Está en la página 1de 3

COMERCIAL LECTURAS.

RESUMEN

FUENTE DEL DERECHO COMERCIAL

CRITERIO EMPRESARIAL

HISTORIA: desde la revolución industrial, el advenimiento de la fábrica produjo la decadencia del


artesano. Por lo cual, el legislador desmarcó al empresario como simple mercader, del empresario
de fábrica. Satisfaciendo las necesidades económicas y sociales de su época.

En la actualidad, el empresario es un organizador de los factores de producción, el cual asume los


riesgos patrimoniales de la actividad, con la finalidad de producción, transformación, circulación,
administración o custodia de bienes, o para la prestación de servicios.

Es un criterio de la mercantilidad, en el cual todo acto que se haga a través de una organización
empresarial se entiende comercial.

Este criterio analiza la organización de los factores de producción. El comerciante aporta el


capital, contrata trabajadores y de esta manera constituye empresa. Y por lo tanto, se aplica la
ley mercantil

El empresario hace del comercio su ocupación profesional, de carácter lucrativo que es una nota
propia del derecho mercantil.

CONCEPTO DE EMPRESA:

Articulo 25 del código de comercio


ARTÍCULO 25. <EMPRESA - CONCEPTO>. Se entenderá por empresa toda actividad económica organizada
para la producción, transformación, circulación, administración o custodia de bienes, o para la prestación de
servicios. Dicha actividad se realizará a través de uno o más establecimientos de comercio.

la empresa se compone de 3 elementos indisociables:

1. El empresario, el cual recaen los derechos y obligaciones concernientes a el obketo social


de la empresa, es la que se encarga de desarrollar la actividad económica de la empresa,
además de ser en quien recae la prenda general de acreedores
2. El establecimiento de comercio, conjunto de bienes materiales o inmateriales orgaizados
por el empresario para realizar los fines de la empresa.
3. Actividad económica organizada por el empresario por medio de ese conjunto
instrumental de bienes.

DISTINCION DE COMERCIANTE (genero) Y EMPRESARIO (especie).

El comerciante es un tercero genérico, que se refiere a la persona natural que ejecuta actos
mercantiles de manera profesional, es decir, quien realiza actos de comercio de manera
profesional, habitual y con animo de lucro.

El empresario lo hace en forma empresarial, es decir que lo hace a través de una actividad
organizada.
MARCO JURIDICO SOBRE EL CRITERIO EMPRESARIAL.

ENUMERACION Y ANALISIS DEL ARTICULO 20, NUMERAL 10-18 del C.co.

ARTÍCULO 20. <ACTOS, OPERACIONES Y EMPRESAS MERCANTILES - CONCEPTO>. Son mercantiles


para todos los efectos legales:

1) La adquisición de bienes a título oneroso con destino a enajenarlos en igual forma, y la enajenación de los
mismos;

2) La adquisición a título oneroso de bienes muebles con destino a arrendarlos; el arrendamiento de los
mismos; el arrendamiento de toda clase de bienes para subarrendarlos, y el subarrendamiento de los mismos;

3) El recibo de dinero en mutuo a interés, con garantía o sin ella, para darlo en préstamo, y los préstamos
subsiguientes, así como dar habitualmente dinero en mutuo a interés;

4) La adquisición o enajenación, a título oneroso, de establecimientos de comercio, y la prenda*,


arrendamiento, administración y demás operaciones análogas relacionadas con los mismos;

5) La intervención como asociado en la constitución de sociedades comerciales, los actos de administración


de las mismas o la negociación a título oneroso de las partes de interés, cuotas o acciones;

6) El giro, otorgamiento, aceptación, garantía o negociación de títulos-valores, así como la compra para
reventa, permuta, etc., de los mismos;

7) Las operaciones bancarias, de bolsas, o de martillos;

8) El corretaje, las agencias de negocios y la representación de firmas nacionales o extranjeras;

9) La explotación o prestación de servicios de puertos, muelles, puentes, vías y campos de aterrizaje;

10) Las empresas de seguros y la actividad aseguradora;

11) Las empresas de transporte de personas o de cosas, a título oneroso, cualesquiera que fueren la vía y el
medio utilizados;

12) Las empresas de fabricación, transformación, manufactura y circulación de bienes;

 Fabricación es la acción de producir productos con la materia prima respectiva al producto


determinado. Este acto tiene lugar en una fabrica
 Transformación es el proceso de cambio de forma de una cosa, hecho o idea,
 Manufactura es la actividad humana de crear productos en masa. Es esencial el uso de máquinas y
técnicas específicas para lograr eso.
 Circulación de bienes, es toda operación a título oneroso cuya finalidad es la entrega de un bien con
transferencia del dominio o la facultad de disponer económicamente del bien
13) Las empresas de depósito de mercaderías, provisiones o suministros, espectáculos públicos y expendio
de toda clase de bienes;

 Empresas de depósito de mercaderías tiene como finalidad el almacenamiento, conservación y


guarda, manejo, distribución de bienes y mercancías bajo su custodia.
 Empresas de provisiones o suministros, proveen bienes corporales muebles, materiales y productos.
AGUA POTABLE, TELEFONIA, LUZ ELECTRICA,
 Espectáculos públicos tiene por objeto entretener al público. Son intermediarios entre el público y el
artista. Cinemark

14) Las empresas editoriales, litográficas, fotográficas, informativas o de propaganda y las demás destinadas
a la prestación de servicios;

 Se pueden añadir las otras actividades como la vigilancia, el mantenimiento, el suministro


de personal temporal, las agencias de publicidad, la mensajería, las centrales de crédito, la
asesoría en imagen y decoración. Etc.

15) Las empresas de obras o construcciones, reparaciones, montajes, instalaciones u ornamentaciones;

Si los ingenieros se establecen como empresa de construcciones o constituyen una sociedad cuyo objeto sea
de la construcción
, esto será una típica actividad comercial.

16) Las empresas para el aprovechamiento y explotación mercantil de las fuerzas o recursos de la naturaleza;

17) Las empresas promotoras de negocios y las de compra, venta, administración, custodia o circulación de
toda clase de bienes;

18) Las empresas de construcción, reparación, compra y venta de vehículos para el transporte por tierra,
agua y aire, y sus accesorios, y

19) Los demás actos y contratos regulados por la ley mercantil.

También podría gustarte