Está en la página 1de 13

Laboratorio N° 03: USO Y MANEJO DEL MULTÍMETRO,

OSCILOSCOPIO, CURVAS DE DIODOS


Paul Jhefry Huamán Guia
Facultad de Ingeniería Eléctrica y Electrónica, Universidad Nacional de Ingeniería
Lima, Perú
phuamang@uni.pe

I. Objetivo Tipos:

 Entrenar y mostrar al alumno los  OSCILOSCOPIO ANALÓGICO:


diferentes usos del Osciloscopio de Permiten observar en la pantalla una reproducción
señales electrónicas.
fiel de la evolución temporal de una señal.
 Familiarizar al alumno con los
diferentes cuidados que debe tener en Asimismo, la mayor o menor confiabilidad
cuenta al usar un Multímetro. dependerá de la calidad de instrumento que se
 Hacer un buen manejo de las diferentes utilice. Permiten hacer mediciones de acuerdo al
opciones de medida q nos ofrece el tipo de onda visualizada.
Multímetro, con la finalidad de
minimizar errores. OSCILOSCOPIO DIGITAL
 Determinar las características del diodo Permiten realizar un muestreo de la señal a
representar y almacenan los datos obtenidos, así
II. Teoría como guardar formas de onda correspondientes a
distintas mediciones (incluso de ondas no
A. El Osciloscopio periódicas) para su posterior visualización.
Asimismo, dispone de 
Es un instrumento de medición electrónico para la cursores que pueden desplazarse para facilitar la
medición de una onda determinada, dando como medición sobre la imagen, así como facilitar el
valores: Tensión (tensión pico, tensión eficaz, cálculo del valor medio, voltaje eficaz, etc.
tención media, etc.), frecuencia, periodo, THD,
además no solo toma la onda en función X-Y, sino B. El Diodo
también lo puede mostrar de manera fasorial, entre
Es un componente electrónico de dos terminales
otras funciones.
que permite la circulación de la corriente eléctrica a
través de él en un solo sentido. Este término
generalmente se usa para referirse al diodo
semiconductor, el más común en la actualidad,
consta de una pieza de cristal semiconductor
conectada a dos terminales eléctricos. El diodo de
vacio (que actualmente ya no se usa, excepto para
tecnologias de alta potencia) es un tubo de vacio
con dos electrodos :una lámina como ánodo y un
cátodo.
Diodo LED
De forma simplificad, la curva cracterística de un
Los diodos emiten una luz cuando la corriente
diodo(I-V) consta de dis regiones: por debajo de
eléctrica pasa a través de ellos. Pero para que estos
cierta diferencia de potencial, se comporta como un
puedan encender deben de polarizarse de manera
circuito abierto (no conduce), y por encima de ella
directa. Una forma fácil de identificar el ánodo y el
como un circuito cerrado con una resistencia
cátodo en un led es observar las terminales y
eléctrica muy pequeña. Debido a este
siempre la mas corta es el cátodo. 
comportamiento, se les suele denominar
rectificadores, ya ya que son dispositivos capaces
de suprimir la parte negativa de cualquier señal,
como paso inicial para convertir una corriente
alterna en corriente continua.

Tipos:
Diodo semiconductor(Silicio): Suelen tener un
tamaño milimétrico y, alineados, constituyen
detectores multicanal que permiten obtener
espectros en milisegundos. Son menos sensibles
que los fotomultiplicadores. Es un semiconductor
de tipo p (con huecos) en contacto con un
semiconductor de tipo n (electrones). La radiación
comunica la energía para liberar los electrones que
se desplazan hacia los huecos, estableciendo una
corriente eléctrica proporcional a la potencia
radiante.
Diodos zener 
Los diodos zener se usan para mantener un voltaje
fijo. Están diseñados para trabajar de una forma
confiable de manera que pueden ser utilizados en
polarización inversa para mantener fijo el voltaje
entre sus terminales.
Diodos rectificadores (grandes corrientes) 
se les puede distinguir de los diodos comunes por
Los diodos rectificadores son utilizados en las su símbolo y su código ya que suelen ser BZX o
fuentes de voltaje para poder convertir la corriente BZY, su tensión inversa de ruptura esta grabada
alterna(CA) en corriente directa (CD). También son con la letra V en lugar del punto decimal 4V7 =
usados en circuitos en los cuales han de pasar 4.7V
grandes corrientes a través del diodo.
Todos los diodos rectificadores están hechos de
silicio y por lo tanto tienen una caída de tensión
directa de 0,7 V
C. Multímetro

Es un instrumento eléctrico portátil para medir


directamente magnitudes eléctricas activas como
corrientes y potenciales (tensiones) o pasivas como
resistencias, capacidades y otras.  01 juegos de cablecitos conectores
Las medidas pueden realizarse para coriente
continua o alterna y en varios márgenes de medida
cada una. Los hay analógicos y posteriormente se
han introducido los digitales cuya función es la
misma.
 Protoboard y cables con bananas
varios

 01 Osciloscopio

 01 Generador de funciones

III. Desarrollo de la experiencia

Materiales:  Zener(12V,2W)
 02 Diodos 1N4004

 Led

 Resistencias de 100, 1k, 5k, 8k, 10k,


12k, 15k, 30k, 50k Ohm. /1w

 02 Condensadores de 0.22µF, 50V,


sin polaridad.
por 0.01uf y repetir los pasos para determinar
 Transformador de 220v a 12v la base, variando R.

F. Medir las amplitudes y frecuencias (periodos)


de las señales X e Y, ayudándose con la base
de tiempos calibrada.

G. Aplicar X a la entrada Horizontal y la Señal Y


a la entrada vertical (regular previamente,
para que con esta señal, se observe una onda
completa y centrada; medir T), para observar
Procedimiento: el desfasaje con respecto a X, que nos ha
A. Armar el siguiente circuito: servido de referencia para comparar. Dibujar
y anotar el corrimiento en el eje Horizontal,
para obtener el desfasaje, por comparación
con T.

H. Siempre en el circuito de la fig. 4 cambiar R


por C y verificar el adelanto atraso de fase de
las ondas.

Fig. 1 Circuito matrix


B. Colocar la señal X en la entrada vertical y I. Armar el siguiente circuito para observar las
colocar la señal Y a la entrada horizontal ; y la curvas de cada diodo. Trabajando sobre las
base de tiempos en X-Y, obtener la elipse y ganancias vertical y horizontal
medir a y b. (siempre y cuando la elipse se J.
observe en forma completa en el osciloscopio)

C. Variar las resistencias con la década de 5k,


8k, 10k, 12k, 15k, 20k, 30k, 50k, tomando los
valores de a y b en cada caso.

D. En el mismo circuito pero cambiando la


referencia a tierra repetir los pasos anteriores
para medir el desfasaje entre las señales X e Y. Fig. 3 Circuito table
la elipse puede girar hacia el otro lado.

Fig. 2 Circuito humbolt

E. Con el generador (y con una amplitud minima


de 10V, a una frecuencia 1KHz) aplicar al
circuito de la fig. 1, cambiando el condensador
 30KΩ=naranja,negro,naranja=(30)*1000oh
m.
 50kΩ=verde,negro,naranaja=(50)*1000ohm
.
IV. Respuesta a Preguntas

A. Indicar los códigos de colores de las B. Describa los cables que viene incluidos
resistencias que se van a usar en esta con el osciloscopio, para que se usa la
experiencia. atenuación x10?
Las resistencias son reconocidas por las bandas de La punta atenuada se usa basicamenten para
colores, una muestra en general es. evitar el efecto capacitivo de los cable cuando
se pasa altas frecuencia por el, este efecto
TABLA 1
puede que los datos toamdos en la experiencia
CÓDIGO DE COLORES DE LA
RESISTENCIA no sean los datos reales, además la atenuación
se usa tambien como un filtro pasabajos con
una frecuencia de corte del orden de los 2kHz
aprox. Si se quiere evitar este efecto se conecta
un capacitor, ademas la atenucación x10
tambien se usa como un circuito contrador o de
proteción del osciloscopio para determinadas
frecuencias y corrientes.
Los cables tambien son llamados puntas de prueba,
y estas son:
1) Las puntas directas:Conectan directamente
al circuito, no ofrece ningun tipo de
protección y a medida que la frecuencia
aumenta el efecto capacitivo del cable
afecta las mediciones a realizar.

Las resistencias a utilizar son:


 100Ω = marron, negro, marron ≡
(10)*10ohm
 1kΩ=1000Ω=marron,negro, rojo ≡
(10)*100ohm Fig. 1 Punta directa
 5KΩ=verde,negro,rojo=(50)*100ohm.
2) Las puntas atenuadoras:En corriente
 8KΩ=girs,negro,rojo=(80)*100ohm
continua o en frecuencias bajas, el efecto de
 10kΩ=marron,negro,naranja=(10)*1000oh
de carga proveniente de la capacidad del
m.
cable sobre el circuito es mínimo. Pero en el
 12kΩ=marron,rojo,naranja=(12)*1000ohm.
caso de señales de alta frecuencia esta
 15kΩ=marron,verde,naranja=(15)*1000oh
capacitancia si puede representar un
m.
problema para la medición.
 20kΩ=rojo,negro,naranja=(20)*1000ohm.
Para evitar este problema se usan las puntas 3) Un LED, (diodo emisor de luz) es un
atenuadoras. dispositivo semiconductor (diodo) que
emite luz, es decir,  cuando se polariza de
forma directa y es atravesado por una
corriente eléctrica.

Fig. 2 Punta atenuadora


C. Diferencias entre el equipo generador de
ondas y la señal usada para callibrar el
osciloscopio.

1) Generador de ondas: Es un dispositivo V. Simulación


generalmente electrónico el cual se usa para
generar ondas tanto senoidales, triangulares, A. Circuito de la figura 1
cuadradas y de sierra, con la facilidad de Para hallar a y b usaremos la ecuación de distancia
de dos puntos en un plano el cual está
cambiar la frecuencia y poder generar
determinado por:
frecuancias relativamente altas con un
determinado valor de tensión. d= √( x 1−x 0)2 +( y 1 − y 0)2
2) Señal usada para calibrar el osciloscopio:
La señal usada para calibrar el osciloscopio  Resistencia 5kΩ
es generalmente una señal propia del
osciloscio que suele ser de 5v y 1kHz, lo
cual se usa generalmente para ver la TR1
A
atenuación de las puntas con atenuanción, si C1
0.22uF B

se usa mas de un cable para realizar la +220


AC Volts
C

experiencia, se necesita calibrar cada cable R1


5k

antes de ser usado con la señal calibradora


TRAN-2P2S

del osciloscopio.

D. Determinar las diferencias entre los


diodos: semiconductor, led y zener.

1) Un diodo Zener, es un diodo de silicio que


se ha construido para que funcione en las
zonas de rupturas. Llamados a veces diodos
de avalancha o de ruptura, el diodo zener es
la parte esencial de los reguladores de
tensión.

2) Diodo semiconductor: Un diodo es un


dispositivo que permite el paso de la
corriente eléctrica en una única dirección.
Los datos de la elipse hallados son:
a =17.26 y b=5.99

Los datos de la elipse hallados son:


a =18.91 y b=7.42

 Resistencia 8kΩ
TR1
A
C1
0.22uF B

+220 C
AC Volts

R1
D  Resistencia 12kΩ
8k TR1
TRAN-2P2S A
C1
0.22uF B

+220 C
AC Volts
D
R1
12k
TRAN-2P2S

Los datos de la elipse hallados son:


a =17.21 y b= 6.96

 Resistencia 10kΩ Los datos de la elipse hallados son:


TR1 a =19.41 y b= 7.15
A
C1
0.22uF B

+220
 Resistencia 15kΩ
C
AC Volts
D
R1
10k
TRAN-2P2S
TR1
A
 Resistencia 30kΩ
C1 TR1
0.22uF B
A
+220 C C1
AC Volts 0.22uF B
D
R1 +220 C
15k AC Volts
D
TRAN-2P2S R1
30k
TRAN-2P2S

Los datos de la elipse hallados son:


a =20.15 y b=6.72 Los datos de la elipse hallados son:
a =22.46 y b=4.60

 Resistencia 20kΩ  Resistencia 50kΩ


TR1
A
TR1 C1
0.22uF B
A
C1 +220 C
0.22uF B AC Volts
D
+220 C R1
AC Volts 50k
D
R1 TRAN-2P2S
20k
TRAN-2P2S

Los datos de la elipse hallados son:


Los datos de la elipse hallados son:
a =23.71 y b=2.91
a =20.93 y b=5.70
B. Circuito de la figura 2  Resistencia 10kΩ
Vemos la variación de la elipse con la variación de
la resistencia, la elipse se va de izquierda a derecha. TR2
A
C1
0.22uF B


+220
Resistencia 5kΩ AC Volts
C

D
R1
TR2 10k

A TRAN-2P3S
C1
0.22uF B

+220 C
AC Volts
D
R1
5k
TRAN-2P3S

 Resistencia 8kΩ
 Resistencia 12kΩ
TR2
A
C1 TR2
0.22uF B A
C1
+220 C 0.22uF B
AC Volts
D +220 C
R1 AC Volts
8k D
TRAN-2P3S
R1
12k
TRAN-2P3S
 Resistencia 15kΩ

TR2
A
C1
0.22uF B

+220 C
AC Volts
D
R1
15k
TRAN-2P3S

 Resistencia 30kΩ

TR2
A
C1
0.22uF B

+220 C
AC Volts
D
R1
30k
TRAN-2P3S

 Resistencia 20kΩ

TR2
A
C1
0.22uF B

+220 C
AC Volts
D
R1
20k
TRAN-2P3S

 Resistencia 50kΩ

TR2
A
C1
0.22uF B

+220 C
AC Volts
D
R1
50k
TRAN-2P3S
TR1
A
C1
0.01uF B

+7.06 C
AC Volts
D
R1
8k
TRAN-2P2S

C. Circuito de la figura 1 cambiando la


fuente de 10Voltios de amplitud y 1kHz
 Resistencia 5kΩ
TR1
A
C1
0.01uF B

+7.06 C
AC Volts
D
R1
5k


TRAN-2P2S
Resistencia 10kΩ

TR1
A
C1
0.01uF B

+7.06 C
AC Volts
D
R1
10k
TRAN-2P2S

 Resistencia 8kΩ

 Resistencia 12kΩ
 Resistencia 30kΩ
TR1
A TR1
C1
A
0.01uF B C1
+7.06 0.01uF B
C
AC Volts +7.06 C
D
R1 AC Volts

15k D
R1
TRAN-2P2S 30k
TRAN-2P2S

 Resistencia 20kΩ
 Resistencia 50kΩ
TR1
A TR1
C1
0.01uF B A
C1
+7.06 C 0.01uF B
AC Volts
+7.06 C
D
R1 AC Volts
20k D
R1
TRAN-2P2S 50k
TRAN-2P2S
D. Circuito de la figura 3

D1

1N4004
A
D2
1N4004 B

D
100%

RV1 R1
1k R2
+1.76 10k
1k
AC Volts

VI. Bibliografia
[1] Robert L. Boylestad and Louis Nashelsky,
Electroni devices and circuit theory, 10 th edition.
[2] Charles K. Alexander and Matthew N. O.
[3] Sayotan(2016) , "Unicorn", Recuperado de:
https://unicrom.com/diodo-semiconductor/?
fbclid=IwAR1tCyONdx1whGEaRyIpZYHff_kxHAjIr
gSV82Awb0K7K0tTUVtIIx4nGvs

[4] Anonimo, "Scrib", Recuperado de:


https://es.scribd.com/doc/98325866/informe-
de-laboratorio-osciloscopio-como-
instrumento-de-medida?
fbclid=IwAR1R_Th6scnljVLiJOO41XV79S
9obYRTlv9ztJcmjreVO2SevEsXX-zMyfI

También podría gustarte