Está en la página 1de 1

RHU-FOR-83

Versión 1

DECLARACIÓN DE BENEFICIARIOS PARA PAGO DE INDEMNIZACIÓN POST MORTEM

NÚMERO DE EXPEDIENTE ACTUALIZACIÓN No. FECHA ÚLTIMA MODIFICACIÓN

XXXX-XXXX XX DD/MM/AAAA

Señores
MINISTERIO DE EDUCACIÓN
DIRECCIÓN
Nombre de la Unida Ejecutora que corresponda

Yo No. Empleado

Edad Estado civil Nacionalidad

Código Único de Identificación Profesión u oficio

Actualmente ocupo el cargo de Bajo renglón

En la dependencia:

Declaro beneficiarios para los pagos de Indemnización Post Mortem, a las siguientes personas:
FECHA DE DATOS PARA LOCALIZACIÓN
No. PARENTESCO NOMBRE DPI No. % ASIGNADO
NACIMIENTO (DIRECCIÓN Y NÚMERO DE TELÉFONO)
CÓNYUGUE O
1 CONVIVIENTE

2 HIJOS
MENORES
O
INCAPACI-
TADOS

3 HIJOS
MAYORES

4 MADRE

5 PADRE
6 HERMANOS

7 TÍOS

8 OTROS

FIRMA

NOMBRE COMPLETO DEL EMPLEADO PÚBLICO

Lugar y Fecha

AUTÉNTICA

OBSERVACIONES:
Artículo 102, inciso p) de la Constitución Política de la República de Guatemala, que establece: "Es obligación del empleador otorgar al cónyuge o conviviente, hijos menores o incapacitados de un
trabajador que fallezca estando a su servicio, una prestación equivalente a un mes de salario por cada año laborado. Esta prestación se cubrirá por mensualidades vencidas y su monto no será menor
del último salario recibido por el trabajador. Si la muerte ocurre por causa cuyo riesgo este cubierto totalmente por el régimen de seguridad social, cesa esta obligación del empleador.

Pacto Colectivo de Condiciones de Trabajo del Ministerio de Educación con sus trabajadores donde indica: " Por muerte del funcionario o trabajador: Si la terminación de la relación laboral fuere por
muerte del funcionario o trabajador, el Organismo hará efectiva la respectiva indemnización, al o a los beneficiarios que hayan sido designados por éstos en el formulario correspondiente, que el
Organismo hará circular en todos los centros de trabajo; a falta de designación de beneficiarios, esta indemnización se concederá, a los beneficiarios declarados judicialmente en el incidente post
mortem respectivo. Este derecho prescribe en dos años contados a partir de la fecha del deceso"

NOTA 1: De ser necesario más espacio para declarar otros beneficiarios, deberá utilizar un nuevo formulario "Beneficiarios de Prestaciones Laborales e Indemnización Post Mortem" como anexo a este.

NOTA 2: Mantener actualizados los datos de Dirección y número de telefono, tanto del empleado como de los beneficiarios.

NOTA 3: El empleado puede realizar los cambios de beneficiarios las veces que considere necesario.

También podría gustarte