Está en la página 1de 3

E.

jurisdicciones exorbitantes: es un pr

Son principios que uno puede crear normas de jurisdicción, se puede escoger uno o todos
EJ. Si un estado poderoso quiere aplicar lex fori no pasa nada, por el mismo hecho de ser
poderoso

METODOS DE APLICACIÓN: en causo de laudos, se fijan las clausulas compromisorias que


establecen a que tribunal acudir, si no lo hay la convención de NY sobre mercadería hay
que buscar dos puntos de contacto.

F. CADA LEGISLACION PUEDE RECONOCER AUTONOMIA: cada estado puede otorgar


autonomía a las partes para escoger a los jueces domésticos o extranjeros,

Ej: si quiero solucionar problemas hago mi norma de jurisdicción bajo el principio de


acuerdo de prorroga: las partes escogen a que juez acudir. En la clausula compromisoria
debe quedar estipulado a donde acudir.

NORMAS SOBRE COMPETENCIA JUDICIAL INTERNACIONAL.

La competencia es el limite de la jurisdicción

Una sistema interno no puede darle competencia a un estado extranjero, pero si puede
rechazarse la competencia.
Para ejecutar la sentencia es obligatorio que haya tenido competencia para ejecutarla.

Ej, la normas están en la convención de la haya, entre otras,

Colombia tiene un tratado con ecuador

Sirve oara determinar cual es el mejor juez desde el punto de vista territorial.

Competencia directa: capacidad sobre los actos de conocimiento, la tienen los jueces
Competencia indirecta: auxilio o ayuda para resolver una resolución judicial, sentencia
extranjera puede ser ejecutada a nivel nacional, reconocida y ejecutada
Concurrente: concurren 2 sistemas, internacional y nacional, puede tener competencia
por un tratado y por la norma de conflicto del país.
Exorbitante: rebasa los limites, un juez decida sobre algo en Colombia
Conveniencia: practicas para obtener mejores ventajas, se mira cual ley le conviene mas.

FACTORES QUE DETERMINAN LA COMPETENCIA INTERNACIONAL


1. LA COMPETENCIA POR NACIONALIDAD: Es por la persona.
2. LA COMPETENCIA POR ESTATUTO: s lex fori, el juez aplica su ley,
3. COMPETENCIA POR REENVIO: Reenvio, después de enviar la ley se determina
quien tiene la competencia.

COMPETENCIA INTERNACIONAL SEGÚN LOS TRATADOS PUBLICOS.

NORMA DE CONFLICTO

EXEQUATUR

Los estados tienen soberanía sobre su territorio, una providencia extranjera no puede ser
ejecutoriada sin permiso del país extranjero:

ej , decisión de España, Colombia nunca autorizo para la aplicación

no juzga de fondo la sentencia extrajera, sino requisitos de forma y vicios de


procedimiento.
Implica reconocimiento y ejecución y la sentencia extranjera puede ser reconocida y
ejecutada.

Una sentencia de un divorcio de Inglaterra y llega a Colombia para ser reconocida.

Se busca que haya reconocimiento de la sentencia.

Regulado en: cgp, la sala civil de csj.

Procedencia: providencia judicial, laudos arbitrales,

La prueba: recae sobre el solicitante.

Se concede en su totalidad, no parcialmente.

Derechos: bajo la ley del foro que esta conociendo el exequatur,

Causlaes de rechazo:
1. No verse sobre derecho reales que se encontraban el Colombia.
2. F
3. Si el caso no a terminado en el país de origen es rechazada la demanda ya que aun
no se ha terminado, porque tiene que haber copia legalizada de la sentencia.
Si la sentencia tiene recursos, no tiene causal de rechazo por esa condición.
4. X
5. X
6. Se haya respetado el debido proceso a la contraprte.

También podría gustarte