Está en la página 1de 2

Universidad Sergio Arboleda

Escuela de Preuniversitario
Nociones del derecho

Guía # 2. (Título 2 de la Constitución Política de Colombia)


Nombre: Jackson Fernando Chaparro Velandia
Periódico: El Nuevo Siglo.
Título de la editorial: Valor de la libertad de expresión.
Fecha: 26 de abril 2020-12:00 AM

1. Vocabulario, Palabras clave (Buscar en el diccionario de la lengua española las palabras


que no se el significado)
-Calamitoso: que causa calamidades o es propio de ellas.
-Pedagogía: práctica educativa o de enseñanza en un determinado aspecto o área.
-Clausulas: terminar o poner fin a lo que se estaba diciendo.
-Albores: comienzo o principio de algo.
-Vicisitudes: orden sucesivo o alternativo de algo.
-Impunidad: que queda sin castigo.
-flagrante: que se está ejecutando actualmente.
-Artificio: arte, primor, ingenio o habilidad con que está hecho algo.
-Talanquera: seguridad y defensa.
-Insoslayables: que no puede soslayarse.
-Castrense: perteneciente o relativo al ejercito y al estado o profesión militar.
-Fenecer: poner fin a algo, concluirlo.
2. Ideas principales:
I. Libertad de expresión.
II. Libertad de prensa.
II. Amenazas a la libertad de expresión.
3. Resumen del editorial: (Mínimo 7 y máximo 10 reglones. Incluir el punto anterior)
La libertad de prensa, todavía más en estas épocas de corona virus, es lo que en buena parte
mantiene vigente la democracia en Colombia. No son supuestas épocas de buenas noticias, cuando
se trata de una situación que compromete tan definitivamente la situación de la salud publica el
futuro de la nacion.
no obstante, en Colombia, como se sabe, son varios los esguinces y amenazas a la libertad de
expresión, pese a estar consagrada desde los albores republicanos casi como en ninguna otra parte
de la américa latina. 
Loa periodistas siguen cayendo mortalmente en las regiones cuando se vuelven incomodos a los
intereses creados en los municipios y veredas, a demás en medio de una impunidad flagrante.
4. Situación o tema jurídico: (Constitución Política de Colombia)
constitución política de Colombia (1991)
Constitución política de Colombia (1991)
Titulo 2
capitulo 1
Articulo 25
capitulo 2.
Articulo 73

5. Postura personal: (Sus comentarios sobre el editorial. Debe tener en cuenta el punto
anterior)

Debido a la difícil situación por la que atraviesa el mundo y Colombia de una manera mas directa
debemos de exaltar ese trabajo periodístico impoluto, que cada día nos ayuda a ver de una mejor
manera esta coyuntura por la que transita la raza humana. Y es que hemos visto muchas noticias en
las que la desinformación es el principal objetivo para las personas que están detrás de ellas,
personas con intensiones diabólicas y de división de los pueblos en una época donde la unión es el
principal valor para salir de esta crisis de una manera mas positiva y sin que afecte tanto la salud
mental de los pueblos.
El gobierno debe de tener una fuerte posición en este aspecto y aterrorizar cualquier acto de
agresión en contra de los periodistas, que lo único que hacen es mantener informada a la comunidad
de una forma sana y eficiente con el único fin de que la audiencia tenga clara la situación y que el
momento no se preste como beneficioso para esas personas que quieren sacar un pedazo económico
de todo lo sucedido, es por ello que se les deben de garantizar sus derechos y con fuerza de
seguridad acompañarlos en todo el territorio nacional en su labor de supremo esfuerzo y
valerosidad.
Es un gremio que mantiene la democracia en Colombia, y le s debemos mucho los colombianos.

También podría gustarte