto el cual es fomentar la cultura del ahorro y de invertir en sus estudios.

Logrando que los estándares de aprendizaje sirvan para la vida cotidiana

También podría gustarte