Está en la página 1de 3

TRABAJOS DE EQUIPO

RENTAS DE PRIMERA CATEGORIA

1. Se lleva a cabo el arrendamiento de un campo de cultivo, los contratantes


pactan que el arrendatario por el uso y disfrute del mismo pagará con la
producción de 1000 kilos de maíz amarillo duro, cuyo precio al valor del
mercado en  el  mes de enero 2019 es de S/ 1.35 el Kilo; febrero es de S/. 1.20 el
kilo, en el mes de Marzo es de S/. 1.30 por Kg. y en el mes de abril  de S/.
1.35.00 por kg., en el mes de mayo a S/ 1.38 el kilo; mes de junio S/ 1.45 el kilo;
julio a S/ 1.30 el kilo, por agosto a S/ 1.22 el kilo, por setiembre a s/ 1.45 el kilo
y por los meses de octubre, noviembre y diciembre recién entrega el producto de
su producción en el mes de febrero 2020, cuyo valor de mercado para c/u de los
tres meses asciende a s/ 1.45 el kilo. Determine el impuesto a la renta anual

2. La sociedad conyugal de gananciales EN EL AÑO 2019 decide arrendar una de sus


propiedades a la empresa “el paisano s.a.c.” ubicada en la ciudad de lima, el arriendo
comprende servicios de cable, telefonía, internet, mantenimiento de edificio,
servicios de electricidad, servicios de agua, entre otros y, como accesorios aire
acondicionado, estacionamiento, depósito y caseta de guardianía, además el
arrendatario asume el pago del impuesto predial y los arbitrios municipales c/u
asciende a la suma de s/ 13,000.00 y s/ 14,500.00 anuales, la merced conductiva es
por la suma de S/ 7,500 mensuales que incluye los servicios y los accesorios antes
mencionados. La sociedad no ha comunicado a SUNAT la posibilidad que uno de los
conyugues declare la totalidad de la renta percibida. El valor de auto avalúo del
predio es por la suma de s/ 1,500,000.00

3. Se arrienda un inmueble en el distrito de Miraflores- lima por un periodo de 9 meses


que comprende del 15 de marzo 2020 al 15 de diciembre de 2019, con pago
adelantado de la renta por los referidos 9 meses al inicio del contrato, no hay
garantía de por medio y tampoco garantía anticipada. El importe total del arriendo
es por la suma de s/ 45,000.00, determine el tributo por pagar sabiendo que el auto
avalúo del inmueble es por la suma de s/ 560,000.00

4. Se arrienda un inmueble en la ciudad de Piura cuya merced conductiva se pacta por


la suma de s/ 3,500.00 mensuales durante 24 meses que se inician del 1 de abril de
2018 y culminara el 31 de marzo de 2020; el propietario mantiene una deuda
tributaria en la municipalidad de Piura sobre arbitrios e impuesto predial que suman
un total de s/ 8,700.00 incluido los intereses (los intereses son por la suma de s/
1,240.00, de tal manera que para arrendar el predio el propietario solicita al
arrendatario que asuma el pago de dicha deuda tributaria, la misma que acepta en
las condiciones señaladas. El auto avalúo es por la suma de s/ 200,000.00

5. Se arrienda un inmueble en la suma de s/ 1,100.00 mensuales por un periodo de 10


meses (de marzo a diciembre 2019), a su vez el arrendatario sub arrienda el referido
inmueble a una tercera persona en la suma de s/ 1,700.00 por el mismo periodo
antes mencionado. El valor del auto avalúo es por la suma de s/ 90,000.00.
determine el impuesto a la renta.
6. EL SEÑOR JUAN PEREZ, ARRIENDA AL MINISTERIO DE LA MUJER UN INMUEBLE DE SU
PROPIEDAD EN LA SUMA DE S/ 4,000.00 MENSUALES DURANTE EL AÑO 2019,
DEJANDO COMO GARANTIA LA SUMA DE 2 UIT ( 4,200.00 X 2= 8,400.00) Y PAGA 3
MESES ADELANTADOS DE LA RENTA (s/ 4,000 X 3 = 12,000). EN EL TRANSCURSO DEL
AÑO EL ARRENDATARIO RALIZA MEJORAS AL PREDIO INVIERTIENDO LA SUMA DE S/
15,000.00 LAS MISMAS QUE QUEDARAN EN PODER DEL PROPIETARIO SIN QUE SE
PRODUSCA REEMBOLSO DEL MISMO. EL INMUEBLE SE VALUA EN LA SUMA DE S/
2,500,000.00. DETERMINE EL IMPUESTO PREDIAL

RENTAS DE SEGUNDA CATEGORIA

1. El señor Juan Rivera es propietario de un inmueble que lo habita y luego ha adquirido


en enero de 2009 otro inmueble a un valor de S/. 150,000.00, posteriormente en el
mes de febrero de 2009 invierte S/. 30,000.00 en mejoras permanentes como la
ampliación de una nueva habitación. El señor Rivera recibe una oferta de trabajo en el
extranjero y decide vender el inmueble en el mes de noviembre de 2009, recibiendo el
monto de S/. 200,000 soles. Determine el Impuesto de segunda categoría. El
inmueble que vende es el que adquirió en enero de 2009.

2. La señorita Gisela Robles compró un inmueble en el mes de enero de 2009 por un


monto de S/. 120,000.00 y en el mes de octubre de 2009 las paredes empezaron a
sufrir algunas rajaduras por lo que decide venderlo en el mes de noviembre de 2009
recibiendo un pago de S/. 90,000.00. ¿Determine si existe obligación de realizar un
pago de impuesto, de no ser así, indique cuál sería el tratamiento de la pérdida de
capital?

3. En enero de 2009 se dictó la sucesión intestada, posteriormente en junio de 2009 se


inscribió la propiedad en los Registros Públicos. Cabe señalar que en el año 2003
falleció el causante. En el mes de octubre de 2009 se vendió el inmueble a un valor de
S/. 130,000.00. El valor del autoavalúo del año 2009 es S/. 80,000.00. ¿La venta del
inmueble está afecto al Impuesto a la renta de 2da categoría?, de ser así determine
el tributo por pagar

4. En el año 2002 se dictó la sucesión intestada, posteriormente en el año 2006 se


inscribió la propiedad en los Registros Públicos. En el mes de mayo de 2009 se vendió
el inmueble a un valor de S/. 150,000.00. El valor del autoavalúo del año 2002 es S/.
90,000.00. ¿La venta del inmueble está afecto al Impuesto a la renta de 2da
categoría?, si es así, determine el impuesto y sino señale los motivos de su
inafectación.

5. Una persona adquiere con su cónyuge un inmueble el año 2003. En el mes de enero de
2009 fallece uno de ellos por lo que el otro cónyuge hereda el 50% de los derechos y
acciones del bien inmueble. El inmueble se vende en el mes julio de 2009 por un
monto de S/. 180,000.00. El valor del autoavalúo del año 2009 es S/. 90,000.00.
determine el impuesto a la renta.

6. Durante el año 2019 una persona natural ha realizado las siguientes operaciones:
6.1 invierte s/ 6,000 en el “fondo mutuo zzz”, quien recibe su certificado de
participación, pero en diciembre del mismo año decide rescatar su inversión
recibiendo por su participación s/ 7,000.
6.2 Realizó un deposito a plazo fijo en el sistema financiero en el año 2017, por la
suma de s/ 60,000, ahora, en el año 2019 decide retirar sus intereses
acumulados que ascienden a la suma de s/ 6,800
6.3 En el año 2017 invierte sus ahorros en la BVL que ascienden a la suma de s/
30,000, realizando las siguientes operaciones:
6.3.1 compra 3,000 acciones de una empresa jurídica a razón de s/ 7.00
c/acción, estando en su poder dichos valores en el mercado suben a la
suma de s/15.00 c/u motivo por el cual decide venderlas.
6.3.2 Compra 4,000 acciones a una sociedad anónima a razón de s/ 5.00 c/u y
ocurre que se produce una caída de precios de dichas acciones por lo que
decide venderlas en s/ 2.00 c/u
6.3.3 Compra 800 acciones de una empresa no domiciliada en el Perú a razón
de s/ 11.25 c/u quien posteriormente las vende en s/ 25.00 c/u

6.4 Recibe en calidad de obsequio 3,000 acciones de la empresa “XXX sac”,


verificando que su cotización en la bolsa era de s/ 3.00 c/u pero recibe una
oferta de compra y las transfiere c/u en s/ 1.20

Del numeral 6 determine el tributo por pagar como renta de segunda categoría
en forma conjunta
7. Una empresa que se dedica a la venta de helados de exportación cuenta con una
clientela de calidad que disfruta con la adquisición de sus productos los mismos que
vende a razón de s/ 15.00 c/u, que la formula secreta para la elaboración de dicho
producto lo conoce el nutricionista de la empresa y su ayudante quienes guardan
celosamente la referida formula secreta, pero para evitar que la misma sea
divulgada por su ayudante, la empresa ha propuesto pagarle al ayudante del creador
de la formula la suma de s/ 7,000 en forma anual, determine el impuesto a la renta si
corresponde

Se solicita:
1. Que se formen equipos de trabajo
2. Pueden elegir los integrantes de su equipo a su consideración
3. De la respuesta numero 6 se trata de una sola respuesta integrada
4. El trabajo de respuesta puede ser en ppt, en Excel, en Word, que debe ser
entregado indefectiblemente en la siguiente clase

El profesor

También podría gustarte