Está en la página 1de 5

DEPARTAMENTO DE RISARALDA

Secretaría Administrativa - Dirección de Recursos Humanos


Salud Ocupacional

PROCESO DE TALENTO HUMANO


CERTIFICACIÓN PUESTO DE TRABAJO

Versión. 0 Vigencia:01-2012

Nombre y Apellido: Cédula de Ciudadanía:

Secretaría a la que Pertenece: Fecha:

La presente certificación del puesto de trabajo está diseñada bajo los lineamientos de la norma
nacional NTC 5665 principios para el diseño ergonómico de sistemas de trabajo y la norma
internacional NTP 242 análisis ergonómico de los espacios de trabajo en oficina, señalando dos
factores: Dimensiones del puesto y postura de trabajo, determinantes en la consecución de un puesto
de trabajo ergonómicamente adecuado.

Dimensiones del Puesto:

1.1 Altura del plano de trabajo

Detalle Medidas Cumple Observación


Si No
Altura
Profundidad
Espacio

1.2 Espacio reservado para las piernas

Detalle Cumple Observación


Si No
Se permite movilidad libre de los
pies
El espacio destinado para los pies
está libre de obstáculos
El espacio del movimiento es el
adecuado

1
DEPARTAMENTO DE RISARALDA
Secretaría Administrativa - Dirección de Recursos Humanos
Salud Ocupacional

PROCESO DE TALENTO HUMANO


CERTIFICACIÓN PUESTO DE TRABAJO

Versión. 0 Vigencia:01-2012

2. Postura de Trabajo

2.1 Equipamiento básico que posee en su puesto de trabajo:

No Elemento Estado Observaciones


Bueno Regular Malo
01 Silla Ergonómica
02 Reposapiés
03 Porta teclado con porta mouse
04 Pad mouse
05 Porta CPU
06 Mesa para monitor

2.2 Evaluación de los elementos ergonómicos

a) SILLA
Elementos de la Silla Cumple Observaciones
Si No
Base de la Silla ( puntos de apoyo)(ruedas o rodachines)
Asiento: (Rango de Ajuste de altura36 y 55 cm de
graduación y Ancho máximo: mayor de 40 cm)
Rango de ajuste de la profundidad: entre 40 y 45 cm
Forma del asiento de borde redondeado, acolchado de
Alta densidad y espesor del colchón: entre 4 y 5 cm
Material del tapiz. : Debe ser suave, disipar el calor y la
humedad. Especificar color
Espaldar o Respaldo: Debe tener en cuenta que debe
proporcionar estabilidad a toda la columna desde la
cervical y el grado de inclinación debe ser regulable
Ancho de la parte superior: No debe ser mayor de 30 cm,
para que permita la movilidad libre de la cintura escapular
y de los hombros

b) PANTALLA
Detalle Cumple Observaciones
Si No
Altura: Acorde con la altura de los ojos del trabajador.
Ubicación: De frente al cuerpo del trabajador y en la misma
ubicación de teclado y mouse.

2
DEPARTAMENTO DE RISARALDA
Secretaría Administrativa - Dirección de Recursos Humanos
Salud Ocupacional

PROCESO DE TALENTO HUMANO


CERTIFICACIÓN PUESTO DE TRABAJO

Versión. 0 Vigencia:01-2012

Distancia: De entre 50 y 70 cm de distancia con los ojos del


trabajador.
Reflejo: Libre de reflejos de fuente luminosa natural o
artificial

c) CONFORT
Detalle Cumple Observaciones
Si No
Lumínico: Buena iluminación tanto natural como artificial
Fuente natural: la entrada de luz debe ser por el lado no
dominante del trabajador
Fuente artificial: Se debe ubicar la o las luminarias sobre el
sitio donde se encuentra el trabajador, no detrás, ni
delante de él para evitar la generación de sombras o el
deslumbramiento respectivamente. (número de tubos que
posee la lámpara)
Térmico: Sistemas de circulación del aire.

d) TECLADO
Detalle Cumple Observaciones
Si No
Altura: Acorde con la altura de los codos del trabajador
Ubicación: De frente al cuerpo del trabajador, y al monitor
y en la misma superficie de donde se encuentra el mouse

e) PORTATECLADO
Detalle Cumple Observaciones
Si No
Altura de ubicación que no interfiera con las piernas
El Portateclado posea el espacio para el mouse

3
DEPARTAMENTO DE RISARALDA
Secretaría Administrativa - Dirección de Recursos Humanos
Salud Ocupacional

PROCESO DE TALENTO HUMANO


CERTIFICACIÓN PUESTO DE TRABAJO

Versión. 0 Vigencia:01-2012

f) ESPACIO DE APOYO Y UBICACIÓN DE MANOS


Detalle Cumple Observaciones
Si No
Entre el borde de la mesa y la ubicación del teclado
debe haber un espacio entre 15 y 20 cm libres para la
ubicación de las muñecas y de los antebrazos

g) MOUSE
Detalle Cumple Observaciones
Si No
Ubicación: Sobre la misma superficie del teclado y al lado
derecho o izquierdo de éste según la dominancia del
trabajador.

h) ELEMENTOS E IMPLEMENTOS DE TRABAJO


Detalle Cumple Observaciones
Si No
Ubicación: Deben estar ubicados dentro de los alcances
funcionales, donde no se generen rotaciones o
estiramientos inadecuados de los miembros superiores y
de cuello.

Con el fin de preservar las condiciones ergonómicas del puesto de trabajo a continuación me comprometo a
seguir las seguir las siguientes indicaciones:

 A que todo el conjunto de elementos ergonómico permanecerá en la disposición que la presente


certificación indica.

 Dar cumplimiento con las políticas de orden y aseo emitidas por la oficina de salud ocupacional.

 Reportar a la oficina de mantenimiento o salud ocupacional cualquier anomalía en el puesto de trabajo


que desmejore las condiciones ergonómicas certificadas.

 Reportar el traslado a otra dependencia que implique cambio de puesto de trabajo

4
DEPARTAMENTO DE RISARALDA
Secretaría Administrativa - Dirección de Recursos Humanos
Salud Ocupacional

PROCESO DE TALENTO HUMANO


CERTIFICACIÓN PUESTO DE TRABAJO

Versión. 0 Vigencia:01-2012

 Realizar pausas activas, cambiando la posición del cuerpo y efectuando movimientos suaves de
estiramiento de los músculos como mínimo dos veces al día.

______________________
Firma de Funcionario Firma del Certificador LP

También podría gustarte