Está en la página 1de 17

JUSTIFICANDO LA SECCION DE CONDUCTORES DE LOS SUBTABLEROS:

CAIDA DE TENSION DEL TABLERO TD-1:

1ERO CALCULAMOS LA LONGITUD DEL CONDUCTOR DESDE EL TABLERO GENERAL AL SUBTABLERO.

LONGITUD DEL TG AL PISO: 1.5m

Longitud de la pared de ingreso hacia la primera caja de pase= 2m

Longitud de la pared del primer puesto= 3m

Longitud hasta la siguiente caja de pase= 1.5m

Longitud de la caja de pase hasta la altura del TD-1= 1.5m

Longitud del piso respecto al tablero TD-1 = 1.5m

LONGITUD = 1.5m + 2m + 3m + 1.5m + 1.5m + 1.5m

LONGITUD = 11m.

CORRIENTE DE DISEÑO = 25.1A.

Formula de Caída de tensión:

K x ρ x ld x L
∆V =
S
K = 2, para monofásico, k=√3 para trifásico, p= 0.0172 ohm mm2/m PARA TEMPERATURA
AMBIENTE.
Id = Corriente de diseño.

L = Distancia en metros del conductor.

S = Sección del conductor mm2

2 x 0.0172 x 11 x 25.1
∆V =
4
∆ V =2.37 V <> 1.03 % del voltaje nominal.
CAIDA DE TENSION DEL TABLERO TD-2:

1ERO CALCULAMOS LA LONGITUD DEL CONDUCTOR DESDE EL TABLERO GENERAL AL SUBTABLERO

LONGITUD DEL TG AL PISO: 1.5m

Longitud de la pared de ingreso hacia la primera caja de pase= 2m

Longitud de la pared del primer puesto= 3m

Longitud hasta la siguiente caja de pase= 1.5m

Longitud de la caja de pase hasta la altura del TD-2= 1.5m

Longitud del piso respecto al tablero TD-2 = 1.5m

LONGITUD = 1.5m + 2m + 3m + 1.5m + 1.5m + 1.5m

LONGITUD = 11m.

CORRIENTE DE DISEÑO = 25.1A.

Formula de Caída de tensión:

K x ρ x ld x L
∆V =
S
K = 2, para monofásico, k=√3 para trifásico, p= 0.0172 ohm mm2/m PARA TEMPERATURA
AMBIENTE.
Id = Corriente de diseño.

L = Distancia en metros del conductor.

S = Sección del conductor mm2

2 x 0.0172 x 11 x 25.1
∆V =
4
∆ V =2.37 V <> 1.03 % del voltaje nominal
CAIDA DE TENSION DEL TABLERO TD-3:

1ERO CALCULAMOS LA LONGITUD DEL CONDUCTOR DESDE EL TABLERO GENERAL AL SUBTABLERO

LONGITUD DEL TG AL PISO: 1.5m

Longitud de la pared de ingreso hacia la primera caja de pase= 2m

Longitud de la pared del primer puesto= 3m

Longitud de la pared del segundo puesto= 3m

Longitud de la pared del tercer puesto= 3m

Longitud hasta la siguiente caja de pase= 1.5m

Longitud de la caja de pase hasta la altura del TD-3= 1.5m

Longitud del piso respecto al tablero TD-3 = 1.5m

LONGITUD = 1.5m + 2m + 3m + 3m + 3m + 1.5m + 1.5m +1.5m

LONGITUD = 17m.

CORRIENTE DE DISEÑO = 25.1A.

Formula de Caída de tensión:

K x ρ x ld x L
∆V =
S
K = 2, para monofásico, k=√3 para trifásico, p= 0.0172 ohm mm2/m PARA TEMPERATURA
AMBIENTE.
Id = Corriente de diseño.

L = Distancia en metros del conductor.

S = Sección del conductor mm2

2 x 0.0172 x 17 x 25.1
∆V =
4
∆ V =3.67 v . <> 1.67 % del voltaje nominal.
CAIDA DE TENSION DEL TABLERO TD-4:

1ERO CALCULAMOS LA LONGITUD DEL CONDUCTOR DESDE EL TABLERO GENERAL AL SUBTABLERO

LONGITUD DEL TG AL PISO: 1.5m

Longitud de la pared de ingreso hacia la primera caja de pase= 2m

Longitud de la pared del primer puesto= 3m

Longitud de la pared del segundo puesto= 3m

Longitud de la pared del tercer puesto= 3m

Longitud hasta la siguiente caja de pase= 1.5m

Longitud de la caja de pase hasta la altura del TD-4= 1.5m

Longitud del piso respecto al tablero TD-4 = 1.5m

LONGITUD = 1.5m + 2m + 3m + 3m + 3m + 1.5m + 1.5m +1.5m

LONGITUD = 17m.

CORRIENTE DE DISEÑO = 25.1A.

Formula de Caída de tensión:

K x ρ x ld x L
∆V =
S
K = 2, para monofásico, k=√3 para trifásico, p= 0.0172 ohm mm2/m PARA TEMPERATURA
AMBIENTE.
Id = Corriente de diseño.

L = Distancia en metros del conductor.

S = Sección del conductor mm2

2 x 0.0172 x 17 x 25.1
∆V =
4
∆ V =3.67 v . <> 1.67 % del voltaje nominal.
CAIDA DE TENSION DEL TABLERO TD-5:

1ERO CALCULAMOS LA LONGITUD DEL CONDUCTOR DESDE EL TABLERO GENERAL AL SUBTABLERO

LONGITUD DEL TG AL PISO: 1.5m

Longitud de la pared de ingreso hacia la primera caja de pase= 2m

Longitud de la pared del primer puesto= 3m

Longitud de la pared del segundo puesto= 3m

Longitud de la pared del tercer puesto= 3m

Longitud de la pared del tercer puesto= 3m

Longitud de la pared del tercer puesto= 3m

Longitud hasta la siguiente caja de pase= 1.5m

Longitud de la caja de pase hasta la altura del TD-5= 1.5m

Longitud del piso respecto al tablero TD-5= 1.5m

LONGITUD = 1.5m + 2m + 3m + 3m + 3m + 3m+ 3m + 1.5m + 1.5m +1.5m

LONGITUD = 23m.

CORRIENTE DE DISEÑO = 25.1A.

Formula de Caída de tensión:

K x ρ x ld x L
∆V =
S
K = 2, para monofásico, k=√3 para trifásico, p= 0.0172 ohm mm2/m PARA TEMPERATURA
AMBIENTE.
Id = Corriente de diseño.

L = Distancia en metros del conductor.

S = Sección del conductor mm2

2 x 0.0172 x 23 x 25.1
∆V =
4
∆ V =4.96 V <> 2.256 % del voltaje nominal.
CAIDA DE TENSION DEL TABLERO TD-6:

1ERO CALCULAMOS LA LONGITUD DEL CONDUCTOR DESDE EL TABLERO GENERAL AL SUBTABLERO

LONGITUD DEL TG AL PISO: 1.5m

Longitud de la pared de ingreso hacia la primera caja de pase= 2m

Longitud de la pared del primer puesto= 3m

Longitud de la pared del segundo puesto= 3m

Longitud de la pared del tercer puesto= 3m

Longitud de la pared del cuarto puesto= 3m

Longitud de la pared del quinto puesto= 3m

Longitud hasta la siguiente caja de pase= 1.5m

Longitud de la caja de pase hasta la altura del TD-6= 1.5m

Longitud del piso respecto al tablero TD-6= 1.5m

LONGITUD = 1.5m + 2m + 3m + 3m + 3m + 3m+ 3m + 1.5m + 1.5m +1.5m

LONGITUD = 23m.

CORRIENTE DE DISEÑO = 25.1A.

Formula de Caída de tensión:

K x ρ x ld x L
∆V =
S
K = 2, para monofásico, k=√3 para trifásico, p= 0.0172 ohm mm2/m PARA TEMPERATURA
AMBIENTE.
Id = Corriente de diseño.

L = Distancia en metros del conductor.

S = Sección del conductor mm2

2 x 0.0172 x 23 x 25.1
∆V =
4
∆ V =4.96 V <> 2.256 % del voltaje nominal.
CAIDA DE TENSION DEL TABLERO TD-7:

1ERO CALCULAMOS LA LONGITUD DEL CONDUCTOR DESDE EL TABLERO GENERAL AL SUBTABLERO

LONGITUD DEL TG AL PISO: 1.5m

Longitud de la pared de ingreso hacia la primera caja de pase= 2m

Longitud de la pared del primer puesto= 3m

Longitud de la pared del segundo puesto= 3m

Longitud de la pared del tercer puesto= 3m

Longitud de la pared del cuarto puesto= 3m

Longitud de la pared del quinto puesto= 3m

Longitud de la pared del sexto puesto= 3m

Longitud de la pared del séptimo puesto= 3m

Longitud de la caja de pase hasta la altura del TD-7= 1.5m

Longitud del piso respecto al tablero TD-7= 1.5m

LONGITUD = 1.5m + 2m + 3m + 3m + 3m + 3m+ 3m + 3m + 3m + 1.5m +1.5m

LONGITUD = 27.5m.

CORRIENTE DE DISEÑO = 25.1A.

Formula de Caída de tensión:

K x ρ x ld x L
∆V =
S
K = 2, para monofásico, k=√3 para trifásico, p= 0.0172 ohm mm2/m PARA TEMPERATURA
AMBIENTE.
Id = Corriente de diseño.

L = Distancia en metros del conductor.

S = Sección del conductor mm2

2 x 0.0172 x 27.5 x 25.1


∆V =
4
∆ V =5.93V <> 2.7 % del voltaje nominal.
CAIDA DE TENSION DEL TABLERO TD-8:

1ERO CALCULAMOS LA LONGITUD DEL CONDUCTOR DESDE EL TABLERO GENERAL AL SUBTABLERO.

LONGITUD DEL TG AL PISO: 1.5m

Longitud de la pared de ingreso hacia la primera caja de pase= 2m

Longitud de la pared del primer puesto= 2.5m

Longitud del ancho del pasadizo = 2m

Longitud de la pared del octavo puesto= 2.5m

Longitud de la pared del octavo puesto= 3m

Longitud hasta la siguiente caja de pase= 1.5m

Longitud de la caja de pase hasta la altura del TD-8= 1.5m

Longitud del piso respecto al tablero TD-8= 1.5m

LONGITUD = 1.5m + 2m + 2.5m + 2m + 2.5m + 3m + 1.5m + 1.5m + 1.5m

LONGITUD = 18m.

CORRIENTE DE DISEÑO = 25.1A.

Formula de Caída de tensión:

K x ρ x ld x L
∆V =
S
K = 2, para monofásico, k=√3 para trifásico, p= 0.0172 ohm mm2/m PARA TEMPERATURA
AMBIENTE.
Id = Corriente de diseño.

L = Distancia en metros del conductor.

S = Sección del conductor mm2

2 x 0.0172 x 18 x 25.1
∆V =
4
∆ V =3.88 V <> 1.77 % del voltaje nominal.
CAIDA DE TENSION DEL TABLERO TD-9:

1ERO CALCULAMOS LA LONGITUD DEL CONDUCTOR DESDE EL TABLERO GENERAL AL SUBTABLERO.

LONGITUD DEL TG AL PISO: 1.5m

Longitud de la pared de ingreso hacia la primera caja de pase= 2m

Longitud de la pared del primer puesto= 2.5m

Longitud del ancho del pasadizo = 2m

Longitud de la pared del octavo puesto= 2.5m

Longitud de la pared del octavo puesto= 3m

Longitud hasta la siguiente caja de pase= 1.5m

Longitud de la caja de pase hasta la altura del TD-9= 1.5m

Longitud del piso respecto al tablero TD-9= 1.5m

LONGITUD = 1.5m + 2m + 2.5m + 2m + 2.5m + 3m + 1.5m + 1.5m + 1.5m

LONGITUD = 18m.

CORRIENTE DE DISEÑO = 25.1A.

Formula de Caída de tensión:

K x ρ x ld x L
∆V =
S
K = 2, para monofásico, k=√3 para trifásico, p= 0.0172 ohm mm2/m PARA TEMPERATURA
AMBIENTE.
Id = Corriente de diseño.

L = Distancia en metros del conductor.

S = Sección del conductor mm2

2 x 0.0172 x 18 x 25.1
∆V =
4
∆ V =3.88 V <> 1.77 % del voltaje nominal.
CAIDA DE TENSION DEL TABLERO TD-10:

1ERO CALCULAMOS LA LONGITUD DEL CONDUCTOR DESDE EL TABLERO GENERAL AL SUBTABLERO.

LONGITUD DEL TG AL PISO: 1.5m

Longitud de la pared de ingreso hacia la primera caja de pase= 2m

Longitud de la pared del primer puesto= 2.5m

Longitud del ancho del pasadizo = 2m

Longitud de la pared del octavo puesto= 2.5m

Longitud de la pared del octavo puesto= 3m

Longitud de la pared del noveno puesto= 3m

Longitud de la pared del décimo puesto= 3m

Longitud hasta la siguiente caja de pase= 1.5m

Longitud de la caja de pase hasta la altura del TD-10= 1.5m

Longitud del piso respecto al tablero TD-10= 1.5m

LONGITUD = 1.5m + 2m + 2.5m + 2m + 2.5m + 3m + 3m + 3m + 1.5m + 1.5m + 1.5m

LONGITUD = 24m.

CORRIENTE DE DISEÑO = 25.1A.

Formula de Caída de tensión:

K x ρ x ld x L
∆V =
S
K = 2, para monofásico, k=√3 para trifásico, p= 0.0172 ohm mm2/m PARA TEMPERATURA
AMBIENTE.
Id = Corriente de diseño.

L = Distancia en metros del conductor.

S = Sección del conductor mm2

2 x 0.0172 x 24 x 25.1
∆V =
4
∆ V =5.18 V <> 2.35 % del voltaje nominal.
CAIDA DE TENSION DEL TABLERO TD-11:

1ERO CALCULAMOS LA LONGITUD DEL CONDUCTOR DESDE EL TABLERO GENERAL AL SUBTABLERO.

LONGITUD DEL TG AL PISO: 1.5m

Longitud de la pared de ingreso hacia la primera caja de pase= 2m

Longitud de la pared del primer puesto= 2.5m

Longitud del ancho del pasadizo = 2m

Longitud de la pared del octavo puesto= 2.5m

Longitud de la pared del octavo puesto= 3m

Longitud de la pared del noveno puesto= 3m

Longitud de la pared del décimo puesto= 3m

Longitud hasta la siguiente caja de pase= 1.5m

Longitud de la caja de pase hasta la altura del TD-11= 1.5m

Longitud del piso respecto al tablero TD-11= 1.5m

LONGITUD = 1.5m + 2m + 2.5m + 2m + 2.5m + 3m + 3m + 3m + 1.5m + 1.5m + 1.5m

LONGITUD = 24m.

CORRIENTE DE DISEÑO = 25.1A.

Formula de Caída de tensión:

K x ρ x ld x L
∆V =
S
K = 2, para monofásico, k=√3 para trifásico, p= 0.0172 ohm mm2/m PARA TEMPERATURA
AMBIENTE.
Id = Corriente de diseño.

L = Distancia en metros del conductor.

S = Sección del conductor mm2

2 x 0.0172 x 24 x 25.1
∆V =
4
∆ V =5.18 V <> 2.35 % del voltaje nominal.
CAIDA DE TENSION DEL TABLERO TD-12:

1ERO CALCULAMOS LA LONGITUD DEL CONDUCTOR DESDE EL TABLERO GENERAL AL SUBTABLERO.

LONGITUD DEL TG AL PISO: 1.5m

Longitud de la pared de ingreso hacia la primera caja de pase= 2m

Longitud de la pared del primer puesto= 2.5m

Longitud del ancho del pasadizo = 2m

Longitud de la pared del octavo puesto= 2.5m

Longitud de la pared del octavo puesto= 3m

Longitud de la pared del noveno puesto= 3m

Longitud de la pared del décimo puesto= 3m

Longitud de la pared del onceavo puesto= 3m

Longitud de la pared del doceavo puesto= 3m

Longitud hasta la siguiente caja de pase= 1.5m

Longitud de la caja de pase hasta la altura del TD-12= 1.5m

Longitud del piso respecto al tablero TD-12= 1.5m

LONGITUD = 1.5m + 2m + 2.5m + 2m + 2.5m + 3m + 3m + 3m + 3m + 3m + 1.5m + 1.5m + 1.5m

LONGITUD = 30m.

CORRIENTE DE DISEÑO = 25.1A.

Formula de Caída de tensión:

K x ρ x ld x L
∆V =
S
K = 2, para monofásico, k=√3 para trifásico, p= 0.0172 ohm mm2/m PARA TEMPERATURA
AMBIENTE.
Id = Corriente de diseño.

L = Distancia en metros del conductor.

S = Sección del conductor mm2


2 x 0.0172 x 30 x 25.1
∆V =
4
∆ V =6.47 V <> 2.94 % del voltaje nominal.

CAIDA DE TENSION DEL TABLERO TD-13:

1ERO CALCULAMOS LA LONGITUD DEL CONDUCTOR DESDE EL TABLERO GENERAL AL SUBTABLERO.

LONGITUD DEL TG AL PISO: 1.5m

Longitud de la pared de ingreso hacia la primera caja de pase= 2m

Longitud de la pared del primer puesto= 2.5m

Longitud del ancho del pasadizo = 2m

Longitud de la pared del octavo puesto= 2.5m

Longitud de la pared del octavo puesto= 3m

Longitud de la pared del noveno puesto= 3m

Longitud de la pared del décimo puesto= 3m

Longitud de la pared del onceavo puesto= 3m

Longitud de la pared del doceavo puesto= 3m

Longitud hasta la siguiente caja de pase= 1.5m

Longitud de la caja de pase hasta la altura del TD-13= 1.5m

Longitud del piso respecto al tablero TD-13= 1.5m

LONGITUD = 1.5m + 2m + 2.5m + 2m + 2.5m + 3m + 3m + 3m + 3m + 3m + 1.5m + 1.5m + 1.5m

LONGITUD = 30m.

CORRIENTE DE DISEÑO = 25.1A.

Formula de Caída de tensión:

K x ρ x ld x L
∆V =
S
K = 2, para monofásico, k=√3 para trifásico, p= 0.0172 ohm mm2/m PARA TEMPERATURA
AMBIENTE.
Id = Corriente de diseño.

L = Distancia en metros del conductor.


S = Sección del conductor mm2

2 x 0.0172 x 30 x 25.12
∆V =
4
∆ V =6.47 V <> 2.94 % del voltaje nominal.

CAIDA DE TENSION DEL TABLERO TD-14:

1ERO CALCULAMOS LA LONGITUD DEL CONDUCTOR DESDE EL TABLERO GENERAL AL SUBTABLERO.

LONGITUD DEL TG AL PISO: 1.5m

Longitud de la pared de ingreso hacia la primera caja de pase= 2m

Longitud de la pared del primer puesto= 2.5m

Longitud del ancho del pasadizo = 2m

Longitud de la pared del octavo puesto= 2.5m

Longitud de la pared del octavo puesto= 3m

Longitud de la pared del noveno puesto= 3m

Longitud de la pared del décimo puesto= 3m

Longitud de la pared del onceavo puesto= 3m

Longitud de la pared del doceavo puesto= 3m

Longitud de la pared del treceavo puesto= 3m

Longitud de la pared del catorceavo puesto= 3m

Longitud de la caja de pase hasta la altura del TD-14= 1.5m

Longitud del piso respecto al tablero TD-14= 1.5m

LONGITUD = 1.5m + 2m + 2.5m + 2m + 2.5m + 3m + 3m + 3m + 3m + 3m + 3m + 3m + 1.5m + 1.5m.

LONGITUD = 34.5m.

CORRIENTE DE DISEÑO = 25.1A.

Formula de Caída de tensión:

K x ρ x ld x L
∆V =
S
K = 2, para monofásico, k=√3 para trifásico, p= 0.0172 ohm mm2/m PARA TEMPERATURA
AMBIENTE.
Id = Corriente de diseño.

L = Distancia en metros del conductor.

S = Sección del conductor mm2

2 x 0.0172 x 34.5 x 25.1


∆V =
4
∆ V =7.44 V <> 3.38 % del voltaje nominal.

POR LO TANTO:
LA CAIDA DE TENSION EN EL TRAMO MAS LARGO ES DE 3.38% ESTO ESTA CORRECTO
YA QUE SEGÚN EL CNE DEBE SER MENOR AL 5%. POR LO TANTO, QUEDA
JUSTIFICADO LA SECCION DEL CABLE DE 4mm VA A PODER ENERGIZAR DE MANERA
OPTIMA TODO EL SISTEMA ELECTRICO.

CAIDA DE TENSION DEL STAD


Formula de Caída de tensión:

K x ρ x ld x L
∆V =
S
K = 2, para monofásico, k=√3 para trifásico, p= 0.0172 ohm mm2/m PARA TEMPERATURA
AMBIENTE.
Id = Corriente de diseño.

L = Distancia en metros del conductor.

S = Sección del conductor mm2

LONGITUD = 10M desde el tablero general hacia el sistema de puesta a tierra.

SECCION = 25mm2

Id = 136.44 A del tablero general.

2 x 0.0172 x 10 x 136.44
∆V =
25
∆ V =1.87 V <> 0.85 % del voltaje nominal.
DIAMETRO DE TUBERIA DE C1 Y C2 DEL PLANO
TUBERIA DE C1:

CARGAS

TD1 – TD7

 SE SABE QUE CADA SUBTABLERO TIENE UNA SECCION DE 4mm2, POR EL CUAL TIENE
QUE PASAR 3 CABLES (2 CABLES YA QUE ES MONOFASICO Y UN CABLE DE TIERRA).

 POR LO TANTO, SI QUEREMOS UNA TUBERIA (C1) QUE ABARQUE 7 SUBTABLEROS.

 LA TUBERIA TENDRIA QUE PODER SOPORTAR POR LO MENOS 21 CONDUCTORES DE 4


mm2.

 PARA LO CUAL NOS VAMOS A LA TABLA 6 DEL CNE

 Y SE ESCOGERIA UNA TUBERIA DE 40 mm.

TUBERIA DE C2:

CARGAS

TD8 – TD14

 SE SABE QUE CADA SUBTABLERO TIENE UNA SECCION DE 4mm2, POR EL CUAL TIENE
QUE PASAR 3 CABLES (2 CABLES YA QUE ES MONOFASICO Y UN CABLE DE TIERRA).

 POR LO TANTO, SI QUEREMOS UNA TUBERIA (C1) QUE ABARQUE 7 SUBTABLEROS.


 LA TUBERIA TENDRIA QUE PODER SOPORTAR POR LO MENOS 21 CONDUCTORES DE 4
mm2.
 PARA LO CUAL NOS VAMOS A LA TABLA 6 DEL CNE
 Y SE ESCOGERIA UNA TUBERIA DE 40 mm.

También podría gustarte