Está en la página 1de 5

REG- 4054-42-001

Anexo 05 “Perfil de puesto”

PERFIL DE PUESTO

DESCRIPCIÓN DE LA POSICIÓN
1. IDENTIFICACIÓN
Título de Cargo Técnico Electricista I Familia Mantenimiento
Superintendente de
Nivel Técnico Subordinado a
Mantenimiento
2. RESUMEN DE POSICIÓN
Ejecutar los trabajos de mantenimiento, reparación, desmontaje, montaje, instalación de nuevos
equipos, pruebas y puesta en servicio de los sistemas eléctricos, electrónicos y sistemas automatizados
de equipos, maquinaria, componentes eléctricos, salas eléctricas, sub-estaciones de transformación,
generadores u otros que operan y dan servicio en proceso de concentrado de fosfato; de acuerdo con la
programación y especificaciones técnicas establecidas, con el fin de garantizar la conservación de la
maquinaria e instalaciones eléctricas, para que proporcionen el mejor rendimiento en el mayor tiempo
posible. Así mismo, tiene una relación directa en el proceso de apoyar y participar activamente en los
sistemas de seguridad, salud y medio ambiente de la empresa.

3. DIMENSIONES
 GENERALES  ESPECÍFICAS
Total de Subordinados : 0 Superintendente de Mantenimiento

PRINCIPALES RESPONSABILIDADES

 Ejecutar tareas y operaciones típicas de mantenimiento eléctrico - electrónico y sistemas


automatizados, en condiciones normales de operación o en condiciones de falla de equipo.
 Ejecutar el mantenimiento acorde con la necesidad de su puesto y garantizar la conservación de
la maquinaria e instalaciones eléctricas, para que proporcionen el mejor rendimiento en el mayor
tiempo posible.
 Localizar, identificar, examinar y reparar averías de sistemas eléctrico – electrónico y sistemas
automatizados que se encuentran en el proceso productivo.
 Seleccionar materiales y equipos eléctricos, cuando se a requerido con el conocimiento y detalle
técnico para su puesto de trabajo.
 Reparación de motores, arrancadores, generadores y transformadores.
 Elaborar e interpretar planos y diagramas eléctricos.
 Cumplimiento de los procedimientos operacionales de mantenimiento de equipamientos e
instalaciones eléctricas y otros relacionados con su puesto de trabajo.
 Participar en el planeamiento, análisis y resolución de los problemas técnicos de las máquinas
eléctricas, electrónica y sistemas automatizados.
 Aplicar con la profundidad adecuada los conceptos técnico teórico eléctrico – electrónico en las
Máquinas Eléctricas.
 Informar sobre el avance y ejecución de los trabajos diarios, periódicos y ocasionales de
reparación sobre posibles fallas u anomalías, modificaciones, traslados y estado físico de los
sistemas y/o componentes eléctricos, maquinarias e instalaciones que se encuentran en servicio.
 Efectuar el monitoreo, reparación y/o mantenimiento y armado de componentes del
equipamiento eléctrico, electrónico y sistema automatizado de Estaciones de Transformación
(subestaciones de potencia), Planta Concentradora, Planta de Secado, Descarga de Camiones,
Puerto Marítimo (Equipos de refrigeración y aire acondicionado, Fajas Transportadora, máquinas
rotativas, celdas de atrición, sistema de filtrado, sistema de inyección de gas, horno secador, etc)
REG- 4054-42-001
Anexo 05 “Perfil de puesto”

PERFIL DE PUESTO

bajo la supervisión directa del jefe inmediato.


 Ejecutar trabajos de mantenimiento preventivo, mantenimiento correctivo y mejoras en parada
de Planta del equipamiento eléctrico, electrónico y sistema automatizados, de acuerdo a la
programación de mantenimiento u oportunidad de mantenimiento por disponibilidad
 Ejecutar la instalación de nuevos componentes como Cables de energía y control en ductos y
tuberías, interruptores, fusibles, motores eléctricos, transformadores, ventiladores, sistema de
iluminación (redes aéreas de iluminación), tableros Eléctricos, variadores de velocidad, equipos
de refrigeración, aire acondicionado, etc., empleando procedimientos específicos diseñados para
garantizar la seguridad del personal y equipos.
 Ejecutar pruebas, interpretar y aplicar los resultados y seguimiento: resistencia de aislamiento,
control de temperatura, vibración, calidad de energía, análisis dinámico y estático de motores
eléctricos y otras mediciones eléctricas que garanticen la conservación del equipamiento
eléctrico – electrónico e instalaciones.
 Ejecutar el cambio de componentes del equipamiento eléctrico y electrónico: rodamientos,
terminaciones, resistencias de temperatura, sistema de lubricación, y demás componentes
eléctricos y electrónicos de equipos y/o maquinaria que se encuentra en mantenimiento.
 Reportar oportunamente sobre la ejecución de los trabajos asignados; además, de cualquier
anomalía o desperfecto que se presente en el transcurso de la realización de sus labores de
inspección, mantenimiento o reparación del equipamiento e instalaciones eléctrico - electrónico.
 Ejecutar la inspección de las diferentes instalaciones eléctricas observando el estado de
operatividad en que se encuentran los equipos y/o maquinaria.
 Desempeñarse con el rigor y capacidad técnica en cualquier instalación eléctrica – electrónico
que se encuentre bajo responsabilidad de la superintendencia de electricidad e instrumentación:
Planta Concentradora, Descarga de Camiones, Secado y Puerto, según la necesidad de
mantenimiento.
 Realizar maniobras, reparación, instalación y desinstalación de: Sub-estaciones de alta tensión,
líneas de transmisión, y salas de control en redes de alta en coordinación con el Supervisor
 Mantener limpio el área de trabajo, y aplicación de 5S.
 Cumplir las normas de Seguridad, Salud y Medio Ambiente y normas establecidas por la
compañía.
 Tener conocimiento de normas de seguridad aplicables: RM-037-2006 y sus modificaciones –
Código Nacional de Electricidad Utilización; RM-214-2011 – Código Nacional de Electricidad
Suministro; RM-111-2013 – Reglamento de Seguridad y Salud en el trabajo con electricidad; Ley
29783 – Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo; D.S. 055-2010-EM – Reglamento de Seguridad y
Salud Ocupacional en Minería.
 Participar activamente en los Diálogos de Seguridad del Sistema Integrado de Gestión (DDSIG)
 Realizar relevos y remplazos de acuerdo a necesidad del área en actividades que esté capacitado
a realizar, con el rigor y capacidad técnica.
 Conocer los riesgos y peligros asociados a su función mapeados en la Matriz de Riesgos de su
área, así como la responsabilidad frente a ellos.
 Participar por lo menos dos veces al mes en las inspecciones planificadas de seguridad.
 Participar en los procesos de mejora continua del área de electricidad y automatización.
 Reportar cualquier acto o condición sub estándar relacionado con la integridad de las personas,
equipos, proceso y medio ambiente.
 Identificar y reportar con la propiedad técnica las averías detectadas y proponer la solución.
 Proponer mejoras para aumentar la mantenibilidad, disponibilidad o bajar los costos de
mantenimiento de los equipos.
 Responder rápidamente cualquier consulta técnica que se le hiciese con referencia al estado de
los equipos eléctrico – electrónico y sistema automatizados.
REG- 4054-42-001
Anexo 05 “Perfil de puesto”

PERFIL DE PUESTO

 Notificar las horas utilizadas en cada orden de trabajo que se ejecutó dentro de su turno, el
sistema informatizado (SAP).
 Apoyar y participar activamente en los sistemas de seguridad, salud y medio ambiente de la
empresa, reportando las condiciones y actos inseguros en el desarrollo de su actividad: Reporte
de ROP, Inspecciones de Ojos Abiertos (seguridad), asegurándose de presentar a su jefe
inmediato el reporte oportuno de las observaciones detectadas.
 Apoyar en las funciones administrativas de oficina en la Superintendencia de Electricidad y
Automatización, cuando sea requerido: elaborar informe técnicos y de seguridad, control de ROP,
presentaciones semanales de seguridad, seguimiento de indicadores de mantenimiento, informe
de gestión del área.

CMMM se reserva el derecho de revisar las funciones y responsabilidades de los profesionales, de


acuerdo con la estrategia de la compañía.

1. FORMACIÓN

 Experiencia: Experiencia 3 años en ejecución de Mantenimiento Eléctrico Electrónico y Sistema


Automatizados de Minas Polimetálicas de Mediana y Gran Minería y/o Empresas Eléctricas o Procesos
de gas
 Formación académica: Técnico calificado de Instituciones Técnicas Superiores en Electricidad o
Electrotecnia
 Certificaciones Requeridas:
 Técnico Certificado.
 Competencias Técnicas y Habilidades:
 Conocimientos en temas de Gestión de riesgos de Seguridad, Salud y medio ambiente,
 Conocimientos de tecnología, componentes y materiales.
 Dominio de Mantenimiento Eléctrico, equipos eléctricos de Plantas Concentradoras, Plantas de
Secado, Puerto marítimos, Fundición y Refinerías o Plantas de Gas: Motores, Arrancadores
Variables, Transformadores, PLC, Subestaciones Eléctricas, Redes Eléctricas
 Entrenamientos Mínimos:
 Seguridad, Salud y Medio Ambiente de acuerdo al Plan Anual de Seguridad (PAS)
 Inducción y orientación Básica de acuerdo a DS 055-2010-EM- Anexo N° 14.
 Inducción en los cambios de las funciones, equipos, tecnología, etc., cuando estos se produzcan.
 Programa de Ambientación CMMM.
 Capacitación en los riesgos asociados a la función que desempeña (Matriz de Capacitación de
Riesgos en la función)
 Capacitación en área de trabajo-tarea de acuerdo a DS 055-2010-EM -Anexo N° 14-A
 Cursos de Cumplimiento con el Decreto Supremo DS 055-2010-EM-Anexo 14B
 Gestión de la Seguridad y Salud Ocupacional basada en las Normas Nacionales.
 Investigación y reporte de Incidentes
 Inspecciones de Seguridad
 IPERC
 Legislación en Seguridad Minera
 Requisitos de Actividades Criticas-Rac’s:
 RAC 01: Trabajos en Altura
 RAC 04: Bloqueo y Etiquetado
 RAC 06: Espacios Confinados
 RAC 07: Protección de Máquinas
 RAC 10: Trabajos con electricidad Nivel I y II
REG- 4054-42-001
Anexo 05 “Perfil de puesto”

PERFIL DE PUESTO

 RAC PQ: Productos Químicos


 Procedimientos del área y de seguridad.
 Entrenamientos corporativos:
 VPS Mantenimiento
 VPS Gestión: 5S
 Herramientas comportamentales

 Competencias Organizacionales

1. Orientación para resultados sustentables


 Entrega de resultados consistentes, teniendo en cuenta sus impactos y priorizando Salud y
Seguridad, Medio Ambiente y Sustentabilidad.
 Resultados sustentables en equipo y con las demás áreas.
 Sentido de pertenencia.
 Priorización de iniciativas y demandas.
 Planificación, disciplina y austeridad.
 Mejora continua y monitoreo de indicadores de resultado.
2. Iniciativa
 Sentido de urgencia.
 Persistencia ante obstáculos.
 Autonomía.
 Toma de decisiones dentro de su ámbito de responsabilidad.
 Participación en los niveles apropiados para la toma de decisiones.
 Gestión de la adversidad y consecuencia de sus acciones.
3. Análisis y resolución de problemas
 Previsión de riesgos.
 Visión integrada de procesos.
 Disociación y simplificación de tema complejos.
 Lectura de escenario e identificación de variables.
 Análisis en profundidad y soluciones eficaces.
 Diferenciación entre temas críticos y de menor importancia.
4. Autodesarrollo
 Protagonismo de carrera y autodesarrollo.
 Interés por la empresa y el mercado.
 Perfeccionamiento de conocimientos.
 Búsqueda de feedback.
 Búsqueda de referencia de conocimiento y experiencia en los demás.
 Cuidado genuino.
5. Adaptabilidad y flexibilidad
 Resiliencia para manejar la presión y la incertidumbre.
 Flexibilidad ante cambios ante el entorno organizacional.
 Apoyo, compromiso y adaptación al cambio.
 Apertura y disponibilidad para nuevas responsabilidades, ideas y opiniones.
 Ajuste de planes para atender el cambio.
 Identificación y mitigación de los riesgos del cambio asociados con salud y seguridad, medio
ambiente y sustentabilidad.
6. Relación y colaboración
 Trabajo en equipo y colaboración entre las áreas.
 Creación de alianzas con Stakeholders y gestión de conflictos.
REG- 4054-42-001
Anexo 05 “Perfil de puesto”

PERFIL DE PUESTO

 Integridad y respecto en las relaciones.


 Empatía y comunicación transparente.
 Negociación.
 Relaciones profesionales de larga duración.

6. APROBACIÓN

Fecha:

También podría gustarte