Está en la página 1de 21

JEFE SISTEMA INFORMATICO PROCESO

Revisión inicial: 12/03/2005


DIVISIÓN SISTEMA DE DIVISIÓN SISTEMA DE
ZONA / LUGAR
INFORMACIÓN INFORMACIÓN
METODOLOGÍA GUÍA GTC 45 (2012-06-20)

Elaborado por: Andrea Leonor Mendoza Jaramillo

Labores Administrativas Labores Administrativas ACTIVIDADES

Administrativas Administrativas TAREAS

si
si
RUTINARIA: SI o NO
MATRIZ DE IDENTIFICACIÓN DE RIESGOS

POSTURAS PROLONGALAS EN
RESPONSABILIDADES DE LAS
EL PUESTO DE TRABAJO DECRIPCIÓN
ACTIVIDADES
(ESCRITORIO)
PELIGRO
MEDICO LABORAL GERENTE

BRINDAR ATENCIÓN MÉDICA


PREVENTIVA Y CORRECTIVA A TODO GARANTIZAR LA
GARANTIZAR LA SUPERVISION Y
EL PERSONAL Y ESTABLECER SUPERVISION Y CONTROL
CONTROL DE LAS ACTIVIDADES
DIAGNÓSTICOS DE SALUD A TRAVÉS DE LAS ACTIVIDADES EN LA
EN LA EMPRESA
DE REVISIONES PERIÓDICAS AL EMPRESA
PERSONAL DE LA EMPRESA.

Labores Ocupacionales Labores Administrativas Labores Administrativas

Ocupacionales Administrativas Administrativas

si
si
si

TRABAJOS CONTUNIOS, EXPOSICIÓN A PERSONAL


EXPOSICIÓN A PERSONAL INTERNO Y
RELACIONES INTERNO Y EXTERNO EN
EXTERNO
INTERPERSONALES TIEMPOS DE VIROSIS
SECRETARIA GENERAL MEDICO LABORA

BRINDAR ATENCIÓN MÉDICA


GESTIÓNAR, DIRIGIR Y
GESTIÓNAR, DIRIGIR Y SUPERVISAR PREVENTIVA Y CORRECTIVA A
SUPERVISAR LA FORUMLACIÓN
LA FORUMLACIÓN Y DESARROLLO TODO EL PERSONAL Y ESTABLECER
Y DESARROLLO DE LAS
DE LAS POLITICAS DE DIAGNÓSTICOS DE SALUD A
POLITICAS DE
COMUNICACIONES Y ACTIVIDADES TRAVÉS DE REVISIONES
COMUNICACIONES Y
DE LA EMPRESA PERIÓDICAS AL PERSONAL DE LA
ACTIVIDADES DE LA EMPRESA
EMPRESA.

Labores Administrativas Labores Administrativas Labores Ocupacionales

Administrativas Administrativas Ocupacionales

si
si
si

CALENTAMIENTO DE OBJETOS Y MATERIALES DE


EXTENSA JORNADA DE TRABAJO
CIRCUITOS DE COMPUTO OFICINA DES ORGANIZADO
AUXILIAR ADMINISTRATIVO

ENCARGARSE DE LA ENCARGARSE DE LA
COORDINACIÓN GENERAL DE LA COORDINACIÓN GENERAL DE LA
OFICINA Y RESOLVER OFICINA Y RESOLVER
CUALQUIER PROBLEMA O CUALQUIER PROBLEMA O
REQUERIMIENTO REQUERIMIENTO
ADMINISTRATIVO ADMINISTRATIVO

Labores Administrativas Labores Administrativas

Administrativas Administrativas
si
si

USO CONSTANTE DEL TECLADO USO DE EQUIPOS DE COMPUTO


PELIGRO
6/8/2020
Biomecanico Psicosocial CLASIFICACIÓN

Alteraciones osteomusculares y Cansancio , Fatiga mental, DIA, MES AÑO


vasculares Irritabilidad, Cefalea

POSIBLES
EFECTOS
Ninguno Ninguno FUENTE
cargo:

Ninguno Ninguno MEDIO

Capacitación Peligros Capacitación Riesgo


INDIVIDUO
Biomecanicos Psicosocial
CONTROLES EXISTENTES

2
2
NIVEL DE DEFICIENCIA

4
4
NIVEL DE EXPOSICIÓN
EVA
Analista de Salud y Seguridad en el Trabajo
Biologico Psicosocial Biologico

Cansancio , Fatiga mental, VIRUS, ENFERMEDAD


VIRUS, ENFERMEDAD
Irritabilidad, Cefalea RESPIRATORIA

Ninguno Ninguno Ninguno

Ninguno Ninguno Ninguno

Capacitación sobre los


Capacitación sobre los implementos de Capacitación Riesgo
implementos de Bioseguridad
Bioseguridad Psicosocial
(USO DE MASCARILLAS)
2

2
2

3
3
Condiciones de Seguridad Condiciones de Seguridad (Locativo -
Psicosocial
(Tecnologico - Incendio) Orden y Aseo)

QUEMADURAS DE PRIMER Y Cansancio , Fatiga mental,


CAIDAS, GOLPES
SEGUNDO GRADO Irritabilidad, Cefalea

Ninguno Ninguno Ninguno

Inspecciones Periodicas Ninguno Ninguno

Capacitación sobre la buena


Ninguno Capacitación Riesgo Psicosocial
organización y aseo

2
2

4
3

2
BIOMECÁNICO (Movimiento FÍSICO ( Radiaciones no
Repetitivo) ionizantes)

FATIGA MUSCULAR, LESIONES


FATIGA VISUAL,
DE TRAUMA ACUMULATIVA,
ENROJECIMIENTO, VISIÓN
ENDEMATIZACIÓN DE MIEMBROS
BORROSA, DOLOR DE CABEZA
SUPERIORES

Ninguno Ninguno

Inspecciones Periodicas Ninguno

Capacitaciones peligros
Ninguno
biomecánicos
2
2

4
4
NIVEL DE PROBABILIDAD

8
8
(NP= ND x NE)
Salud y Seguridad en el Trabajo

INTERPRETACIÓN DEL
MEDIO MEDIO
NIVEL DE PROBABILIDAD
EVALUACIÓN DEL RIESGO
IPS - SOINTE LTDA

25
25
NIVEL DE CONSECUENCIA

NIVEL DE RIESGO (NR) e

200
200
INTERVENCIÓN

INTERPRETACIÓN DEL NIVEL

ll
ll
DE RIESGO (NR)
MEDIO
6 25 150 ll

MEDIO

6 25 150 ll
MEDIO

6 25 150 ll
MEDIO
6 25 150 ll

BAJO

4 10 40 ll
MEDIO

8 25 200 ll
MEDIO
8 25 200 ll

MEDIO

8 25 200 ll
VALORACIÓN DEL
CRITERIOS PARA ESTABLECER CONTROLES
RIESGO
ACEPTABILIDAD DEL RIESGO

EXISTENCIA REQUISITO
PEOR CONSECUENCIA

ASOCIADO (SI o NO)


LEGAL ESPECÍFICO
NRO EXPUESTOS

ELIMINACIÓN

Estrés, Depresión,
No aceptable o aceptable Gastritis, Colon
1 si Ninguno
con control especifico Irritable, Trastornos del
Sueño

Problemas
No aceptable o aceptable
1 Circulatorios, si Ninguno
con control especifico
Escoliosis
Neumonía, rubeola,
No aceptable o aceptable
1 sarampión, varicela, si Ninguno
con control especifico
viruela, colitis.

Estrés, Depresión,
No aceptable o aceptable Gastritis, Colon
1 si Ninguno
con control especifico Irritable, Trastornos del
Sueño

Neumonía, rubeola,
No aceptable o aceptable
1 sarampión, varicela, si Ninguno
con control especifico
viruela, colitis.
Estrés, Depresión,
No aceptable o aceptable Gastritis, Colon
1 si Ninguno
con control especifico Irritable, Trastornos del
Sueño

Esguince de tobillo,
Mejorable 1 si Ninguno
fracturas

Quemaduras de tercer y
No aceptable o aceptable cuarto grado, asfixia,
1 si Ninguno
con control especifico muerte, daños en las
instalaciones
Cáncer de piel, migraña
No aceptable o aceptable
1 severa, disminución de si Ninguno
con control especifico
la capacidad visual

Síndrome de quervain,
No aceptable o aceptable
1 dedo en resorte, si Ninguno
con control especifico
tendinitis, tenosinovitis
MEDIDAS DE INTERVENCIÓN

CONTROLES EQUIPOS /
CONTROLES DE ADMINISTRATIVOS, ELEMENTOS DE
SUSTITUCIÓN
INGENIERIA SEÑALIZACIÓN, PROTECCIÓN
ADVERTENCIA PERSONAL

Aplicar PVE Riesgo


Psicosocial, Realizar
Ninguno Ninguno Ninguno
Actividades Recreativas y
Educativas

Aplicación de pausas
activas en las jornadas de
trabajo, sve para riesgo
osteomuscular, capacitación
en peligros biomecánicos
Ninguno Ninguno Ninguno
Realizar chequeos médicos Uso de mascarillas en
Ninguno Ninguno
periódicos tiempos de virosis

Aplicar PVE Riesgo


Psicosocial, Realizar
Ninguno Ninguno Actividades Recreativas y Ninguno
Educativas

Realizar chequeos médicos Uso de protocolos de


Ninguno Ninguno
periódicos bioseguridad
Aplicar PVE Riesgo
Psicosocial, Realizar
Ninguno Ninguno Actividades Recreativas y Ninguno
Educativas

Realizar chequeos médicos


periódicos, Seguir
implementando programa de
Ninguno Ninguno Ninguno
orden y aseo,
capacitaciones y actividades
de limpieza

Realizar inspecciones de
seguridad, capacitación uso
Sistema de control de
Ninguno de extintores, plan de Ninguno
incendios automático
emergencias
Realizar evaluación médica
Uso de Instalar filtros contra
ocupacional de
monitores con radiaciones, en
ingreso/periódica, inducción Ninguno
emisión u.v. pantalla de
y capacitación en el peligro,
regulada computadores
realizar pausas activas

Aplicación de pausas
activas en las jornadas de
trabajo, sve para riesgo
Ninguno Ninguno Ninguno
osteomuscular, capacitación
en peligros biomecánicos
ANEXO A

Ejemplo de la table de peligros (NTC 45)

Clasificación

Biológico Físico Químico Psicosocial Biomecánicos Condiciones de seguridad Fenómenos naturales*

Gestión organizacional (estilo de mando, pago,


Mecánico (elementos de máquinas,
Ruido (impacto intermitente Polvos orgánicos contratación, participación, inducción y Postura (prologada mantenida, forzada,
Virus herramientas, piezas a trabajar, materiales Sismo
y continuo) inorgánicos capacitación, bienestar social, evaluación del antigravitacionales)
proyectados sólidos o fluidos
desempeño, manejo de cambios)

Características de la organización del trabajo


Iluminación (luz visible por (comunicación, tecnología, organización del
Bacterias Fibras Esfuerzo Eléctrico (alta y baja tensión, estática) Terremoto
exceso o deficiencia) trabajo, demandas cualitativas y cuantitativas de
D la labor
e
s
c
r Locativo (almacenamiento, superficies de
Características del grupo social del trabajo
i Vibración (cuerpo entero, trabajo (irregularidades, deslizantes, con
Hongos Líquidos (nieblas y rocíos) (relaciones, cohesión, calidad de interacciones, Movimiento repetitivo Vendaval
p segmentaria) diferencia del nivel) condiciones de orden y
trabajo en equipo
c aseo, caídas de objeto)
i
ó
n Condiciones de la tarea (carga mental,
Temperaturas extremas (calor contenido de la tarea, demandas Tecnológico (explosión, fuga, derrame,
Ricketsias Gases y vapores Manipulación manual de cargas Inundación
y frío) emocionales, sistemas de control, definición de incendio)
roles, monotonía, etc).

Presión atmosférica habilidades con relación a la demanda de la


Humos metálicos, no
Parásitos tarea, iniciativa, autonomía y reconocimiento, Accidentes de tránsito Derrumbe
(normal y ajustada) metálicos
identificación de la persona con la tarea y la

Radiaciones ionizantes (rayos Jornada de trabajo (pausas, trabajo nocturno, Públicos (Robos, atracos, asaltos, atentados, Precipitaciones, (lluvias,
Picaduras
x, gama, beta y alfa) rotación, horas extras, descansos) desorden público, etc.) granizadas, heladas)

Radiaciones no ionizantes
Mordeduras Material particulado Trabajo en Alturas
(láser, ultravioleta infraroja)

Fluidos o excrementos Espacios Confinados

* Tener en cuenta únicamente los peligros de fenómenos naturales que afectan la seguridad y bienestar de las personas en el desarrollo de una actividad. En el plan de emergencia de cada empresa se consideraran todos los fenómenos naturales que pudieran afectarla.

También podría gustarte