Está en la página 1de 8

HISTORIA

ARGENTINA
La consolidación de la Argentina Agroexportadora 1880-
1916
ROCCHI. “El péndulo de la riqueza: la economía argentina en el período 1880-1916”.

Incorporación de la Argentina al mercado mundial como exportadora de productos primarios: lana (1840-
1880) primer producto que coloca a la Argentina en el mercado mundial y la carne vacuna y los cereales (a
partir de 1870) que es el producto que destaca a la Argentina del resto de América Latina en el mercado
mundial.

Esto ocurrió en medio del proceso de construcción del Estado argentino. E tiene un rol central en este
proceso de construcción voluntaria de un territorio delimitado. E fue el encargado de armar un marco
jurídico-político a partir de este período que permite la construcción de condiciones necesarias para esa
incorporación:

-mercado de tierras

-mercado de trabajo

-mercado interno

-mercado nacional

-atracción de capitales externos

Transformaciones/consecuencias económico-sociales de la incorporación de la Argentina al mercado


mundial:

Dimensión Territorial: -Avance privado y estatal sobre la frontera con las comunidades indígenas.
Campaña del Desierto posibilitó el avance de la frontera productiva.

-Privatización de tierra pública. Condiciones necesarias para que

-Corpus jurídico liberal. comenzara el auge exportador

Constitución de 1853 -Proceso de internacionalización de la economía

Con el desarrollo del capitalismo internacional


Necesitó D de bienes, servicios y mano de obra

El E tuvo un rol principal:

-garantizar seguridad jurídica para la propiedad privada y el libre movimiento de capitales

-E favorece la inmigración y la transformación de inmigrantes y originarios en trabajadores

-E busca inversiones y garantiza rentabilidad de esa inversión. La argentina va a ir ocupando un lugar central
para las industrias europeas. Explica la profundidad de este proceso de modernización. Extensión de la red
ferroviaria.

-E provee el contexto legal necesario para que el sector privado pudiera desplegar sus estrategias.

Dimensión Productiva: -Dos grandes ciclos económicos en el período

-Ciclo del lanar. Ganadería extensiva. Proceso de refinamiento del ganado bovino,
mejorar las tierras. Pero no transformo las formas de producción. Recién en 1860 el ganado vuelve a tener
lugar y desplaza las ovejas hacia el sur:

-Estancia Mixta. Nueva unidad productiva. Asociación económica entre estancieros


(que engordaban ganado) y chacareros (que producían cereales). Convierte a la Argentina en el granero del
mundo. Favorece la producción ganadera y cerealera. Las exportaciones comenzaron a diversificarse.

Habla de capitalismo. Discute con historiadores económicos que planteaban que la Argentina era un
territorio de grandes terratenientes ausentistas que vivían en las ciudades y extensas hectáreas de solo
ganado y gauchos y peones rurales sin más que su fuerza de trabajo. Rocchi dice que plantea la estancia
mixta un universo complejo de relaciones sociales y modos de producción porque combina la agricultura y la
ganadería refinada, hay una separación del territorio.

Dimensión social:

Ausencia de grandes conflictos sociales. Grupos sociales heterogéneos.

• Estancieros: propietarios de la tierra (invernadores, criadores, que tienen diferentes lugares en la


cadena de comercialización). Hay quienes lo llaman empresarios o terratenientes. Mejores campos.
Mejores invernadoras. Engordan el ganado.

• Chacareros: -Arriendo y aparcería.

-Empleo de mano de obra estacional.

-Autoexplotación familiar.

-No son dueños de la tierra. Poseían la tierra por contrato en años o arreglos por
entregar una parte de la producción.
-Figura ambigua porque aparece como un empresario capitalista en pequeña escala
porque tienen medios de producción y emplean mano de obra, pero también es una figura heterogénea
porque su capacidad de subsistencia está cerca de los trabajadores rurales. Compleja porque en momentos
de complejo deja de lado las demandas de los braceros.

• Braceros: -Mercado de trabajo ocasional, estacional y móvil. Gran D de trabajo en periodos de


cosecha, no durante todo el año.

Contradicción: códigos intentan fijar mano de obra a una determinada hacienda, pero los requerimientos son
móviles.

-Para subsistir necesitan contratarse.

-Control social es necesario para que existan. Supone legislaciones como el código
rural. Fijan lo que se puede hacer o no en el campo. NO se puede apropiarse de animales ajenos o
tierras. No se puede estar en el campo sin poder demostrar que trabaja en el campo. La vagancia es
penada.

La industria

• Se desarrolló en las ciudades.

• Producción para el mercado externo: industria de la carne. Frigoríficos de capital norteamericano.

• Producción para el mercado interno: bienes de consumo (alimentación, bebidas, vestimenta,


ferretería, etc.) A partir de 1890 hay talleres y fábricas para el consumo interno, a partir de la
protección arancelaria (intervención del E).

• Importaciones europeas no cubren toda la demanda, sobre todo de los sectores medios y bajos, que
aumentan en este período.

• Convivencia de la gran fábrica, pequeño taller y trabajo domiciliario.

• Protección regional: Azúcar (Tucumán); industria vitivinícola (Mendoza, San Juan, Jujuy). Industrias
de enclave porque no producen encadenamientos hacia adelante.

Características del sistema productivo tienen consecuencias en las finanzas y en el comercio:

• Constante depreciación del peso favorece a los exportadores (que consiguen ingresos en moneda
extranjera y pagan sus costos en moneda nacional). Crisis de especulación y emisión monetaria.

• Créditos bancarios para la industria, el comercio y la ganadería.

• No hay créditos bancarios para la agricultura porque los bancos piden como garantía la propiedad de
la tierra y los agricultores bonaerenses de la Estancia mixta no son propietarios.

• El comercio fue el sector más beneficiado por el crédito bancario.


• Impulso a la producción local

Importancia de:

• Mercado Nacional: Obra del Estado más la iniciativa privada. Se crea junto con el Estado y la Nación
Argentina. Crecimiento económico desigual en términos regionales y economías de enclave que
generaban pocos efectos multiplicadores. Evolución heterogénea.

• Mercado interno: gran parte de la demanda interna fue provista por la oferta local.

Revolución en el consumo.

• Crecimiento del mercado interno sobre todo en las ciudades y en el litoral relacionado con:

• Aumento de la población (tmb por migraciones) e ingresos.

• Alta movilidad social complica la definición de grupos sociales.

• Clase media aumentó y baja. Trabajadores consumidores. Grueso de la demanda nacional.

• Consumo masivo

• Agencias de publicidad

Historia del consumo. El consumo se desenvuelve de manera masiva cuando se produce un desequilibrio, un
exceso de lujo o la movilidad de los sectores medios. El mundo de consumo es una esfera de conflicto y toma
de Weber que las actividades económicas se desenvuelven en un contexto sociocultural y es necesario
atender a variables como la D y la cantidad de bienes demandados.

Le presta atención a la evolución del gusto como uno de los campos en los que la historia económica y
cultural confluyen de manera más clara. En este punto se cruzan los planos de la identidad, la
diferenciación/emulación: la moda como elemento de dominación según George Simmel o como categoría
de distinción según Pierre Bourdieu. Y para Rocchi la moda es uno de los elementos claves en el proceso
democratizador que implico la modernización argentina. La economía ocupó un papel central como fuerza
dinamizadora de la modernidad. Hace una historia de la publicidad.

Para el encuentro en el Foro:

• Fernando Rocchi discute con la idea de que el Estado no interviene en la economía, pero dice que
esa intervención es tan significativa como compleja.

• Para explicar esto ejemplifica con el rol del Estado frente a las inversiones extranjeras; la política
fiscal y la industria.

• Plantea que el Estado argentino demostró en materia económica pragmatismo y flexibilidad.

• Por qué creen que el texto tiene por título “El péndulo de la riqueza” para hablar de la economía
argentina en el período 1880-1916.
El crecieminto de la primera etapa de expertación de productos primarios, permitió el desarrollo de
economías satélites, manufacturas para satisfacer el comercio interno y una "sociedad de consumo".

El mercado nacional se va a ir construyendo junto con el estado  y la nación en estos años. A partir de esa
economia mundial de la que participa argentina algunas industrias locales regionales (la categoría regional ya
es problemática pero usemosla para describir) van a quebrar, otras producciones se multiplican y epanden (la
estancia mixta) y otras quedan como economías de enclave, que sobreviven porque tienen protección
arancelaria del estado pero no generan mayores encadenamientos, no dinamizan otras zonas de la
economía. 

El mercado interno es parte de ese mercado nacional y podría describirse como el mercado que se genera a
partir de la entrada al mercado mundial: todo lo que no cubre la importación se va a cubrir con industria local

La cuestión indígena y políticas de integración en el


proceso de construcción nacional
QUIJADA. “La ciudadanización del “indio bárbaro”. Políticas oficiales y oficiosas hacia la
población indígena de la Pampa y la Patagonia, 1870-1920”.
 Pensar la problemática indígena en Argentina entre finales del siglo XIX y principios del XX en el
contexto del proceso de formación del Estado
 Confluencia del proceso de la “Conquista del Desierto” de las formas que adquiere la penetración
estatal en la Argentina moderna.
CD confluyen las formas de penetración estatal: represiva, coptativa, material. Con herramientas ideológicas
compartidas por la elite para enmarcar el proceso civilizatorio.
Tradición historiográfica de los estudios sobre CD sustentada sobre la idea del enfrentamiento entre dos
modelos irreconciliables  noción de choque y de fuertes discrepancias entre culturas que en el caso
pampeano y patagónico abonaron la conformación de un imaginario persistente:
1)indígena bárbaro y nómade, salvaje y de economía elemental;
2) excluyente vinculación violenta con la sociedad blanca criolla;
3) CD se saldó con el exterminio y desaparición física de los nativos;
4) el tema indígena permaneció fuera de la agenda pública.
 La autora ubica su investigación entre renovados estudios desarrollados en las últimas décadas que
revisan la historiografía tradicional y proponen una visión más compleja de la organización
socioeconómica de las culturas indígenas pampeanos, así como el análisis de tempranas y variadas
formas de interacción entre la sociedad indígena y sociedad criolla.

 El texto propone dentro de ese marco interprativo reponer las diversas visiones sobre el tema
indígena en la Argentina entre finales del siglo XIX y principios del XX a partir de la ocupación militar
del territorio habitado por indígenas no sometidos.
 Se propone mostrar la existencia de diferentes políticas que definieron y evidenciaron la
preocupación oficial en torno del lugar que debían ocupar los aborígenes en el proceso de
construcción del Estado nacional por medio de la activación de diversas iniciativas de integración de
ese colectivo social
 Así el postulado central que atraviesa el texto formula  ¿qué lugar ocuparían los indígenas en el
proceso de construcción de nacionalidad?
 Esa idea central plantea la hipótesis de que la activación de políticas e iniciativas estatales buscaban
finalmente formas integración y conversión de los indios en ciudadanos en contexto con el cambio
de percepción de la élite en torno a los indios.
 La estructuración del texto para el desarrollo de las ideas analiza:
 Espacio y sociedad,
 Ideas y debates
 Definición de políticas
 Fuentes utilizadas por la autora: prensa periódica, relatos de viajeros, documentos
oficiales (memorias de ministerios, diarios de sesiones); correspondencia privada y
oficial.

 Construcción de la idea de frontera con las tierras indígenas (ocupación del 50% del territorio) 
fuerza simbólica del límite imaginario con el “desierto” como espacio carente de población y
actividad de la sociedad blanca.
 La frontera como espacio activo y de interacción, aculturación e influencias entre sociedades
diferentes  lugar en el que operan procesos económicos, sociales, culturales y de mestización
hacia una gradual aculturación que implicó la aparición de formas económicas complejas (pastoreo,
agricultura, artesanía, caza y recolección) y de intercambio comercial con alternancia de períodos de
calma y de violencia
 Concepto de “indios amigos” à la colaboración en el servicio de armas en el ejército y milicias de
frontera clave en todo el proceso de conflicto militar en el siglo XIX
 Estrategia indígena  impulso de acciones con las llamadas razzias o malones en el amplio espectro
de actividad comercial y de intercambio andino y del proceso de araucanización y homogeneización
cultural de la zona pampeana  fuerte atractivo del espacio pampeno y el Malón como ritual de
iniciación
El malón como un ritual de iniciación donde se ponen en juego varios elementos de practica militar,
valentía, acción violenta que convocan a estos indios a planificar estas acciones.
 Alternadas estrategias para el control de la frontera con alternadas estrategias: asiganciones,
acciones defensivas (fortines) y ofensivas (acciones militares) como parte de las prácticas en la línea
de frontera en el siglo XIX hasta el largo período de ofensiva militar de la Conquista del Desierto en el
período 1878-1885

 La Conquista del Desierto y la ofensiva militar como punto de quiebre de la interacción entre ambas
sociedades marcado por la pérdida de autonomía y control del territorio por parte de las
sociedades indígenas.
 Inicio de un proceso político clave para la definición del estado-nación moderno marcado por la
ocupación definitiva de amplios territorios, la eliminación de fronteras interiores y la consolidación
del territorio nacional unificado bajo un mismo sistema político, legal y económico. Importancia de
este hecho político para la definición de límites y soberanía Chile
 A su vez el proceso político y militar de la campaña implicó la emergencia de una problemática nueva
para el Estado nacional  definir la categoría y destino de las poblaciones sobrevivientes. Ahora el
problema es “¿qué hacer con el indio?”

 Referencia ideológica e interpretativa de la CD enmarcada en los conceptos decimonónicos de la


“idea de indio bárbaro” y como horizonte de la gesta civilizatoria.
 En la segunda mitad del siglo XIX se da una transformación en la visión tradicional de las élites sobre
los indios. La conceptualización de “bárbaros” o “salvajes” pasó a ser reemplazada por conceptos
muy extendidos en la sociedad occidental y su visión de la diversidad cultural: idea de “primitivos” o
“razas inferiores” y en connotación con ideas deterministas y evolucionistas que consideraban el
avance civilizatorio o de “formas superiores” los condenaba irremediablemente a desaparecer. A su
vez, las naciones civilizadas no podían ni debían contener representaciones inferiores. Fuerte arraigo
en la concepción colectiva de la imagen de “salvaje”.
 Debates y circulación de ideas sobre el destino de los indios sustentados en la noción de hacer la
guerra y eliminar las fronteras; construir una nación homogénea y en la desaparición de elementos
retardatarios de la modernización.
 Activación de políticas de integración a la vida civilizada con mecanismos para anular las formas de
organización tribal, eliminación de la lengua y costumbres, política de escolarización y formación de
“trabajadores productivos” para el acceso a los derechos de ciudadanía.
 Pulsión asimilacionista y de integración cultural como condición excluyente para ser incluido en la
nación  ofensiva sobre formas culturales y de conversión del “indio bárbaro” en ciudadano del
Estado-nación.

Políticas de integración:
 Problema en torno a la ciudadanización indígena enmarcado en una definición política más amplia
en torno a la problemática de ciudadanía, la representación y la soberanía del proceso de
conformación del estado- nación.
 La noción asimilacionista en consonancia con la perspectiva territorial del modelo de construcción
nacional y el fundamento jurídico de ius solis activó una diversidad de políticas de integración con
resultados diversos (no prosperan modelos alternativos como las reservas)
 Escolaridad y la conversión del indio en “trabajador”  no orientadas a resolver la escasez de
mano de obra sino como idea fundante de la noción civilizatoria.
 Fundación de colonias agro-pastoriles y política de asentamientos indígenas en tierras dadas en
propiedad o en usufructo que logró resultados pocos exitosos. Problemas de inversión para la
mejora de la producción y presión de particulares o grandes compañías para la inclusión en el
mercado de tierras.
 Conformación de una fuerza de trabajo para el servicio doméstico, peones en estancias, ingenios y
obrajes; enganche en las policías provinciales y el ejército.
Cierre:
 Debate en la élite sobre las formas de integración del “indio bárbaro” como ciudadano de la nación
a partir de la concesión de ciertos derechos  el proceso de ciudadanización se sostenía sobre
ideas del derecho a la tierra, al trabajo y la educación como parte de su conversión simbólica hacia
un estadio de civilización.
 Pervivencia de formas comunitarias étnicas y dispersas en el territorio y sujetas a un proceso
sostenido de desestructuración y aculturación.
Propuesta para el foro:
 Discusión del concepto de ciudadanía de Quijada para la construcción de su argumento y la
conformación de la ciudadanía política.
 Tensión entre la idea de derechos de ciudadanía y el acelerado proceso de conformación de un
mercado de tierras y de trabajo con fuerte injerencia estatal. ¿qué vínculos o tensiones se pueden
establecer con la visión que postula Rocchi?
 Ampliación de conceptos utilizados por la autora en el armado del argumento (sociedad republicana,
frontera, araucanización.)
 Discusión en torno a la inclusión marginal y de sobrexplotación en el mercado de trabajo.
 El proceso de escolarización y la construcción de la nacionalidad.

1) Les dejamos acá el enlace del documental “La vuelta del Malón…” en el que se discute en torno al sentido
de esta obra de Angel della Valle de 1892. La idea es que lo vean y puedan vincular con las nociones en torno
a la construcción simbólica de la frontera, el desierto y la idea del malón como ritual de iniciación, todos
temas abordados por Quijada en el texto. Considerando los sucesos en torno al estreno y difusión de la obra
en la sociedad porteña de 1892, ¿cómo considera que pudo haber contribuido en el debate social y el
armado del imaginario colectivo porteño en torno a la noción de “indio bárbaro” y el impulso de políticas de
asimilación? https://www.youtube.com/watch?v=TKtY00I2Ahs
Pueden ampliar información en https://www.bellasartes.gob.ar/coleccion/obra/6297/

2) Selección de imágenes del album de registro fotogfráfico de Antonio Pozzo en la expedición al Rio Negro
en 1879 http://museochoelechoel.org/expedicion_rio_negro-antonio_pozzo/

“Para conformar el territorio nacional y apropiárselo tanto de manera simbólica como real, había una
condición imprescindible: desarticular el mundo indígena. Los álbumes de Encina y Moreno y el de Pozzo
incluyen algunas imágenes de indios. En todas ellas prevalece el registro del momento de la dominación por
sobre el intento de conocimiento y comprensión de su cultura, historia o incluso sus carácterísticas físicas –
tan frecuentes en años posteriores, por ejemplo en el trabajo fotográfico de Guido Boggiani en el Chaco, u
otros-. Asi, antes que la etnografía o antropología, lo que prima en esas fotografías es la posición de domino
sobre el indio, y por extensión, de sus dominios. (…) Todos los indios miran a la cámara. El orden en que están
sentados, el bautismo mismo, el acatamiento ante la cámara, todos señala en dos direcciones confluyentes:
el sometimiento al acto bautismal, por un lado y la imagen que quedaría de el por otro. Tambien hay otra
imagen con “indios amigos”: de pie, los lanceros miran al frente detrás de dos oficiales, sentados de modo
distendido, y del cacique Linares, con un mate en mano –un indicador de la cotidianeidad de las interacciones
en esa frontera porosa”. Verónica Tell, El lado visible. Fotografía y progreso en la Argentina a fines del siglo
XIX, UNSAM Edita, 2017, p.36-37. (nota: hace referencia a la foto 37 del albúm).
Para ampliar sobre el análisis de las imágenes http://www.caia.org.ar/docs/Tell.pdf

3) (…) Pocos han de ser las madres que traigan consigo pequeñuelos, que deben acompañarles siempre pero
dejarles los niñós de diez años para arriba, por temor de que sufran la sepración, es perpetuar la barbarie,
ignorancia e ineptitud del niño, condenándolo a recibir las lecciones morales y religiosas de la mujer
salvaje.Hay caridad en alejarlos cuanto antes de esa perdición. Los niños distribuidos en las familias viven
felices, porque el tratamiento que reciben, la educación en las prácticas civilizadas que les dan las cosas y las
personas, los hacen confundirse bien pronto con los demás niños. Las madres salvajes no tienen autoridad
alguna sobre sus hijos, que desde ocho años pertenecen más bien a la tribu que a su madre, ni al padre que
poco caso hacen de ella. Cualquier situación que se les haga en el campo o en el servicio doméstico entre
cristianos es preferible a la vida que llevan al lado de sus padres. Que no haya raciones ni aduares de indios.
Que cada uno dependa de sí mismo, trabajando (…). El Nacional, 30.11.1878 citado en Estado y Cuestión
indígena: Argentina 1878-1885, E. Masses
Vincular el sentido de este texto extraído de el diario El Nacional de 1878 con las percepciones analizadas por
M. Quijada en torno a la definición de políticas de “ciudadanización”. ¿Qué elementos considerados por la
autora están presentes en esta nota?

También podría gustarte