Está en la página 1de 24
apitulo 4 Impuestos sobre las ventas (IVA) 4.1. Fundamentos tributarios Siempre la Informacién Financiera estard ligada a las normas tributarias. Para continuar debemos comprendet las siguientes conceptos Tributaria Tributaria es el estudio de las normas juridicas a través de las cuales el Estado ejerce su poder impositivo con impuestos y sanciones, obteniendo de las per- sanas naturales y juridicas ingresos que sirvan para sufragar el gasto publica en aras a la consecucién del bien comin, aunque en la préctica estos dinaros también terminan en manos de las corruptes por falta de una ley severa, fuer- tey efectiva contra este flagelo que azota las poblaciones Latinaamericanas. Registra Unico Tributario (RUT) En Colombia registra Gnico tributario (RUT); En Bolivia, Ecuador, Peni y Para- guay registro Unico del contribuyente (RUC), en México registro federal de contribuyentes (RFC) es el mecanismo que utiliza las entidades fiscales en cada pais para identificar, ubicaryy clasificar a las personas y entidades que tengan calidad de contribuyentes, los respansables del régimen comin, los pertene- cientes al régimen simplificado, los agentes retenedores, los importadares, los exportadores, y demas sujetos de obligaciones. EIRUT, RUC, RFC 0 como se identifique en cada pais debe actualizarse cuando Is informacidn inicial registrads haya sufride alguns madificacién, ya sea de identificacién, ubicacién o clasificaci6n, La no actualizaci6n implica sancién. 89 (Convtamunan smvancion, - Unie Guu Aneiio Guses Numero de identificacién tributario (NIT) Una vez el contribuyente (persona natural o juridica) se registra en el RUT, RUC, etc este le asigna un nimero de identificacién tributaria 9 fiscal que permite individualizar alos contribuyentes y usuarios para todos las efectos en materia tributaria, aduanere y cambiaria en el cumplimiento de sus obligaciones. En México se le llama cédula de identificacién fiscal (CIF); en Colombia, Bolivia, Panam, Uruguay y El Salvador se le llama numero de idantificacién tributario (NIT); en Ecuador, Peni y Paraguay se denomina registro Gnico del cantribu- yente (RUC). Estatuto Tributario (E.T) El estatuto tributario (en otros paises leyes © cédigo tributario) es un conjun- to de normas juridicas con fuerza de ley que regulan los impuestos de renta, consume, timbre, IVA, retenciones en la fuente, etc y cualquier descuido u ‘omision acarrea sanciones econémicas exorbitantes que facilmente quiebran una empresa. Es administrado por la direccién de Impuestos y Aduanas Nacio- nales {DIAN}, quién es el la entidad fiscal en Colombia, en otros paises estas entidades fiscalizadoras adquieren otros nombres tal como lo enunciamos en el capitulo 1 en su numeral 1.2.1. Reforma tributaria Son las refarmas o adiciones que realiza el gobierno al final de cada afio, al estatuto fiscal tributario, para cumplir con nuevos objetivos jade en materia de legislacién tributaria y recaudos tributarios. Retencion en la fuente (al impuest de renta) Es un mecanisma de recaudacién anticipada de un impuesto, No es un im- puesto en si, es la forma como la entidad fiscal en su pals recauda el impuesto de renta mes a mes, sin esperar que se cumpla el perioda gravable. En otros paises puede lamarse retencién fiscal, retencion en impuestos 0 retencién a proveedores o impuesta de renta retenido. Unidad de Valor Tributario(UVT) La Unidad de Valor Tributario (UIVT) es una unidad de medida de valor, que tie- ne como objetivo representar los valores tributarios, Cada afo la entidad fiscal fen su pais actualiza este valor de UVT, incrementandala en el parcentaje de indice de precios al consumidor y cada afio debemos actualizar por intemet su valor correspondiente, para realizar los célculos con este nuevo valor. En otros paises puede llamarse unidad tributaria (Ecuador), valor de unidad de medida yactualizacién [UMA-México}, UIT en Peri, etc. 90 (Cam 4 urvisse sou as ventas IVA, Contribuyente Persona natural o juridica que realiza un hecho considerado por la ley como generador de impuesto Grandes contribuyentes Persona natural Juridica catalogada como tal mediante resolucion de la DIAN, por su volumien de operaciones o impartancia en el recaudo. Agente de retencién designado Persona natural o juridica que noes gran contribuyente, y es designade me- diante resolucién de la entidad fiscal comoagente de retencién del IVA. 4.2. Impuestos sobre las ventas (IVA) Elimpuesto sobre las wentas (IVé), [también llamado impuesto al valor agrega- do (IVAl], es un gravamen que recae sobre el consumo de bienes y servicios, es decir, que los cancela el consumidar final. Elresponsable de este impuesto solo paga elimpuesto equivalente al valor que le agraga al producto, no paga elimpuesto sabre el valor de todo el producto, EI{IWA) impuesto sobre las ventas 0 al valor agregado 0 afadide, dependienda del pais, es un impuesto de cobertura mundial, son pacos los paises que nolo cobran y oscila entre el 5% y 254, En Canada es 1586, en EU oscila entre 5% y 1296 segdin el Estado o departamento, Suiza 8%, Francia 20%, algunos de ellos pagan salario a desempleados como Canada, Francia y Suiza. En Latinoamé- rica los paises con el porcentaje més alto son Argentina (2198, Uruguay bajo del 22% al 1896 Colombia y Chile (19%) los demés paises estn por debajo dal 1796(Brasil), México 16%, Puerto Rico 1195 y Panama con 7%. Lo lamentable que en Latinoamérica estos dineras que también pagan todas las consumido- res pobres se lo roban las corruptas por las leyes tan blandas con estas bandi- dos de cuello blanco, 4.2.1. Clasificaci6n de los blenes segun la tarifa del [VA ‘A. Bienes excluidos: (Art 424-425-427-428 del E.T) Son aquellos bienes 0 servicios que no causan impuesto del IVA, por tanto, quienes wenden es- tos bienes no son responsables de este impuesto, y no tienen ninguna responsabilidad can relacién al IVA, ni retencidn en la fuente por IVA. on (Coreramunan rn (Une. Guntime Anaute Cutza Ejemplos de bienes excluidos son: productos en estado natural coma: animales vivos, tomate, cebolla, yuca, platano, zanahoria, cacao y café en grano sin tostar, hortalizas, papa en tubércule, arroz sin trllar,frutas, malz, cafa de azicar, semillas, medicamentos, antibidticos, sangre humana y sangre animal, abonos, neumaticos, ladrillos, maquinas agricola, insec- ticidas, fungicidas. Bienes exentos: Son aquellos bienes o servicios que estan gravados con la tarifa del 0%, por tanto, estén exoneradas del impuesta sabre las ven- tas, Pero quienes venden estos productos o servicios si son responsables del impuesto sobre las ventas (IVA) por parte de la DIAN. Ejemplo de bienes o servicios exentas de IVA © gravadas con tarifa dal 0% segun el articulo 424 ETy 476 ET, entre otros: + Animales vivos de la especie bovina, parcina, ovina y caprina, gallo, gallinas vivas. + Carne bowina, ovina, caprina de aves y conejos, paseada fresco 0 re- frigerado, camarones y langostinos, leche, queso fresco, huevas de sallina. + Papas, tomates, cabollas, coles, lechugas, zanahorias, hortalizas, yuca, frutas, café en grano, trigo, cebada, maiz, arroz, semillas, cacao en gra- no, sal + Dispositivos electrénicos camo tabletas. + Alcohol carburante para vehiculos y biocombustible para uso de mo- tores Diesel, + Computadores personales, cuyo valor no exceda de 82 UVT. + Bisnes corporales, muebles que se exporten. + Los impresos como libros de cardcter cientifico, cuadernos escolares, periédicos, + Articulas y aparatas de ortopedia + Servicio de transporte publico, terrestre, fluvial y maritimo de perso- nas en territorio nacional. + Servicios de energia, acueducto, gas y recoleccién de basuras. + Servicios de educacién, planes obligatorios de salud y servicios médicos. + Servicios de internet estratos I y 2. (Can = Iaruesre omnes veaetas IVA, + Servicios de arrendamiento de inmuebles para vivienda. + Primeros 325 minutos telefénicos. + Senviciosde transporte publica o privado de carga nacional o interna- ional, maritima, fluvial, terrestre y aérea, + Servicios médicas, odontolégicos, hospitalarios, clinicos y de Isboratorio. Bienes gravados: Son aquellos bienes y servicios que estin gravados con a tarifa del 5% o 19% segun la tabla. El 90% de los bienes y produc- tos estén gravados con el 19%, luega todo bien o servicio que no tiene tanifa especial, excluida, exenta (0%) 0 56, es porque su tarifa del IVA es de 19%. Porcentajes que pueden variar con una nueva reforma tributaria ydebemos actualizar en caso afirmativo. Tabla IVA para principales bienes y servicios ‘Concepto % Maquinas agricolas y maquinas para zvicultura, 36 Café mofido sceite, chocolate de mesa, pastas, algadén,mortsdels,qranaxharina, 5% productos de panaderia, azar, avena. Vehiculos eléctricos para transporte pablica, 0 Thera, hachas, picas, palas,cuchillas, quadafias para uso agricola, 6 Aimscenamiente de productos agricalasen almacenes genevales dedepésite. 5% Segure-agrapecussia. 6 Planes de madicina pre pogeda, pélizas sequras-de salud 6 Servicio de aso, vigilancia y temporales de empleo, prestada por discapacitadas. 54% Flopa, zapatas, ttiles de aseo, aficina, mess. escritarios, electrodomésticas, 19% vehiculos, llantas, neumaticos. tapetes,juguetes, utensiios de corina, de hao, hertamientas,articulos deportwos, de papeleria, de cosmetolagia, de navidad de cacharmeia, deherramientas, en general e 9094 de los articulos Servicio de hospedaje, hoteles, cubes a trabsjadores y pensionedas, 196 Arrendamienta de bienes inmucbles diferentes de vivienda 1986 seo cafeteria, vigiancia, temporales, conperativas, [sobre AlU, sin ser menar al 19% 1094 del valor del contrato. Servicios de alimentacin a empresas, bajo conttate catering. 196 Todo los demis servicios que no se encuentran en ls tarifa tel 0% 659%, e3 por 1956 aque esti gravade com la tara general iCudl es la diferencia entre bienes excluidasyy bienes exentos? 8 Coneramunan risanenes « Une Guienia Ascii Cures 4.2.2 Regimenes de ventas Hay 2 regimenes para los responsables del impueste sobre las ventas que la DIAN clasifica en el RUT. Elrégimen simplificado y el régimen comiin. A. Ragimen simplificado: Pertenecen las personas naturales, (asalariados y por lo general las pequefos comerciantes), siempre y cuando cumplan todas los siguientes 8 requisitos: 1. Enel afo inmediatamente anterior, sus ingresas Brutos (sin incluir venta de actives fijos, salario, herencias, loteria} no excedan de 3.500 UVT. 2. No tenga mas de 1 establecimiento de comercio, oficina, lacal o sede de negocio. 3. En su establecimiento de comercio, aficina, lacal, etc; no se reali actividades bajo franquicia. 4, Nosea usuario aduanero. 5. Durante toda el afi anterior na haya realizado contratas de ventas de bienes o prestacién de servicios gravados con IVA por una cifra mayor 3.300 UVT. 6. Durante el presente afio no celebre contrato individual de ventas de bienes o prestacién de servicios gravados con IVA por cuantia indivi- dual y superior a 3.300 UVT. 7. Durante el aio anterior sus consignaciones bancarias no excedan de 4.500 UVT. 8. Durante el presente afo sus consignaciones no superen los 4.500 UVT. Piense Calcule los valores anteriores con el valor del UVT del ato anterior y el UvTdel presente afic, segun el caso, {Valor UVT se investiga en internet), Recuerde Enel moments que una persona natural, incumpla cualquiera de estas 8 condiciones, debe actualizar su RUT e inscribirse en el régimen comin, y automndticamente debe permanecer en él por § aos minimo, cum- pliendo con las obligaciones del régimen comiin para pader regresar al régimen simplificado (Art 505 ET). 4 (Care 4 reese some Las veserns IVA Obligaciones del régimen simplificado 1. Actualizar el RUT en caso de cambio de activided, domicilio o régimen de ventas. 2. evar libro fiscal de operaciones diarias. 3. No cobrar el impuesto a las ventas, ni discriminarlo en la factura. 4. No presentan declaracién de venta (IVA), pero Sf declaracién de renta en el siguiente afio, sisus ingresos brutos son mayores a 1400 UVT * durante elario 20%, y declaran renta en el 2.0X2 5. Entregar al comprador (que le exi ccripcién en el régimen simplificada. 6. Exhibir el RUT en un lugar visible al publico. ) copia del RUT, en que conste su ins- Informar y tramitar la inhabilitacién del cese de actividades en la DIAN, (Camara de comercio Industria y comercio (Alcaldia}. Recuerde Para pasar del régimen comin al simplificado, el contribuyante debe tramitar una solicitud ante la DIAN, demastrando que, durante los dlt- mos 3 afos cumple con los requisites del régimen simplificado. El contri- buyente deberd continuar cumpliendo con las obligaciones del régimen comin, hasta que laDIAN se pronuncie respecto.a la salicitud. Monotributo El régimen simplificado (generalmente pequefios comerciantes) puede aptar voluntariamente (muy posiblemente en pocos afios serd obligatorio} por la nueva modalidad del impuesto de renta incorporado en la reforma tributaris con la ley 1819 de 2076, llamado monotributo, si cumple con las condiciones dal régimen simplificado y ademas: 1, No obtiene rentas de trabajo. 2. No obtenga mas del 5% de los ingresos brutos en rentas de capital y dividendos. 3. Que no obtenga ingresos por actividades diferentes a comercio al por mayor yl por menor (ventas al detalle en negocios de comercio) y nego- ios de peluqueria y tratamientos de belleza. Si optan por el monatributo deben inscribirse antes del 31 de Marzo del respective aio, presentar declaracidn de renta anual y se clasifican asi (Covrumunan ranean « Une Guienimeaa AscuLe- Cures CClasifeacin de los comtribuyentes del regimen simplificads en el monotribute afia 20__ Valor wT gies Ses Anise Vaan | oy que | VOTH categoria maemo enatrinuta CONESPO cca wroos wr $s enuvt STPUSIO beeps a a0 a 1 4 3 2m0 2am 13 5 c 280 a0 2 26 a Quienes se inscriban en el monotribute “obtendran” beneficios econémicos periédicos sociales (Beps) consistente que padran aflliarse a seguridad social, incluyendo aseguradora de riesgos laborales (ARL) y pensiones entre otros beneficios. Piense Con el valor actual del UVT (unidad de valortributario) coloca a Lipiz los valores en pesos para las tres categorias del monotributo. Sia partir de 1.400 UVT en ingresos par el aio anterior el contribuyente debe declarar renta ;Cual es su valor en pesos de los ingresos para estar obligado a declarar renta? Sia partir de 3.500 UVT de ingresos en el afo anterior pasa de régimen simplificado al comiin ;Cual es el valor en pesos para quedar obligado a cambiarde régimen? 1B. Régimen comin: Todas Iss personas juridicas (empresas) pertenecen al régimen comin, y también las personas naturales que no cumpla con uno de los requisites para pertenecer al régimen simplificado. Obligaciones del régimen comin 1. Actualizar el RUT en caso de cambiar actividad 0 domicilio. 2. Lievar libros de contabilidad. 3. Emitir Factura electronica de venta y enviarla antes de 48 horas a la DIAN liquidando el impuesto a las ventas en la misma. 4. Presentar declaracién de ventas bimensual o anual con pagos cuatrimes- trales, sagun su 5. Cumplir con todas las responsabilidades de la casilla #53 del RUT. (Care = Burvisro sean tas vera IVA, 6. Inhabilitar ante la entidad fiscal (DIAN) el cese de actividades, y la factu- racién comoresponsable del IVA. También en industria y comercioy en la camara de comercia. Recuerde ‘Apartir del 2019 todas las personas naturales pertenecientes al regimen comin deben emitir factura electrénica y todas las juridicas a partir del afio 2018 (Decreto 2242/15} por la cual debe tramitar firma electronica ante la DIAN, y presentar virtualmente todas las declaraciones, y cual- quier incumplimianto scares una sancién econdmica exorbitante. 4,3. Contabil izacion del impuesto sobre las ventas Come habiamos dicho, el responsable de este impuesto, solo paga el impues- to equivalente al valor que le agrega al producto, no paga el impuesto sabre el valor de todo el producto. EI IVA no lo paga el productor, ni el comerciante. El IVAlo paga el consumidor final, Veamos un ejemplo: Laempresa ABC S.A compra un reloj por $100,000 mas IVA del 19%, es decir, que paga un IVA de | $19.00 | Luego, vende el mismo reloj por $150,000 mas IVA. Luego, Ia empresa ABC le agrego un valor de $50,000 (lo habia comprado en $100,000), y al venderlo cobrara un IVA de 19% de 150.000 $28,500 En esta doble transaccién la empresa ABC SAS ha pagado $19,000 de IVA, y ha cobrado $28,500, al finalizar el perindo, la empresa le dir a la DIAN: cobre $28.500 de IVA y paque $19,000, asi que solo le pagaré (ala DIAN) la diferencia, esto es (28.500 - 19.000) = $9.500, que corespande a 19% de $50,000 que fue el valor que la empresa le agrego al producto. En resumen: + Valor de compra del reloj: VA $100.00 Descontabe Generados + Valorde venta delrelof: $150.00 Debe Haber + Valor que le agrego al reloj: yom am $50.000 a el + [150.000 - 190.009] fate + IVA al valor agregada: $9500 = [50.000 * 1995] Conemamunan rivanena - Unmet Gucaaman Assur Gunes Por esta razén, el IVA se conace como impuesto al valor agregado, ya que el praductor y el comerciante salo pagan el IVA correspondiente al valor que le agregaran alo que vendieron o fabricaron, y quien efectivamente paga elim- puesto del IVA en su totalidad es el consumidor final. 4.3.1. IVA en ventas (IVA generado) EI IVA generado es el valor del IVA facturado. Cuando wendemas y debemos cabrarle al comprador, (se genera un pasivo impuesto sabre las ventas por pa- gar] y consignarle a la DIAN. Cuando vendemos, debemos cobrar al cliente el valor dela mercancia wendida, mas el valor del IVA. Ejemplo: El 14 de junio, Distrihogar vende a crédito a la empresa XYZ por $15'000,000, mas 19% de IVA. IVA generado: (Vendedor) ‘Céaige ‘cuentas Parcial Dene Haber THOS Deudare: comerciales clientes 17850000 4105 _Ingresas operacionales uardinarios 1000000 240 Impuestoa las veritas por pagar Paso000 2ADSOS WA generadaenventasy servicios __BSO000 ‘SUMAS IGUALES 17'950.000 17'850.000 Recuerde Siempre que vendemos debemos debitar el valor de la venta mas el IVA en la cuenta de clientes (o caja, si vendimos de contado), y coma se cobré un IVA, este dinero no es de la empresa, sino de la DIAN, por es0 creamos la cuenta del pasivo impuesto a las ventas por pagar (crédito) Si el porcentaje de IVA en su pais es diferente o cambia al 18% 0 20% Por una préxima reforms tributaria, los asientos contables permanecen igual solo cambian los valores en las cuentas. 1 IVA cancelado en la adquisicion de bienes y servicios es DESCONTA- BLE, siempre y cuando haga parte da las operaciones que constituyan casto ogastode la empresa, es decir, que sean necesarios, proporciona- les y que tengan relacién de causalidad con la actividad productora de acuerdo con el Art 107 del ET. Develuciones en ventas Ejemplo: la empresa XYZ le devuelve a Distrihogar el 50% de las mercancias compradas por valor de 15'000.000 mas 19% de IVA. 98 (Can 4 barvasra some as vans TVA, Para registrar las devoluciones en ventas, debemos partir del asiento contable de la venta (asiento antericr}, yreversar o disminuir las cuentas afectadas en el porcentaje estipulado (50% en este caso). Asiento para registrar la dewolucién de la venta: coigo, ‘cuentas Parciat Depe Haber 4175 Devolucione: en ventas 7'500.000 2408 Impuesto alss ventas per pager y425.000 240808 A pordevolurién en ventas 11425,000 1205 Deudores comerciales-clientes 975.000 ‘SUMAS IGUALES. 925.000 6'925.000 Recuerde La cuenta ingresos operacionales (ingreso, crédito) la disminuimos 0 reversamos con la cuenta 4175 devolucienes en ventas, {y mostramos en el estado de resultado); y la cuenta (2408) impuesto a las ventas por pagar (crédito) subcuenta (240805), IVA generado en ventas y servicios, se disminuye con el débito a la subcuenta (240808) IVA por devolucio- nes en ventas. 4.3.2. IVA en compras (IVA descontable o recuperable) £110 de junio Surtihogar compra mercancias para la venta a Panasonic a crédi- to $8'000,000 mas IVA 1995, IVA descontable (Comprador} eT) ‘cuentas Parcial | Debe | Haber 6105 Ole mereancios 000.000 2408 impuesto sobre las ventas par pagar 530.000 240610 IVA descamtableen camprary servicios 1.530.000 2205 Proveedores nacionales 570.000 SUMAS IGUALES 520.000 9'520.000 Recuerde Cuando compramos, el IWA se registra en debe, para descontar, igual el valor dela compra (de mercancias), y acreditamos el valor de la compra mas el IVA en la cuanta proveedores nacionales. (Conmamunan nance - Ue. Guinan Anau Cusea Devoluciones en compras Surtihogar devuelve ef 50% de las compras realizadas (8°000.000 + IVA} a Panasonic. Para registrar la devolucién en compras, debemos partir del asiento contable dela compra. (El asiento anterior) y disminuir las cuentas afectadas en el por- centaje estipulado (50% en este caso). siento para registrar la devolucion dela compra ‘Codigo ‘Cuentas Parcial Debe Haber 2205 Proveedores nacignales 760.000 2408 Impuestoa las ventas por pagar 760000 240612 INA por devoluciones en compras 750.000 6225 —_Devoluciones encompras 7000000 ‘SUMAS IGUALES 760.000 4760.00 Recuerde La cuenta de mercancias (Debe) se disminuye con devoluciones en com- pras [y asl se muestra en el estado de resultados). La cuenta IVA por pa- gar (Debe}, subcuenta (240810) IVA descontable en compras y servicios, disminuye con la subcuenta (240812) IVA por devolucién en compras. De acuerda a la NIC 2el costa de los inventarios {mercancia para la ven- ta) comprendera todos las costos en su adquisicién y transformacién; y dems castos o gastos incurridos para darles su condicion y ubicacién actual (gastos de aranceles o impuestos no descontables, flates, bode- gaje, sequros, gastos de manipulacion y embalaje, etc]. Recuerde Debe Haber IWADESCONTABLE [Compradoe) WA GENERARO (Vendedor) \Valarde IVA pagade y discriminade en las fac- El valor total del IVA facturaco al vender. Se tumsde compra, Se registra en el débite dela registra en el crédito a In cuenta impuesta 3 cuenta impuesta alas ventas por pagar. lias wentas por pagar. Subeuents: WA descontable en compras y Subeuerta: WA genersda en ventas y servicios 4.3.3. IVA descontable a la tarifa del comprador El WA es descontable hasta con la tarifa con que opere el comprador al vender. El exceso nagado constituye mayor valor del costo o gasto. Si un vendedor vende sus productos con el 59h de IVA, solo podré descontar el 59 delIVA que 100 (Can 4 russe scam: as veTas EVAL pague cuando compre, el exceso del 5% sera un mayor valor de la compra o gasto Ejemplo: la empresa Nescafé compra frascos de vidrio por $100,000 mas IVA del 1996 a Colvidrins, a crédito, Como Nescafe vende sus praductos con el 5% deVA, solo padra deducir el 59% del valor del IVA cancelado, entonces: 19% de 1'000.000 = 190.000 ‘56 de 1'000.000 = 50.000 (valor que podré deducir) La diferencia (190.000 - 50.000) = 140.000, ser un mayor valor de la compra. Asiento para el compradar (Nescafe cétigo Cuentas Paral ©Debe = Haber 6205 De mereancias 740.000 2808 Impuestoa laswentas por pagar 50.000 240810 WAdescontable en campras y servicios 50.000 2205 Praveederes nacionales /SUMAS IGUALES 1190.00 Asiento para el vendedar (Calvidriosi: ‘coatigo ‘cuentas: Parcial Deve Haner 1205 Gientes, 1190000 4105 Ingresos operacionales wordinaias von0.000, 2408 Iimpuesto alas ventas por pagar 90,000 260805 WA generadoen veritas y servicios 190,000 'SUMAS IGUALES 190.000 1190.00 Fiense De acuerdo al valor del UVT actual, ;Cudl es el valor maximo de los in- .gresos para un comerciante pertenecer al régimen simplificada?

También podría gustarte