Está en la página 1de 7

Programa de Cursos Avanzados en Seis Sigma

Nivel Master Black Belt

Objetivo general:

Capacitar y desarrollar Master Black Belts dinámicos que, además de contar con un
entrenamiento estadístico avanzado, sean capaces de aprender cómo convertirse en
líderes y agentes de cambio en su organización.

El programa de Master Black Belt está diseñado para ayudar a los participantes a realizar
una transición con facilidad hacia este rol. Esto se logra al proveerle con herramientas
cuantitativas y cualitativas para alcanzar el éxito en su empresa.

Lo que permite al participante:

 Aprender herramientas avanzadas y enfocarlas en cómo aplicar Seis Sigma en la


solución de situaciones particulares.
 Entender cómo utilizar TRIZ para la solución de problemas de forma rápida e
innovativa.
 Aprender la metodología DMADV (Definir-Medir-Analizar-Diseñar-Verificar).
 Aprender técnicas de mejoramiento en el diseño operacional de productos o
procesos.
 Conocer y aplicar habilidades críticas para insipirar a los aprendices en los “how
to’s”.

Dirigido a:
Todas aquellas personas que quieran elevar su nivel de conocimientos en Seis Sigma,
busquen formar y motivar a otros dentro de la organización y estén interesados en la
innovación para el futuro de su organización.

No se requiere experiencia previa.


Al tomar los cuatro cursos se cumple con el requisito académico para la Certificación
Master Black Belt. Los módulos pueden tomarse individualmente como cursos
especializados.

Nos reservamos en derecho de cancelar o posponer los programas que no reúnan un mínimo de participantes , así como el
derecho de admisión.
INNOVACIÓN & TRIZ (40 HORAS)

A diferencia de la mayoría de los cursos enfocados a la generación y diseño de la mejora


de ideas existentes, este curso enseña diversas herramientas que lo llevarán desde la
identificación del problema hasta la ideación para implementación de productos o
procesos.

Para la parte de Innovacióin se sigue el Mapa de Ruta (Road Map) sistemático D4


(Definir, Descubrir, Desarrollar y Demostrar), el cual le permitirá identificar necesidades
insatisfechas del cliente, generar ideas para satisfacer esas necesidades, analizar las
soluciones más prometedores y evaluar el final del producto o proceso, esto dentro de un
contexto puramente de innovación.

TRIZ (Acrónimo Ruso que significa Teoría de Solución de Problema de Inventiva) es una
metodología estructurada y robusta que define y resuelve contradicciones difíciles que se
presentan como barreras del producto, proceso e innovación del negocio. Se utiliza para
generar soluciones creativas en una variedad de entornos corporativos bajo diferentes
circunstancias.

La parte de TRIZ es una introducción a los elementos fundamentales de TRIZ, cubriendo


temas como el resultado final ideal (IFR por sus siglas en inglés), que sugiere que los
sistemas evolucionen a la perfección; el uso de recursos para maximizar la efectividad
dentro de un sistema; y la idea de eliminar la contradicción como el principal motor del
progreso humano y de la innovación de negocios.

Temas
 Definición de Innovación
 Identificación, Alcance y Enfoque de Proyectos de Innovación.
 Administración de Proyectos de Innovación y el Recurso Humano.
 Desarrollo de la estrategia de Innovación de su empresa.
 Herramientas del Mapa de Ruta D4™ (Definir, Descubrir, Desarrollar y Demostrar) para dar
seguimiento a proyectos de Innovación.
 Introducción a TRIZ (Técnias de Solución de Problemas de Inventiva)
 Concepto de Sistema, Idealidad y Resultado Final Ideal
 Replanteamiento de Proyectos y Uso de Analogías
 Definición de Contradicciones Técnicas
 Principios de Inventiva y Parámetros de Altshuller
 Matriz de Contradicciones
 Replanteamiento de Problemas/Proyectos en base a CT
 Contradicciones Físicas y Principios de separación
 Replanteamiento de Problemas/Proyectos en base a CT y CF
 Operadores Tamaño-Tiempo-Costo
 Modelación de Hombrecillos Inteligentes
 Análisis Funcional y Matriz Morfológica
 Planteamiento de soluciones en base a Matriz Morfológica y Principios de Inventiva

Nos reservamos en derecho de cancelar o posponer los programas que no reúnan un mínimo de participantes , así como el
derecho de admisión.
 Diagramas SUH
 Uso de software TRIZ: IWB
 Replanteamiento de Problemas/Proyectos en base a IWB
 Matriz Morfológica-IWB
 Trabajo en Problemas/Proyectos en base a IWB
 Evaluación y presentación de soluciones con Matriz de Pugh
 Dinámica sobre como desplegar uso de TRIZ en las empresas

Nos reservamos en derecho de cancelar o posponer los programas que no reúnan un mínimo de participantes , así como el
derecho de admisión.
DFSS: DESIGN FOR SIX SIGMA (40 HORAS)

Diseño para Seis Sigma (DFSS) es una metodología eficaz para la solución de problemas
sobre las cuestiones básicas de desarrollo de productos. Este programa ayuda a los
profesionales de Seis Sigma a aplicar los conceptos de DFSS de manera que puedan
prever y eliminar los defectos antes y durante el proceso de diseño.

El programa de cinco días ofrece una educación completa en la metodología DMADV


(Definir, Medir, Analizar, Diseñar, Verificar) y está diseñado para ayudar a los
participantes a dominar una variedad de técnicas para el proceso de diseño. DFSS se
construye alrededor de la idea de que el "diseño" es parte funcional de la empresa y no
como responsabilidad exclusiva del Diseñador de "producto".

Mientras que el curso se centra en las herramientas de diseño estadístico, también hace
hincapié en la gestión de proyectos e incluye un debate a profundidad de temas tales
como: aprender a escuchar y comprender al cliente, análisis financieros y selección de
proveedores.

Temas

 Voz del Cliente y QFD


 Visión General DFSS
 Fases y Entregables DFSS
 Análisis de Riesgo del Proyecto
 Técnicas de selección de conceptos
 Scorecards
 CTC Flow Down y Capacidad Flow
Up
 Introducción a la Confiabilidad
 Aplicación de la confiabilidad al
diseño de productos
 Predicción de Confiabilidad
 DOE Robusto
 Análisis de Tolerancias
 Modos de Falla
 Estadística , Distribuciones, Análisis
y Pruebas de
Confiabilidad
 Selección de Distribución
 Intervalos de Confianza
 Modelos de Aceleración
 Confiabilidad de Sistemas Serie y
Paralelo
 Diseño de Sistemas Lean

Nos reservamos en derecho de cancelar o posponer los programas que no reúnan un mínimo de participantes , así como el
derecho de admisión.
TTM: TRANSACTIONAL TOOL MASTER (40 HORAS)

Muchas empresas han encontrado gran oportunidad para aplicar los principios Seis Sigma
en proyectos orientados al servicio. En consecuencia, los procesos de negocio
transaccionales se están convirtiendo rápidamente en un objetivo principal para Seis
Sigma.

El curso Transactional Tool Master está diseñado para complementar la formación los
participantes en técnicas avanzadas para la resolución de problemas que son
especialmente aplicables al rubro de servicios. Este módulo ofrece a los profesionales
una serie de nuevas herramientas que pueden utilizar para abordar eficazmente los
problemas comunes en ambientes transaccionales.

Temas

 Introducción a los Proyectos Transaccionales


 Naturaleza y Definición de Proyectos Transaccionales
 Enfoque y Herramientas 6 Sigma
 Mejores Prácticas
 Diagnóstico Organizacional y su relación con la Planeación Estratégica
 Técnicas de Generación y Estructuración de Ideas
 Interpretación de la Estructura
 Prácticas de Selección de Proyectos
 Herramientas Administrativas
 Regresión Múltiple
 ANOVA
 R2
 Prueba de Parámetros
 Lack of Fit
 Análisis Residual
 Regresión Logística
 Pronósticos
 Gráficas de Control “Especiales”
 Diseño y Análisis de Encuestas
 Otras Herramientas

Nos reservamos en derecho de cancelar o posponer los programas que no reúnan un mínimo de participantes , así como el
derecho de admisión.
TTT: TRAIN THE TRAINER (40 HORAS)

Seis Sigma requiere el despliegue de conocimientos técnicos en una infraestructura


superior, proyectos bien definidos, el liderazgo magistral y habilidades de comunicación.
Como un líder en su organización, debe inspirar y permitir que otros tengan éxito. El curso
Train the Trainer se centra en proporcionar a Black Belts y Ejecutivos habilidades de
comunicación, presentación y capacitación que se necesitan para llevar a otros a
comprender y aceptar ideas complejas y tomar medidas sobre éstas. Los participantes
aprenderán a dominar las técnicas de comunicación antes de usar sus nuevas habilidades
en el trabajo. Este curso es altamente recomendable para las personas que dan
presentaciones frecuentemente, capacitan a otros dentro y fuera de su organización ó
requieren vender ideas.

Temas
 Identificación de los principios de aprendizaje
 Trabajando con una conducta difícil
 Mapa de ruta del desarrollo del entrenamiento
 Determinando la escena del aprendizaje
 Presentaciones
 Desarrollando un entrenamiento de alto impacto
 Desarrollo de ayudas visuales
 Presentaciones
 Asesoría y retroalimentación
 Planeación y preparación del entrenamiento
 Alentando la transferencia de aprendizaje
 Determinación de plan de acción
 Consolidación

Nos reservamos en derecho de cancelar o posponer los programas que no reúnan un mínimo de participantes , así como el
derecho de admisión.
Beneficios

 Certificado otorgado por BGMI acreditando la Certificación Internacional Master


Black
Belt, al cumplir con los requerimientos necesarios para esta Certificación.
 Tener una ventaja competitiva en la solución de problemas.
 Favorecer competencias de liderazgo dentro de la organización
 Lograr objetivos personales y de la empresa.

Inversión:

- $ 33,000 más IVA por módulo (40 horas)


- $120,000 más IVA programa completo (4 módulos-160 horas)
- Ex-alumnos del Tecnológico, descuento del 10%

Nos reservamos en derecho de cancelar o posponer los programas que no reúnan un mínimo de participantes , así como el
derecho de admisión.

También podría gustarte