Está en la página 1de 3

PROTOCOLO PARA EL DIA DEL ESPECTADOR

28 y 29 de sept.

Hola, gracias por ser parte de esta celebración. El Día del Espectador es una campaña de
comunicación de Ciudad Escénica, un emprendimiento que trabaja la difusión de las artes
escénicas en Quito. El objetivo es cautivar a los públicos, sean adultos, jóvenes y niños, de
varios sectores de la ciudad; para conformar un circuito escénico y una nueva cultura de
consumir arte.

Estas instrucciones serán coordinadas entre la sala, el delegado de Ciudad Escénica o


Uniactores y la persona encargada por las golosinas o caritas pintadas. Por favor, mantente en
contacto con el equipo de trabajo. Actitud: Proactiva. Asertiva. Cálida.

PREPRODUCCIÓN

1. ​Llegar a la sala con una hora o 40 min de antelación para preparar el sorteo de pasaportes, el
registro de asistentes, el registro fotográfico y la logística de las golosinas/caritas pintadas.
2. ​Presentarse con el encargado de la sala y coordinar espacios, tareas y dinámicas, en base a
estas instrucciones.
4. ​Usar​ camiseta.
5. ​Sorteo de pasaportes: Seleccionar 3 asientos al azar y colocar con cinta adhesiva 1 pasaporte
debajo de cada asiento. Ojo: que no sea obvio para el público, es sorpresa.
6. ​Coordinar dónde dejar los bocaditos, preparar la mesa para las caritas pintadas y dónde se
ubicarán las personas que colaboran.
7. ​Informar​ al encargado de boletería sobre las personas ganadoras de entradas, si es que hay.
8. Las salas deben informar cuántas​ preventas​ han habido (de parte del artista y la sala) con los
nombres y contactos para el sorteo posterior.
9. De las personas con preventas, se seleccionan 2 al azar y se les destina un pasaporte gratis a
cada uno. Ojo: Sorpresa para el final.
10. ​Invitar​ a la gente que pase por la sala, recibir al público e ir tomando sus datos en la hoja de
registro. *Anotar en la esquina superior izquierda el nombre de la sala, la fecha y la hora.
11. Las personas de las golosinas y bocaditos invitarán a la gente y distribuirán sus tarjetas de
presentación en la entrada.
12. ​Aplicar las promociones: ​cumpleañeros (sólo con cédula) entran gratis y el cuarto no paga.
Las salas deben llevar un registro de estas entradas.
DURANTE LA FUNCIÓN

1. Dar la ​bienvenida​ a las personas, si es necesario asignarles asientos.


2. Depende la dinámica de la sala, hacen la ​presentación de la obra​ y añaden que la obra es
parte del Día del Espectador, por lo cual habrán sorpresas al final.
3. Las personas de las golosinas/caritas pintadas podrán ver la función y al finalizar se
levantarán a ponerse en sus lugares previamente designados.
4. Se termina la función, se abre un espacio de​ foro​ donde: las salas se presentan, el artista se
presenta y las personas hacen preguntas.
5. Luego de las preguntas, el delegado (super animoso, celebrante) explica:

Hoy decidimos celebrarles porque para nosotros es una gran alegría contar con su
presencia en estos espacios, con ustedes aquí sabemos que hay un mundo en cada
función.

Ciudad Escénica, en colaboración con 14 salas de Quito, Uniactores y el auspicio de


golosinas, hoy quiere premiarles.

Ciudad Escénica es un emprendimiento que hace comunicación para las artes escénicas
en Quito. Podrán encontrar más información en nuestro facebook, instagram y página
web www.ciudadescenica.com

Toda la gestión fue posible gracias a un fondo del Ministerio de Cultura, el cual nos
permite desarrollar herramientas de comunicación, cabe aclarar que los espacios y salas
no han recibido parte del fondo, sino ha sido un trabajo colaborativo.

Ahora si…. Por favor, revisen debajo de sus asientos, hay 3 personas que se podrán
llevar.

6. Se les hace pasar a estas personas ganadoras y se revela los ganadores de las 2 entradas por
preventas, también. Se les entrega un pasaporte a cada uno y se les toma una foto.

7. Explicar:
Con este pasaporte ustedes podrán tener promociones, descuentos, y más a partir del
siguiente mes en las salas del circuito Ciudad Escénica.

Y todas las personas que compraron preventas participan en los sorteos de: una cena
para dos personas en La Creperola, Pasaportes teatrales, Meets n Greets y Talleres de
danza y teatro.

8. Informar que afuera van a tener un bocadito de cortesía (gelatina, canguil, algodon o caritas)
9. Organizar o ayudar en la entrega de bocaditos.
POST PRODUCCIÓN

1. Organizar el espacio, devolver mesa y silla, recoger basura.

2. Las salas deben entregar esta información:

El listado de personas que hayan comprado preventa (tanto al artista como a la sala)
para incluirles en el sorte de:
Registro de cuántas entradas salieron gratis (cumpleañeros, el cuarto no paga, entradas
regaladas en radio y facebook.

3. El delegado de Ciudad Escénica o Uniactores debe enviar:

1. Foto con ganadores


2. Foto con el público al final de la función con el afiche.
3. Foto del público con bocaditos.
4. Foto de la obra en función.
5. Material para historias de instagram.

NECESITAS LLEVAR:
Cinta adhesiva.
Esfero.
Carpeta donde asentar la hoja de registro

También podría gustarte