Está en la página 1de 40

UNIVERSIDAD NACIONAL “PEDRO RUIZ GALLO”

Facultad de Medicina Humana

Informe Práctico N°08:


Pulso y presión arterial en
estudiantes

CURSO: BIOFÍSICA

DOCENTE: Dr. Jorge Seminario Valle

ALUMNOS:

- LLANOS OLIVERA, Anthony


- MESTANZA HOYOS, Jelika
- MILIAN FLORES, Milagros
- PAIRAZAMAN PÉREZ, Kyara
- PISCOYA FERNÁNDEZ, Víctor
- QUESQUÉN TEJADA, Abner

2019
ÍNDICE

I. INTRODUCCIÓN...................................................................................................................................1
I.1. ANTECEDENTES HISTÓRICOS............................................................................................1
I.2. MARCO TEÓRICO....................................................................................................................4
LA PRESIÓN ARTERIAL.............................................................................................. 4
EL PULSO ARTERIAL................................................................................................12
I.3. JUSTIFICACIÓN E IMPORTANCIA......................................................................................16
I.4. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA...................................................................................17
II. OBJETIVOS.........................................................................................................................................17
III. MATERIALES Y MÉTODOS.............................................................................................................18
IV.1. MATERIALES...........................................................................................................................18
IV.2. MÉTODOS................................................................................................................................22
A. DETERMINACIÓN DEL PULSO..........................................................................22
B. DETERMINACIÓN DE LA PRESIÓN ARTERIAL................................................24
IV. RESULTADOS....................................................................................................................................27
V. DISCUSIONES....................................................................................................................................28
Vi. CONCLUSIONES................................................................................................................................30
VII. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS................................................................................................31

1
I. INTRODUCCIÓN

El microscopio electrónico, permitió conocer acerca de las características


estructurales de las membranas celulares, membranas basales y matrices
extracelulares considerados como unos de los organitos membranosos de las
células, que participan en diversos procesos metabólicos indispensables para su
funcionamiento.

La membrana celular es una estructura muy dinámica, da la identidad a la célula


ya que la delimita con el medio externo, no aísla a la célula, sino que la
comunica con este. Está formada por una bicapa de fosfolípidos y distintas
proteínas que flotan sobre estos.

La matriz extracelular de los animales está formada principalmente por


proteínas, glucosaminoglicanos, proteoglicanos y glicoproteínas, organizados en
entramados diversos que constituyen las diferentes matrices extracelulares de
los distintos tejidos. Mantiene la forma celular y permite la adhesión de las
células para formar tejidos.

La membrana basal es una capa de matriz extracelular de sostén y de espesor


variable, que se encuentra en la base de los tejidos epiteliales nutriéndolos.
Sirve para la regeneración, cicatrización y migración celular.

2
II. OBJETIVOS

 Describir la estructura, funciones e importancia de la membrana celular y


membrana basal.
 Conocer el funcionamiento correcto de las uniones intercelulares y la
membrana basal que será necesario para comprender las diferentes
patologías.
 Aplicar nuestros conocimientos básicos en histología en la comprensión y
análisis de las alteraciones en las uniones intercelulares y de la membrana
basal y como se manifiestan macroscópicamente en el tejido epitelial. Así
mismo, desarrollar los conceptos claves para las determinadas patologías.

3
III. MEMBRANA CELULAR
III.1. DEFINICIÓN
Podemos definir a la membrana celular con una estructura dinámica que
participa en forma activa en muchas actividades fisiológicas y bioquímicas
esenciales para el funcionamiento y la supervivencia de la célula.
Otra definición que podríamos deducir es que las membranas no son
simplemente láminas uniformes; son estructuras complejas y heterogéneas
cuyas diferentes partes desempeñan funciones específicas y cambian de
manera dinámica en respuesta al ambiente. Contiene receptores específicos
que permiten a la célula interaccionar con mensajeros químicos y emitir la
respuesta adecuada.

III.2. HISTORIA
No siempre el mundo conoció a la membrana celular tal cual la conocemos
ahora, pues inicialmente fue conceptualizada como una barrera inerte, divisoria
del interior y exterior celular, hoy en día se le reconoce como un elemento
dinámico y fundamental en el mantenimiento de la integridad de la célula.
Veremos los distintos cambios a lo largo de su historia.

Cronograma de desarrollo de los modelos de membrana, extraído del libro: El mundo


de la célula, pág: 172

4
A principios del año 1887, Pferffer, botánico alemán, el cual introduce el
concepto de “membrana biológica”. Él realiza estudios con respecto a las
propiedades osmóticas de las células vegetales, donde identifica semejanzas
entre éstas y las membranas obtenidas al precipitar ferrocianuro cúprico sobre
las paredes prosas de la cerámica. Estos estudios le permitieron desarrollar la
hipótesis en la cual admitía la existencia alrededor de la célula de una capa de
protoplasma de propiedades apropiadas, más con un espesor fino e invisible,
podría tener propiedades osmóticas.
En 1890 Charles Ernest Overton, botánico especializado en fisiología celular y
farmacología, buscó explicar cómo las células vegetales conseguían absorber
algunas sustancias y excretar otras, pues el percibía que las sustancias de
origen lipídico atravesaban la membrana con relativa facilidad e incluso afirmó
que las membranas vegetales y animales no tenían diferencias, lo cual era todo
lo contrario a la época, en el cuál se pensaba que la membrana animal era
impermeable a excepción del agua. También sugirió que las cubiertas celulares
eran una mezcla de colesterol y lectina.
Hacia 1900 Irving Langmuir científico en formación Física y Química estudió el
comportamiento de fosfolípidos purificados disueltos en benceno y produjo
capas de esa solución de benceno y lípidos sobre una superficie acuosa. Sabía
que los fosfolípidos son moléculas anfipáticas que poseen tanto regiones
hidrofílicas como hidrofóbicas. Él razonó, que los fosfolípidos se orientan sobre
el agua de forma que sus cabezas hidrofílicas están en contacto con el agua y
que sus colas hidrofóbicas sobresalen del agua. La monocapa lipídica de
Langmuir fue la base que permitió nuevos estudios sobre la estructura de la
membrana en los primeros años del siglo XX.
La comprensión en este tiempo sobre la membrana celular todavía era muy
pobre, es ahí en 1925 cuando un profesor médico pediatra e investigador
Gorter, junto con su asistente Grendel fueron los primeros en investigar
específicamente las membranas biológicas y su espesor. Ellos extrajeron los
lípidos de las membranas de los eritrocitos a partir de los escritos de Langmuir
para expandir lípidos en solución acuosa. Encontraron que el área de superficie
e de los lípidos sobre el agua era aproximadamente dos veces el área de las
membranas de los eritrocitos, por lo que concluyeron que la membrana
plasmática de los eritrocitos no consiste en una, sino en dos capas de lípidos,
pero tuvieron algunos errores subestimaron un tercio del área superficial de los
eritrocitos y un tercio de los lípidos presentes.
5
Siete años después el biofísico Kenneth Stewart Cole (1932), hoy reconocido
como el padre de la biofísica debido a sus estudios de las propiedades
eléctricas de las células vivas, concluyó que la membrana celular tenía que
estar formada por otros componentes además de lípidos.
En 1934 James Danielli, inglés, tuvo una fuerte inclinación por las membranas
celulares con su amigo Hugh Davson. Pero fue becado para desarrollar
investigaciones en la Universidad de Princeton, EUA lo cual le posibilitó
desarrollar trabajos con Newton Harvey ellos evidenciaron la presencia el
requerimiento de un factor adicional en la membrana que serían las proteínas.

Modelo de Danielli y
Davson, extraído de: https://aurorapedreros.wordpress.com/membrana-
plasmatica-y-sus-funciones/

Luego en 1935 Danielli regresó a Inglaterra y regresó a continuar los estudios


con su amigo y fisiólogo Hugh Davson, ellos plantearon “el modelo de
Sándwich” la cual describe que la membrana estaría compuesta de una
bicalipídica y dos capas de proteínas globulares, este modelo fue la primera
representación detallada de la organización de la membrana, que imperó en el
pensamiento de los biólogos celulares en las décadas siguientes.
Con la llegada del microscopio electrónico en 1960 J. David Robertson escribió
un artículo donde presentó su testimonio y mostró las imágenes que se podían
observar de la membrana celular y también de su estructura única, lo que llamó
de “unidad de membrana” en donde las zonas oscuras correspondían a las
proteínas y partes hidrofílicas y la zona central clara a las cadenas de lípidos.

El modelo de Danielli y Davson coexistió en la época, pero surgieron problemas


que estimularon nuevas ideas respecto a la organización de membranas.
Culminando 1972 aparece un nuevo modelo “mosaico fluido” propuesto por
Jonathan Singer y Garth Nicolson. Dando a conocer que las biomembranas se
componen básicamente de proteínas y lípidos los cuales son compuestos por

6
las colas hidrofóbica, que están localizadas para el lado interno de la bicapa lo
que a hace fluida y por las cabezas hidrofílica para los lados externos de la
membrana en contacto con el agua y el medio liquido intra y extracelular, en
cuanto a las proteínas de la que está compuesta se dividen en 2; unas
periféricas que están adheridas a la región externa y unas integrales que están
embebidas en la bicapa lipídica.
En el año 1988 Simons y Van Meer proponen el modelo de “Microdominions
lipídicos” conocido actualmente como “balsas de membrana” que plantea que
los complejos glicoesfingolípidos –colesterol se mantienen estrechamente
empaquetado y se comportan como unidades de balsas en la monocapa
externa de la membrana plasmática.

III.3. ESTRUCTURA
ASD Para estudiar la estructura de la membrana celular se utiliza el modelo del mosaico fluido,
el cual detallaremos algunas características.

 La membrana es como un mosaico fluido en el que la bicapa lipídica es la base o


soporte y las proteínas están incorporadas o asociadas a ella, interactuando unas con otras y con
los lípidos. Tanto las proteínas como los lípidos pueden desplazarse lateralmente.

 Los lípidos y las proteínas integrales se hallan dispuestos en mosaico.

 Las membranas son estructuras asimétricas en cuanto a la distribución de sus


componentes, fundamentalmente de los glúcidos, que sólo se encuentran en la cara externa.

LIPÍDICA
Los lípidos constituyen la parte fluida de la membrana. Las principales clases de lípidos de
membrana son: fosfolípidos, glucolípidos y esteroles. Todos tienen naturaleza anfipática y por
tanto en un medio acuoso se orientan espacialmente formando micelas esféricas. Los
movimientos que se han descrito son los siguientes:

 De rotación: supone el giro de la


molécula lipídica en torno a su eje mayor.
Es muy frecuente y el responsable, en
gran medida, de otros movimientos.
 De difusión lateral: Las moléculas
lipídicas pueden difundirse libremente de
manera lateral dentro de la bicapa.
 De flexión: Producido por las colas
hidrófobas de los fosfolípidos.
 Flip-flop: o de difusión transversal, es el
movimiento de un lípido de una
monocapa a su paralela gracias a unos
enzimas denominados flipasas

Movimientos de moléculas de fosfolípidos 7


en las membranas, extraído del libro El
mundo de la célula, pág 183
PROTEICA
La parte del mosaico de la membrana celular, existen dos tipos de proteínas según su posición
en la membrana:

 PROTEÍNAS PERIFÉRICAS: Se unen mediante fuerzas electrostáticas débiles y puentes de


hidrógeno a la superficie de la membrana a través de las porciones hidroicas de las proteínas
integrales. Estas proteínas se extraen más fácilmente de la membrana que las proteínas
integrales, normalmente se extraen cambiando el Ph o la fuerza iónica. Participan en el
reconocimiento celular ayudan a mantener la forma de las células (ej. eritrocito).

 PROTEÍNAS INTEGRALES: De les denomina así ya que sus regiones hidrofóbicas están
incluidas en el interior de la membrana, de tal forma que estas moléculas no se pueden extraer
con facilidad. La mayoría de estas proteínas son transmembranas lo que significa que cruzan la
membrana y que tiene regiones hidrofílicas que sobresalen de la membrana por los dos lados.
Existen proteínas de paso único (atraviesa una vez la membrana) y proteínas de paso múltiple
(atraviesan varias veces la membrana).

Proteínas de paso único y paso múltiple, extraído del libo El mundo de la célula, pág. 28
ADASD

III.4. PROPIEDADES

La rotura de la membrana plasmática durante más de unos pocos segundos


lleva irremisiblemente a la muerte celular. Es una barrera física que separa el
medio celular interno del externo. En las células eucariotas, y en algunas
procariotas, también hay membranas intracelulares que delimitan a los
orgánulos, separando el medio interno del orgánulo del citosol. Es también una
plataforma donde se llevan a cabo innumerables reacciones químicas e
interacciones moleculares imprescindibles para las células.

8
La composición química de las membranas hace que posean unas propiedades
esenciales para las funciones que desempeñan dentro de la célula. Podemos
agrupar dichas propiedades en cinco: semipermeabilidad, asimetría, fluidez,
reparación y rotura y fusión de membranas.

SEMIPERMEABILIDAD
Esta propiedad es consecuencia del medio creado por las cadenas de ácidos
grasos de los lípidos, lo cual permite mantener separado el medio interno de la
célula del medio extracelular impidiendo la libre difusión de las moléculas, pero
esta membrana no es impermeable, pues es muy selectiva con las sustancias
que deja pasar y que deja salir.
La desigual distribución de iones y moléculas entre ambos lados de la
membrana es la base para la creación de los gradientes químicos y eléctricos.
La medida de esa diferencia de concentración de cargas es lo que se llama
potencial de membrana, que se usa para muchas funciones celulares, como
por ejemplo la síntesis de ATP o la transmisión del impulso nervioso. La
semipermeabilidad de la membrana también permite el fenómeno de la
ósmosis, es decir, el flujo de agua hacia donde más concentración de solutos
haya. Las células vegetales deben su crecimiento a este proceso.

ASIMETRÍA
La membrana celular carece de simetría a causa de que la posición de sus
estructuras no son las mismas a nivel de toda la membrana, pues tiene una
hemicapa lipídica orientada al exterior de la célula y otra orientada al
citoplasma.
Esta propiedad es muy importante pues gracias a ella la célula puede mantener
a las moléculas con diferentes cargas en una posición estable dentro y fuera de
ella lo cual le permite poder contribuir al potencial de membrana. Esto es
interesante porque crean una distribución diferente de cargas entre ambas
superficies de la membrana, que contribuye al potencial de membrana. Se ha
visto que en ausencia de iones la membrana plasmática es capaz de producir
un potencial de membrana por sí misma debido a la mayor concentración de
cargas negativas de la monocapa interna.

FLUIDEZ
Es la capacidad de una molécula, que forma parte de una membrana pueda
moverse en ella. Las membranas celulares son fluidas a causa de los

9
movimientos que ya vimos anteriormente como el flip-flop, movimientos
laterales, de rotación y de flexión que realizan las cadenas carbonadas de los
lípidos gracias a que se encuentran en un estado viscoso. El colesterol también
tiene mucha influencia en la fluidez de la membrana, pero esto sucede
dependiendo de las condiciones de temperatura y la concentración de este en
la membrana.

ROTURA Y FUSIÓN
Una de las propiedades de las membranas más útiles para la célula es la
capacidad de romperse y volver a ser fusionadas. Ello permite que los
compartimentos intracelulares puedan ser tremendamente plásticos, es decir,
crecer, dividirse, fusionarse, liberar fragmentos en forma de vesículas
membranosas en un compartimento que viajan a otro con el que se fusionan,
etcétera.
Esta característica de las membranas es también necesaria durante la etapa de
la mitosis denominada citocinesis donde la membrana citoplasmática debe
crecer en superficie, romperse y luego fusionarse para formar dos células hijas
independientes. Estos procesos de rotura y de fusión de membranas están
gobernados principalmente por las proteínas, entre las que se destacan las
SNARE, pero también por las propiedades fisicoquímicas de los lípidos que
componen las membranas.

REPARACIÓN DE MEMBRANA
Muchos procesos naturales o la propia manipulación de las membranas
celulares pueden ocasionar una ruptura de ella como por ejemplo a la tensión a
la que están expuestas las membranas de las células musculares o también en
los experimentos de clonación en la que hay que perforar parte de la
membrana para poder introducir el ADN, pero gracias a esta propiedad la
célula puede reparar estos daños y así continuar con normalidad. Las
membranas de los tejidos pueden reconstruirse, pero existe una excepción en
el caso del sistema nervioso en donde sus mecanismos de reparación son muy
escasos.
Existen dos maneras de reparar los daños de las membranas una cuando es
muy pequeña menor a 0.2um las propiedades de los lípidos de a membrana
son suficientes y cuando los daños son muy grandes más de 0.2-0.5um pues
estos como están muy lejos empieza un proceso denominado exocitosis

10
masiva que es en realidad la unión de vesículas (como los lisosomas,
endosomas, etc.) a la membrana plasmática.

III.5. FUNCIONES

Cada tipo de membrana está especializada en una o varias funciones


dependiendo del compartimento celular del que forme parte. Entre las múltiples
funciones necesarias para la célula que realizan las membranas están la
creación y mantenimiento de gradientes iónicos, los cuales hacen sensible a la
célula frente a estímulos externos, permiten la transmisión de información y la
producción de ATP, son necesarios para la realización del transporte selectivo
de moléculas, etcétera. Las membranas también hacen posible la creación de
compartimentos intracelulares donde se realizan funciones imprescindibles o la
envuelta nuclear que encierra al ADN. En las membranas se disponen múltiples
receptores que permiten a la célula "sentir" la información que viaja en forma
de moléculas por el medio extracelular. Por ejemplo, dan a las neuronas sus
propiedades y capacidades, también a las musculares. También poseen
enzimas asociadas que realizan numerosas actividades metabólicas, como la
síntesis de celulosa o de ácido hialurónico, fosforilaciones, producción de
energía, síntesis de lípidos, etcétera. La adherencia celular a la matriz
extracelular o a otras células en los tejidos animales se debe a las moléculas
presentes en la membrana plasmática.

DEFINEN LÍMITES Y SIRVEN COMO BARRERAS DE


PERMEABILIDAD

Una de las funciones más obvias de las membranas es definir los límites de la
célula y sus compartimentos y servir como barreras de permeabilidad. El
interior de la célula debe estar separado físicamente del medio ambiente que le
rodea no sólo para mantener las sustancias deseadas en la célula sino para
mantener fuera de ella a las sustancias no deseadas. Las membranas sirven
bien para este propósito porque el interior hidrofóbico de la membrana es una
barrera de permeabilidad efectiva para las moléculas hidrofí- licas e iones. La
barrera de permeabilidad de una célula en su conjunto es la membrana
plasmática (o celular), una membrana que rodea a la célula y regula el paso de
materiales hacia dentro y hacia fuera de las células. Además de la membrana
plasmática, varias membranas intracelulares sirven para compartimentalizar
funciones dentro de las células eucarióticas.

11
EN ELLA SE SITÚAN PROTEÍNAS, POR TANTO, SON LUGARES
DONDE SE REALIZAN FUNCIONES ESPECÍFICAS

Las membranas tienen funciones específicas asociadas a ellas ya que las


moléculas y estructuras responsables de estas funciones, proteínas en la
mayor parte de los casos: están incluidas o localizadas en las membranas. De
hecho, una de las maneras más útiles para caracterizar una membrana
específica, es describir las enzimas concretas, las proteínas de transporte, los
receptores y otras moléculas asociadas a ellas. Por ejemplo, muchas enzimas
características están presentes en las membranas, o sobre ellas, de orgánulos
tales como la mitocondria, el cloroplasto, el retículo endoplasmático (RE), el
complejo de Golgi, los lisosomas y los peroxisomas. A menudo, tales enzimas,
resultan útiles como marcadores durante el aislamiento de orgánulos a partir de
suspensiones de células desorganizadas. Por ejemplo, la glucosa fosfatasa es
una enzima ligada a la membrana que se encuentra en el retículo
endoplasmático. Cuando las membranas del RE se aíslan y se purifican (como
pequeñas vesículas denominadas microsomas), la glucosa fosfatasa se puede
utilizar como enzima marcadora, que le permite al investigador determinar la
distribución de los microsomas entre las diferentes fracciones. Las enzimas
marcadoras de otros orgánulos se utilizan para evaluar la pureza de la
preparación final de microsomas, es decir, el grado al que está libre de
contaminación por estos otros marcadores.

REGULA EL TRANSPORTE DE SOLUTOS

Otra función de las proteínas de membrana es realizar y regular el transporte


de sustancias hacia dentro y hacia fuera de la célula y de sus orgánulos.
Nutrientes, iones, gases, agua y otras sustancias se captan en diversos
compartimentos y varios productos y desechos se retiran. Las modalidades de
transporte de las distintas sustancias difieren. Muchas sustancias se mueven a
través de la membrana en la dirección dictada por su gradiente de
concentración. Por otro lado, el movimiento de un ion está determinado por su
potencial electroquímico, que es la suma de su gradiente de concentración y el
gradiente de carga a través de la membrana. Este proceso, que no requiere
energía porque el movimiento es a favor del gradiente, ocurre de dos formas
diferentes. Algunas moléculas como agua, oxígeno y etanol pueden atravesar
las membranas por difusión simple. Las moléculas más grandes tales como
azúcares y aminoácidos se mueven a través de la membrana ayudadas por

12
proteínas de transporte específicas, un proceso denominado difusión facilitada.
De manera alternativa, una sustancia se puede transportar en contra de su
gradiente de concentración si no está cargada o en contra de su potencial
electroquímico, en el caso de un ion. Éste es un proceso denominado
transporte activo que requiere energía. Solutos tales como azúcares y
aminoácidos están a menudo presentes en bajas concentraciones fuera de la
célula y se transportan hacia el interior en contra de sus respectivos gradientes
de concentración y electroquímico. La energía necesaria para guiar este
transporte en contra de gradiente viene proporcionada por la hidrólisis de ATP
o de un compuesto similar de alta energía, y el proceso se denomina transporte
activo directo. De manera alternativa, la energía puede ser proporcionada
acoplando el transporte en contra de gradiente del soluto al transporte a favor
de gradiente de los iones de sodio o de protones a través de la misma
membrana, un proceso denominado transporte activo indirecto. La fuerza
impulsora para el movimiento «favorable» de los iones de sodio o de los
protones es su potencial electroquímico, que depende del gradiente de carga y
del gradiente de concentración del ion a través de la membrana. Incluso se
pueden transportar a través de membranas moléculas tan grandes como las
proteínas. En algunos casos, vesículas intracelulares facilitan el movimiento de
tales moléculas hacia la célula (endocitosis) o hacia fuera de la célula
(exocitosis). En otros casos, las proteínas sintetizadas en el retículo
endoplasmático o en el citosol se pueden importar por orgánulos específicos
rodeados por membrana como lisosomas, peroxisomas o mitocondrias.

LAS PROTEÍNAS DE MEMBRANA DETECTAN Y TRANSMITEN


SEÑALES ELÉCTRICAS Y QUÍMICAS

Normalmente, las células reciben información de su entorno en forma de


señales eléctricas o químicas que afectan a la superficie externa de la célula.
Los impulsos nerviosos enviados desde sus ojos a su cerebro a medida que lee
estas palabras son ejemplos de tales señales, como lo son las diferentes
hormonas presentes en su sistema circulatorio. El término utilizado para
describir tanto la detección de señales específicas en la superficie externa de
las células como los mecanismos específicos usados para transmitir tales
señales al interior celular es la transducción de señales. En el caso de la
transducción de señales químicas, algunas moléculas señal entran
directamente en las células y actúan en su interior. Los estrógenos son un

13
ejemplo. los estrógenos son esteroides (véase Figura 3.30a), no son polares y
además pueden atravesar la membrana fácilmente. El resultado es que los
estrógenos entran en sus células diana e interactúan con proteínas reguladoras
del interior de la célula. Sin embargo, en la mayoría de los casos, las molé-
culas señalizadoras, que afectan a una membrana, no entran en la célula, en
vez de eso se unen a proteínas específicas de la superficie externa de la
membrana plasmática, denominadas receptores. La unión de estas sustancias
denominadas ligandos, se continúa en la superficie interna de la membrana,
con acontecimientos químicos específicos generando de ese modo señales
internas denominadas segundos mensajeros. Por eso, los receptores de
membrana permiten a las células reconocer, transmitir y responder a una gran
variedad de señales químicas específicas.

LAS PROTEÍNAS DE MEMBRANA MEDIAN EN LA ADHESIÓN


CELULAR

Las proteínas de membrana también median en la adhesión y la comunicación


entre células adyacentes. Aunque con frecuencia, los libros de texto
representan a las células como entidades aisladas, separadas, la mayoría de
las células de los organismos multicelulares están en contacto con otras
células, a través de conexiones citoplasmáticas directas, que permiten, al
menos, el intercambio de algún componente celular. Esta comunicación
intercelular viene proporcionada por las uniones gap en las células animales y
por los plasmodesmos de las células vegetales. Todas las funciones que
acabamos de considerar, compartimentalización, localización de función,
transporte, detección de señales y comunicación intercelular. Las funciones de
las membranas dependen de la composición química y de las características
estructurales de las membranas. Volveremos a estos temas cuando
consideremos cómo se ha elaborado el conocimiento actual de la estructura de
la membrana.

III.6. IMPORTANCIA

La importancia de la membrana celular radica sobre todo en sus propiedades,


pues como hemos visto en el punto anterior es muy importante su existencia

14
pues aparte de delimitar el citoplasma de la célula, este ayuda tanto como a su
nutrición, excreción y también en la división celular, no olvidando también que
sus diferentes compuestos que la forman ayudan en el reconocimiento celular.

III.3. ALTERACIONES

ALTERACIONES EN LAS PROTEÍNAS DE TRANSPORTE


SÍNDROME DE FANCONI
El síndrome de Fanconi es un defecto generalizado del transporte de
aminoácidos, glucosa, fosfato, ácido úrico, sodio, potasio, bicarbonato y
proteínas del túbulo proximal. Los enfermos presentan multitud de anomalías
de laboratorio, como acidosis tubular proximal, glucosuria con glucosa sérica
normal, hipofosfatemia, hipouricemia, hipopotasemia, aminoaciduria
generalizada y proteinuria de bajo peso molecular.
La pérdida de estos compuestos puede causar problemas tales como:
insuficiencia en el desarrollo, disminución de la mineralización ósea
(raquitismo) y mineralización ósea anormal (osteomalacia).

LA OSTEOMALACIA
Es una enfermedad ósea generalizada caracterizada por un déficit en la
mineralización de la matriz ósea
El tipo más común de esta enfermedad es por déficit o inadecuada función de
la vitamina D y por factores:
— Nutricional.
— Escasa exposición solar.
— Alteraciones de la absorción (patología gastrointestinal).
— Alteración en la hidroxilación hepática (anticonvulsivos).
— Déficit de proteína transportadora (síndrome nefrótico).

15
Dolor esquelético difuso: es el síntoma más típico de la osteomalacia. ...
Hiperestesia ósea, también es frecuente que se produzca este síntoma que se
define como una sensación exagerada de los estímulos táctiles.

ALTERACIONES EN PROTEÍNAS RECEPTORAS


ESQUIZOFRENIA 
Es un desorden mental que afecta a más de 21 millones de personas en todo
el mundo. Esta enfermedad psiquiátrica crónica se caracteriza por una serie de
síntomas vinculados a alteraciones del sistema nervioso: alucinaciones,
delirios, aislamiento social, falta de motivación y energía, incapacidad para
sentir placer, déficits cognitivos. Estudios indican que los pacientes con
esquizofrenia pueden presentar una menor densidad de receptores de
adenosina A2A (receptores A2A). Estos receptores se encuentran sobre todo
en las neuronas del estriado, áreas del cerebro involucradas en las respuestas
de recompensa, motivación y refuerzo; y, en menor medida, en el hipocampo,
implicado principalmente en la memoria, y en la corteza cerebral, área
implicada en numerosos procesos como la
percepción, el lenguaje, la conciencia o la
memoria.

ACONDROPLASIA
La acondroplasia es la causa más común de
enanismo. Es un trastorno genético del

16
esqueleto óseo. Se debe a mutaciones del gen que codifica el receptor 3 del
factor de crecimiento de fibroblastos. El receptor 3 es una proteína que se
encuentra en la membrana celular y que contiene a la tirosincinasa que es una
enzima que actúa en la tiroides.
El receptor necesita al Factor de crecimiento de fibroblastos que es otra
proteína, para poder activarse y decepcionar a la tirosincinasa. Pero el receptor
3 al alterarse no puede cumplir su trabajo, y se produce la acondroplasia.

HIPERCOLESTEROLEMIA
Trastornó hereditario que se trasmite como rasgo dominante y se caracteriza
por presentar un nivel elevado de colesterol en suero, xantomas tendinosos y
signos precoces de arteriosclerosis especialmente de tas arterias
coronarias. Se debe a mutaciones en el gen codificante de un receptor LDL
(low density lipoprotein).
En el hipercolesterolemia familia tipo IIA solo se encuentra elevada las
proteínas de baja densidad, mientras que en hipercolesterolemia tipo IIB estas
aumentadas las lipoproteínas de baja densidad.

MIASTENIA GRAVIS
Es una enfermedad neuromuscular crónica autoinmune, que produce debilidad
de los músculos controlados por la voluntad, debilidad que aumenta con la
actividad y disminuye con el reposo.
Normalmente, cuando los impulsos recorren el nervio, las terminaciones
nerviosas secretan una sustancia neurotransmisora llamada acetilcolina. La
acetilcolina se desplaza a través de la sinapsis neuromuscular, y se adhiere a
los receptores de acetilcolina, en la membrana post-sináptica. Los receptores
se activan y generan una contracción del músculo.
En la miastenia gravis, los anticuerpos bloquean, alteran, o destruyen los
receptores de acetilcolina en la unión neuromuscular, lo cual evita que ocurra
la contracción muscular. Estos anticuerpos son producidos por el
propio sistema inmunitario del cuerpo. Por ende, la miastenia gravis es
una enfermedad autoinmune, porque el sistema inmunitario, que normalmente
protege al cuerpo de organismos externos, se ataca a sí mismo por error.

17
IV. MEMBRANA BASAL

IV.1. DEFINICIÓN

La membrana basal son láminas de matriz


extracelular, especializadas en proporcionar
sostén a las células que conforman los
epitelios, se ubican entre la región basal de la
células y el estroma del tejido conjuntivo
subyacente, por lo tanto, cumplen también
funciones de limitación y protección para el
epitelio, aislándolo del tejido conjuntivo. En
conjunto tienen un espesor variable,
dependiendo del lugar donde se va a observar,
pero en promedio, este oscila entre 50 a 800
nm o 0.05 mm. Aunque se le asocia
exclusivamente a los epitelios, también
podemos encontrarla en células musculares,
adipocitos, células de Schwann y como una
membrana limitante alrededor del sistema
nervioso central.

18
Si bien con la tinción de hematoxilina/eosina (usada en la microscopía óptica)
podemos vislumbrar una estructura diferenciable, esto solo sucede en caso de
muestras de tráquea, vejiga y uréteres, pues en otros tejidos por su delgadez y
el efecto de la eosina, se torna indistinguible del tejido conectivo subyacente.
Por otro lado tenemos la técnica de PAS (ácido periódico – reactivo de Schiff),
que produce una reacción positiva por su alto contenido de glicoproteínas
mostrándose como una línea de color magenta o rojo púrpura, este colorante
reacciona con las porciones de sacáridos de los proteoglicanos (los aldehídos
reaccionan con la fucsina luego de su oxidación con ácido periódico) y se
acumula en cantidad y densidad suficientes como para tornar visible la
membrana basal. Otra técnica como la impregnación argéntica, que comprende
la reducción de sales de plata por los sacáridos también oscurece la membrana
basal y demuestra su existencia. Componentes más específicos como laminina
y colágeno tipo IV, se pueden detectar con una tinción de inmunohistoquímica.

IV.2. ESTRUCTURA DE LA MEMBRANA BASAL

Mediante el uso de microscopio electrónico y como se mencionó anteriormente


la membrana basal es un conjunto de láminas. Tenemos:

LÁMINA BASAL
Es una lámina compuesta por material de matriz extracelular, de 40 a 100 nm
de espesor, está formada por una capa relativamente clara denominada lámina
lúcida y por una capa fibrilar denominada lámina densa.

A. LÁMINA LÚCIDA

19
La región electrolúcida tiene unos 50 nm de espesor y está ubicada justo
por debajo de las células epiteliales, tiene características granulosas
correspondientes a los proteoglicanos que la conforman; encontramos
también extensiones de integrinas y pequeñas glicoproteínas.
En la lámina basal de la epidermis, la lámina lúcida es atravesada por los
hemidesmosomas, que anclan a los queratinocitos vecinos a la lámina
densa, en general los hemidesmosomas cruzan la lámina lúcida y se fijan
en la lámina densa. Otra peculiaridad sucede en la lámina basal del
glomérulo renal pues se presenta la existencia de una zona lúcida a ambos
lados de la lámina densa (láminas raras interna y externa).
Actualmente, con el desarrollo de nuevas técnicas de tinción, estudios
mencionan que la lámina lúcida parece ser un artefacto de fijación, es
decir, la lámina basal solo estaría compuesta por una capa simple de
lámina densa.

B. LÁMINA DENSA
La región electrodensa tiene también unos 50 nm de grosor. Vista con alta
resolución, esta capa exhibe una red de filamentos finos de 3 nm a 4 nm,
compuesta por laminina, colágeno tipo IV, entactina y perlecano. Se cree
que estos componentes se asocian produciendo una trama tridimensional
aplanada en la que las moléculas de laminina forman una red hexagonal
similar a una alambrada que las demás moléculas estabilizan mediante
enlaces cruzados.

En general, el análisis
de láminas basales
provenientes de
epitelios de varias
estructuras, indica que
están compuestas por
alrededor de 50
proteínas (componentes
moleculares) que
pueden clasificarse en
cuatro grupos: Colágenos, lamininas, glicoproteínas y proteoglucanos.

COLÁGENOS

20
En la lámina basal hay por lo menos tres especies de colágeno, que son solo
una fracción de los 21 tipos que hay en el organismo. El componente principal
que comprende el 50% de todas las proteínas de la lámina basal es el
colágeno de tipo IV.
En la lámina basal también hay dos tipos de colágenos no fibrilares, el
colágeno tipo XV y el colágeno tipo XVIII. El colágeno tipo CV desempeña un
papel importante en la estabilización de la estructura en la lámina externa en
las células musculares esqueléticas y cardiacas, mientras que el colágeno tipo
XVIII se halla presente sobre todo en las láminas basales vasculares y
epiteliales y se cree que interviene en la angiogénesis. Además, el colágeno de
tipo VII forma las fibrillas de anclaje que vinculan la lámina basal con la lámina
reticular subyacente.

LAMININAS
Estas moléculas glicoproteínas (140 a 400 kDa) con forma de cruz están
compuestas por tres cadenas polipeptídicas y son indispensables para iniciar el
armado de la lámina basal. Las láminas poseen sitios de unión para diferentes
receptores integrínicos de la región basal de las células epiteliales
suprayacentes. Participan en muchas interacciones célula- matriz extracelular.
También cumplen funciones en el desarrollo, las diferenciaciones y el
remodelado del epitelio. Hay unos 15 isomorfas diferentes de moléculas de
laminina.

ENTACTINA/ NIDÓGENO
Esta glicoproteína sulfatada pequeña (150kDa) con forma de varilla sirve como
vínculo entre la lámina y la red de colágeno de tipo IV en casi todas las láminas
basales. Cada molécula de entactina está organizada en dominios bien
definidos que fijan el calcio, sustentan la adhesión celular, promueven el
quimiotactismo y la fagocitosis de los neutrófilos e interaccionan con la
laminina, el perlecano, la fibronectina y el colágeno de tipo IV.

PROTEOGLUCANOS
Es probable que una gran parte del volumen de la lámina basal este dada por
su contenido de proteoglucanos, consisten en un centro de proteínas que tiene
fijadas cadenas laterales de heparan sulfato o de matan sulfato. Dado su
carácter muy anionico, estas moléculas están muy hidratadas. Por su alta
densidad de cargas negativas se cree que los proteoglucanos sulfatados
desempeñan un papel importante en la regulación del paso de los iones a

21
través de la lámina basal. El proteoglicano de heparán sulfato más común
hallado en todas las láminas basales es el perlecano, una molécula grande con
muchos dominios, este proteoglicano provee interconexiones adicionales con la
lámina basal por medio de su unión a la laminina, al colágeno de tipo IV y a la
entactina.

Es importante recordar que, aunque todas las láminas basales tienen formas
similares, su estructura íntima y su tamaño varían de unos tejidos a otros.

LÁMINA RETICULAR
Viene a ser la capa subyacente a la lámina basal, está compuesta por unidades
fibrilares pequeñas de colágeno tipo III, por esto también es llamada
fibroreticular. Esta se funde con las proteínas fibrosas de la matriz extracelular,

anclando la membrana basal mediante tres mecanismos: 1) La interacción de


la lámina densa con la lámina reticular, por medio del colágeno tipo III. 2) Los
microfilamentos de fibrilina. 3) Las fibrillas de anclaje tipo VII, unen la
membrana basal a la matriz subyacente, eso último sucede en la piel.

La lámina reticular pertenece al tejido conjuntivo y no es un producto del


epitelio. Se consideraba que esta, era el componente impregnado por la plata,
mientras que se creía que los polisacáridos de la lámina basal y la sustancia
fundamental asociada con las fibras reticulares eran los componentes teñidos
con la reacción de PAS. No obstante, se puede argumentar en forma
convincente que la lámina basal por si sola es responsable tanto de la reacción
positiva frente al PAS como de la argentofilia en varios sitios.

IV.3. ESPECIALIZACIÓN

22
Son los componentes proteínicos que relacionan y adhieren las células a la
membrana basal y al tejido conjuntivo subyacente. Interactúan con el
citoesqueleto para mantener la integridad de las células
En los epitelios las células basales se vinculan con una parte especializada de
la matriz extracelular conocida como lámina basal.
Esta es una estructura extracelular proveniente de material secretado por las
células, sobre la cual apoyan las células de ciertos tejidos. Está formada por
proteínas fibrosas, como las fibras colágenas tipo IV, y por componentes fluidos
como glicosaminoglicanos y proteoglicanos. Al microscopio óptico se observa
mediante la técnica de PAS. Al microscopio electrónico se observa la lámina
lúcida, y la lámina densa. Su función: soporte de los epitelios, facilita el paso de
nutrientes y desechos. La membrana basal NO es la membrana plasmática
basal de la célula, es un material extracelular.

HEMIDESMOSOMAS
Los hemidesmosomas son estructuras asimétricas que anclan el dominio basal
de una célula epitelial con la lámina basal subyacente
Los hemidesmosomas se incluyen dentro del tipo de uniones celulares
conocidas como uniones de anclaje. Éstas establecen conexiones entre
los citoesqueletos de las células epiteliales. Los hemidesmosomas son
estructuras de unión que se encuentran en las zonas en que las células
epiteliales están en contacto con la membrana basal. Tienen la función de
asociar el citoesqueleto intracelular de citoqueratina con la matriz extracelular
situada fuera de la célula. Están formados por moléculas transmembrana
denominadas integrinas como la integrina α6β4. Las hemidesmosomas anclan
a las células epiteliales a la membrana basal. Están constituidos por filamentos
intermedios de queratina, proteínas llamadas integrinas asociadas a fibras
de colágeno tipo IV, existentes en la lámina basal.
A pesar que las hemidesmosomas
presenten aspecto de medio desmosoma,
ninguno de los componentes bioquímicos
del desmosoma está presente en los
primeros. Las hemidesmosomas
incrementan la estabilidad global de los
tejidos epiteliales a través de la unión de
filamentos intermedios del citoesqueleto a
los elementos que forman parte de la

23
membrana basal. Las hemidesmosomas aparecen sobre todo en aquellos
epitelios que necesitan una adhesión fuerte al tejido conjuntivo subyacente. Por
ejemplo, la mucosa de la boca, la mucosa vaginal, córnea, piel y esófago. En
estos órganos suelen producirse fuerzas mecánicas intensas que arrancarían
las células epiteliales si no estuvieran unidas al tejido subyacente mediante las
hemidesmosomas.

CONTACTOS O UNIONES FOCALES


Algunas células están unidas a la matriz extracelular mediante adhesiones
focales compuestas por proteínas de transmembrana denominadas integrinas,
las cuales se unen intracelularmente a los filamentos de actina del
citoesqueleto a través de proteínas de como filamina, α-Actinina y talina.
Estas integrinas son proteínas transmembranales semejantes a los receptores
de la membrana celular porque forman enlaces con ligandos. Sin embargo, a
diferencia de los receptores, sus regiones citoplásmicas se encuentran fijas al
citoesqueleto, y sus ligandos no son moléculas de señalamiento sino miembros
estructurales de la matriz extracelular como colágeno, laminina y fibronectina.
Más aún, la relación entre una integrina y su ligando es mucho más débil que
entre un receptor y su ligando. Las integrinas son mucho más numerosas que
los receptores, y por tanto compensan la debilidad del enlace y también
permiten la migración de las células a lo largo de una superficie de la matriz
extracelular.
Entre sus características están un enlace dinámico entre la actina del
citoesqueleto y proteínas de la matriz extracelular, También perciben señales
desde el medio extracelular, intervienen en la migración de células en la
reparación de heridas.

INTERDIGITACIONES BASALES
Son expansiones de las membranas laterales que se interdigitan con las
prolongaciones de células vecinas. Aumenta la superficie de contacto y permite
el intercambio de sustancias, como el nombre lo indica, consisten en procesos
digitiformes o lameliformes (láminas) de la membrana plasmática que se
invaginan en la célula vecina, aumentando la superficie de contacto. Son
semejantes a las invaginaciones observadas en el polo basal.

IV.4. PATOLOGÍAS

24
PENFIGOIDE AMPOLLOSO
Es un trastorno cutáneo caracterizado por ampollas.
 Causas
El prefijoide ampollar, es una enfermedad auto inmunitaria poco frecuente, es
causado por la unión de anticuerpos a algunos de los componentes proteicos
de las hemidesmosomas. Las personas que padecen de esta enfermedad
adquieren ampollas en la piel de las regiones inguinal y axilar, en otros pliegues
de flexión y, con frecuencia, en la cavidad oral. Por fortuna, la enfermedad se
puede controlar con esteroides y fármacos inmunosupresores.

 Síntomas
 La mayoría de personas con este trastorno tienen picazón que puede
ser severa. En la mayoría de los casos se presentan varias ampollas,
llamadas bullas.
 Las ampollas generalmente se encuentran en los brazos, las piernas o
la parte media del cuerpo. Algunas personas también presentan
ampollas en la boca.
 Las ampollas pueden romperse y formar heridas abiertas (úlceras).

 Tratamiento
 Se pueden prescribir potentes antiinflamatorios llamados
corticosteroides. Estos se pueden tomar por vía oral o se pueden aplicar
en la piel. Generalmente es necesario recetar medicamentos que
ayudan a debilitar (inhibir) el sistema inmunitario.
 Los antibióticos de la familia de las tetraciclinas pueden ser útiles.
La niacina, una vitamina del complejo.

PÉNFIGO VULGAR
Es un trastorno auto inmunitario de la piel. Consiste en la formación de
ampollas y úlceras (erosiones) en la piel y las membranas mucosas.

 Causas
El pénfigo vulgar es una enfermedad auto inmunitaria causada por auto
anticuerpos que se unen a algunos de los componentes de los
desmosomas. Esta enfermedad determina la formación de ampollas y
suele aparecer en personas de edad mediana. Es una enfermedad
bastante peligrosa porque las ampollas pueden conducir con facilidad al

25
desarrollo de infecciones. Con frecuencia esta enfermedad también
responde al tratamiento con esteroides.

 Síntomas
Aproximadamente el 50% de las personas con esta afección desarrolla
primero ampollas dolorosas y úlceras en la boca, seguidas de ampollas en
la piel. Las úlceras cutáneas pueden aparecer y desaparecer
Estas úlceras cutáneas se pueden describir como lesiones que: Drenan,
Supuran, Forman costra, Se pelan o se desprenden fácilmente
Pueden estar localizadas:
 En la boca
 Sobre el cuero cabelludo, en el tronco u otras zonas de piel
 Diagnóstico
El diagnóstico se realiza mediante biopsia de una lesión, y la piel
adyacente no afectada (perilesional) que muestra auto anticuerpos IgG
contra la superficie celular de los queratinocitos a través de
inmunofluorescencia directa.
Los auto-anticuerpos contra la desmogleína 1, una glicoproteína
transmembrana que afecta a la adhesión intercelular y la señalización
entre las células epidérmicas, se puede detectar en el suero a través de
inmunofluorescencia directa, inmunofluorescencia indirecta, y ensayo de
inmuno adsorción ligado a enzimas (ELISA).

 Tratamiento
Los casos graves de pénfigo pueden necesitar un manejo de las heridas
similar al tratamiento para las quemaduras graves. Las personas con PV
pueden requerir hospitalización y recibir atención en una unidad de
quemados o en una unidad de cuidados intensivos.
El tratamiento está encaminado a disminuir los síntomas, incluido el dolor.
También busca prevenir las complicaciones, especialmente infecciones.
El tratamiento puede involucrar:
 Antibióticos y antimicóticos para controlar o prevenir infecciones
 Líquidos y electrolitos administrados por vía intravenosa si hay úlceras
bucales graves Alimentación con líquidos intravenosos si hay úlceras
bucales graves
 Tabletas bucales anestésicas para reducir el dolor ocasionado por las
úlceras bucales Analgésicos si el alivio del dolor local no es suficiente.

26
Pénfigo vulgar en la espalda

NEFROPATÍA DE MEMBRANA DELGADA
La enfermedad por membrana basal delgada es un tipo de síndrome nefrítico.
Es hereditaria y se transmite en forma autosómica dominante. No todas las
mutaciones genéticas se han caracterizado, pero en algunas familias con este
trastorno hay una mutación en el gen α4 del colágeno de tipo IV. La prevalencia
se estima entre el 5 y el 9%.

 Signos y síntomas
La mayoría de los pacientes son asintomáticos, y se les detecta una
hematuria microscópica por casualidad en un análisis de rutina, aunque en
ocasiones se presentan proteinuria leve y hematuria grosera. Típicamente,
la función renal es normal, pero unos pocos pacientes desarrollan
insuficiencia renal progresiva por motivos desconocidos. Una
manifestación infrecuente es el dolor recurrente en el flanco, similar al de la
nefropatía por IgA.

 Diagnóstico
 Evaluación clínica
 A veces, biopsia renal
El diagnóstico se basa en los antecedentes familiares y el hallazgo de
hematuria, sin otros síntomas o patología, en especial si los miembros
asintomáticos de la familia presentan también hematuria. La biopsia renal
no es necesaria, pero a menudo es realizada como parte de la evaluación
de la hematuria. En las primeras etapas, esta enfermedad puede ser difícil
de diferenciar de la nefritis hereditaria debido a sus similitudes histológicas.

27
 Tratamiento
Para la macrohematuria frecuente, el dolor en el flanco o la proteinuria,
inhibidores de la ECA o bloqueantes de los receptores de la angiotensina
II.
El pronóstico a largo plazo es excelente y en la mayoría de los casos no se
requiere tratamiento. Los pacientes con hematuria grosera frecuente, dolor
en el flanco o proteinuria (relación proteinuria/creatinina > 0,2) pueden
beneficiarse con la administración de inhibidores de la ECA o bloqueantes
de los receptores de angiotensina II, que pueden disminuir la presión
intraglomerular.

LUPUS ERITEMATOSO
Enfermedad autoinmune de etiología desconocida. En la piel puede haber
lesiones inespecíficas o especificas, la especificidad la da la histología
denominada “dermatitis de interfase” caracterizada por la degeneración
vacuolar de la capa basal, borramiento de la unión dermo-epidérmica por
linfocitos y necrosis de queratinocitos. Mientras más crónica es la lesión se ve
también atrofia epidérmica, telangectasias y depósito de fibrina en la dermis
papilar, engrosamiento en la zona de la membrana basal, tapones córneos y un
infiltrado linfocitico profundo perivascular y periapendicular.

LUPUS ERITEMATOSO CUTÁNEO CRÓNICO (LECC) O LUPUS ERITEMATOSO


DISCOIDEO CRÓNICO (LEDC)

Variante menos sensible a la exposición a los rayos solares presentándose en


muchos casos en zonas no expuestas al sol como: conducto auditivo externo,
párpados, mucosas (oral la más frecuente, pero también en mucosa nasal,
conjuntival y genital), palmas y plantas.
No obstante generalmente le encontramos en cara (incluyendo regiones
ciliares, pirámide nasal y labios) cuero cabelludo (60% de los pacientes y
poseen un signo característico de alopecia cicatrizal), V del cuello, espalda,
cavidad bucal (en forma de erosiones o úlceras poco dolorosas ubicadas en el
paladar duro, mucosa gingival y lengua) y superficie extensora de los brazos.
La típica lesión de LECC es una pápula con tendencia a confluir formando
placas eritematosas redondeadas en forma de disco o moneda con escamas
adherentes y tapones córneos foliculares, cuyo signo característico es la
apariencia en “tachuelas de alfombra” al remover la escama superpuesta. La
inflamación y cicatrización continua resulta en hiperpigmentación,

28
hipopigmentación, atrofia y telangectasias. Estas lesiones cutáneas han
generado la división del

LECC en dos etapas:


 Fase inicial: caracterizada por pápulas o máculo-placas eritematosas de
bordes bien definidos, recubiertas en la superficie por placas adherentes,
las cuales al desaparecer dejan una cicatriz atrófica residual central
resultado de a 6 tisular causada por la respuesta inmunológica
descontrolada en las capas de la piel.
 Fase Avanzada: caracterizada por hiperqueratosis concomitante folicular
prominente, hiperpigmentación con “signo de tachuelas”, frecuentemente
en la concha auricular.

 Histopatología cutánea
 Atrofia epidérmica focal
 Degeneración vacuolar o hidrópica de las células basales
 Hiperqueratosis con taponamiento folicular
 Elastosis actínica
 Dilataciones vasculares
 Infiltrados linfocitarios: subepidérmicos, perivasculares, perianexiales
 Inmunofluorescencia directa: inmunoglobulinas y complemento en piel
afecta a las inmunoglobulinas y complemento – en piel sana

2. LUPUS ERITEMATOSO CUTÁNEO SUBAGUDO (LECS O LECSA)

Forma de lupus cutáneo, relativamente frecuente, que se observa en pacientes


que refieren marcada fotosensibilidad, más frecuente en mujeres y las lesiones
clínicas se desarrollan preferentemente en el área de la “V” del escote, áreas

29
expuestas de extremidades, hombros, porción superior del tórax, espalda y
cuello.
El eritema puede observarse de igual manera en antebrazos, palmas,
articulaciones interfalángicas, regiones periungueales, además de la erupción
característica en la punta de los dedos de las manos y las palmas
El LECSA presenta 2 variedades, la forma anular y la forma psoriasiforme.
La primera se presenta con placas eritematosas, levemente descamativas, de
crecimiento centrífugo, con centro más claro y con telangiectasias; con
tendencia a la curación central. En la variedad psoriasiforme las placas son
más escamosas, de color blanco nacarado como en la psoriasis y sin
aclaramiento central.
Esta forma de lupus no suele dejar cicatriz al resolverse.

 Histopatología cutánea
 La misma del LEC pero con menos hiperqueratosis
 Menos tapones foliculares
 Menos densidad del infiltrado linfocitario
 La inmunofluorescencia indirecta es + con patrón moteado
 La inmunofluorescencia directa es + en 50% de piel afecta
es + en 30% de piel sana

LUPUS ERITEMATOSO CUTÁNEO AGUDO (LECA)


La forma de LE aguda es la que con mayor frecuencia se asocia al desarrollo
de lupus eritematoso sistémico, se caracteriza por el desarrollo de rash malar o
en alas de mariposa, consistente en placas eritematosas, edematosas, mal
delimitadas afectando a ambas mejillas y dorso de nariz, con preservación del
pliegue nasolabial y región subnasal.

30
Los pacientes con LE agudo muestran marcada fotosensibilidad y
ocasionalmente el debut de la enfermedad se desarrolla con una quemadura
solar intensa con desarrollo de ampollas.

 Histopatología cutánea
 Escasos signos epidérmicos
 A veces licuefacción de la basal llegando a la formación de ampollas
 Degeneración fibrinoide del dermis
 Vasodilatación
 Infiltrados linfocitarios perianexiales
 Diapédesis eritrocitaria
 Degeneración mucoide e infiltrados linfoides hipodérmicos
 Inmunofluorescencia directa: inmunoglobulinas IgG, IgM o IgA y
complemento en la membrana basal de piel sana y enferma

ERITEMA MÚLTIPLE MAYOR


Se denomina eritema múltiple mayor a las variedades más graves, entre las
que se incluyen el síndrome de Stevens – Johnson y la necrolisis epidérmica
toxica (Síndrome de Lyell).

SÍNDROME DE STEVENS - JHONSON


En el síndrome de Stevens-Johnson la evolución es más lenta y gradual y las
lesiones mucosas preceden o están asociadas con las lesiones cutáneas.
Además, en este síndrome las lesiones en la cavidad bucal ocurren en todos
los casos. Es importante mencionar que en el síndrome de Stevens-Johnson es
más frecuente en niños y adolescentes mientras que la necrólisis epidérmica
tóxica se observa en cualquier edad, aunque es más común en adultos.

 Definición
El síndrome de Stevens – Johnson es un cuadro de hipersensibilidad
desencadenada por infecciones y/o drogas con lesiones ampollares en la
piel y mucosas y acompañadas de síntomas sistémicos.

 Etiología
31
El cuadro ocurre después de infecciones virales, particularmente herpes
simple o infecciones bacterianas especialmente de las vías aéreas
respiratorias como amigdalitis, rinitis, faringitis y bronquitis.
Simultáneamente se verifica la ingestión de medicamentos siendo los más
frecuentes las sulfamidas, o antibióticos como la penicilina.
En conclusión, se trata de un síndrome de hipersensibilidad
desencadenado por infecciones agudas o por drogas cada una actuando
sinérgicamente.

 Manifestaciones clínicas
El cuadro se caracteriza por la aparición súbita de lesiones cutáneas y
mucosas múltiples. Niños y adultos jóvenes son comúnmente los más
afectados. Precediendo el cuadro cutáneo-mucoso ocurren con
frecuencia manifestaciones sistémicas como fiebre, coriza, mialgias y
artralgias.
El cuadro cutáneo se caracteriza por lesiones ampollares eritematosas
purpúricas que evolucionan dejando costras hemorrágicas. Es de aparición
súbita y de evolución aguda y surgen conjuntamente con las lesiones
mucosas.
En el síndrome de Stevens - Johnson la mucosa bucal está siempre
comprometida, pudiendo eventualmente ser la única manifestación.
Hay lesiones en los labios, lengua, mucosa yugal y paladar. Son ampollas
hemorrágicas y purulentas que se rompen dejando áreas erosivas
recubiertas por costras.
El compromiso ocular es observado en casi todos los casos con lesiones
en los párpados y conjuntivas. Como consecuencia conjuntivitis serosa,
catarral o purulenta, puede ocurrir ulceración de la córnea, uveítis y
panoftalmia. Del compromiso ocular pueden resultar secuelas graves o
hasta ceguera.

 Histopatología
Hay presencia en la dermis de edema, vasodilatación, puede haber
eosinófilos.
La epidermis está lesionada, con degeneración hidrópica, puede ocurrir
subepidérmico intraepidérmico. Los queratinocitos pueden presentar
necrosis eosinofílica y eventualmente solamente la capa córnea está
conservada. En conclusión, el compromiso epitelial es característico de
esta forma de eritema multiforme.

32
El eritema multiforme mayor es la expresión más grave de la enfermedad,
con una mortalidad del 5 al 15%. Se observa con más frecuencia en el niño
y en el adulto joven. La participación constante y extensa de mucosas, y la
toma de otros órganos internos, son los que dan un pronóstico sombrío a
estos casos. Hay síntomas prodrómicos con frecuencia: fiebre, cefaleas,
malestar general, vómitos, diarreas.
Se observan lesiones eritematosas en placas diseminadas, con bulas
hemorrágicas. La bula se necrosa y se
rompe, la epidermis necrótica se desprende,
dejando áreas erosivas, rojas, exudativas.
Las lesiones mucosas son las más notables
y de mayor gravedad. Pueden ser las
primeras y en algunos casos las únicas,
aunque casi siempre van acompañadas de
lesiones necrotizantes de la piel.
Por lo menos dos mucosas deben estar
afectadas. La mucosa oral participa
invariablemente; le siguen en frecuencia la
conjuntiva bulbar y la mucosa anogenital.

NECROLISIS EPIDERMICA TOXICA (SÍNDROME DE LYELL)


 Definición
La Necrólisis epidérmica tóxica, es una erupción cutánea exfoliativa
ampollar, generalizada, aguda, grave, con síntomas de toxemia, causada
por droga o drogas, que puede evolucionar fatalmente.

 Etiopatogenia
La NET es una reacción idiosincrásica inducida por drogas o por la acción
sinérgica de drogas o eventualmente endotoxinas. Es posible la
participación de linfocitos T citotóxicos que actuarían sobre queratinocitos
alterados.
Cualquier droga puede desencadenar esta reacción aunque el mecanismo
patogénico aún no está claro. Las drogas más frecuentemente implicadas
son los analgésicos y los antiinflamatorios no esteroideos.
El intervalo entre la ingestión de la droga y la aparición del cuadro no está
definido. Se admite que por lo general el período debe variar de 1 a 3
semanas, pudiendo eventualmente ser mayor o menor si existe una
historia anterior de reacción a drogas.
33
Factores genéticos e infecciones pueden ser causas predisponentes. La
NET ha sido descrita después de inmunizaciones diversas, infecciones
bacterianas y virales como hepatitis A y la infección por VIH.
Otras patologías predisponentes son leucemias, linfomas y la enfermedad
injerto vs huésped, lupus eritematoso y tumores cerebrales.
Se inicia por eritema en los grandes pliegues cutáneos que rápidamente se
generaliza, aparecen entonces grandes ampollas flácidas y
serohemorrágicas, con desprendimiento de colgajos epidérmicos en
grandes áreas de la superficie cutánea, el signo de Nikolsky es positivo y la
epidermis puede ser fácilmente desprendida.
El aspecto es comparado al de un gran quemado. Paralelamente surgen
las lesiones en las conjuntivas, erosiones, ulceraciones y hemorragias en
la mucosa oral y genital. Hay fiebre elevada e intensa toxemia.
Se puede desarrollar bronconeumonía, hepatitis y glomerulonefritis. La
mortalidad es variable de acuerdo a la gravedad del cuadro y a la terapia
instituida.

 Histopatología
En la epidermis hay edema intenso y vasodilatación. El infiltrado
inflamatorio es mínimo. La ampolla es sub o intraepitelial con intensa
necrosis eosinofílica de las células epidérmicas que es característica.
Eventualmente el techo de la ampolla es constituido solamente por la capa
córnea.

DERMATOSIS PUSTULAR SUBCORNEA


Denominada también Enfermedad
de Sneddon-Wilkinson. Constituye
una rara enfermedad benigna y
crónica. En pocos días las pústulas
se rompen formando costras
superficiales que al desprenderse
dejan ocasionalmente
hiperpigmentación.

34
No se produce atrofia ni cicatrización, a menudo, la disposición de las lesiones
es anular o serpiginosa; en la mitad inferior de las pústulas se acumula pus.
La erupción tiende a aparecer simétricamente sobre axilas, regiones del
abdomen, inglés y áreas flexoras de los miembros. La cara, cuero cabelludo y
mucosas constantemente están respetados
Se presente generalmente entre los 40 y 50 años de edad, aunque puede
ocurrir a cualquier edad y es más común en el sexo femenino
La etiología es desconocida. No hay afectación general. La mucosa oral no se
afecta. Las pústulas son estériles.

 Histopatología
Las pústulas se ubican directamente por debajo del estrato córneo. El
contenido consiste en neutrófilos, y eosinófilos ocasionales. El estrato de
Malpighi presenta algunos neutrófilos, y edema intracelular y espongiosis
leve en ciertas áreas. La dermis, incluyendo las papilas, revela capilares
dilatados y a su alrededor, un infiltrado con neutrófilos y escasos
eosinófilos y mononucleares.
En ocasiones, en la base de las pústulas se observan algunas células
acantolíticas. Muestran adherencia parcial a la epidermis, pero muchas son
libres. Como las pústulas de esta enfermedad no se forman por acantolisis,
y las células acantolíticas son tardías, cabe considerarlas como derivadas
de un proceso secundario debido quizás, a las enzimas proteolíticas del
contenido pustular.

HERPES GESTACIONAL
El herpes gestacional (HG) o
herpes gestationis o penfigoide
gestationis es una rara
enfermedad ampollar
intensamente pruriginosa, de
naturaleza autoinmune y que se
presenta asociada a la gestación o
a la presencia de tumores
trofoblásticos, como mola
hlaatiforme y coriocarcinoma.
Generalmente se inicia en el
segundo o tercer trimestre de la gestación o en el post parto inmediato, como
una erupción consistente en lesiones urticarianas intensamente pruriginosas
35
que se extienden rápidamente hasta constituirse en lesiones vesiculares y
ampollares similares al penfigoide, respetando frecuentemente la cara, las
mucosas y las palmas y plantas, después del parto tienden a exacerbarse las
molestias. El compromiso de palmas y plantas es bastante infrecuente. El caso
que se presenta a continuación presentaba grandes lesiones ampollares en
palmas de manos y plantas de pies, además de lesiones más típicas en región
abdominal.
 Síntomas
La erupción que genera el herpes gestacional provoca picazón y suele
presentar vesículas que contienen líquidos y ampollas de distinto tamaño.
Vesículas y ampollas suelen aparecer en el abdomen y luego extenderse
en forma de anillo. Si el herpes se declaró antes del parto, los días
posteriores a éste serán el período más agudo y desaparecerá luego de
pocas semanas o meses. Es frecuente que el recién nacido tenga un
trastorno similar, que cederá sin tratamiento en pocas semanas.
Habitualmente una mujer que padeció herpes gestacional vuelve a
desarrollarlo si toma anticonceptivos orales o en un embarazo posterior.
Es una enfermedad autoinmune del embarazo o puerperio inmediato, que
presenta placas urticarianas y ampollas tensas, intensamente pruriginosas,
en la histopatología se observa una ampolla subepidérmica, y está
mediada por una IgG específica antimembrana basal.

Etiología
Hay una alta frecuencia de HLA-DR3 y DR4. Estos antígenos están
relacionados con la respuesta inmune de los genes. Se ha implicado a los
estrógenos como inmunoestimuladores, que exacerban la enfermedad, al
contrario de lo que ocurre con la progesterona. La enfermedad está
mediada por una IgG1 (Factor HG), específica para un componente de los
hemidesmosomas de 180 kd.
En las vellosidades coriónicas de estas pacientes se produce una
expresión anormal de la clase II del complejo mayor de histocompatibilidad
lo que sugiere la existencia de una estimulación inmunitaria.

 Manifestaciones clínicas
Se presenta en cualquier embarazo, se inicia generalmente en el segundo
y tercer trimestre o en el posparto. Puede haber una fase prodrómica con
malestar, náuseas, ardor y prurito intenso. Las lesiones se inician en región

36
umbilical y se extienden al tronco anterior y posterior, extremidades,
palmas y plantas. La afección de mucosas es rara.
Las primeras lesiones son, papulovesículas ronchas y eritema agrupadas
formando placas. Posteriormente aparecen vesículas y ampollas grandes,
tensas en patrón anular o policíclico, exulceraciones y costras.
Las lesiones se inician en región umbilical y se extienden al tronco anterior
y posterior, extremidades, palmas y plantas. La afección de mucosas es
rara.
La enfermedad dura varios días o semanas después del parto, pero
algunas veces puede continuar por años. Tiende a recurrir en embarazos
subsecuentes y se exacerba por el uso de anticonceptivos.

 Riesgo fetal
Debido a la transferencia pasiva del factor HG a través de la placenta, 5%
de los recién nacidos puede mostrar una leve afección cutánea con IFD
positiva, pero es autolimitada y cura espontáneamente en días o semanas.
Ocasionalmente existe insuficiencia placentaria, y por lo tanto prematurez y
bajo peso al nacer. Algunos estudios han publicado muerte fetal.
En etapas tempranas se observa una ampolla subepidérmica con focos de
necrosis de la células basales y de espongiosis eosinofílica.

37
V. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

Colombo M, Cornejo V, Raimman E. "Errores innatos en el metabolismo del niño".


Editorial universitaria, Santiago de Chile 4° edición, 2017

Navin Jaipaul. Enfermedad por membrana basal delgada. MSD [Internet]. [Consultado
11 octubre 2017]. 2017. Disponible: http://www.msdmanuals.com/es-
pe/professional/trastornos-urogenitales/glomerulopat%C3%ADas/generalidades-
del-s%C3%ADndrome-nefr%C3%ADtico

Abraham L. Kierszenbaum, Laura L. Tres. HISTOLOGÍA Y BIOLOGÍA


CELULAR introducción a la anatomía patológica. Cuarta Edición. 2016

Barbosa LM, Salas JA, Ocampo G, Ocampo JC. Urgencias dermatológicas.


Dermatología. Revista mexicana Volumen 59, Núm. 1, Pág. 26-38. 2015

Fonseca JB, Reynoso CD, Rodríguez NM. Dermatosis pustulosa subcorneal o


enfermedad de Sneddon-Wilkinson. Dermatología. Revista Mexicana Volumen 59,
Núm. 4. Pág.321-324. 2015

38
Arenas Guzmán, Roberto. Dermatología. Atlas, diagnóstico y tratamiento. 5ta edición.
Mcgraw-Hill Interamericana Editores. Pág. 209, 210. 2013

Barcelona, España. Elsevier España, S.L. Pág. 18-22, 37. 2012

Solari Alberto Juan, Genética humana: fundamentos y aplicaciones en medicina, tercera


edición, Editorial Panamericana, 2007

Bolognia JL., Jorizzo JL., Rapini RP., Dermatology Vol. 01, primera edición, Editorial
Mosbby, 2003

Arias J, Aller M, Arias J,Lorente L. "Fisiopatología Quirúrgica" Editorial Tebar 1° edición.


Madrid. 1999

El mundo de la célula, 6ta edición – wayne m. becker, lewis j. kleinsmith y jeff hardin-
pag 169-172

Garrido A., Teijón J., Blanco D., Villaverde C., Mendoza C., Ramírez J. “Fundamentos
de bioquímica estructural”. 2° edición. Madrid: Editorial Tebar, 2006.

39

También podría gustarte