Está en la página 1de 3

INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLOGICO PÚBLICO

“HONORIO DELGADO ESPINOZA”


Jefatura de Unidad Académica
Jefatura de Área Académica

SILABO
No presencial

I. INFORMACIÓN GENERAL:

Programa de Estudio : 7CP M-N


Periodo Académico : 2020 - I
Módulo : Matemática
Unidad Didáctica : Lógica y Funciones
Créditos : 1.5
Semestre : II
Fecha de inicio : 04/05/2020
Fecha de finalización : 28/08/2020
Horas semanales : 02
Horas semestrales : 34
Docente : Karim Santos Cusi
Email : karimsantos08@htomail.com

II. SUMILLA:
El curso corresponde al área de Formación Transversal siendo de carácter teórico
-práctico. Se propone desarrollar en Lógica y Funciones. Abarca los siguientes aspectos:
Enunciados, proposiciones, tablas de verdad, implicancia y equivalencia lógica, leyes
lógicas, inferencia circuitos, relacione Binarias, funciones y tipos de funciones. Culmina
con la presentación del desarrollo de sus prácticas

III. COMPETENCIA GENERAL DEL MODULO, CAPACIDAD TERMINAL Y


PRODUCTO

Unidad de competencia Capacidad terminal de la unidad Producto de la


asociado al módulo didáctica unidad didáctica
Realiza abstracciones Identificar y aplicar las leyes lógicas Presentación de sus
matemáticas y aplicarlas en la realizando abstracciones matemáticas talleres
solución y modelación de hacia un razonamiento que ayude a desarrollados de
problemas de otras disciplinas solucionar problemas de su contexto. lógica y funciones.
y situaciones de vida real Identificar, graficar e interpretar
ejercitando un pensamiento relaciones y funciones de variable real.
crítico hacia la toma de
decisiones. Utiliza las
herramientas de la estadística
para el procesamiento de la
información, valorando la
importancia de la matemática.
IV.ORGANIZACIÓN DE ACTIVIDADES Y CONTENIDOS BÁSICOS:

Semanas
Capacidad Indicadores de logro Actividades de aprendizaje
/fecha
Identificar y Reconoce inferencias Semana Nº 01: Lógica Proposicional:
17 aplicar las leyes validas notables, para enunciado proposiciones, operadores,
Semanas lógicas fórmulas y ejemplos.( Asincrónica)
determinar la validez de
04/05/20 realizando Semana Nº 02: Tablas de verdad,
los enunciados mediante evaluación de fórmulas y ejemplos.
28/08/20 abstracciones
un organizador visual. (Sincrónica)
matemáticas
hacia un Semana Nº 03: Ejercicios.
razonamiento Examinar las leyes del ( Asincrónica)
algebra proposicional en Semana Nº 04: Implicación y
que ayude a
la simplificación de equivalencia lógica y proposiciones
solucionar lógicamente equivalentes y ejemplos.
problemas de esquemas moleculares. Ejercicios.( Asincrónica)
su contexto. Semana Nº 05: Leyes lógicas.
Identificar, Gráfica y simplifica (Sincrónica)
graficar e circuitos lógicos Semana Nº 06: Ejercicios.
interpretar utilizando las leyes del ( Asincrónica)
relaciones y algebra proposicional de Semana Nº 07: Práctica calificada.
funciones de manera eficaz. ( Asincrónica)
variable real.
Semana Nº 08: Inferencia Lógica y
Identifica relaciones ejercicio.( Asincrónica)
binarias mediante Semana Nº 09: Circuitos lógicos y
organizador visual. ejercicios.( Asincrónica)
Semana Nº 10: EVALUACIÓN.
Diferencia relaciones de ( Asincrónica)
funciones mediante un Semana Nº 11: Par ordenado, igualdad
de pares ordenados, producto cartesiano y
organizador visual. ejercicios.( Asincrónica)
Semana Nº 12: Relaciones binarias, def.
Interpreta funciones de Dominio, rango, propiedades.
variable real de manera Determinación ,relación inversa y
correcta. ejercicios.( Asincrónica)
Semana Nº 13: Práctica calificada.
( Asincrónica)
Semana Nº 14: Función: def. notación,
gráfica, dominio, funciones lineales y
ejercicios.(sincrónica)
Semana Nº 15: Funciones cuadráticas,
otras funciones y ejercicios.( Asincrónica)
Semana Nº 16: Evaluación.
( Asincrónica)
Semana Nº 17: Recuperación.
( Asincrónica)

V. METODOLOGÍA:
Metodología Activa
Clases virtuales con participación activa de los estudiantes.
Trabajos prácticos de desarrollo individual
Dinámica de trabajo en equipo
VI. MATRIZ DE EVALUACIÓN:

Capacidad Producto de capacidad Instrumentos


Identificar y aplicar las leyes lógicas Presentación de sus talleres Lista de cotejo
realizando abstracciones matemáticas desarrollados de lógica y Ficha de observación
hacia un razonamiento que ayude a funciones. Practicas calificadas
solucionar problemas de su contexto. Examen
Identificar, graficar e interpretar
relaciones y funciones de variable real.

VII. RECURSOS
- Materiales y recursos didácticos:
Cañón multimedia y PC
Guías de aprendizaje y autoaprendizaje}
Pizarra y plumones
Videos
Diapositivas
Organizadores visuales

- BIBLIOGRÁFIA
Figueroa García, Ricardo “Matemática Básica” Editorial América, Lima-Perú 1996.
Venero Baldeon, Armando “Matemática Básica” Ediciones Gema, Lima-Perú 1996
Espinoza Ramos, Eduardo “Matemática Básica” Editorial Servicios Gráficos, Lima-Perú
2004
- PÁGINA WEB
https://www.youtube.com/watch?v=PPuWf2cDEKc
https://www.youtube.com/watch?v=Ll7xfe3HoZE
https://www.youtube.com/watch?v=AV-m9RGotME

Arequipa, 06 de abril del 2020

………………………… ………………………. ……………………


Jefe de Unidad Académica Jefe de Área Académica Karim Santos Cusi
Docente

También podría gustarte