Está en la página 1de 7

DESARROLLO CASO PRÁCTICO CLASE 4

WILSON VILLANUEVA MORALES

DOCENTE: RAFAEL HUMBERTO PINZON ALFONSO

ASIGNATURA FINANZAS
ESPECIALIZACIÓN EN GERENCIA DE PROYECTOS
ASTURIAS CORPORACIÓN UNIVERSITARIA
BOGOTÁ AGOSTO 14 DE 2020
CONCEPTOS OBTENIDOS A PARTIR DEL BALANCE Y CUENTA P&G
Años 2000 2001 2002
FCO 75 71 71
FM 123 180 142
NOF 384 583 718
FP 218 275 328
RP 218 275 328
D 261 403 516
RE 320 525 1025
RN 261 403 516
AN 536 731 957
Rentabilidad sobre Activo Neto RAN = 11% 7% 6%
Rentabilidad sobre Fondos Propios ROE = 26% 19% 16%

¿Cuáles son tus principales conclusiones del análisis del Estado de Origen y Aplicación
de Fondos de ESMACA S.A. en los años 2000, 2001 y 2002?

✓ El Activo Corriente de la empresa tiene un incremento significativo en el año 2002


que obedece al incremento más significativo para ese periodo de tiempo de las
ventas.
✓ Para el Año 2002 la empresa realizo mayores aplicaciones de fondos, evidenciado
también en el incremento en activo corriente en la cuenta Existencias
✓ Para el Año 2002 la empresa debió adquirir una póliza de crédito dado que casi
duplico la deuda a proveedores en comparación al año inmediatamente anterior
✓ Aunque en el Año 2002 el incremento en ventas evidencia un crecimiento en la
empresa, el BDI es igual al del año 2001 esto obedece al crecimiento en las NOF
✓ En la medida que avanza el tiempo la rentabilidad sobre los fondos Propios está
disminuyendo
✓ Para el año 2002 el FM no creció, por el contario bajo y se evidencio crecimiento
descompensado pues el crecimiento recomendado es al ritmo del crecimiento del
FM
✓ La empresa para el Año 2002 ha tenido que apicar parte de sus fondos en sus
corrientes por el incremento de sus NOF
✓ La empresa no incurrió en créditos a largo plazo en ninguno de los tres periodos
FLUJOS DE CAJA DE LA A
ACTIVIDAD OPERATIVA FLUJOS DE CAJA DE FLUJOS DE CAJA DE
DEL BALANCE GENERAL (FCO) INVERSIONES ACTIVIDAD FINANCIERA
Años 2000 2001 2202 2000 2001 2202 2000 2001 2202
ACTIVO
Amortización acumulada 0 -14 -109
Activo No Corriente 0 4 -91
Existencias 0 189 370
Clientes 0 204 312
Capital y Reservas
(Patrimonio Neto) 0 57 53
Creditos a Corto Plazo 0 142 113 142 113
Proveedores 0 205 500
Amortizaciones 18 18 18
Intereses -28 -35
BDI 57 53 53
Compras

CÁLCULOS DE FLUJOS DE
CAJA (A) 75 25 2 (B) 0 -10 -200 (C) 0 171 131

La suma de estos tres tipos de flujo equivale al flujo de caja neto del año:
Flujo de Caja Neto del año 2001 = A + B+ C = 25 + (-10) + 171 = 186
Flujo de caja Neto del año 2002 = A + B+ C = 2 + (-200) + 131 = -67
Cálculo de caja fin de cada año
(+/-) Caja a principio de año = (D)
(+/-) Caja a final de año = (A) + (B) + (C) + (D)
(+/-) Caja a final de año 2001 = (25) + (-10) + (171) + (81) = 267
(+/-) Caja a final de año 2002 = (2) + (-200) + (131) + (92) = 25
El flujo de Caja Neto para el año 2002 es negativo por lo que no hay capacidad de
inversión.
Para el año 2001 y 2002 el FI es negativo por las inversiones que realiza la empresa en el
inmovilizado .
CON AUMENTOS SOLO PARA LOS AÑOS 2000 Y 2001

CONCEPTOS OBTENIDOS
FCO 75 71 71
FM 180 237 142
NOF 583 782 718
FP 275 332 328
RP 275 332 328
D 403 545 516
RE 525 730 1025
RN 403 545 516
AN 735 930 957
Rentabilidad sobre Activo Neto RAN = 8% 6% 6%
Rentabilidad sobre Fondos Propios ROE = 21% 16% 16%
CON AUMENTOS SOLO PARA EL AÑO 2002

CONCEPTOS OBTENIDOS
FCO 75 71 71
FM 123 180 199
NOF 384 583 917
FP 218 275 385
RP 218 275 385
D 261 403 658
RE 320 525 1230
RN 261 403 658
AN 536 731 1156
Rentabilidad sobre Activo Neto RAN = 11% 7% 5%
Rentabilidad sobre Fondos Propios ROE = 26% 19% 14%

Aplicando los cambios en sugeridos, se evidencia que baja la rentabilidad sobre el Activo
Neto de los dos periodos.
Se evidencia disminución en la liquidez lo que puede ocasionar problemas a la empresa
para cumplir con sus obligaciones.

También podría gustarte