Está en la página 1de 8

Español página 1.

Trabajo de SEPTIEMBRE Prof: NANCY M FUENTES Grado: 2-4


CLASES DE NARRACIÓN
Según los personajes, el estilo literario, la extensión, el lenguaje, la forma como se presentan los hechos, el
tipo de recepción, existen 4 clases de narración:
1. Cuento. Es una narración breve que relata eventos o sucesos de manera oral o literal (escrita).
2. Mito. Es una narración que explica el origen de lo que existe como el ser humano, los dioses, los héroes, o
fenómenos naturales.
3. Fábula. Narración breve escrita en versos o prosa donde sus personajes son animales u objetos que son
personificados.
4. Leyenda. Son narraciones fantásticas trasmitidas de forma oral como el silbón, la llorona, la pata sola, etc.

ACTIVDAD. 1. Escribir un pequeño cuento. ________________________________________________________


___________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________________

2. Escribir una pequeña fábula. ____________________________________________________________________


_______________________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________________

3. Escribir un cuento teniendo en cuenta las gráficas.

_______________________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________________

4. Escribir los personaje, el tema y el ambiente del texto del punto 3.


Personajes: __________________________________________________________________________________
Tema: _______________________________________________________________________________________
Ambiente: ____________________________________________________________________________________

EL DIÁLOGO.
Es una forma de comunicación verbal o escrita en la que se comunican 2 personas en un intercambio de
información, alternándose el papel de Emisor y receptor. En un diálogo se tiene en cuenta:
- El turno de la palabra o intervención. – La intensidad de la voz, los gestos y posturas.
Tipo de Diálogos:
1. Diálogo Estructurado. Son los Discursos y Conferencias.
2. Diálogo Cotidiano o Espontaneo. Son las conversaciones ocasionales.
3. Diálogo Agresivo. Es cuando el sujeto o personaje hace comentarios groseros y agresivos.
ACTIVIDAD. 1. Establecer un diálogo con papá o mamá y escribirlo. __________________________________
___________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________________
2. ¿De qué trata el diálogo que escribí en el punto uno?
Representar el diálogo en un dibujo.
________________________________________________
________________________________________________
________________________________________________
________________________________________________
3. Escribe en los cuadros un diálogo de acuerdo a las graficas,
Español página 2. Trabajo de SEPTIEMBRE Prof: NANCY M FUENTES Grado: 2-4
EL DIÁLOGO PERSONAL.
Son las conversaciones que se hacen con uno mismo, donde nos programamos o reflexionamos sobre
nuestras vivencias que en la mayoría olvidamos para no corregir, lo que nos ayudaría a tener mejores
desempeños o resultados, a veces por desinterés o desconocimiento.

ACTIVIDAD. 1. Escribir 10 acciones que recuerde que hizo el día anterior.


Hacer un dibujo ________________ _______________ ________________
_______________ _______________ _______________ ________________
_______________ _______________ _______________ ________________

2. ¿Por qué recuerda que hizo eso el día anterior? __________________________________________________


_______________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________

3. ¿Todo lo hizo bien? _______¿Por qué si o por qué no? ____________________________________________


____________________________________________________________________________________________

4. Piensa en lo que quieres ser cuando sea grande y escríbelo.


___________________________________________________
___________________________________________________
___________________________________________________
___________________________________________________

5. Buscar en la sopa de letras las S O R T O S O N


palabras: - Diálogo – Nosotros A I G O L O C E
– Ver – Personal – Vivencia – Logro L A N O S R E P
– Farola – Apoyo – Dominio O R G O L R E V
– Ecología. R O Y O P A L O
A I C N E V I V
F O I N I M O D

LOS AFICHES.
El Afiche es un texto por medio del cual se difunde un mensaje con intención de promover un servicio o
producto o bien para invitar a participar en algo o actuar de cierta forma. El objetivo de un afiuche es
convencer al lector de algo determinado. El Afiche es de lenguaje sencillo y preciso. Donde se presentan
ideas a un público.
El Afiche posee tres elementos: ACTIVIDAD.
1. Imagen o Gráfica. Enfatiza el propósito del afiche. 1. ¿Qué es un Afiche? _______________________
2. El Slogan. Por medio de él se entrega el mensaje. __________________________________________
3. Datos del producto promocionado o invitación. __________________________________________
Ejemplo: __________________________________________

2. Crear un afiche sobre la importancia del


estudio

3. ¿Cuáles son los 3 elementos de un afiche? _______________________________________________________


_______________________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________________

4. Inventar y dibujar un afiche sobre la venta de un producto.

LAS ETIQUETAS.
Son rótulos que se colocan en alguna parte de los productos para indicar una marca, clasificación, precio y
otra información, el fin de las etiquetas es descriptivo, diferenciar marcas. Su diseño debe ser atractivo. Las
Etiquetas en las prendas de vestir informan precio, código de barras. Los productos comestibles tienen
valores nutricionales, fecha de vencimiento, ingredientes, etc.
La Etiqueta social se refiere a ciertas normas que debemos respetar en ciertos lugares, enseñan a vestir
comportarse y otras cosas.

ACTIVIDAD. 1. ¿Qué es una etiqueta? _____________________________________________________________


_________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________________
Español página 3. Trabajo de SEPTIEMBRE Profesor: NANCY M FUENTES Grado: 2-4

.
2. Nombrar las 3 clases de Etiquetas con un dibujo.
_________________________

_________________________

_________________________

3. ¿Qué es una Etiqueta Social? ___________________________________________________________________


_______________________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________________

4. ¿Qué nos enseña la Etiqueta social? _____________________________________________________________


_______________________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________________ __

LAS ETIQUETAS PERSONALES.


Son las diferentes normas de comportamiento derivadas de la experiencia y el sentido común de un entorno o
contexto apropiado con carácter universal. Ejemplo: Tratar a la gente con respeto y un lenguaje moderado
en cualquier lugar. Las buenas formas de ser han de convertirse en un buen hábito como la presentación y el
comportamiento. Las Etiquetas personales enseñan a comportar bien, a caminar, a sentarme, etc.
Tipo de Etiquetas personales.
1. Etiqueta de vestimenta. Enseña a vestir bien.
2. Etiqueta para Hablar. Enseña a hablar en público y en medios de comunicación.
3. Etiqueta para compartir en la mesa. Enseña a utilizar los utensilios como cubiertos y modales necesarios.

ACTIVIDAD. 1. Observa las gráficas y escriba lo que interpreta. _________________________________


_________________________________
_________________________________
_________________________________
_________________________________

2. ¿Por qué son importantes las Etiquetas personales?


____________________________________________________
____________________________________________________ d
____________________________________________________
____________________________________________________ a
____________________________________________________ b

3. Completar el crucigrama. e
a. Los rótulos que tienen los productos se llaman _________
b. Las diferentes normas de comportamiento son Etiquetas
c
______________
c. Universal se refiere a todo el ___________
d. Debemos tratar a los demás con ___________
e. La ropa se refiere a las Etiquetas de ____________
f. Los Cubiertos y el plato se refieren a las Etiquetas en la f
_________

MANUALES DE INSTRUCCIÓN
Son explicaciones paso a paso sobre cómo se realiza cierta tarea, como se arma un artefacto o como evitar se
dañe. Los manuales de instrucción pueden ser de informática, electrónica, seguridad o armado de algo para
un buen uso y evitar accidentes. La FINALIDAD del manual Instructivo es dejar una enseñanza al lector
sobre el funcionamiento de distintos dispositivos o elementos, como aprender a utilizar un aire acondicionado.

ACTIVIDAD. 1. Explicar las instrucciones para que el televisor funcione y no se dañe. Hacer un dibujo.
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________

2. ¿Qué son los manuales de instrucción? __________________________________________________________


_______________________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________________

3. ¿Cuál es la finalidad de un texto Instructivo? ______________________________________________________


_______________________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________________
Español página 4. Trabajo de SEPTIEMBRE Prof: NANCY M FUENTES Grado: 2-4.

4. Escribir las Instrucciones para el buen uso de un Computador. ______________________________________


_______________________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________________

LAS REGLAS O NORMAS DE CORTESÍA.


Son normas que permiten la sana convivencia y el respeto entre todos en la casa, la escuela y la sociedad.
Para entender debo aprender. Algunas Normas de Cortesía son:
1. Tratar bien a los demás. 2. Ser gentil y agradable al hablar.
3. Escuchar con atención a los demás. 4. Opinar sin discutir.
5. Ser puntual con los compromisos y deberes. 6. Hacer todo de buena voluntad.
7. Cumplir lo prometido. 8. Pedir el favor y dar gracias.
9. Reconocer las capacidades de los demás. 10. Respetar la Autoridad.
11. Ayudar desinteresadamente. 12. Tocar y saludar antes de entrar

Actividad. 1. ¿Por qué debemos usar las normas de cortesía? _________________________________________


_____________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________________

2. Escribir una norma de cortesía para ayudar a mantener el orden y la disciplina. ________________________
_______________________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________________

3. Escribir 5 normas de cortesía que debo practicar el clase. b


___________________________________________________
___________________________________________________ a
___________________________________________________
___________________________________________________ c
___________________________________________________

4. Completar el crucigrama: e
a. Para entender debo _____________
b. Cuando pido algo propio o prestado debo decir ___________ g
c. Con mis compromisos debo ser ______________________
d. Cuando hablo no debo _________________ F
e. Debo tratar a los demás_________________
f. Debo respetar la _____________________
g. Lo que prometo debo _________________
d

MI AGENDA ESCOLAR
Es una herramienta que ayuda al estudiante a planificar u organizar las actividades diarias, utilizando
adecuadamente el tiempo. En la Agenda se debe anotar las actividades escolares como tareas, los deberes del
hogar para tener organización en la utilización del tiempo.
Componentes dela Agenda Escolar.
1. Datos personales: Nombre, domicilio, teléfono, curso, padres, edad.
2. Horario Escolar: Establecer un orden de actividades para cada día.
3. Utilización del tiempo libre: Explicar que actividades realiza en estos espacios.
4. Horario Semanal Personal: Es organizar las actividades de la semana.
5. Metas Escolares: Es registrar lo que me propongo hacer o alcanzar durante el año escolar.

ACTIVIDAD. 1. Escribir mis datos personales. Nombre: ______________________________________________


Domicilio: ______________________________ Teléfono: _________________________________
Nombre Padres: ______________________________________ _________________________________________

2. Escribir el horario de clases.


Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes
______________ _______________ ________________ _______________ _______________
______________ _______________ ________________ _______________ _______________
______________ _______________ ________________ _______________ _______________
______________ _______________ ________________ _______________ _______________
______________ _______________ ________________ _______________ _______________

3. Escribir lo que hago en el tiempo libre. ___________________________________________________________


_______________________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________________

4. Escribir mis metas escolares. __________________________________________________________________


_______________________________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________________________
Español página 5. Trabajo de SEPTIEMBRE Prof: NANCY M FUENTES Grado: 2-4.
LA NOTICIA.
Es el relato de un texto informativo que busca dar a conocer un o unos acontecimientos sucedidos o por
suceder. La noticia es de género periodístico. La importancia de una noticia es porque merece ser informada.
Una Noticia debe contener:
Veracidad. Que es verdadera.
Objetividad. Que es la verdad de un objeto de estudio.
Claridad. Que el mensaje es entendible.
Brevedad. Que debe ser corta.
Generalidad. Que explique de manera general el suceso.
Actualidad. Que sea reciente o nuevo.
ACTIVIDAD. 1. ¿Qué es la noticia? ________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________________
2. Escribir una noticia con un dibujo. _______________________
_______________________________________________________
_______________________________________________________
_______________________________________________________
_______________________________________________________

3¿Qué debe tener en cuenta la noticia? ____________________ f


______________________________________________________ b c
______________________________________________________
______________________________________________________ a
______________________________________________________

4. Completar el crucigrama.
g
a. La noticia es de género_________________________
b. Veracidad es lo mismo que decir la ______________
c. Texto informativo que da a conocer unos acontecimientos d
es la _______________
d. Decir las cosas bien es tener ___________________
e. Un resumen es algo _______________
f. Lo que sucede o va a suceder es un __________________
g. La noticia informa lo que sucede o va a _______________
e
LA RETAHILA.
Es una serie de sucesos o cosas no materiales iguales o análogas, que están, suceden o se mencionan una
tras otra. Ejemplo:
ACTIVIDAD
1. ¿Qué entiendo de la anterior retahíla? ______________________
_________________________________________________________
_________________________________________________________

2. Dibujar la representación de la retahíla a Doña gallina siguen los


pollitos, por allí, por allá, pio´pio´pio´pa.

3. Escribir la retahíla “El sol solecito” y hacer un dibujo.


_____________________________________________________________
_____________________________________________________________
_____________________________________________________________
_____________________________________________________________
_____________________________________________________________
_____________________________________________________________

4. Cuando dice Por toda la semana ¿A qué se refiere? ________________________________________________


_______________________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________________

LOS PRONOMBRES PERSONALES.


Los pronombres personales son palabras usadas para hacer referencia a las personas o sujetos que
intervienen en un enunciado. La misión de los pronombres es sustituir al sustantivo, cuando es omitido.
Ejemplo: Iremos de paseo = Nosotros iremos de paseo. Juan estudia matemáticas = Él estudia matemáticas.
Español página 6. Trabajo de SEPTIEMBRE Prof: NANCY M FUENTES Grado: 2-4

ACTIVIDAD.
1. Formar una oración con cada persona del
singular.
__________________________________________
__________________________________________
__________________________________________
__________________________________________
2. Formar una oración con cada persona del __________________________________________
plural. __________________________________ __________________________________________
________________________________________ __________________________________________
________________________________________ __________________________________________
________________________________________ __________________________________________
________________________________________ __________________________________________
________________________________________ __________________________________________
________________________________________
3. Completar el crucigrama de acuerdo a los pronombres. b
a. Primera persona del singular es __________________ d c
b. Palabras que hacen referencia a las personas es __________
c. Primera persona del plural es _________________ a
d. Segunda persona del singular es ________________
e. Segunda persona del plural es _______________
e
f. Tercera persona del singular es _______________
g. Tercera persona del plural es _______________ g

LA CANCIÓN.
Es una composición literaria, generalmente en verso, a la que se le pone música para ser cantada.
La canción es una composición en verso o hecha de manera tal que se pueda poner en música. La palabra
canción también permite dar nombre al conjunto de letra y melodía que fueron creadas para ser presentadas
al mismo tiempo. Ejemplo: Canción “Pescadito de Plata”

Pescadito de plata, Quiero tener escamas Pescadito, pescadito Enséñame pescadito


Enséñame a nadar, y quiero tener cola y, si me enseñas te regalo enséñame por favor
bajo las aguas del río, Quiero ser amigo del Un burrito de madera Pescadito de mi vida
bajo las aguas del mar. caracol y la caracola (BIS) y un caballito de palo pescadito de mi amor

ACTIVIDAD. 1. ¿Qué es una canción? __________________________________________________________________


________________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________________________

2. Hacer un dibujo que represente la canción “Pescadito de Plata”

3. Observa los dibujos y en base a ellos inventar una pequeña canción.

______________________________ ______________________________ _______________________________


______________________________ ______________________________ _______________________________
4. ¿De qué trata la canción que escribió en el punto 3? ________________________________________________
_______________________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________________

EL POEMA.
Es una composición poética (poesía), escrita habitualmente en verso, se divide en estrofas. El poema refleja
los sentimientos o vivencias del autor. Una estrofa está formada por varios versos. Cada experiencia es una
vivencia. Existen 3 formas de escribir poemas:
1. Poema Lírico. En este predominan los sentimientos del autor. “Lloré desesperado al no saber de ti”
2. Poema Épico. Narra las hazañas de un Héroe o un pueblo, como Simón Bolívar.
3. Poema Dramático. Narra sucesos de un personaje que conmueve al lector por sus vivencias.
Español página 7. Trabajo de SEPTIEMBRE Profesor: NANCY M FUENTES Grado: 2-4.

ACTIVIDAD. 1. ¿Qué es un poema y qué refleja? ____________________________________________________


___________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________________

2. Los versos “Su tristeza invadió el medio y los animales también sentían desfallecer” corresponde a la clase
de Poema ___________________

3. Escribir una estrofa de 4 versos de un Poema.


____________________________________________ ____________________________________________
____________________________________________ ____________________________________________

4. Completar el crucigrama. d
a. Poema que narra sucesos que conmueven al lector. b c
b. Composición poética en verso, dividida en estrofas. e
c. Varios verso forman una ___________
d. Texto en verso acompañado de música. a
e. Las Hazañas de un Héroe se narran en un poema ________
f. Al que escribe el poema se le llama ____________
f
g. Cada experiencia es una _____________

NOMBRE: _________________________ Taller: Español. Periodo: 3 Grado: 2.4 Fecha: ______

Los tiempos de un suceso o evento. Son 3 tiempos:

1. Presente, lo que está sucediendo. 2. Pasado, lo que ya sucedió. 3. Futuro, lo que va a suceder.
Ejemplo: Leo un libro= Presente. Leí un libro= Pasado. Leeré un libro= Futuro.
1. Escriba en presente, pasado y futuro los siguientes eventos: Comer, estudiar, dormir y jugar.
a). Presente __________________ Pasado ____________________ Futuro _________________
b). Presente __________________ Pasado ____________________ Futuro _________________
c). Presente __________________ Pasado ____________________ Futuro _________________
d). Presente __________________ Pasado ____________________ Futuro _________________
2. Relaciona las tres columnas uniendo los sinónimos con líneas de colores
Limpiar dividir trepar
acabar terminar conversar
cortar charlar finalizar
escalar lavar asear
hablar ascender partir
3. Une con flechas de colores las palabras que se relacionen con el significado o sinónimo.
Clase libreta Bonito Automóvil
Colegio aula Casa lento
Profesor hermoso Comenzar bello
Alumno estudiante Flaco Hogar
Cuaderno maestro Despacio empezar
Bonito estudiante Coche delgado.

4. Sustituye la palabra sub-rayada por otra que signifique lo mismo. Vuelva a escribir la oración con la otra.
Vivo – grande – complicado – delicioso – pelo – inquieto.
Este postre está buenísimo = _____________________________________________________________________.
Yo resido en Paz de Ariporo. = ___________________________________________________________________.
El control de la disciplina es difícil = _______________________________________________________________.
Mi casa tiene un jardín enorme = __________________________________________________________________.
Mi cabello es negro y liso = ______________________________________________________________________.
Algunas veces estoy un poco nervioso = ___________________________________________________________.

5. Escribe los sinónimos de las siguientes palabras.

Divertido = _______________ Obeso = ________________ Rápido = ________________

Conversar= ______________ Delgado=_______________ Grande= ________________

6. Completa con las palabras adecuadas cada oración: Feliz – acostado – hablar – acaba.

Mi madre no para de ___________ con la vecina. En mi cumpleaños estaba muy _____________.

Mi perro está ________________ en el suelo. Voy a ______________ los deberes.


Español página 8. Trabajo de SEPTIEMBRE Profr: NANCY M FUENTES Grado: 2-4.

Nombre_________________________________ Taller: Español. Periodo: 3 Grado: 2.4 Fecha: ___________

También podría gustarte