Está en la página 1de 20

HIDROLOGIA GENERAL

HH – 113 I
Profesora:

Mirtha Patricia Calderón Hijuma


MSc. Hidrologia y Recursos Hidricos

SEMANA 5

Universidad Nacional de Ingeniería


Junio 2020
Facultad de Ingeniería Civil
SEMANA 4

Palabras Clave:
• Variación espacial y temporal de la precipitación
• Polígonos de Thiessen
• Isoyetas
• Errores en la medición de la precipitación
SEMANA 5:

Palabras Clave:

• Probabilidad en hidrología
• Funciones de distribución de probabilidades
• Distribución Normal
• Parámetros estadísticos
ESTADÍSTICA HIDROLÓGICA

“La Estadística es
una ciencia de
DESCRIPCIÓN,
no de
CASUALIDAD”
ESTADÍSTICA HIDROLÓGICA
Tratamiento Probabilístico de la Información Hidrológica
Distribución de probabilidades: Es una función que
representa la probabilidad de ocurrencia de una variable
aleatoria.
Muestra: Conjunto de observaciones de x1, x2,…xn de la
variable aleatoria X.
Espacio muestral: Conjunto de muestras posibles que se
pueden extrer de una población.
Evento: es un subconjunto del espacio muestral.
Espacio muestral 

A B

AB
ESTADÍSTICA HIDROLÓGICA

La probabilidad de ocurrencia de los eventos hidrológicos se rige


por los siguientes principios:

1. Probabilidad total: Si se divide el espacio muestral en


eventos A1, A2, …An entonces:

P(A1) + P(A2) + …. + P(An) = P() = 1

2. Complementariedad:

P ( A) = 1 − P ( A)
A = Complemento de A
ESTADÍSTICA HIDROLÓGICA

3. Probabilidad Condicional:
P(A  B)
P(B A ) =
P( A )
P(B A ) = Probabilidad de que ocurra B dado que ocurrió A
P(A  B) = Probabilidad conjunta (unión de A y B)
Si los eventos son independientes: P(A  B) = P(B) • P(A)
ESTADÍSTICA HIDROLÓGICA

Como sabemos los procesos hidrológicos evolucionan en el


espacio y en el tiempo de una forma que es parcialmente predecible
(determinística) y parcialmente aleatoria.
Cuando la parte aleatoria es más grande que la parte determinística
se dice que los valores observados del proceso hidrológico NO
están CORRELACIONADOS con los valores observados de
procesos hidrológicos adyacentes, definidos también como
aleatorios.
Entonces, es posible describir la información hidrológica de
procesos aleatorios utilizando parámetros y funciones estadísticas.
ESTADÍSTICA HIDROLÓGICA

Las probabilidades estimadas utilizando información de muestra


son sólo aproximadas debido a que dependen de valores específicos
de las observaciones de una muestra de tamaño limitado.
Una alternativa para mejorar estas estimaciones de probabilidades
es ajustar los valores muestrales a una Función de Distribución de
Probabilidad (FDP) que permita luego determinar las
probabilidades de los eventos utilizando esta función de
distribución.
La FDP escogida debe cumplir los criterios de ajuste a una
distribución de probabilidad, lo cual se verifica con las pruebas de
bondad de ajuste.
ESTADÍSTICA HIDROLÓGICA

MÉTODOS DE FDP La FDP seleccionada debe


AJUSTE de datos cumplir con las
hidrológicos: Distribución Normal PRUEBAS DE BONDAD
DE AJUSTE:
Distribución Lognormal
1. Método de los
Momentos Distribución Exponencial 1. Chi-cuadrado 2
Distribución Gamma
2. Método de Distribución Pearson Tipo III 2. Smirnov-Kolmogorov
Máxima
Distribución LogPearson
Verosimilitud
Tipo III
Distribución de valor
extremo Tipo I, II y III
ESTADÍSTICA HIDROLÓGICA

La Función de Distribución Normal (o campana de Gauss)


Surge del teorema del Límite Central, el cual establece que si una
secuencia de variables aleatorias X son independientes y están
identicamente distribuídas con media µ y varianza  2 , entonces la
distribución de la suma de n de estas variables aleatorias tiende
hacia la distribución normal con media nµ y varianza n 2 a medida
que n aumenta.
Las variables hidrológicas como la precipitación anual, calculadas
como la suma de los efectos de muchos eventos independientes
tienden a seguir la distribución normal.
ESTADÍSTICA HIDROLÓGICA
La Función de Distribución Normal (o campana de Gauss):
Representación matemática:
1 −( x − ) 2 22
f (x) = e
 2
Donde ,  son parámetros. Utilizando la variable estandarizada
−
normal z = la ecuación queda:

1 −z 2
f (z) = e 2
2
-  z  
ESTADÍSTICA HIDROLÓGICA
La Función de Distribución Normal (o campana de Gauss):
Representación gráfica:
ESTADÍSTICA HIDROLÓGICA
La Función de Distribución Normal (o campana de Gauss):
Limitaciones en la descripción de variables hidrológicas.

Distribución Normal Variable Hidrológica


Varía en un rango continuo
− ,  Son NO NEGATIVOS

Simetría alrededor de la
Tiende a ser asimétrica
media
ESTADÍSTICA HIDROLÓGICA
Propiedades de la Función de Distribución Normal:

2 2
• 50% ( X − S , X + S)
3 3
•68 % ( X − S , X + S)
• 95 % ( X − 2S , X + 2S )
• 99,7 % ( X − 3S , X + 3S )
ESTADÍSTICA HIDROLÓGICA
Parámetros Estadísticos:
Son característicos de un población, pero cuando no se conoce la
población (caso más realista) entonces se extrae una muestra y en
base a ella se estiman los parámetros de la distribución poblacional,
mediante estadísticos.
Los estadísticos son los valores que sirven para caracterizar una
muestra extraída de la población, los mismos que también son
variables aleatorias, es decir, tienen cierta distribución de
probabilidades. Los estadísticos más comunes que miden la
tendencia central, variabilidad y asimetría son:
ESTADÍSTICA HIDROLÓGICA

POBLACION MUESTRA
1) Tendencia Central
1.1) Promedio Aritmético
 1
 = E(x) =  xf (x)dx X=  xi
− n
1.2) Mediana

X tal que F(x) = 0.5 50avo percentil de los datos


1.3) Promedio Geométrico
1
 n  n
Antilog[E(log x)]  xi 
 i =1 
ESTADÍSTICA HIDROLÓGICA

POBLACION MUESTRA
2) Variabilidad
2.1) Varianza

 
2

 2 = E (x − )
1 n
2
S =
2
 (xi − x )
n − 1 i=1
2.2) Desviación Estándar

 S
2.3) Coeficiente de Variación

Cv =  Cv = s
 x
ESTADÍSTICA HIDROLÓGICA

POBLACION MUESTRA
3) Asimetría
3.1) Coeficiente de Asimetría

 
n
n (xi − x )
E (x −  )
3
3
 = Cs = i =1

3 (n − 1)(n − 2) S 3

Una vez definidos los parámetros estadísticos más importantes de


una muestra, tenemos la información requerida para el desarrollo y
análisis de consistencia de datos.
TAREA 5

✓ Desarrollar la Tarea 5 en el Aula Virtual con fecha límite de


entrega hasta el lunes 06 de julio hasta las 16:00 horas

También podría gustarte