Está en la página 1de 12

Ministerio Autoridad Nacional

PERÚ de Agricultura del Agua

Cajamarca, 10 de septiembre de 2010

AUTORIDAD NACIONAL DEL AGUA


Y
GESTION INTEGRADA DE LOS
RECURSOS HIDRICOS
Ministerio Autoridad Nacional
PERÚ de Agricultura del Agua

TEMAS

1. Gestión de la oferta y demanda de agua

2. Clases y tipos de Usos de agua

3. Clases y tipos de derechos de uso de agua

4. Procedimientos administrativos para el otorgamiento de licencias de uso de agua

4.1 Licencias de uso de agua

5. Permisos de uso de agua

6. Autorizaciones de uso de agua


GESTIÓN DE LA OFERTA GESTIÓN DE LA DEMANDA
G. MULTISECTORIAL G. SECTORIAL

Dist.
Bienes
Espacial
asociados Cantidad
naturales AGUA
SUPERFICIAL
Dist.
Temporal Uso Primario
FUENTE
NATURAL Demanda Total Poblacional
Sistema
Usos
AGUA Productivos
SUBTERRANEA Aptitud de
Aprovechamiento
Calidad Caudal
Ecológico
Vertimiento y
Reuso
GESTION Competencia ANA

Captación

Regulación
Recarga de
BIENES acuífero
Distribución,
ASOCIADOS INFRAESTRUCTURA
ARTIFICIALES Medición y Control
Almacenamiento
Obras de
encausamiento
Ministerio Autoridad Nacional
PERÚ de Agricultura del Agua

PRIORIDADES USUARIOS Y TIPOS DE USO

 Utilización manual  Preparación de alimentos


 Consumo directo
PRIMARIO  Necesidad primarias  Aseo personal
 No requiere derecho  Cultural, religioso, ritual

Operar y mantener

C
Sistema de captación,  EPS Licencia de
L
tratamiento y distribución  JASS Uso de Agua
USO A POBLACIONAL
S
E Satisfacer necesidades  Preparación de alimentos
S humanas  Hábitos de aseo personal

ORDEN DE PRIORIDADES Puede ser variado

 Agrario, acuícola y pesquero


Insumo para una  Energético, industrial,
PRODUCTIVO actividad económica o medicina y minero PLAN DE GESTIÓN
previa al desarrollo de  Recreativo, turístico y
transporte
ésta  Otros usos Características
cuenca o sistema
hidráulico

Disponibilidades

Derecho de PNRH
Uso de Agua
Mayor interés
social y público

Mismo uso
Ministerio Autoridad Nacional
PERÚ de Agricultura del Agua

USOS Y DERECHOS DE AGUA

OPERACIÓN Y
MANTENIMIENTO

Primario
BIEN
ASOCIADO
ARTIFICIAL USO Poblacional Disponibilidad

Tarifa por uso de Productivo Demanda real


infraestructura

AGUA
ESTADO RECURSO USUARIOS
NATURAL

Bloque

Licencia Provisionales
BIEN Individuales
Retribución
económica
ASOCIADO
NATURAL Superávit hídrico
DERECHOS Permiso
Aguas residuales

Ejecución de estudios
Uso del Agua Vertimiento Autorización
Ejecución de obras
Lavado de suelos
Ministerio Autoridad Nacional
PERÚ de Agricultura del Agua

Principio de seguridad
Jurídica

OPERACIÓN Y
MANTENIMIENTO

Primario
BIEN
ASOCIADO
ARTIFICIAL USO Poblacional Disponibilidad

Tarifa por uso de Productivo Demanda real


infraestructura

AGUA
ESTADO RECURSO USUARIOS
NATURAL

Bloque

Licencia Provisionales
BIEN Individuales
Retribución
económica
ASOCIADO
NATURAL Superávit hídrico
DERECHOS Permiso
Aguas residuales

Ejecución de estudios
Uso del Agua Vertimiento Autorización
Ejecución de obras
Lavado de suelos
Ministerio Autoridad Nacional Dirección de Administración
PERÚ de Agricultura del Agua de Recursos Hídricos

PROCEDIMIENTOS CLASES DE DERECHOS DURACIÓN OTORGA


PREVIOS

Conformidad de
Obras
MODALIDADES ESPECIALES

Autorización de ejecución
C Uso Permanente AAA
de estudios  Bloque
l consuntivo
LICENCIA a  Provisional
Aprobación de estudios s Uso no
e consuntivo
Autorización de ejecución Certif.
de obras nominativo
Licencia
Estacional

Actividad Libre disponibilidad de


autorizada carácter persistente Excedentes –
durante las avenidas determinadas
épocas del
Instrumento C año Indeterminada ALA
Ambiental l
 Superávit
Obras hidráulicas PERMISO a
 Aguas residuales
autorizadas s Aguas de
e retorno
Drenaje
Plazo indet. Filtraciones

DERECHOS
C  Ejecución de estudios
l
 Ejecución de obras Determinada AAA
AUTORIZACION a
 Lavado de suelos
s
Objeto del e
derecho

Actividad Lugar
Ministerio Autoridad Nacional Dirección de Administración
PERÚ de Agricultura del Agua de Recursos Hídricos
MODALIDADES
ESPECIALES

BLOQUE PROVISIONAL

Titular de estudios de aprovechamiento


hídrico aprobados
REQUISITOS

Título habilitante para ejecución de estudios


o actividades exploratorias – autoridad
sectorial
Organización de usuarios
Publicación de extracto de solicitud por dos
veces con un intervalo de tres días
(diario oficial y en otro de mayor
circulación), además de avisos

Opera y mantiene una


forman

infraestructura hidráulica
común para el suministro Luego de diez días de la última publicación se emite
de agua pronunciamiento

Garantiza la existencia de recursos hídricos de libre


CARACTERISTICAS

Certificado nominativo disponibilidad durante su vigencia y no podrán ser


otorgados a terceras personas

Pluralidad de usuarios El plazo de vigencia es igual al de autorización de


ejecución de estudios o actividades exploratorias
Se inscriben en el RADA
Genera mismos derechos y
obligaciones que las licencias Cumplidas las condiciones se otorgará licencia que
Sujetos a las mismas causales de
faculte el uso efectivo, se inscribe en el RADA
extinción que las licencias individuales

La extinción por incumplimiento de


obligaciones del usuario es un
impedimento para obtener cualquier
otro derecho de agua
Ministerio Autoridad Nacional
PERÚ de Agricultura del Agua

PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS PARA OTORGAR LICENCIA DE USO DE AGUA


PROCEDIMIENTO

AUTORIZACIÓN AUTORIZACIÓN
APROBACIÓN DE OTORGAMIENTO
DE EJECUCIÓN DE EJECUCIÓN
ESTUDIOS DE LICENCIA
DE ESTUDIOS DE OBRAS

El Peruano

Diario de mayor
Publicaciones circulación

Avisos

EXONERADOS
 Conformidad de obras
REQUISITOS

 Instrumento ambiental por el sector.


 Memoria descriptiva  Acreditar
aprobado  En uso poblacional:
(nombre de fuente de agua, disponibilidad ESTUDIOS para calidad de agua para
cuenca, punto de interés,  No afectar derechos  Autorización para
satisfacer necesidades consumo humano.
etc.) de terceros Básicas familia rural desarrollar la actividad
 Dimensionamiento  Plan de aprovechamiento *
de obras de acuerdo
con la demanda del
proyecto

 Para estudios de una misma clase


 Se otorga a la
 No tiene carácter ni exclusivo ni y tipo la autoridad sectorial define
CARACTERÍSTICAS

 Carácter facultativo a cual proyecto se aprueba la persona pública o


excluyente
 No tiene carácter ni privada, natural o
 A más de un peticionario = misma ejecución de las obras
exclusivo ni excluyente  Plazo igual al establecido en el jurídica que
fuente
 Mas de un peticionario igual administrará el agua.
 Duración: 2 años prorrogables estudio
misma fuente  Se puede acumular este  Se otorga la cantidad,
 Duración: 2 años procedimiento con el de oportunidad (meses
CONCURRENCIA (no existe disponibilidad) de agua) y calidad.
prorrogables autorización de uso de agua para
 Proyectos de uso diferentes =  En lugar de captación
ejecutar obras
criterios de prioridades y devolución (En
 Acumular al de servidumbre de
 Proyectos de igual uso = se coordenadas UTM
uso de agua forzosa cuando
aprueban todos (sector correspondiente WGS 84).
SILENCIO ADM.

define luego el mejor proyecto)


corresponda

POSITIVO NEGATIVO NEGATIVO NEGATIVO


Ministerio Autoridad Nacional
PERÚ de Agricultura del Agua

PROCEDIMIENTO
LICENCIA DE USO DE AGUA
RESOLUCION DE
BLOQUE
SOLICITUD DE OTORGAMIENTO
LICENCIA DE USO ALA AAA DE LICENCIA DE
DE AGUA PROVISIONAL
USO DE AGUA

INDIVIDUAL

CRHC

 Copia de la resolución que autorizó la ejecución de las obras


REQUISITOS

 Documento de conformidad de las obras expedido por el sector competente


 Opinión sobre la aptitud de las aguas tratadas para el uso poblacional y productivo, emitida por el sector
competente
 Señalar el sistema de disposición de aguas residuales cuando corresponda
CARACTERÍSTICAS

 Faculta a su titular el uso del agua para una actividad de carácter permanente con un fin y en lugar
determinados
 Se otorga una vez finalizada y verifica la ejecución de las obras por el ALA, que permita el uso efectivo
 Se podrá solicitar licencia prescindiendo del trámite de ejecución de obras cuando el administrado demuestre
que existe infraestructura hidráulica autorizada
 La resolución que otorga la licencia de uso de agua deberá consignar el volumen anual y mensual establecidos
SILENCIO ADM.

NEGATIVO
Ministerio Autoridad Nacional
PERÚ de Agricultura del Agua

PROCEDIMIENTO
PERMISO DE USO DE AGUA

SOLICITUD DE RESOLUCION DE
SUPERAVIT HÍDRICO
PERMISO DE ALA OTORGAMIENTO DE
USO DE AGUA PERMISO DE USO DE
AGUA
AGUAS RESIDUALES
REQUISITOS

 Memoria descriptiva (nombre de fuente de agua, cuenca, punto de interés, etc.).


 Acreditación de propiedad o poseedor legítimo del predio.
 Obras autorizadas

SUPERAVIT HÍDRICO AGUAS RESIDUALES

 Plazo indeterminado
CARACTERÍSTICAS

 Faculta al titular el uso de agua superficial  Plazo indeterminado


excedente que transitoriamente se presenta en  Faculta al titular el uso de aguas de retorno,
determinado período drenaje o filtraciones resultantes del ejercicio de
 El ejercicio está condicionado a la declaración del licencias de agua superficial o subterránea
estado de superávit hídrico.  La variación de la cantidad u oportunidad o la
 ANA, no es responsable por las pérdidas o extinción de las aguas de retorno, drenaje o
perjuicios en caso los excedentes no permitieran filtración no ocasiona responsabilidad de parte de
alcanzar el objeto para el cual fue solicitado ANA ni de los titulares de las licencias de agua
 Uso agrario: riego complementario y cultivos superficial o subterránea.
transitorios
SILENCIO ADM.

NEGATIVO
Ministerio Autoridad Nacional
PERÚ de Agricultura del Agua

AUTORIZACIÓN DE USO DE AGUA


RESOLUCION DE
PROCEDIMIENTO

ESTUDIOS
SOLICITUD DE OTORGAMIENTO
AUTORIZACIÓN DE ALA AAA DE AUTORIZACIÓN
USO DE AGUA OBRAS
DE USO DE AGUA

LAVADO DE SUELOS

CRHC
REQUISITOS

 Memoria descriptiva (nombre de fuente de agua, cuenca, punto de interés, demanda, etc.)
 Para el caso de estudios u obras: autorización sectorial (incluye certificación ambiental y cronograma de ejecución)
 Para el caso de lavado de suelos: acreditación de propiedad o poseedor legítimo del predio e informe técnico
sustentatorio suscrito por profesional
CARACTERÍSTICAS

 Período máximo: 2 años, prorrogable por única vez


 Faculta a su titular el uso del agua para la ejecución de estudios, obras y lavado de suelos
 La resolución de otorgamiento debe consignar el volumen anual máximo
 Especificar la ubicación de la captación y devolución en coordenadas UTM (PSAD56 o WGS84)
SILENCIO ADM.

NEGATIVO

También podría gustarte