Está en la página 1de 5

UNIVERSIDAD MINUTO DE DIOS

VICERECTORIA REGIONAL CARIBE

BARRANQUILLA

PROYECTO DE VIDA

Lic. MARIO ANTONIO FONSECA BOHORQUEZ

Tema: “Act. 12. Articulo Propuesta Proyecto de Vida”

INTEGRANTES:

Marlon Jesús Marriaga Abello, ID 730582

Dayana Lucia Amador Otero, ID 734530

Barranquilla, 22 de noviembre de 2019


INTRODUCCIÓN

Como equipo participativo en la elaboración de este artículo fue muy satisfactorio, primero en
realizar las actividades anteriores de esta área académica porque en cada una de ellas aprendimos
instancia por instancia como centrar los objetivos individuales y grupales, el enfoque prioritario
de nuestra vida, donde se debe centrar las metas de corto, mediano y largo plazo, no es caso de
soñar por soñar, sino, soñar por materializar y es de todo un poquito colocar en tu planeador de
vida cosas que puedes llegar a hacer, que se pueden construir y no planear en querer ser alcalde
de tu ciudad, si por lo menos no fortaleces tu dimensión del Saber; y segundo en construir esta
propuesta con el fin que para futuros estudiantes les facilite el medio para el aprendizaje
autónomo en su proyecto de vida.

Gracias profesor, por estar al tanto de nuestra formación con su área académica.

¡Éxitos y bendiciones!!!
TESTIMONIOS DE CASOS DE ÉXITO PARTICIPATIVO EN
MODALIDAD VITUAL Y PRESENCIAL

El desarrollo de tu formación integral para la elaboración estructurada de un proyecto de vida,


utilizando actividades de autoconocimiento y raciocinio social, donde se utilizan medios digitales
como una alternativa sólida de participación y aprendizaje, buscando la mejora constante para los
futuros estudiantes que lleguen después de nosotros.

Proyecto de vida es un área académica que aporta múltiples herramientas que permiten
desarrollar una formación integral, sabiendo que este es un estilo educativo que no solo se basa
en la educación tradicional donde nos enseña hacer una auto evaluación minuciosa y directa de
todos los aspectos que compartimos como ser humano, previendo de los elementos necesarios
para desarrollar características y condiciones familiares, sociales, culturales y profesionales.

La institución educativa Minuto de Dios ya en su intención de formar profesionales con un alto


sentido integral y de conciencia espiritual, implementa esta área educativa para dejar un lado el
esquema de educación tradicional que solo se preocupaba en llenar al estudiante de libros,
enciclopedias, etc., y no en formar gente integral.

Parte primordial del ser humano es fortalecer todo su ciclo integral de vida, estas se clasifican en
cuatro dimensiones que son: La del Ser que no deja de ser la más importante y es la que te define
como persona, con tus valores morales, tu espiritualidad, tu ética personal y profesional, tu
honestidad y en sentido constante de crecimiento y mejora en tu perfil de vida, el segundo es la
del Saber y es donde espero leas muy minuciosamente porque esto sólo lo define la persona, y es
el crecimiento académico que le aportes a tu ser, los abuelos decían: “Si del cielo te cae un
martillo aprende a ser carpintero”, buena reflexión pero debe ir acompañado de manual de
instrucciones, y es eso se debe planificar como mejorar esta dimensión siendo un profesional,
especialista, maestro y porque no doctor, por eso comentamos que se deben detener y leer esta
dimensión del saber por qué de este define las otras dos dimensiones que siguen, la tercera
dimensión es la del Hacer y es bajo tus conocimientos y experiencias, hacen de ti un “Master de
Causa”, hacer lo que saber y repetirlo cada vez más, se empieza a conocer con experiencia de
causa tus habilidades y hacen de ti un maestro, ya el cuarto es el resultado de todo esto porque si
eres un ser integral con mucho conocimiento y experto en lo que haces llegaras a tener una muy
buena dimensión del Tener y no solo en casos materiales sino con el tener la satisfacción del
deber cumplido. Qué bonito es esto, proyectar tu vida, hay tiempo para todos sin importar la
edad porque lo importante aquí es tener estas cuatro dimensiones equilibradas para realizar el
objetivo fundamental que es la búsqueda de la felicidad.

Pero todas las actividades requieren mejora constante y es aquí como grupo, Dayana y yo
decidimos recomendar alto para esta materia que no dejar de ser muy cambiante a lo que es hoy
pero si llegar a tener cambios de forma y no de fondo, para ello la dinámica debe ser participativa
y las secciones con el tutor tomando en cuenta que la materia es 100% virtual, muchas veces las
secciones donde se requiere al alguien que te hable al oído se convierte en algo desagradable
porque no sabes al tiempo si vas por el orden correcto, en cambio si utilizamos las herramientas
que nos brindan las TIC podría desarrollarse una transmisión en vivo o en algún espació de la
semana presencial para debatir lo realizado en las actividades.

Los casos de éxitos son fundamentales, cuando invitar personas que han logrado algo en su vida,
es importante que den sus testimonios con el fin de motivar a las personas que les falte algún
empujón, para seguir adelante.

Gracias por leer este artículo, esperamos que le sirvan de interés y desarrollo.
CONCLUSIÓN

Nosotros, como todo nuestro grupo de primer semestre de Administración de Empresas en la


Corporación Universitaria Minuto de Dios es gratificante participar en este tipo de artículos de
interés para esta institución educativa, y es eso, buscar constantemente la mejora, el cambio
sistemático para el estudiante, que logré desarrollar más su aprendizaje y hacer realidad sus
planes y programas de vida.

Para el profesor un agradecimiento especial

Bendiciones!!!

También podría gustarte