Está en la página 1de 8

Laboratorio Nº 5: TRANSISTOR  BIPOLAR -

AMPLIFICADOR EN BASE COMÚN, COLECTOR


COMÚN Y EMISOR COMÚN
Bruno Jair Escobedo Aguilar, Cristian Jorge Lazaro Sanchez, Paul Jhefry Huamán Guia
Facultad de Ingeniería Eléctrica y Electrónica, Universidad Nacional de Ingeniería
Lima, Perú
bescobedoa@uni.pe, cristian.lazaro.s@uni.pe, phuamang@uni.pe

I. MOSTRAR Y ANALIZAR LOS CUADROS Y V3(v


TABLAS OBTENIDAS EN EL ) 0 1 2 3 4 5 6 7 8
LABORATORIO. VC( 12. 11. 9.4 7.6 5.8 4.0 2.5 1.1 0.4
Comparar resultados teóricos y prácticos. v) 01 47 8 3 9 8 3 2 2
VB( 0.5 0.6 0.6 0.6 0.7 0.7 0.7
Circuito Figura 2 v) 0 9 4 6 8 0.7 1 3 4
IC(m 0.5 2.4 4.3 6.1 7.9 9.4 10. 11.
R2
V1
A) 0 3 5 8 1 1 8 89 59
1k
12V IB(u
A) 2 8 13 18 24 29 35 40
+0.51
AC mA

9 10 11 12 14 15 16
0.3 0.2 0.2 0.2 0.2 0.2
Q1
R1
+1.71 BC548 1 6 4 3 1 1 0.2
180k AC µA

+11.7
0.7 0.7 0.7 0.7 0.7 0.7 0.7
+1.00
AC Volts 5 5 6 5 5 6 6
AC Volts
11. 11. 11. 11. 11. 11. 11.
+0.51
AC mA

+0.83
AC Volts 62 66 61 61 67 83 71
46 52 57 63 74 88 85

Circuito Figura 2 (Cambiando la Rc)


Valores Teóricos
R2
V 0 1 2 3 4 5 6 7 8 1k V1
1 12V

V C ( v) 2 11.7 11.2 10.7 10.4 10.1 9.82 9.64 9.5


V B (v ) 0
+6.81
AC mA

0.83 1.51 2.21 2.92 3.63 4.35 5.07 5.77


I C (mA )0 0.51 1.49 2.41 3.24 4 4.7 5.34 5.93
I B (uA) 0 1.71 5.36 9.14 12.9 16.7 20.6 24.4 28.3 R1 Q1
+43.5
298. 277. 263. 251. 239. 228. 218. 209. 180k AC µA
BC548

Beta 25 99 68 16 52 16 85 54 +9.21
AC Volts
+12.0
AC Volts
+6.85
AC mA

+8.65

V 9 10 11 12 13 14 15 16 AC Volts

V C ( v) 9.4 9.33 9.27 9.21 9.17 9.12 9.09 9.06


V B (v ) 6.49 7.21 7.96 8.65 9.41 10.1 10.8 11.6
I C (mA ) 6.27 6.51 6.69 6.81 6.92 7.01 7.08 7.15 Valores Experimentales
IB 32.1 35.9
39.8 43.5 47.5 51.2 54.9 59 Rc 0 1000 3300
195. 181. 168. 156. 145. 136. 128. 121.
Beta 35 34 09 55 68 91 96 19 V 12.6 12.6 12.6
VC 11.23 0.22 0.1
VB 0.67 0.63 0.66
Valores Experimentales
IC(mA) 35.2 11.5 3.8
IB(uA) 66 66 66

Circuito de la Figura 3(Cambiando la R6)

R2
1k

Para V 3=1V
R1

+5.20
mA
47k

V1 Q1
12V +22.6 BC548
µA
+6.80
Volts

R4
+5.94 56k
Volts R3
+5.22 1k
Volts

Valores Experimentales
R6(oh 5600 4700 2200 150 330 Para V 3=2V
m) 0 0 0 00 0
VE
(v) 5.21 5.86 3.03 2.27 0.2
VC 11.
(v) 6.6 5.96 7.94 9 9
VB 0.7
(v) 6 6.56 3.88 2.94 8

II. CURVAS OBTENIDAS EN LA PRÁCTICA

 Para el circuito de la figura 2 (variando V3)


Para V 3=0V

Para V 3=3V
Para V 3=6V

Para V 3=4V

Para V 3=7V

Para V 3=5V

Para V 3=8V
Para V 3=11V

Para V 3=9V
Para V 3=12V

Para V 3=10V

Para V 3=14V
 Circuito de figura 2 (cambiando el Rc)

Para R6=0Ω

Para V 3=15V

Para R6=1KΩ

Para V 3=16V

Para R6=3.3KΩ
 Circuito de la Figura 2 (Para conocer las zonas)
Zona de Corte

Zona de Saturación

Zona Activa (Mínima)

 Circuito de la Figura 3(variando R6)

Para R 6=56KΩ

Zona Activa (Maxima)


Para R 6=15KΩ

Para R 6=3.3KΩ
Para R 6=47KΩ

III. RESPUESTA A PREGUNTAS

Para R 6=22KΩ a. Haga una tabla comparando los valores


teóricos con los valores experimentales.
¿Cómo los explica?

Lo analizamos en el capítulo I del presente informe.

b. Para el circuito de la fig.1, obtenga las


gráficas de las curvas: Ic vs VCE ; Ic vs IB ;
β vs Ic é IB vs VBE . ¿Qué diferencia observa
entre las curvas teóricas y experimentales?
I B=0 A 2.53 uA< I B < 726uA I B=48.2 mA

I C =0 A 0.73 mA < I C <9.44 mA I C =9.47 mA

I E =0 A 0.73 mA < I E <10.2mA I E =57.7 mA

V CE =12 v 9.10 v<V CE <12 v V CE =0.31 v

d. Mostrar las capturas e imagen en cada caso y


explicar.

Lo analizamos en el capítulo II del presente informe.

e. Indique y explique sus observaciones y


conclusiones.

Lo analizamos en el capítulo IV del presente informe.

IV. OBSERVACIONES Y RECOMENDACIONES


 Obviamos algunas preguntas del informe final
debido a que pertenecían a otra experiencia, nos
dimos cuenta y consultamos con el profesor a
cargo.
 Siempre conectar y desconectar para cada
circuito elaborado.
 El voltaje AC de alto valor y frecuencia puede
quemar el transistor por lo que se optó por
trabajar con valores DC constantes
 Se usó el diodo 1N2222

V. CONCLUSIONES
 A medida que V3 aumenta Vc disminuye de
forma aproximadamente lineal hasta llegar al
punto critico donde el valor de Vc es casi cero.
 Cuando Ic es cero VCE es igual al voltaje de
alimentación del transistor (12V) y a medida
que Ic aumenta, VCE decrece de forma lineal
hasta alcanzar el punto crítico donde tanto Ic
como VCE tienden a cero.

c. Observe los límites para la zona activa y


compárelos con los valores obtenidos para la
región de saturación y corte.

Zona de Zona Activa Zona de


Corte Saturación
V BE < 0.66 v 0.66 v< V BE <0.8 v V BE =4.68 v

También podría gustarte