Está en la página 1de 2

ECONOMIA Y ESTADO

CLASE DE ECONOMIA 3 JULIO 6 DEL 2020

DOCENTE MARISOL BENAVIDES LINCE

La economía y el estado en Colombia se ven condicionado por

El Neoliberalismo, El capitalismo, y hoy en día con una política que quiere ir a un estado de bienestar

La economía Capitalista

Tratando de influenciar a una economía de Estado de Bienestar, buscando la cooperación del nuevo orden mundial.

1. La economía Capitalista
a. La propiedad Privada de los medios de Producción (Tierra, Trabajo, Capital)
b. Búsqueda del máximo beneficio en un mercado de la oferta y la demanda

LA PROSPERIDAD DE LOS LA DEPRESION DE APARICION LA


AÑOS 20 LOS AÑOS TREINTA
DEL RECUPERACION
NEOCAPITALISMO ECONOMICA
Año 1924 Terminada La Caída de la bolsa de John Maynard Keynes realizo Se da después de la
Primera Guerrera Nueva York octubre una severa crítica a los segunda guerra mundial
Mundial 24 de 1929 principios del capitalismo con
sus fundamentos teóricos del
neocapitalismo
Expansión Los pequeños bancos Keynes asigno unas nuevas Estados unidos reforzó su
estadunidenses tareas de Estado en aquella liderazgo
Económica Espectacular quebraron situación de crisis y de
dispersión económica económico mundial
La crisis Relanzar la economía Se dio el Plan Marshall
financiera mediante el aumento de la
afecto a todos inversión
los publica
sectores económicos
La crisis produjo el Mantener la demanda Se creó la
caos del sistema mediante el estímulo del comunidad
monetario consumo, lo que debería económica europea
internacional lograrse con una política
social subsidios y
pensiones
Crecimiento alarmante Fomentar la inversión privada
del Paro

TALLER
Desarrrollo
1. El capitalismo actual se caracteriza por ser un capitalismo de Estado, donde las administraciones públicas
administran cantidades cada vez mayores de fondos públicos, en una tendencia muy marcada que no ha
parado de subir en las últimas décadas
2. Adam Smith, es conocido como el padre de la economía política.
3. El arrendamiento financiero, alquiler con derecho de compra, leasing financiero, arrendamiento por
renting o leasing operativo es un contrato mediante el cual, el arrendador traspasa el derecho a usar
un bien a un arrendatario, a cambio del pago de rentas de arrendamiento durante un plazo determinado, al
término del cual el arrendatario tiene la opción de comprar el bien arrendado pagando un precio
determinado, devolverlo o renovar el contrato de una persona.
En efecto, vencido el término del contrato, el arrendatario tiene la facultad de adquirir el bien a
un precio determinado, que se denomina residual , pues su cálculo viene dado por la diferencia entre el
precio originario pagado por el arrendador (más los intereses y gastos) y las cantidades abonadas por el
arrendatario al arrendador. Si el arrendatario no ejerce la opción de adquirir el bien, deberá devolverlo al
arrendador, salvo que el contrato lo diga hasta un plazo determinado.
4. El programa Familias en Acción fue diseñado y puesto en marcha en el año
2000 bajo el gobierno del ex presidente Andrés Pastrana con recursos del BID, el Banco Mundial y
el Plan Colombia, y luego fue continuado por el ex presidente Álvaro Uribe Vélez y el actual
mandatario Juan Manuel Santos.
El Sisbén es un instrumento de focalización individual diseñado por el Departamento Nacional de
Planeación, el cual corresponde a un diseño técnico que recoge los criterios definidos por el
CONPES Social para evaluar, en una determinada forma, las condiciones de pobreza y
vulnerabilidad de los hogares.
El Programa de Protección Social al Adulto Mayor, “Colombia Mayor”, tiene como objetivo
aumentar la protección a los adultos mayores que se encuentran desamparados, que no cuentan
con una pensión, o viven en la indigencia o en la extrema pobreza, a través de la entrega de un
subsidio económico mensual.

También podría gustarte