Está en la página 1de 2

Hugo Alexis Flores Huapaya 16150326

Tarea 1: Términos de Museología


1. Comunicación
Contenido
El termino en general consiste en transmitir una información entre un emisor
y un receptor a través de un canal; esta puede ser unilateral o interactiva.
En cuanto a los museos se refiere, la comunicación que se da es en su
mayoría unilateral, es decir, la transmisión de un mensaje museal a partir de
la colección expuesta, los resultados de las investigaciones realizadas, y
objetos dispuestos de cierta manera para el desarrollo de un lenguaje visual
reconocible por un público divergente. Actualmente este lenguaje propio de
los museos se ha visto potenciado por los nuevos recursos del internet,
dando lugar a exposiciones virtuales y consultas más directas para dar lugar
a actividades aparte de la clásica exposición permanente.
Importancia
Personalmente encuentro de gran importancia este concepto, pues se trata
de una de la funciones principales del museo, la de comunicar un mensaje
propio. Para lograr este objetivo el museo debe garantizar una transmisión
de su mensaje museal hacia el público, la que considero que debería ser
unilateral en su mayoría para familiarizar al individuo con el bagaje cultural
presente en la exposición.
2. Exposición
Contenido
En su sentido más general, consiste en el acto de presentación al público
de ciertos objetos, los objetos expuestos en sí, y el lugar donde se realiza la
presentación en cuestión. Con respecto a los museos, la exposición se
caracteriza principalmente por sus usuarios, los cuales participan de la
experiencia creada por los expôt : los objetos expuestos(musealia o
sustitutos), el material expográfico conexo, los elementos de información, la
señalización utilitaria y el propio lugar de la exposición. Todo esto forma un
sistema de comunicación unilateral donde cada elemento viene a ser un
mediador, los que marcan distancia entre el individuo y un mundo artificial.
Importancia
Encuentro este termino importante pues se trata de los elementos físicos en
su conjunto que sirven de mediador para transmitir y aproximar el mensaje
museal hacia el público diverso. Actualmente se ve potenciado por
herramientas virtuales, lo que hace más fluida la comunicación.
3. Mediación:
Contenido
Hace referencia al acto de conciliar o reconciliar dos personas o bandos. El
que realiza esta acción es el mediador cuya misión es hacer de
intermediario entre dos puntos equidistantes para causar una relación de
aproximación.
En cuanto a museología, el término se ha utilizado para designar toda
intervención destinada a crear puentes entre lo expuesto y el significado
Hugo Alexis Flores Huapaya 16150326

que los objetos puedan revestir(relación ver-saber); y así llevar al individuo


a la comprensión tanto de sí mismo como de la realidad en su
conjunto(interpretación).
Importancia
La importancia de este concepto reside en que el museo en sí es un
mediador que tiene la misión de aproximar al público al mensaje museal
presente en su exposición empleando otros mediadores en el proceso. Es
decir, la mediación es la clave para que el museo pueda cumplir su función
comunicadora.
4. Patrimonio
Contenido
El patrimonio en general involucra un conjunto de bienes recibidos por
sucesión y que se tiene la necesidad de preservar. Se entiende como
patrimonio cultural a todo el conjunto de testimonios materiales e del
hombre y su entorno reconocido por su valor histórico y merecedor de ser
preservado para ser transmitidos a futuras generaciones.
El patrimonio cultural inmaterial transmite un sentimiento de identidad y
continuidad que contribuye a promover el respeto por la diversidad cultural y
la creatividad humana pasada de generación en generación.
El patrimonio y lo que involucra en sí es un proceso basado en valores que
actualmente es considerado como un subproducto socio-económico
destinado a servir intereses particulares(ideología).
Importancia
El concepto de patrimonio es de vital importancia pues alrededor de este se
han desarrollado diversos estudios. Los museos y sus funciones giran en
torno al patrimonio, a su preservación, investigación y comunicación.
Preservación
Contenido
Consiste en la proteger una cosa o un conjunto de cosas de peligros tales
como su destrucción, deterioro, disociación o incluso robo; para esto se vale
de actividades como la recolección, el inventario, la seguridad y la
restauración.
Con respecto a los museos, la preservación es una de sus funciones
principales, la cual involucra aspectos de gestión y administración de
colecciones más que simplemente la práctica de conservación de estas. A
su vez, el concepto entra en conflicto de ética cuando surge la necesidad de
tomar decisiones sobre la gestión y conservación del patrimonio del museo,
es decir, la adquisición o el desecho de elementos, sobre qué conservar.
Importancia
Su importancia radica en que los museos concentran gran parte de sus
recursos en cumplir esta función, pues los museos no podrían lograr su
función comunicadora ni de investigación si no se aseguran de una buena
preservación de sus colecciones al incluir nuevas adquisiciones o garantizar
la conservación de piezas frágiles.

También podría gustarte