Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
Propender al desarrollo profesional, técnico y personal de las y los servidores públicos, para
lograr el permanente mejoramiento, eficiencia, eficacia, calidad, productividad del Estado y de
sus instituciones, mediante la conformación, el funcionamiento y desarrollo de un sistema de
gestión del talento humano sustentado en la igualdad de derechos, oportunidades y la no
discriminación.
6. ¿Las disposiciones de la Ley Orgánica del Servicio Público son de aplicación obligatoria en
que materia? Señale:
De recursos humanos y remuneraciones, en toda la administración pública
7. ¿Indique los Organismos y dependencias de las funciones del Estado?
Ejecutiva, Legislativa, Judicial y Justicia Indígena, Electoral, Transparencia y
Control Social, Procuraduría General del Estado y la Corte Constitucional
8. ¿Indique dos entidades que integran el régimen autónomo descentralizado regímenes
especiales?
Gobiernos seccionales autónomos
Gobiernos provincial y cantonal
9. ¿Indique dos organismos y entidades creados o por la ley para el ejercicio de la potestad
estatal?
Servicio de rentas internas -SRI
Agencia de garantía de depósito - AGD
Consejo nacional de educación superior – CONESUP
Banco central del Ecuador etc.
10. ¿Indique dos personas jurídicas creadas por los gobiernos autónomos descentralizados y
regímenes especiales para la prestación de servicios públicos?
Consejos cantonales de la niñez y adolescencia
Empresa pública municipal de telecomunicaciones.
11. ¿Todos los organismos previstos en el art.225 de la Constitución de la República, en lo
ateniente a remuneraciones e ingresos complementarios, se sujetará obligatoriamente
al Ministerio? Señale: Ministerio de Relaciones Laborales
TÍTULO II
DE LAS SERVIDORAS Y SERVIDORES PÚBLICOS
4. ¿Se prohíbe a toda autoridad designar, posesionar y/o contratar a sus parientes? F V
Todo servidor público que para usos propios o ajenos distraiga de su objeto dinero,
valores, fincas o cualquier otra cosa perteneciente al Estado, al organismo
descentralizado o a un particular, si por razón de su cargo los hubiere recibido en
administración, en depósito o por otra causa.
El servidor público que indebidamente utilice fondos públicos u otorgue alguno de los
actos a que se refiere el artículo de uso indebido de atribuciones y facultades con el
objeto de promover la imagen política o social de su persona, la de su superior jerárquico
o la de un tercero, o a fin de denigrar a cualquier persona.
18. ¿Una vez que se haya dictado sentencia ejecutoriada a una persona por delitos de
peculado, cohecho, concusión, enriquecimiento ilícito y quienes hayan sido sentenciados por
defraudaciones a Instituciones del Estado, éstos pueden participar en una dignidad pública?
F V
19 ¿Indique quienes solicitan la remoción de las y los servidores impedidos de serlo? Señale:
El Contralor General del Estado o el Ministro de Relaciones Laborales
20. ¿la remoción inmediata del servidor público que éste impedido de serlo se solicitará por
escrito, debidamente motivada y respetando los derechos a la defensa y al debido proceso;
señale el proceso?
El Contralor General del Estado o el Ministro de Relaciones Laborales, porque estuviere
impedido de serlo, previo el sumario administrativo correspondiente, de ser el caso,
respetando los derechos a la defensa y al debido
proceso. Esta solicitud será atendida por la autoridad nominadora, a quien corresponderá nom
brar al reemplazante.
Si el infractor no fuere separado en el plazo máximo de cuarenta y cinco días, contados a partir
de la solicitud de remoción, lo hará el Contralor General del Estado.
21. ¿El de no dar trámite a la solicitud de remoción por parte de la autoridad nominadora,
indique la sanción?
El no dar trámite a la solicitud de remoción, señalada en el presente artículo, será causal de de
stitución de la autoridad nominadora.
22. ¿Qué entiende por prohibición de pluriempleo en la entidad pública?
Ninguna persona desempeñará, al mismo tiempo, más de un puesto o cargo público, ya sea
que se encuentre ejerciendo una representación de elección popular o cualquier otra función
pública
23. ¿Quiénes se exceptúan de la prohibición de pluriempleo?
Docentes de Universidades y Escuelas Politécnicas Públicas y Privadas, legalmente
reconocidas, siempre que el ejercicio de la docencia lo permita y no interfiera con el
desempeño de la función pública, Igual excepción se aplicará a los músicos
profesionales de las orquestas sinfónicas del país
24. ¿Explique las condiciones para el reingreso al sector público?
Podrá reingresar al sector público solamente si devuelve el monto de la indemnización
recibida, menos el valor resultante de la última remuneración que percibió multiplicado
por el número de meses que no prestó servicios en el sector público, contados desde la
fecha en que se produjo su separación
Podrá reingresar a la administración pública quien hubiere recibido compensación
económica por retiro voluntario, venta de renuncia y otras figuras similares, si devolviere
el valor de la indemnización percibida; en caso de haberla recibido antes de la dolarización,
para su devolución, ésta se calculará al tipo de cambio vigente a la fecha de su pago
Podrán reingresar al servicio público quienes hubieren sido indemnizados o compensados,
sin necesidad de devolver el monto de la indemnización recibida
2. ¿La contratación del servicio ocasional podrá sobrepasar el 25% del total del personal de
la entidad? F V
10. ¿Indique cómo procederá la autoridad nominadora en caso de que haya reprobado los
estudios un servidor público?
La autoridad nominadora dispondrá la adopción de las medidas administrativas o judiciales a
que hubiere lugar. El servidor estará obligado a reintegrar a la institución respectiva el valor
total o la parte proporcional de lo invertido en su formación o capacitación, en un plazo no
mayor a 60 días, pudiendo dichos valores cobrarse por parte de la Contraloría General del
Estado a través de la jurisdicción coactiva o el Ministerio de Relaciones Laborales por la misma
vía.
11. ¿Los servidores públicos que por su conocimiento y experiencia podrán colaborar fuera
de horario en otra institución, tendrán derecho a percibir honorarios por su trabajo? F V
14. ¿El servidor público que obtuviere la calificación de insuficiente será? Indique
La servidora o servidor que obtuviere la calificación insuficiente será destituido de su puesto,
previo el respectivo sumario administrativo que se efectuará de manera inmediata.
15. ¿Los servidores públicos que cumplan 70 años y que cumplan los requisitos establecidos
en las leyes de seguridad social para la jubilación, obligatoriamente tendrán que? Señale:
Retirarse del servicio público y cesarán en su puesto. Percibirán una compensación conforme a
la Disposición General Primera.
NORMA OBJETIVO ESTRATEGIA EJEMPLO
Se aplicara por parte de la máxima autoridad liniamientos para cada
Establecer medidas propicias
una de las servidoras y servidores acepten las responsabilidades que
200-07 COORDINACIÓN DE ACCIONES ORGANIZACIONALES
les compete.
Se responsabilizara a la máxima autoridad y el personal de la entidad
Aplicar mejoramiento continuo del control interno la correcta aplicación del mejoramiento continuo
Determinar mediante análisis y medición los avances Se implementara una herramienta presupuestarias para la gestión
físicos y financieros financiera de la entidades públicas
402-04 CONTROL DE LA EVALUACIÓN EN LA EJECUCIÓN DEL
Determinar la ejecución y el comportamiento de los CONTRALORIA GENERAL DEL ESTADO
PRESUPUESTO POR RESULTADOS Se comprobara el grado de cumplimiento de las metas esperadas en
agregados financieros de ingreso,gastosy
términos de ahorro
financiamiento
404-10 SISTEMAS DE INFORMACIÓN COMPUTARIZADOS Y Registrar la información de los préstamos Se utilizara lsistemas computarizados para el registro y control de la
COMUNICACIÓN DE LA DEUDA PÚBLICA relacionándolos con los proyectos financiados deuda pública
Consulta gastos e ingresos (introduzca la fecha inicial) → 1/1/2015 Ingresos Gastos Diferencia
Consulta gastos e ingresos (introduzca la fecha fecha final) → 2/2/2015 2.675,00 1.410,00 1265,00
Introduzca la referencia/Descripción que desea sumar Introduzca el año Total anual
Consulta (ingresos o gastos) de forma
individual por referencia y año) Gasóleo Año: 2015 45,00
Fecha Concepto Referencia / Descripción del gasto / Ingreso Cantidad Consulta (ingresos gastos) por mes
PROGRAMA DE INVERSIÓN
CONTRATO Nº MONTO DEL CONTRATO:
OBJETO DEL CONTRATO
UBICACIÓN DE LA OBRA
FECHA DE INICIO DEL PLAZO CONTRACTUAL: FECHA DE TERMINACIÓN DEL PLAZO CONTRACTUAL:
DESCRIPCIÓN DEL PROCESO DE CONSTRUCCIÓN, ACTIVIDADES QUE SE VAN HA REALIZAR:
……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………..
……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………..
……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………..
……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………..
……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………..
……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………..
AVANCE FÍSICO ULTIMO REGISTRO %: AVANCE FISICO ACTUAL %:
FIRMA DEL ING. FISCALIZADOR (CNEL EP) FIRMA DEL ING. RESIDENTE DE OBRA (CONTRATISTA)
6.- Se deben considerar todas las decisiones tomadas que afecten la obra, esto es: Instrucciones dadas al Contratista, ordenes extraordinarias dadas al personal, el trabajo realizado indicando
la cantidad de obra, las visitas eventuales de funcionarios públicos. Se utilizará como respaldo de la actuación de los profesionales, la descripción de los métodos constructivos, los resultados
de las pruebas efectuadas, los problemas que se presentaren durante la construcción, las soluciones propuestas, así como los resultados obtenidos, etc.
7.- En caso de un atraso que sea imputable al contratista y que sobrepasa el límite establecido, holgura total del cronograma de ejecución, deberá advertirle mediante el libro de obra y
comunicación escrita para que dentro de un plazo determinado, presente las medidas correctivas que aseguren la finalización del proyecto en el plazo convenido.
8.- El Fiscalizador efectuará el control del avance físico por semana, pues de esta manera, al efectuar la medición en conjunto con el contratista, cotejará los datos obtenidos, que servirán
para la revisión de las planillas de avance de obra y de los documentos de respaldo.
9.- El fiscalizador que detecte algún problema de calidad en el área a su cargo, deberá señalarlo en el libro de obra y comunicación escrita, lo cual bastará para que éste acate sus
instrucciones, para que sea corregido por el contratista, de ser posible en forma inmediata y si no lo es, para que éste someta a su consideración la solución propuesta.
10.- En aquellos casos donde no sea posible corregir el trabajo, la única opción es el derrocamiento de la parte mal realizada y su reconstrucción a costa del contratista.
11.- Si las labores se suspenden a causa de la lluvia, se hará constar en el libro de obra o en un registro la fecha en la cual se presentó esa condición, cuáles trabajos se suspendieron, a qué
hora y por cuánto tiempo, en qué medida fueron afectados y se expondrán las razones por las cuales no se pudo continuar. Las anotaciones serán ratificadas por la firma del Fiscalizador
encargado de llevar este control, así como por la del profesional representante del contratista. Los datos así recabados
se emplearán, en conjunto con el programa de ejecución, para determinar la prórroga de plazo que se autorizará por este concepto. Se da mayor importancia a los efectos de la lluvia sobre
los trabajos y no a la lluvia en sí
12.- Anotar en el libro de obra, además de una descripción del proceso de construcción de las obras a su cargo, las observaciones, instrucciones o comentarios que a su criterio deben ser
considerados por el contratista para el mejor desarrollo de la obra.