Está en la página 1de 5

JUEVES 6 DE AGOSTO

AREA: MATEMATICA

ACTIVIDAD Empleamos estrategias de cálculo en nuestros espacios personales


En este tiempo que estás compartiendo con tu familia, te has dado cuenta de lo importante que es
colaborar en las tareas para el bienestar de todos. Sin embargo, también debemos emplear un tiempo para
conocer las ofertas de productos, que pueden ayudar a nuestra economía. Hoy, participarás en una
actividad que te permitirá conocer algunas ofertas que podrían darse cerca de tu casa. Para ello, lee la
siguiente pregunta: ¿Cómo empleamos las estrategias de cálculo en situaciones de compras con ofertas en
la vida cotidiana?
Nuestra meta: Establecer relaciones entre datos con acciones de agregar, quitar y comparar, que permitan
plantear y emplear estrategias de cálculo para solucionar situaciones de la vida cotidiana.

Verita fue a la tienda de abarrotes para comprar algunos paquetes de leche. Ella
suele pagar S/ 15 por cada paquete de 6 tarros de leche. Al llegar a la tienda, se
encontró con una oferta de “3x2” en los paquetes de leche.
Observa las imágenes. ¿Cuántos paquetes tiene una oferta de 3x2? Si cada paquete con la oferta cuesta 10
soles, entonces Verita pagará:

Si Verita compra sin oferta, cada paquete le costará 15 soles, entonces por 2 pagará:

En los dos casos pagará lo mismo. ¿Cuál es la diferencia entre comprar por paquete de oferta o comprar
cada paquete por separado sin oferta? Escribe la respuesta en tu cuaderno.

¿Cómo calcularías lo que paga Verita en 2 ofertas de 3x2?


Señala el esquema que te ayude a averiguar el dinero que le falta a Verita para la compra, cópialo y
complétalo en tu cuaderno.

Recuerda:
60 El bloque GRANDE
es la suma de los
42 60 42 bloques pequeños

¿Cuál de las operaciones te ayudará a calcular el dinero que le falta a Verita para la compra? Señala la
operación y explícala en tu cuaderno.

30 + 42 = _______ 42 + ______ = 60 60 - 42 = _______ 42 - 30 = _______

¿Cuántos paquetes de leche crees que comprará Verita? Explica tu respuesta.

Paco resuelve un problema al ordenar las bolitas de colores

Ahora atiende a la situación de Paco:

Paco decidió ordenar su lugar de juegos; por eso, revisó y


organizó las bolitas que tiene por tamaños (grande y
pequeño) y colores (verde, rojo y azul). Él recordó que tiene
80 bolitas, pero al contarlas encontró que en realidad tiene
34 bolitas más. ¿Cuántas bolitas tiene Paco en total?
Ahora usa tu imaginación
Coloca tres cajas o recipientes sobre tu mesa. En cada una de ellas pon un cartel con el color de cada grupo
de bolitas.
Coloca las semillas al centro de la mesa y, de acuerdo con el problema presentado, calcula y cuenta
¿cuántas bolitas tiene Paco en total?
El esquema que presentamos también te ayudará a comprender el problema. Complétalo: ¿Qué número
falta colocar? ¿Por qué crees eso?

Total: ____________

80 34

Paco separa sus bolitas por colores: 36 son verdes, 42 son rojas y el resto es azul. ¿Cuántas son azules?

Coloca las semillas en cada cajita o recipiente de acuerdo con el problema. Anota también la cantidad de
semillas que hay en cada recipiente.

Completa los esquemas para expresar la cantidad de bolitas que corresponden a cada color.

114
total
36 42

Presta mucha atención, porque a continuación deberás distribuir esas semillas en cada caja según sus
tamaños: grande (G) o pequeño (P). Para ello, primero leerás cada descripción y luego seleccionarás de
cada caja las semillas que corresponden para colocarlas en el lugar adecuado.

Las bolitas verdes grandes son Las bolitas rojas grandes son 6
Las bolitas azules pequeñas son
12 y el resto de bolitas son menos que las bolitas verdes
24. ¿Cuántas bolitas azules
pequeñas. ¿Cuántas son verdes pequeñas. ¿Cuántas son las
grandes tienes?
y pequeñas? bolitas rojas grandes?
Ahora completa el esquema con los valores que deduzcas

Observa las operaciones que has escrito en cada caso y compáralas.


Ahora responde a las siguientes preguntas:
1. ¿Qué relación encuentras entre las cantidades de bolitas pequeñas y las grandes?
_______________________________________________________________________________________
2. ¿Cómo podrías expresar el total de las bolitas pequeñas con una adición? ¿Cómo lo expresarías con una
multiplicación?
_______________________________________________________________________________________
3. ¿Has identificado que has necesitado realizar dos operaciones para hallar una cantidad de bolitas? ¿Qué
operaciones fueron?
_______________________________________________________________________________________
4. Te invitamos a desarrollar las actividades del cuaderno de trabajo de matemática, páginas 17 al 20.

Reviso mis aprendizajes


Copia la siguiente tabla en tu cuaderno y complétala:

También podría gustarte